Francia

El Papa expresa "dolor y horror" tras asesinato de un cura en Francia

El papa Francisco expresó "dolor y horror" por el "asesinato bárbaro" de un sacerdote en una iglesia de Francia, declaró este martes el portavoz del papa, Federico Lombardi, en un comunicado del Vaticano.  

"Estamos particularmente afectados por esta violencia horrible ocurrida en una iglesia, un lugar sagrado en el que se anuncia el amor de Dios", dijo el comunicado.

La santa sede reaccionaba así al trágico desenlace de una toma de rehenes ocurrida en la localidad francesa de Saint-Etienne-du-Rouvray, en el norte de Francia.

El arzobispo de la cercana ciudad de Rouen, Dominique Lebrun, indicó que la víctima se llamaba Jacques Hamel y tenía 84 años. Sus agresores fueron abatidos por la policía.  

El Papa condena "de la forma más radical toda forma de odio y reza por las personas afectadas", señaló Lombardi, aludiendo a la solidaridad del Vaticano con "la Iglesia en Francia, la Archidiócesis de Rouen, la comunidad afectada y el pueblo francés".

Este último ataque aumenta la tensión en Francia, un país golpeado en los últimos 18 meses por varios atentados yihadistas. 

/PAG/

26-07-2016 | 15:10:00

Francia: hombre aparentemente armado se atrinchera en hotel

Un hombre sospechoso de portar un arma blanca y un extraño paquete se ha atrincherado en el hotel Formul 1, situado en Bollène (Vaucluse), a unos pocos kilómetros de Avignon, según Le Figaro que cita a la gendarmería francesa.

Diversos medios locales reportan que podría haber rehenes.

El hotel ha sido evacuado por el Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional tras llegar al lugar del suceso, ha precisado un portavoz de la Gendarmería francesa en París. “El hombre habría tenido un altercado con el gerente”, ha precisado uno de los agentes.

Se ha establecido un perímetro de seguridad de 250 metros en las afueras del establecimiento, no lejos de una autopista que conecta con Marsella.

 

/M.R.M./Fuente ABC/

19-07-2016 | 14:38:00

Embajador francés: Atentado refuerza nuestra determinación de luchar contra el terrorismo

El embajador francés en Perú, Fabrice Mauriés, condenó el atentado de ayer que acabó con la vida de más de 80 personas en Niza y remarcó que ese hecho refuerza la determinación de su país de luchar contra el terrorismo y su cultura de muerte.

En las afueras de la residencia del diplomático galo, sostuvo que las primeras informaciones refieren de un camión que atropelló a un grupo de gente y que produjo “muchas víctimas”.

Es un atentado y lo lamentamos. Se han dado atentados desde el 2015 en el país, es una trayectoria terrorista. Este hecho refuerza nuestra determinación en la lucha contra el terrorismo y su cultura de muerte que rechazamos”, señaló.

El diplomático dijo que sostuvo una conversación con el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, quien lamentó lo ocurrido en Francia, y recordó sus vínculos con el país europeo, pues su mamá es de esa nacionalidad.

“Hoy es 14 de julio y debía ser un día de alegría pero se convirtió en un día de luto y es lo que he dicho en mi discurso, donde pedí un minuto de silencio, donde dije, además, que esta cultura de muerte no va a vencer, sino que vamos a vencer a estos terroristas”, reiteró.

Asimismo, afirmó que los hechos ocurridos en Niza se produjeron una hora antes de iniciarse el ingreso de los invitados a la residencia, por lo que no se tomó la decisión de cancelar la celebración del Día Nacional de Francia.

/MRM/

15-07-2016 | 13:21:00

Presidente Ollanta Humala expresó sus condolencias a Francia

El presidente de la República del Perú, Ollanta Humala Tasso, expresó ayer sus condolencias al país y al Gobierno de Francia por el atentado que dejó hasta el momento más de 80 muertos en la ciudad de Niza.

A través de su cuenta de Twitter, señaló: “Mis condolencias al pueblo hermano de Francia, y a su Gobierno, por la tragedia ocurrida el día de hoy”.

El Consulado General del Perú en París, Francia, informó que se encuentra monitoreando los sucesos ocurridos en la ciudad de Niza, donde se produjo un atentado con varias víctimas, e indicó que hasta el momento “no se reportan peruanos afectados”.

Como se informó, una furgoneta se estrelló este jueves contra una multitud en la ciudad de Niza, en el sur de Francia, dejando decenas de muertos, informó el alcalde de la localidad, mientras que la prefectura calificó el atropello como un atentado.

/MRM/

15-07-2016 | 12:42:00

Atentado en Niza: A 84 sube el número de muertos por ataque con camión

Un hombre armado arrolló con un camión a la multitud que celebraba el jueves la fiesta nacional en Niza, en la Costa Azul francesa, y mató a 84 personas en un ataque que el presidente François Hollande calificó de "terrorista".

El conductor, que durante dos kilómetros avanzó sembrando caos y muerte, fue identificado como Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, un franco-tunecino de 31 años, residente en Niza. Sus documentos habían sido hallados en el vehículo.    

En el momento del drama, cientos de personas acababan de presenciar en el Paseo de los Ingleses -la rambla costera de Niza- los fuegos artificiales con motivo del aniversario de la toma de la Bastilla.

El vehículo de 19 toneladas avanzó dos kilómetros arrollando a su paso a la gente, hasta que el conductor, que tenía una pistola y disparó varias veces, fue abatido por la policía.

La banalidad del modo operatorio -un camión como única arma- y el hecho de que figuren varios niños entre las 84 víctimas han puesto los pelos de punta. El conductor "cambió de trayectoria al menos una vez", afirmó la policía a la AFP. "Claramente trató de causar un máximo de víctimas".

Una fuente policial dijo que el vehículo había sido alquilado en la región "hace unos días". Las autoridades hicieron además un llamado urgente para que la gente done sangre.

Tras el drama, el país observará tres días de duelo nacional a partir del sábado, anunció el primer ministro Manuel Valls.

- 'CARÁCTER TERRORISTA' -

El "carácter terrorista" del ataque es "innegable", dijo en una intervención televisiva el presidente Hollande, que este viernes se desplazó a Niza.

Asimismo, el jefe de Estado advirtió que, pese a los ataques, Francia "reforzará su acción en Siria e Irak", países donde combate a los yihadistas del Estado Islámico (EI).

El estado de emergencia, que debía finalizar dentro de quince días, ha sido prolongado tres meses. Dicho régimen, decretado tras los atentados del 13 de noviembre, facilita los registros policiales y la puesta bajo arresto domiciliario de los sospechosos.

/PAG/

15-07-2016 | 12:35:00

Francia: Hollande prolongará estado de emergencia tres meses más

El presidente francés, François Hollande, prolongará el estado de emergencia, que debía expirar el próximo 26 de julio, tres meses más, y lo someterá al voto del Parlamento de aquí a la semana que viene, según ha anunciado en un discurso a la nación esta madrugada.

Dijo que "no se puede negar el carácter terrorista" del acto, perpetrado esta noche con un camión en Niza, en el que murieron al menos 80 personas, entre las cuales "varios niños", y una veintena se encuentra en estado crítico.

"Toda Francia está bajo la amenaza del terrorismo islamista", tras haberlo sufrido en París el año pasado, señaló Hollande, en una clara alusión al posible carácter yihadista del ataque de Niza.

El presidente Hollande dirigió una reunión de la célula ministerial de crisis antes de reunirse en el Palacio del Elíseo junto a su primer ministro, Manuel Valls, con quien viajará mañana a Niza tras presidir un Consejo de Defensa a las 09.00 hora local (07.00 GMT).

Entre las medidas a corto plazo, además de la prolongación del estado de emergencia, Hollande también anunció que se mantendrá a alto nivel la Operación Sentinel, que permite movilizar a 10.000 militares.

También decidió "llamar a la reserva operacional" para reforzar a los gendarmes y a la policía nacional, especialmente en el control de fronteras.

ATENTADO

El conductor del camión que atropelló a una multitud, único ocupante del vehículo, fue abatido por las fuerzas de seguridad tras haber recorrido unos dos kilómetros por el Paseo de los Ingleses, uno de los más emblemáticos de la ciudad mediterránea, embistiendo a su paso a todo aquel con quien se cruzaba.

A esa hora, poco después de las 23.00 hora local (21.00 GMT), miles de personas abandonaban ese paseo marítimo tras haber asistido al clásico lanzamiento de fuegos artificiales. Hay varios niños entre las víctimas mortales.

/PAG/

15-07-2016 | 12:16:00

Portugal explota de alegría por título y recibe a sus seleccionados como héroes

Portugal, eufórico, recibió este lunes como héroes a los hombres de la selección, liderados por el capitán Cristiano Ronaldo y el técnico Fernando Santos, para festejar por todo lo alto su triunfo en la Eurocopa.

El avión "Eusebio", que transportaba a la selección, aterrizó sobre suelo luso a las 11:00 horas, con cerca de media hora de retraso. Dos chorros de agua con los colores verde y rojo sirvieron para hacer pasillo a la aeronave.

Recibidos por miles de aficionados, los primeros en salir fueron la estrella Cristiano Ronaldo y el entrenador Fernando Santos, alzando el trofeo que significa su primer título internacional.

"El título es para todos los portugueses, para todos los emigrantes, para toda la gente que creyó en nosotros", había afirmado Ronaldo después del partido, en el que el equipo luso ganó 1 - 0 en la prórroga a Francia.

Los jugadores se subieron a un ómnibus descapotable rotulado con la palabra "Campeones", para ir al palacio presidencial, donde serán recibidos por el jefe del Estado, Marcelo Rebelo de Sousa, quien les concederá la Orden de Mérito.

Doce años después del drama nacional donde perdió el equipo luso ante Grecia, siendo Portugal el país anfitrión del torneo, por fin Portugal consiguió su primer gran título internacional. Durante toda la noche, los aficionados de todo el país celebraron por todo lo alto este triunfo memorable.

Tras la recepción en el palacio presidencial de Belem, los jugadores realizarán un recorrido en bus por las principales arterias de la capital y se dirigirán a una zona preparada para los festejos con los aficionados al norte de Lisboa.

FRANCIA

Lejos, muy lejos de estas escenas de alegría, Francia se despertaba entristecida este lunes. Dejó pasar la oportunidad de llevarse su cuarto título internacional, tras las Eurocopas de 1984 y el 2000, además del Mundial de 1998.

El presidente francés, François Hollande, almorzará este lunes con los jugadores. Algunos de ellos irán con un nudo en la garganta.

Este triunfo en la Eurocopa podría haber ayudado a Francia a olvidar el tenso clima social de los últimos meses, la crisis económica que atraviesa el país e incluso los recuerdos dolorosos de los atentados del 2015.

 

/AFP/P.A.G./

11-07-2016 | 15:26:00

Eurocopa: Alemania buscará un “Velodromazo” al intentar tumbar al anfitrión Francia

Alemania, la campeona del mundo, intentará el jueves en semifinales de la Eurocopa en Marsella (19H00 GMT) eliminar al anfitrión, Francia, en el Stade Vélodrome en busca de un "Velodromazo" que recuerde al "Mineirazo" de hace dos años en Brasil-2014, cuando derribó a la Seleçao local con un histórico 7-1 justo antes de la final.

Un resultado tan contundente parece muy improbable, pero los alemanes aspiran poder llegar al duelo decisivo, donde espera Portugal tras ganar el miércoles 2 - 0 a Gales, y lograr el domingo un cuarto título europeo, veinte años después del último, el de Inglaterra-1996.

Francia aspira por su parte al tercero y no quiere quedar en puertas del último partido para poder repetir la tradición de levantar el trofeo en casa, como ya hizo en la Eurocopa-1984 con la generación de Michel Platini y en el Mundial-1998 con la de Zinedine Zidane.

Un Francia-Alemania es un clásico del fútbol europeo y como tal está cargado de historia.

El último precedente en una gran cita se dio hace apenas dos años, en los cuartos de final del Mundial-2014, cuando ambos se enfrentaron en un partido en el Maracaná de Rio de Janeiro, con victoria para Alemania por 1 - 0. La Mannschaft terminó proclamándose campeona en ese torneo.

Pero si hay un partido que todavía es una herida abierta para el orgullo del fútbol francés es el disputado en Sevilla hace 34 años, en las semifinales del Mundial de España-1982. En la prórroga, Francia llegó a adelantarse 3 - 1, pero desperdició esa ventaja y Alemania consiguió empatar 3 - 3, forzando a la tanda de penaltis y ganar allí.

Más allá de recuerdos históricos y viejas cuentas pendientes, Alemania llegará a la semifinal del jueves con bajas importantes, su principal motivo de preocupación.

- BAJAS ALEMANAS -

El partido de cuartos de final ante Italia en Burdeos, el pasado sábado, dejó varios heridos.

El defensa Mats Hummels vio allí una amarilla que le hace estar suspendido en las semifinales, mientras que el mediocampista Sami Khedira y el atacante Mario Gomez se lesionaron y son baja para este partido. Gomez incluso lo será en caso de un eventual pase a la final.

A estos contratiempos se sumaban las dudas sobre el estado de la rodilla de Bastian Schweinsteiger, recuperado contrarreloj para este torneo y que jugó cien minutos ante los italianos, tras entrar en juego al cuarto de hora de partido en lugar de Khedira. En la conferencia de prensa de la víspera del encuentro, Joachim Löw confirmó que Schweinsteiger está bien y será titular.

Francia, por su parte, llegará con todas sus armas, sin lesionados ni suspendidos.

- LOS EQUIPOS:

Alemania: Manuel Neuer - Joshua Kimmich, Jerome Boateng, Benedikt Höwdedes, Jonas Hector - Toni Kroos, Bastian Schweinsteiger, Mesut Özil, Julian Draxler - Mario Götze, Thomas Müller. DT: Joachim Löw

Francia: Hugo Lloris - Bacary Sagna, Laurent Koscielny, Adil Rami (o Samuel Umtiti), Patrice Evra - Moussa Sissoko, Paul Pogba, Blaise Matuidi, Dimitri Payet, Antoine Griezmann - Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps

Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA)

 

/AFP/P.A.G./

07-07-2016 | 15:34:00

Eurocopa-2016: hoy se inician los cuartos de final con encuentro Polonia vs. Portugal

Los ojos del mundo están centrados en de la Eurocopa de Francia-2016. Este jueves comienzan los cuartos de final, entre ocho equipos que buscan quedarse con la ansiada copa.

El primer partido de esta fase de la Eurocopa será el Polonia-Portugal o, lo que es lo mismo, "Lewandowski contra Cristiano Ronaldo". También se disputará el Gales - Bélgica mientras que el plato fuerte será el sábado con ese Alemania - Italia, en una eliminatoria en la que una de las dos históricas selecciones quedará fuera. Los cuartos serán cerrados con Francia ante la sorprendente Islandia.

FECHA, HORA Y LUGAR

- Jueves 30 de junio

Polonia vs. Portugal

Hora: 2:00 p. m.

Estadio: Stade Vélodrome (Marsella)

- Viernes 01 de julio

Gales vs. Bélgica

Hora: 2:00 p. m.

Estadio: Stade Pierre Mauroy (Lille)

- Sábado 02 de julio

Alemania vs. Italia

Hora: 2:00 p. m.

Estadio: Stade de Bordeaux (Burdeos)

- Domingo 03 de julio

Francia vs. Islandia

Hora: 2:00p. m.

Estadio: Stade de France (Saint-Denis)

Islandia recordará esta edición del torneo para siempre, más allá del resultado del siguiente partido, porque derrotó a Inglaterra por 2 - 1 y clasificó por primera vez en su historia a los cuartos de final del torneo.


 

/M.R.M./

30-06-2016 | 13:36:00

OCDE reconoce avances del Perú en materia económica y social

Para el Perú, el asumir en París la copresidencia, junto con Chile, del lanzamiento del Programa Regional para América Latina y El Caribe de la OCDE, es como un reconocimiento a los avances obtenidos por el Estado peruano en materia económica y social en los últimos años.

El presidente peruano Ollanta Humala y su homóloga chilena Michelle Bachelet, participaron en la ceremonia, en el marco de la Reunión del Consejo a Nivel Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se desarrolla en Francia.

Según la Cancillería peruana, como parte del Programa se han identificado tres áreas que servirán de base para el inicio del intercambio de experiencias entre los expertos de la región y la OCDE.

Menciona el incremento de la productividad, mejora de la inclusión social y el fortalecimiento institucional, áreas prioritarias que permitirán identificar las mejores estrategias e instrumentos de políticas públicas, con el fin de alcanzar economías más eficientes, diversificadas y mejor integradas en la cadena global de valores.

Durante la ceremonia, en el marco de la Reunión anual del Consejo de la OCDE, el presidente Ollanta Humala, resaltó la importancia del Programa para cooperar con los países de la región destinado a superar los obstáculos al desarrollo.

Asimismo, se destacó que la experiencia del Perú, adquirida en la implementación de buenas prácticas, en el manejo de su economía y en la promoción del bienestar social, podrán ser difundidas a otros países del hemisferio y de la OCDE, a fin que sus resultados sean utilizados como elementos para el diseño y perfeccionamiento de mejores políticas públicas.

También se indicó que este Programa Regional aprovechará las vigentes redes de expertos para ampliar el intercambio de experiencias con los 34 países miembros de la OCDE, un foro que promueve políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.

 

/P.A.G./

02-06-2016 | 15:12:00

Páginas