Beneficios del consumo de pescado en la inteligencia de los niños

El omega 3 presente en los pescados contribuye a que los niños sean más inteligentes debido a que esta grasa saludable ayuda al desarrollo del coeficiente intelectual. Así lo asegura Mabel Vila, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, en el marco del Día del Niño Peruano, que se celebra este domingo.
La experta explica que cada vez hay más estudios científicos que demuestran la relación positiva entre el consumo de este nutritivo alimento y el desarrollo de la inteligencia, sobre todo en los niños. El último trabajo fue la investigación a cargo de la Universidad de Pensilvania de Estados Unidos.
En este estudio, se concluyó que los niños que comen pescado, al menos una vez por semana, duermen mejor y tienen un coeficiente intelectual hasta cuatro puntos más alto que quienes lo consumen con menos frecuencia. “Desde los seis meses, ya se puede incluir en la dieta del bebé este alimento, salvo haya alguna prescripción médica por antecedentes de alergias familiares”, explica Vila.
La experta indica que el DHA, ácido graso omega 3, contribuye a mejorar la memoria, la concentración, el estado de ánimo, la visión y el rendimiento escolar. Además, estimula la producción de la melatonina, hormona que regula los ciclos del sueño, lo que permite un buen descanso nocturno y ayuda a que el niño mejore su desempeño a la hora de estudiar.
/MRG/