Nueva gestión del IPD asegura el éxito de los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025 y el fortalecimiento de programas de alto rendimiento
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) informó que su nuevo titular, Mg. Sergio Ludeña Visalot, asegurará como prioridad el éxito en la organización de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025 y velará por el fortalecimiento de los programas de alto rendimiento en favor de nuestros deportistas y paradeportistas.
La institución señaló que el presidente del IPD trabajará de la mano con un profesional de alto nivel como el Dr. Alberto Tejada Conroy, quien hace cinco días asumió como gerente general de la institución y tiene una amplia experiencia en el deporte y la gestión pública.
[Lee también: Premier Álvarez lidera primera sesión del Conagerd para consolidar acciones ante temporada de lluvias]
RETOS DE LA NUEVA GESTIÓN
En esa misma línea, se realizará una labor articulada con las Federaciones Deportivas Nacionales, reforzando su presencia en el Sistema Deportivo Nacional, solucionando conflictos y velando por la integridad de los deportistas y paradeportistas con su presencia en eventos internacionales.
La nueva gestión del IPD también está comprometida con la modernización de la infraestructura deportiva a nivel nacional y el adecuado mantenimiento de las sedes de alto rendimiento, que continuarán recibiendo las competencias internacionales programadas en diferentes disciplinas deportivas.
Otro de los grandes desafíos serán los XX Juegos Panamericanos y los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027, donde el IPD lidera el Comité Organizador, en competencias que desarrollará nuestro país por segunda vez en la historia, recibiendo a las delegaciones con infraestructura de primer nivel.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Presidente Jerí supervisa comedor popular en Comas y celebró su cumpleaños
- Ministra Lesly Shica anuncia S/77 millones para regiones que cumplan metas del FED
- PJ: Sistema de Flagrancia llegará a 34 distritos judiciales antes de fin de 2025
Golazo de Alex Valera logra empate entre Perú y Rusia
Perú empató 1-1 con Rusia en San Petesburgo, en partido amistoso. La Selección Peruana de Fútbol dirigida por Manuel Barreto logró igualar el marcador con gol de Alex Valera.
[Lee también: Tenis: Gonzalo Bueno lo dio todo en semifinales del Igma Open 2025 ]
La escuadra peruana, con muchas variantes, tuvo su primera gran oportunidad con Max Loren Castro quien remató en el minuto 15, pero fue bloqueado por el portero Matvéi Safónov.
RUSIA ABRIÓ EL MARCADOR (1-0)
En el minuto 17 tras un desliz de Pedro Gallese, Aleksandr Golovin logró anotar contra el arco peruano.
A los 59 minutos ingresó Alex Valera, goleador del tricampeón peruano, Universitario de Deportes. Asimismo, Kevin Quevedo y Jordy Reyna quienes dieron otro peso al dominio de la selección.
GOL DE ALEX VALERA
Pedro Gallese hizo atajadas clave para que no aumente el marcador.
Fue en el minuto 81’, cuando Alex Valera pudo sumar para Perú con un gran tiro directo de zurda al arco desde fuera del área, que nadie se esperaba, pasando a través de todos los defensas rusos. El portero saltó, pero no pudo bloquear.
Alex Valera celebró el tanto con un salto y un beso al escudo de la camiseta de la Bicolor.
UN NUEVO CLÁSICO DEL PACÍFICO
La Selección Nacional disputará un nuevo clásico del Pacífico ante el conjunto de Chile el próximo martes 18 de noviembre a las 12:00 m. (hora peruana) en el estadio Fisht de la ciudad de Sochi, en Rusia.
Por su lado, la Roja se medirá contra Rusia el sábado 15 de noviembre a las 10:00 a. m. (hora peruana).
Los partidos pueden ser vistos por la señal de Movistar Deportes, Movistar Play, América TV y ATV.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Carlos Díaz Lecca: Aquaman Piurano que conquista los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025
En los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos (Jedpa) 2025, organizados por el Ministerio de Educación (Minedu), Carlos Díaz Lecca, estudiante de 15 años del colegio Turicará de Piura y miembro de la Selección Peruana de Natación, se consagra como una gran promesa del deporte acuático peruano.
[Lee también: Gobierno refuerza la seguridad con nuevas medidas durante el estado de emergencia: estos son los puntos clave]
En las competencias desarrolladas en la Villa Deportiva Nacional (Videna) de San Borja, Díaz conquistó cuatro medallas de oro en las pruebas de 50 y 100 metros libres y 50 y 100 metros estilo mariposa, además de dos medallas de plata en las pruebas por postas.
AQUAMAN PIURANO: “MIS PADRES SIEMPRE ME APOYARON”
El joven nadador comenzó su historia en el agua a los cinco años, cuando ingresó a una piscina por recomendación médica para superar una afección bronquial. Desde entonces, la natación se convirtió en su pasión y su proyecto de vida.
“Desde niño quería nadar con los más grandes. Mis padres siempre me apoyaron para avanzar en este deporte”, recuerda el deportista, conocido como el Aquaman Piurano.
Su ascenso ha sido meteórico. A los 13 años debutó en el Sudamericano Escolar Santiago de Chile 2023, ubicándose entre los ocho mejores del continente.
En 2024 obtuvo dos medallas de bronce en el Sudamericano Escolar Bucaramanga y se consagró en el Panam aquatics de Puerto Rico con dos oros y seis platas.

A los 13 años Carlos Díaz debutó en el Sudamericano Escolar Santiago de Chile 2023, ubicándose entre los ocho mejores del continente. Hoy continúa superándose. Foto: Minedu.
En 2025, volvió a destacar en el Panam aquatics de Medellín y el Sudamericano Juvenil de Río, donde fue considerado el deportista más sobresaliente.
Nacido en Lima, pero criado en Piura, Díaz entrena bajo la dirección del profesor Hugo Cornejo en la academia Berendson, donde continúa perfeccionando su técnica.
Este año también brilló en la XXXI Copa Internacional de Natación Club Regatas Lima, con cuatro medallas de oro y una de plata, y rompió tres récords nacionales en el Campeonato Nacional por Categorías Piscina Corta 2025 realizado en el Campo Marte.
SU PRÓXIMO DESAFÍO SERÁ EN BOLIVIA
“Quiero inspirar a otros jóvenes a creer en sus sueños. Desde cualquier rincón del Perú se puede llegar lejos si se entrena con el corazón”, afirma Carlos, quien aspira a representar al país en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Su próximo desafío será la Copa Pacífico 2025, que se desarrollará del 10 al 16 de noviembre en Cochabamba, Bolivia, donde buscará seguir bañándose en oro y llevando en alto el nombre del Perú.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Tenis: Gonzalo Bueno lo dio todo en semifinales del Igma Open 2025
En el Igma Open 2025 de tenis, nuestro compatriota Gonzalo Bueno cayó contra el brasileño Joao Rei por el partido de semifinales en el Club Terrazas de Miraflores, transmitido por TVPerú y TVPerú Noticias.
[ Lee también: Torneo Internacional de Tenis Igma Open 2025 se transmite por las señales del IRTP]
Gonzalo Bueno, ranking 217 del mundo, tuvo una dura contienda contra Joao Reis Da Silva, quien es el número 215. El duelo terminó con los parciales a favor de Joao con 4 a 6 y 3 a 6.
El brasileño se mostró más firme en su saque con un 75 % de efectividad en puntos ganados, a través de su primer servicio.
El ritmo del juego fue muy parejo e intenso por momentos, como cuando Gonzalo Bueno sacaba una bola rápida y anotaba un punto contra su rival.
Cada punto del peruano fue celebrado por el público presente, quienes agitaban la blanquirroja.
Por el lado de la otra semifinal, el chileno Tomás Barrios venció al ecuatoriano Álvaro Guillen con parciales de 6-2 y 7-5.
El Lima Challenger II – Igma Open reunió a jugadores de más de 20 países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España y Francia, en una competencia que consolida al Perú como sede destacada del ATP Challenger Tour y al IRTP como el medio oficial de los eventos deportivos más importantes del país.
¿DÓNDE SINTONIZAR EL IGMA OPEN 2025?
En estos momentos se está transmitiendo la final del Igma Open 2025 entre Joao Reis y Barrios Vera. No te lo pierdas en los siguientes canales:
TVPerú: en la Televisión Digital Terrestre (TDT) por la señal 7.1; en Movistar TV, canales 7 (SD) y 707 (HD); en Claro TV, canales 7 (SD) y 507 (HD); y en Best Cable y Star Globalcom, canal 7.
TVPerú Noticias: en la Televisión Digital Terrestre (TDT) por el canal 7.3; en Movistar TV, canales 31 (SD) y 731 (HD); en Claro TV, canales 14 (SD) y 514 (HD); en Best Cable, canal 92; y en Star Globalcom, canal 12.
También en el canal oficial de YouTube: youtube.com/tvperu
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Presidente Jerí participa en izamiento de la Bandera Nacional y entonación del Himno Nacional en Jesús María para fortalecer la identidad nacional
-
Midis: adultos mayores de Pensión 65 aprenden a usar videollamadas y chats para conectarse con sus familias
-
Camayoqui de Canal IPE llevó la magia de la lectura a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Perú es tricampeón latinoamericano de patinaje artístico en México
La delegación nacional de patinaje sobre hielo consiguió por tercer año consecutivo el título en la categoría básica en el Campeonato Latinoamericano de Mérida en México.
Esta fue la tercera edición del Campeonato Latinoamericano de patinaje artístico sobre hielo, que se desarrolló del 31 de octubre al 2 de noviembre, informó el Instituto Peruano del Deporte. Fue la competencia más importante a nivel regional, donde nuestro país reafirmó el buen trabajo que se viene realizando en el nivel formativo de este deporte y solidificando su liderazgo a nivel regional.
[Lee también: Embajada de México en Perú mantiene suspendidos sus servicios consulares]
Fueron nueve países que participaron: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Perú, República Dominicana y México, y tuvo como objetivo fortalecer los lazos de amistad entre los países de Latinoamérica y promover el deporte en la región.
Las deportistas que participaron en esta competencia representando los colores patrios fueron: Alessandra Acevedo Aguilar, Alessia Tragodara Martinez, Yanira Rojo Gamero, Melissa Soto Oviedo, Andrea Quispe Reyes, Sofia Linares Garzón, Estela Rosado Briceño, Arianna Pinto Miranda, Fátima Ormaeche Servan, Gia Arce Bedoya, Mariana Belsuzarri Rivera, Raffaella Oberti Pinto, Sofia Belsuzarri Rivera, Sophia Aservi Lazo, Olenka Clack Orihuela, Almendra Castellano Bazán, Antonella Castellano Bazán, Yamileth Chipana Sánchez, Daniela Delgado Gonzales, Micaela Velásquez Benavides, Samira Sánchez Romero, Isabella Sarmiento Mestre, Nayeli Tufiño Ugarte, Valeria Xie Lu y Giullia Odar Ruiz.
La Federación Peruana de Patinaje, con el respaldo del IPD, señaló que continúa trabajando para el desarrollo de esta disciplina deportiva en búsqueda de más logros internacionales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Torneo Internacional de Tenis Igma Open 2025 se transmitirá por las señales del IRTP
Este 8 y 9 de noviembre, desde el Club Terrazas de Miraflores, TVPerú y TVPerú Noticias, señales del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), transmitirán en vivo las etapas decisivas del Lima Challenger II – Igma Open, torneo internacional de tenis que forma parte del circuito oficial del ATP Challenger Tour 2025. La cobertura incluirá las semifinales y finales este sábado y domingo.
[Lee también: Embajada de México en Perú mantiene suspendidos sus servicios consulares]
Cabe destacar que, este importante evento deportivo contará con la participación de los tenistas peruanos Ignacio Buse, Gonzalo Bueno y Juan Pablo Varillas, integrantes del equipo nacional, quienes en setiembre lograron una histórica victoria ante Portugal, clasificando a Perú a las Qualifiers de la Copa Davis; un logro deportivo que también fue transmitido por las señales del IRTP.
“Somos el canal del deporte; por eso, la transmisión del Igma Open no solo representa una forma de sano entretenimiento, sino también una oportunidad para visibilizar el talento de los deportistas peruanos en diversas disciplinas y fomentar un sentimiento de orgullo y unión nacional”, afirmó la jefa institucional del IRTP, Adriana Rodríguez.

Vive la adrenalina del tenis en TvPerú y TVPerú Noticias. Foto: IRTP.
En ambas fechas, las transmisiones iniciarán a la 1:00 p. m. y contarán con la conducción de los periodistas Erika Vásquez y Samuel Falvy, junto al comentarista invitado Jorge Salinas, destacado periodista deportivo peruano especializado en tenis.
El Lima Challenger II – Igma Open reafirma el compromiso del país con la promoción del tenis profesional y el desarrollo deportivo sostenible, al reunir a jugadores de más de 20 países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España y Francia, en una competencia que consolida al Perú como sede destacada del ATP Challenger Tour y al IRTP como el medio oficial de los eventos deportivos más importantes del país.
¿DÓNDE SINTONIZAR EL IGMA OPEN 2025?
TVPerú: en la Televisión Digital Terrestre (TDT) por la señal 7.1; en Movistar TV, canales 7 (SD) y 707 (HD); en Claro TV, canales 7 (SD) y 507 (HD); y en Best Cable y Star Globalcom, canal 7.
También en el canal oficial de YouTube: youtube.com/tvperu
TVPerú Noticias: en la Televisión Digital Terrestre (TDT) por el canal 7.3; en Movistar TV, canales 31 (SD) y 731 (HD); en Claro TV, canales 14 (SD) y 514 (HD); en Best Cable, canal 92; y en Star Globalcom, canal 12.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Inauguran los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 en el coliseo Eduardo Dibós
Con la participación de más de 2100 escolares de todo el país, se dio inicio a la Etapa Nacional de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos (Jedpa) 2025, evento organizado por el Ministerio de Educación (Minedu), en el Coliseo Eduardo Dibós, en San Borja.
Asimismo, las competencias se desarrollarán en diversas sedes del Instituto Peruano del Deporte (IPD), como la Videna, el Polideportivo Lucha Fuentes en Villa El Salvador y el Centro de Alto Rendimiento del Surf en Punta Rocas.
[Lee tambien: PCM lidera articulación técnica con gobiernos locales para fortalecer la preparación ante lluvias intensas 2026]
La etapa nacional, que se extenderá hasta el 7 de noviembre, reúne a estudiantes destacados de instituciones educativas públicas y privadas que competirán en las disciplinas de ajedrez, atletismo, judo, natación, tenis de mesa, para atletismo, surf, básquet, vóley, fútbol y handball.
El ministro de Educación, Jorge Figueroa, destacó que la trigésimo tercera edición de los Jedpa reafirma el compromiso del Minedu con la formación integral de los estudiantes y la promoción de la actividad física, la inclusión, el bienestar socioemocional y el fortalecimiento de la identidad nacional a través de los valores del deporte.
Los ganadores de la categoría B y los campeones del paradeporte en la categoría D, convocados por el Consejo Sudamericano del Deporte, representarán al Perú en los Juegos Sudamericanos Escolares 2025, que se desarrollarán en Asunción, Paraguay, durante la primera semana de diciembre.
APOYO INSTITUCIONAL Y ALIADOS ESTRATÉGICOS
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 cuentan con el apoyo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, Latina, Perú Runners, Universidad de San Martín de Porres (USMP), USMPTV, Instituto Peruano del Deporte, Municipalidad de Santiago de Surco, Arca Continental Lindley y la institución educativa Ricardo Palma.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Sanipes capacita a 170 pescadores artesanales para garantizar productos hidrobiológicos seguros
- Gobierno evalúa declarar en emergencia el INPE, informó el premier Ernesto Álvarez
- Presidente José Jerí supervisó operativo de seguridad en estaciones del Metro en San Juan de Lurigancho
Más de 2000 estudiantes llegarán de todas las regiones para los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos (Jedpa) 2025 se consolidan como el evento deportivo escolar más grande del Perú, con la participación de más de tres millones de estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional.
En esta competencia también participan escolares con discapacidad intelectual, visual, física y auditiva, reafirmando el compromiso del Estado con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el deporte.
[Lee también: Ayacucho: caída de cornisa de iglesia de la Compañía de Jesús deja una mujer fallecida]
Los Jedpa son una de las principales políticas públicas de promoción de la actividad física y el deporte escolar. Este año celebran su 33.° edición de realización ininterrumpida, impulsando la formación integral de los estudiantes.
DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE TODO EL PAÍS
El programa está orientado a escolares de educación básica regular, entre 10 y 17 años, tanto de instituciones públicas como privadas.
Desde la etapa institucional, los Jedpa benefician a más de tres millones de estudiantes en todo el país, fomentando valores como la disciplina, el respeto, la sana competencia y el trabajo en equipo.
DISCIPLINAS DEPORTIVAS Y PARADEPORTIVAS
Los Jedpa 2025 incluyen las siguientes disciplinas: ajedrez, gimnasia, paleta frontón, kung fu, bádminton, ciclismo, tenis de campo, judo, karate, taekwondo, fútbol, atletismo, natación, tenis de mesa, básquet, futsal, handball, vóleibol, paratletismo y tabla-surf, esta última incorporada como nueva disciplina.
La etapa nacional se desarrollará del 2 al 7 de noviembre, con la participación de 2820 deportistas escolares. La ceremonia de inauguración (2 de noviembre) y la clausura (7 de noviembre) se realizarán en el Coliseo Eduardo Dibós, en Lima.
COBERTURA EN TVPERÚ
TVPerú y Radio Nacional ofrecerán cobertura especial de los Jedpa 2025, con informes, entrevistas y reportajes sobre el desarrollo de la competencia.
"En pared", de lunes a viernes desde las 9:00 p. m.; "Más conectados", de lunes a viernes desde las 10:00 a.m.; "Sin barreras", los sábados a las 9:00 a. m.; "Jiwasanaka y ñuqanchik", de lunes a viernes a las 5:30 a. m. y 12:30 p. m.; "Todo fútbol" que se transmite los domingos a las 8:30 p. m.; así como en la edición diaria de TVPerú Noticias y Radio Nacional.
DIFUSIÓN EN NUESTROS MEDIOS DIGITALES
La cobertura informativa incluirá la publicación del medallero por regiones, los ganadores por disciplina y otros datos relevantes a través de la página web y redes sociales de TVPerú, con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía sobre los resultados y avances del evento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Cancillería mantiene comunicación con 32 peruanos afectados por el huracán Melissa en Jamaica
- Ministro Luis Quiroz presenta a nueva jefa del Seguro Integral de Salud
- Serfor exige sanciones por maltrato a oso perezoso en San Martín
“Deporte express” cumple dos años difundiendo lo mejor del deporte nacional e internacional
Deporte express, espacio deportivo de TVPerú Noticias, señal del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), está de aniversario llevando a la audiencia lo mejor del deporte nacional e internacional, junto con el resumen diario de las noticias más relevantes que tienen como protagonistas a los deportistas peruanos.
Con un estilo dinámico, Érika Vásquez y Samuel Falvy ofrecen un resumen de lo mejor de la jornada deportiva, desde los deportes más populares hasta los eventos internacionales que tienen al Perú como sede, incluyendo entrevistas a invitados especiales que acercan la actualidad del deporte nacional e internacional al público.
[Lee también: “Aliados por la seguridad”: trece años contribuyendo a la construcción de un Perú más seguro]
Desde su estreno en el 2023, Deporte express ha destacado por realizar coberturas que marcaron un hito en la televisión pública. Este 2025 transmitió la clasificación de Perú a los Qualifiers de la Copa Davis, evento que regresó a la señal del IRTP después de 18 años. Además, acompañó de principio a fin el desarrollo del Rally Caminos del Inca 2025, la competencia automotriz más importante de la región, con transmisiones y reportes especiales desde cada etapa.

TVPerú Noticias reafirma su compromiso con el deporte a través de “Deporte Express”. Foto: IRTP.
El programa que se emite de lunes a viernes a las 7 p. m., también cubrió una nueva edición del Torneo Máster de Vóley, que reunió a figuras históricas de esta disciplina y marcó el regreso al país de Gaby Pérez del Solar. Asimismo, dio cobertura a torneos internacionales de gran relevancia como el Mundial Sub-17 de Vóley, el Mundial Junior de Natación Artística, el Mundial de Tiro y el Grand Prix de Esgrima, reafirmando su compromiso con la promoción del deporte en todas sus categorías.
Las mejores incidencias del deporte están en TVPerú Noticias, a través de Deporte express, disponible en la Televisión Digital Terrestre (TDT) por el canal 7.3. También, en Movistar TV, en los canales 31 (SD) y 731 (HD); en Claro TV, en los canales 14 (SD) y 514 (HD); en Best Cable, en el canal 92; y en Star Globalcom, en el canal 12. Además, como multiplataforma, sus contenidos se encuentran disponibles en el canal de YouTube de TVPerú Noticias: youtube.com/@tvperunoticias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Rally Caminos del Inca: amantes del automovilismo disfrutaron de la transmisión por las señales del IRTP
El Perú y el mundo fueron testigos del Rally Caminos del Inca 2025, uno de los eventos automovilísticos más importantes de la región, a través de la multiplataforma del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
[Lee también: Presidente Jerí reafirma apertura al diálogo y anuncia que se aprobará la declaratoria de estado de emergencia]
Del 8 al 19 de octubre, los televidentes disfrutaron de los momentos más destacados de la competencia como el Superprime en Chilca, la partida simbólica en Chorrillos y la final de la competencia en Arequipa, gracias a la alianza estratégica del IRTP y el Automóvil Club Peruano (ACP), que resultó con la victoria de André Martínez, junto a su copiloto, el argentino Matías Aranguren.
Las duplas conformadas por Richard Palomino y José Rojas Skoda, así como Carlos Castro y Carlos Peral, quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.
CAMINOS DEL INCA: 68 PROFESIONALES DEL IRTP OFRECIERON UNA COBERTURA IMPECABLE
A través de TVPerú y TVPerú Noticias, se ofrecieron 16 horas de transmisión, lo que permitió a los televidentes seguir todos los momentos destacados de la competencia, gracias a la cobertura multiplataforma del IRTP. Además, mediante las redes sociales, se llegó a usuarios digitales de Lima, Ayacucho, Apurímac, Junín, Cusco y Arequipa.
Esto fue posible gracias al esfuerzo conjunto de 68 profesionales, entre camarógrafos, directores, productores, sonidistas y personal técnico, quienes ofrecieron una cobertura impecable en cada etapa del recorrido. Para ello, el equipo técnico del IRTP transportó alrededor de tres toneladas de equipamiento.
“Tenemos el firme compromiso de promover el deporte en todas sus disciplinas y, con esta exitosa transmisión, evidenciamos la capacidad de nuestros profesionales para llevar los grandes eventos deportivos a todos los hogares del país. Porque el deporte nos une como nación, fortaleciendo nuestra identidad”, manifestó Adriana Rodríguez, jefa institucional del IRTP.

La cobertura del Rally Caminos del Inca 2025 fue posible gracias al esfuerzo de 68 profesionales del IRTP, entre camarógrafos, directores, productores, sonidistas y personal técnico. Foto: IRTP.
ESTE SÁBADO SE EMITIRÁ UN RESUMEN DEL RALLY
Todas las incidencias del Rally Caminos del Inca fueron transmitidas a través del programa “Deporte express: edición Caminos del Inca 2025”.
Este sábado 25 de octubre, de 10:00 a. m. a 12:00 m., se emitirá un episodio especial de cierre que presentará un recuento completo de la competencia, con detalles, entrevistas y testimonios.
El programa contará con invitados especiales, entre ellos André Martínez, ganador de la edición 2025. También se incluirá el análisis de cada etapa y anécdotas compartidas por los protagonistas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






