Essalud: operación exitosa a adolescente con fémur afectado por accidente en Chimbote
Médicos del Hospital III de Chimbote de Essalud operan con éxito a un adolescente de 14 años, que llegó con grave fractura de fémur en una de sus piernas.
El menor de edad cayó de su bicicleta y luego no podía ponerse de pie, al sentir un dolor intenso en una de sus piernas. Sus padres lo llevaron de inmediato al hospital, donde los médicos confirmaron una fractura complicada en la cabeza del fémur, una lesión que podía causar daño permanente si no se intervenía a tiempo.
[Lee también: Guillermo Rossini, referente del humor peruano, falleció a los 93 años]
El equipo de Traumatología activó de inmediato el protocolo de emergencia. La fractura estaba desplazada y comprometía la zona donde se une el hueso, por lo que era necesario operar cuanto antes para evitar mayores daños y secuelas en el crecimiento del menor.
ESSALUD: TÉCNICA DE OSTEOSÍNTESIS
Essalud informó que la intervención estuvo a cargo del Dr. Valentín Fernández Bazán, junto a un equipo de cirujanos, anestesiólogos, enfermeras y técnicos. Ellos aplicaron la técnica de osteosíntesis con placa DHS pediátrica, un procedimiento especializado que permite unir y asegurar los fragmentos del hueso fracturado para que cicatricen de manera correcta.
Según se explicó durante la operación, los especialistas realizaron la alineación precisa del fémur guiados por imágenes en tiempo real, colocaron una placa diseñada especialmente para pacientes pediátricos que protege el hueso en crecimiento y controlaron cuidadosamente el sangrado para garantizar la estabilidad de la zona intervenida.
ADOLESCENTE SE ENCUENTRA ESTABLE
Al saber que la cirugía había salido bien, la madre del menor, Aurora León Quiroz, agradeció a los médicos.
“Estoy muy feliz, muy contenta y siempre estaré agradecida. Gracias a Dios y al equipo médico que ayudó a mi hijo”, afirmó.
La doctora Carol Torres Solano, gerente de la Red Asistencial Áncash, destacó la respuesta oportuna.
“Este trabajo coordinado demuestra el alto nivel de nuestros especialistas y el compromiso que tenemos con cada paciente”, señaló.
Actualmente, el adolescente se encuentra estable, recuperándose en el servicio de Cirugía del hospital, donde recibe el cuidado necesario y cumple el protocolo postoperatorio.
Los médicos esperan que, con su rehabilitación, pueda volver a caminar y realizar sus actividades con normalidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Presidente Jerí premia a peruanos que obtuvieron medallas en maratón de los XX Juegos Bolivarianos 2025
-
Presidente Jerí: vamos a estar en las fronteras para evaluar mejoras en la seguridad del país
-
MEF: Gobierno destina más de S/900 millones para continuidad de obras en 22 regiones
MEF: Gobierno destina más de S/900 millones para continuidad de obras en 22 regiones
Con el fin de asegurar la continuidad de obras estratégicas en 22 regiones del país, el Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dispuso la transferencia de 938 828 792 de soles a gobiernos regionales, locales y otras entidades del Estado.
[Lee también: Presidente Jerí participa en ceremonia de cambio de guardia]
Se informó que estos recursos permitirán financiar proyectos de alto impacto social, así como intervenciones de mitigación y respuesta ante emergencias, mejorando infraestructura y ampliando servicios esenciales para miles de peruanos.
La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno para garantizar que las inversiones públicas en curso avancen sin interrupciones.
“Estamos priorizando proyectos que impulsan la productividad, dinamizan la economía local, generan empleo inmediato y protegen a la ciudadanía. Nuestro objetivo es que las obras avancen en los tiempos previstos y se concluyan con eficiencia, en beneficio de las familias peruanas”, señaló.
MEF: PROYECTOS DE SANEAMIENTO Y TRANSPORTE A NIVEL NACIONAL
En ese marco, se destinaron 40 099 187 soles para ejecutar 17 proyectos en saneamiento, transporte, agropecuaria, salud, educación, seguridad ciudadana y desarrollo urbano (Decreto Supremo n.º 260-2025-EF).
Además, se autorizó la transferencia de más de 52 millones de soles a favor de gobiernos locales (D. S. n.º 258-2025-EF) para ejecutar 31 proyectos en saneamiento, transporte, agropecuaria, salud, educación, vivienda y desarrollo urbano, beneficiando a comunidades de Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Lima, Loreto, Pasco y San Martín.
INVERSIONES ANTE DESASTRES NATURALES

Las intervenciones ejecutadas por el Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) permite reducir riesgos climáticos. Foto: MEF.
Asimismo, se destinó un monto superior a 109 millones de soles a dos gobiernos regionales y 72 gobiernos locales para financiar 117 intervenciones priorizadas (D. S. n.º 255-2025-EF) por el Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes).
Estos recursos permitirán reducir riesgos climáticos y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, Piura, San Martín, Puno y Pasco.
Por otro lado, se autorizó una transferencia que supera los 317 millones de soles a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) para garantizar la continuidad de ocho proyectos en Áncash, La Libertad, Lima Provincias, Ica y Lambayeque (D. S. n.º 249-2025-EF).
Estas obras están orientadas a reducir el riesgo de desbordes y activaciones en zonas vulnerables de las cuencas de los ríos Cañete, Lacramarca, Casma, Huarmey y Motupe, protegiendo viviendas, infraestructura local y áreas productivas.
ASEGURAR LA LÍNEA 2 DEL METRO DE LIMA
En materia de transporte, se aprobó la transferencia de más de 384 millones de soles al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para asegurar la continuidad de la Línea 2 y el ramal avenida Faucett–Gambetta del Metro de Lima y Callao (Decreto Supremo n.º 228-2025-EF). Estos recursos permitirán garantizar el avance sostenido del proyecto.
De igual forma, se asignó 7 388 395 de soles a la Municipalidad Distrital de Cochabamba, en Áncash, para la reconstrucción del puesto de salud Pumapucllanan I-1 (D. S. n.º 242-2025-EF); mientras que el D. S. n.º 246-2025-EF destinó 14 783 489 de soles al Gobierno Regional de Madre de Dios para ejecutar siete proyectos en salud y educación.
Finalmente, se autorizó 13 010 000 de soles para el mantenimiento del Buque de Investigación Científica José Olaya Balandra y para inversiones en mercados de abastos de Cajamarca y Loreto (D. S. n.º 225-2025-EF).
GOBIERNO IMPULSA INVERSIONES CON BENEFICIOS REALES
El MEF informó que todas estas medidas están alineadas con la política del Ejecutivo de promover una ejecución eficiente y responsable, priorizando proyectos que cuentan con expediente técnico aprobado o contrato vigente para evitar retrasos, ampliaciones de plazo o sobrecostos.
De esta manera, se informó, el Gobierno reafirma su compromiso de impulsar una inversión pública que genere beneficios reales y tangibles para la población, fortaleciendo la reactivación económica y garantizando que las obras continúen avanzando en los territorios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Programa “Más conectados” de TVPerú organizó campaña gratuita de salud en Villa María del Triunfo
Con el objetivo de contribuir a la democratización del acceso a la salud en todos los rincones del país, el programa Más conectados de TVPerú, señal del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), llevó a cabo una campaña de salud gratuita con apoyo del Ministerio de Salud en la olla común Unidos contra el hambre-Ampliación Centinela, en Villa María del Triunfo.
Los vecinos del asentamiento humano Ampliación Comité Cerro Centinela accedieron a servicios como odontología, medicina general, ginecología, otorrinolaringología y gastroenterología, gracias al equipo de la Diris Lima Sur.
[Lee también: Campaña “Forjando valores” del IRTP visibiliza labor de mujer que acerca el arte a las infancias]
Durante el programa Más conectados, transmitido desde dicho distrito, el chef Pierre Suqueyama, conocido como Pisu, y Vanessa Trebejo dieron a conocer el trabajo de las madres de la olla común, visibilizando los diversos emprendimientos locales, entre ellos proyectos de tejido, repostería, costura y reciclaje, que se vienen impulsando como alternativas de autosostenibilidad en la zona.


IRTP y Minsa articulan esfuerzos para brindar servicios de odontología, ginecología y medicina general en zonas de alta necesidad. Foto: IRTP.
De esta forma, el IRTP reafirma su compromiso de acercar servicios esenciales a los ciudadanos y destacar el trabajo comunitario que sostiene a miles de peruanos cada día, a través de sus señales de televisión, radio y medios digitales.
Más Conectados está disponible de lunes a viernes, de 10:00 a. m. a 12:00 m., por TVPerú en la TDT a través del canal 7.1; en Movistar TV por los canales 7 (SD) y 707 (HD); en Claro TV por los canales 7 (SD) y 507 (HD); y en Best Cable y Star Globalcom por el canal 7.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
PNP interviene Polvos Azules y decomisa celulares de dudosa procedencia
Al menos 50 stands del centro comercial Polvos Azules, ubicado en la avenida Paseo de la República, en La Victoria, fueron intervenidos por efectivos de la Policía Fiscal. En el lugar se incautaron chips, teléfonos y equipos celulares de dudosa procedencia.
El general Javier Vela, director de la Policía Fiscal, informó que se hallaron 40 celulares de alta gama que podrían provenir del contrabando o haber sido robados.
“El número de IMEI de estos equipos telefónicos, que se están ofreciendo al público que llega al centro comercial, está reportado como sustraído. Esto quiere decir que podrían ser producto de un hecho delictivo”, indicó.
Asimismo, informó que cinco personas fueron detenidas durante el operativo. Dos de ellas habrían incurrido en el delito de receptación y las otras tres en el delito contra los derechos intelectuales.
El megaoperativo realizado en el centro comercial Polvos Azules forma parte de un conjunto de acciones ejecutadas por la Policía en el marco del estado de emergencia en Lima y Callao, dispuesto por el Gobierno para combatir la delincuencia.
LA VICTORIA : CONOZCA LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
- Central policial: 105
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
- Essalud a nivel nacional: 107
- Policía de carreteras: 110
- Infosalud: 113
- Defensa Civil: 115
- Bomberos: 116
PNP captura a presunto extorsionador que operaba en Lima sur
En una rápida intervención, agentes de la Policía Nacional capturaron a Adrián Irribarren Velarde, de 18 años, presunto integrante de una organización criminal dedicada a la extorsión y cobro de cupos. La detención ocurrió en los exteriores del mercado de la cooperativa del centro comercial Condevilla, en San Martín de Porres.
Cámaras de los agentes registraron el momento en que Iribarren Velarde, conocido como el Flaco, fue reducido por el personal policial. Para pasar desapercibido, el detenido llevaba un maletín de la empresa de reparto.
El coronel Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Robos de la Dirincri, informó que el sujeto alardeaba en redes sociales de pertenecer a un grupo criminal dedicado a la extorsión en la zona sur de Lima.
Durante la intervención se halló dentro del maletín un revólver, cinco municiones, varios teléfonos celulares y una bolsa de snacks que contenía droga en su interior. También se incautó un vehículo menor que, según la Policía, era utilizado para movilizarse mientras cometía sus fechorías.
El coronel Montúfar señaló que las investigaciones determinarán si el detenido había ampliado sus actividades delictivas desde la zona sur hacia la zona norte. Las diligencias continuarán en las próximas horas.
El joven fue trasladado a la División de Robos de la Dirincri, donde se ampliarán las investigaciones por los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, así como por delitos contra la seguridad pública.
SMP: CONOZCA LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
- Central policial: 105
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
- Essalud a nivel nacional: 107
- Policía de carreteras: 110
- Infosalud: 113
- Defensa Civil: 115
- Bomberos: 116
Chorrillos: requisa en el penal de mujeres por agentes del INPE
Agentes especializados del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizaron una requisa en el penal de mujeres Santa Mónica de Chorrillos como parte de las acciones de lucha contra la criminalidad y en el marco del estado de emergencia ampliado por el Gobierno en Lima y el Callao.
[Lee también: Presidente José Jerí lideró operativo para reforzar la seguridad en Cercado de Lima y Santa Anita]
TVPerú Noticias estuvo presente en el patio del pabellón 11, donde efectivos del INPE resguardaban lo requisado a las internas, mientras ellas permanecían sentadas en el suelo.
REQUISA A CARGO DE AGENTES DE OPERACIONES ESPECIALES DEL INPE
En la requisa estuvieron presentes agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE quienes fueron las primeras en ingresar a las celdas de las internas. “Vamos a hacer la revisión (de objetos como) radios, celulares, droga, USB. Todo lo que es ilícito dentro de la norma o reglamento”, detalló la superior.
“¡Saquen todo lo prohibido, todo lo ilícito!”, ordenó a las agentes. “Después que hemos procedido a la revisión del patio, procedemos netamente al trabajo en las celdas en los ambientes de las internas", agregó.
Precisamente, en el patio se revisó decenas de botellas de plástico para determinar si era licor o chicha para la venta interna.
REVISARON COLCHONES Y PRENDAS DE LAS INTERNAS
En cada celda duermen, en promedio, dos reclusas. La tarea del agente de GOES es revisar de manera meticulosa todos los objetos presentes para detectar un posible objeto ilícito en su interior.
En el penal de mujeres Santa Mónica de Chorrillos hay una zona donde permanece un perro entrenado para detectar equipos celulares y objetos ilícitos.
Fiel a su función, Argus sorprendió al reportero de TVPerú Noticias al detectar un celular en su bolsillo con el cual estaba realizando su transmisión en vivo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Premier Álvarez inspecciona obra en quebrada San Ildefonso que reducirá riesgos por lluvias intensas en Trujillo
- Congreso: aprueban dictamen sobre selección de candidatos ante organismos internacionales
- Mincetur, Mincul y Sernanp suscriben convenio para actualizar estudio de capacidad de carga en Machu Picchu
Metropolitano: tráiler atascado bloquea vía exclusiva y genera largas colas
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó el retraso en el servicio del Metropolitano por un tráiler que se quedó varado en la vía exclusiva a la altura de la plaza Dos de Mayo, en sentido de sur a norte, en el Centro de Lima.
La entidad precisó que las demoras en la llegada a las estaciones son de aproximadamente 30 minutos y repercuten a las líneas A, C y X5 del Metropolitano.
[Lee también: Chorrillos: cámaras de videovigilancia registran robo de camioneta por recicladores]
Ante ello, se decidió ampliar el horario de los servicios expresos del Metropolitano hasta las 9:45 p. m. aproximadamente.
Usuarios reportan en redes que los paraderos de la avenida Alfonso Ugarte, como Quilca y España, presentan demoras superiores, generando desorden y caos en las filas.
GRAN CONGESTIÓN EN EL CENTRO DE LIMA
Un equipo de TVPerú Noticias, ante el aviso de la ATU, comprobó que el incidente del vehículo pesado ocasiona —hasta el momento— congestión vehicular en las vías colindantes a la plaza Dos de Mayo.
Como se recuerda, no es la primera vez que un vehículo ajeno al Metropolitano invade la vía exclusiva, generando previamente complicaciones logísticas e incluso accidentes fatales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Congreso: aprueban dictamen sobre selección de candidatos ante organismos internacionales
- Presidente Jerí lidera acciones para cerrar brechas de agua y saneamiento en zonas vulnerables de Lima y Callao
- Mincetur, Mincul y Sernanp suscriben convenio para actualizar estudio de capacidad de carga en Machu Picchu
Essalud: hospital Almenara cuenta con laboratorio que realizará 40 000 atenciones mensuales
El Hospital Nacional Guillermo Almenara, de Essalud, cuenta con un moderno laboratorio de toma de muestra equipado con un sistema robótico automatizado de última generación que permitirá brindar hasta 40 000 atenciones mensuales y reducir el tiempo de entrega de resultados de un día a solo un par de horas, en promedio.
“Este importante avance forma parte de las acciones estratégicas que venimos realizando para optimizar la accesibilidad y la eficiencia asistencial, promoviendo una atención fluida, rápida y segura, bajo un enfoque de cero colas”, dijo el presidente ejecutivo de Essalud, Dr. Segundo Acho Mego.
[Lee también: Presidente Jerí: “Vamos a aplicar medidas mucho más contundentes para cambiar la situación en los penales”]
NUEVO LABORATORIO OPTIMIZARÁ GESTIÓN DE MUESTRAS
La moderna plataforma centraliza y optimiza la gestión de las muestras desde su ingreso hasta su distribución final.
El sistema integra módulos especializados para recepción, destape de tubos, procesos de división en partes proporcionales y distribución de las muestras que son gestionadas por tres modernos brazos robóticos que aseguran precisión y eliminan márgenes de error humano.
“El sistema asegura que cada tubo sea identificado mediante código de barras y fotografiado en alta resolución para verificar condiciones preanalíticas como volumen, tipo de tubo o alteraciones. Gracias a esta automatización, se garantiza un proceso confiable, seguro y bajo los estándares internacionales de la norma ISO 15189”, explicó el presidente ejecutivo.
NUEVO LABORATORIO CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES
El gerente de la Red Prestacional Almenara, Dr. Christian Miranda Orrillo, detalló que el sistema robótico incorpora cámaras 3D e inteligencia artificial para clasificar y derivar automáticamente las muestras a pruebas específicas como hemogramas, bioquímicas o coagulación, reduciendo riesgos y mejorando la seguridad del paciente.
Es importante mencionar que diariamente acuden asegurados al hospital Almenara para realizarse diversos análisis clínicos de sangre, orina, saliva, esputo, heces, fluidos y tejidos corporales, entre otros.
Cada muestra es procesada bajo los más altos estándares internacionales, consolidando al hospital Almenara como referente nacional en innovación tecnológica aplicada al diagnóstico clínico.
HORARIO DE ATENCIÓN DEL LABORATORIO
El nuevo espacio de Essalud en el hospital Almenara tiene 17 módulos operativos acondicionados para atender a pacientes de servicios de consulta externa, de lunes a sábado, de 6:00 a. m. a 5:00 p. m.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Presidente José Jerí visita Central 105 en Trujillo
-
Arequipa: Fiscalía pide 9 meses de prisión preventiva contra chofer tras accidente con 37 muertos
-
Migraciones y PNP ejecutan más de 100 operativos en Lima Metropolitana y Callao
Chorrillos: cámaras de videovigilancia registran robo de camioneta por recicladores
Dos recicladores fueron captados robando una antigua camioneta en el distrito de Chorrillos. El hecho fue registrado por las cámaras de videovigilancia instaladas en la intersección de las avenidas Faisanes y El Sol.
En las imágenes se observa a uno de los sujetos subir al vehículo, mientras el otro amarra una soga para jalar la unidad con su triciclo. En pocos segundos, ambos logran retirar la camioneta del lugar.
Sin embargo, los desconocidos no contaban con que, al girar el vehículo, la cuerda se rompería, por lo que se vieron obligados a empujar el auto. Las imágenes serán clave para que la Policía realice las investigaciones y logre la captura de estos dos hombres que intentaron reciclar hasta el auto.
Los vecinos han manifestado su malestar, ya que los robos serían una constante en el distrito.
CHORRILLOS: CONOZCA LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
- Central policial: 105
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
- Essalud a nivel nacional: 107
- Policía de carreteras: 110
- Infosalud: 113
- Defensa Civil: 115
- Bomberos: 116
INPE: hallan celulares enterrados en áreas comunes del penal Ancón 2
Agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) del penal Ancón 2 realizaron un operativo interno que incluyó la revisión de celdas, jardines y áreas comunes de los pabellones 13 y 14, como parte de las medidas implementadas por el estado de emergencia en Lima y Callao.
Durante el operativo, los agentes se llevaron una gran sorpresa al descubrir celulares y otros objetos prohibidos enterrados en uno de los jardines del área común entre ambos pabellones.
Como resultado de la intervención, se incautaron: 2 celulares, 1 cargador de celular, 24 resistencias, 50 blísteres de clonazepam de 2 mg, cable eléctrico artesanal, 3 pequeñas bolsas con levadura, balanza gramera digital y una pequeña cantidad de sustancia que sería droga, entre otros objetos.
De inmediato, el establecimiento penitenciario comunicó lo hallado a la comisaría de Ancón y al Ministerio Público, a fin de que se realicen las diligencias correspondientes conforme a la ley.
La intervención estuvo liderada por el director del penal, Milton Guevara Mendoza, junto al alcaide de servicio, Marcos Madrid Mattos; y contó con la participación de 22 agentes penitenciarios.
INPE EN EMERGENCIA
Cabe destacar que, el pasado 29 de octubre, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) emitió un decreto supremo que modifica los artículos 63, 64 y 65 del Reglamento del Código de Ejecución Penal, con el fin de reforzar el régimen cerrado especial en los establecimientos penitenciarios.
La medida, publicada en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, tiene como objetivo fortalecer la seguridad en los penales, prevenir y erradicar las actividades ilícitas organizadas desde estos centros, impedir el ingreso de objetos y sustancias prohibidas, así como contribuir a la seguridad ciudadana y al mantenimiento del orden público.
La norma se dictó en el marco de la emergencia del Sistema Penitenciario Nacional y del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Según el documento, en los últimos meses se han reportado incidentes que comprometen la seguridad en los establecimientos penitenciarios.






