Shakira: Indecopi insta a empresa a que informe sobre reprogramación del concierto cancelado este domingo
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió un comunicado en el que insta a la empresa A23 Live Entertainment SAC (Masterlive Perú), organizadora del concierto de Shakira, que informe inmediatamente la fecha de la reprogramación del espectáculo que iba a realizarse este domingo, así como los canales de devolución de dinero para los usuarios que opten por ello.
Asimismo, informó que, a través de la Dirección de Fiscalización, ha requerido a la empresa que se encargó de la venta de entradas y a los organizadores del show, el padrón de los tickets vendidos, a fin de cotejar la devolución de las entradas de quienes decidan recuperar su dinero.
[Lee también: ¡Confirmado! Shakira cancela primer concierto en Lima]
Finalmente, Indecopi anunció que evalúa iniciar un procedimiento administrativo sancionador por la falta de información sobre la reprogramación del show suspendido en el Estadio Nacional debido a problemas de salud de la cantante Shakira. Las sanciones podrían incluir multas de hasta 450 UIT (2 407 500 soles) y medidas correctivas a favor de los consumidores.
ANTECEDENTES: SHAKIRA CANCELÓ SU PRIMER SHOW EN LIMA
La cantante Shakira canceló su concierto del último domingo en el Estadio Nacional, de Lima, por motivos de salud. La confirmación llegó luego de incesantes rumores por las redes sociales.
La barranquillera hizo el anuncio a través de su cuenta en la red social X. “Estoy muy triste de no poder subir al escenario el día de hoy. He estado con una gran emoción e ilusión para reencontrarme con mi querido público peruano”, se lee en la publicación.
Shakira narró que no se sentía bien de salud por lo que tuvo que dirigirse a una clínica, en Miraflores, donde permaneció internada, pero ya fue dada de alta. "Gracias a todos por sus mensajes de cariño. Me dan tanta fuerza, los quiero con el alma", escribió Shakira el domingo.
SHAKIRA SE PRESENTARÁ ESTE LUNES EN EL NACIONAL
Esta mañana, la artista colombiana descartó la cancelación de la segunda fecha de su presentación en Lima, que forma parte de su gira Las mujeres ya no lloran world tour. A pesar de abandonar la clínica recientemente, Shakira recordó en sus redes sociales que las puertas del Estadio Nacional se abrirían a las 4 p. m. y el show comenzará a las 8:15 p. m.
Policía captura a miembros de los Llaneros de San Juan de Lurigancho, dedicados al robo y extorsión
La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Brigada Especial Contra el Crimen de San Juan de Lurigancho, desarticuló a una banda criminal dedicada al robo de vehículos y extorsión a sus propietarios.
En el operativo, la PNP logró incautar tres vehículos, los cuales tiempo atrás habían sido reportados como robados.
[Lee también: Caen raqueteros en Cercado de Lima: operaban en moto y contaban con antecedentes policiales]
Asimismo, fueron intervenidos tres sujetos, quienes integrarían la banda criminal los Llaneros de San Juan de Lurigancho (SJL). Uno de ellos cuenta con antecedentes por delitos de robo y tráfico ilícito de drogas.
Jefe de la Brigada Especial Contra el Crimen de SJL, coronel Javier Suárez. Foto: TVPerú Noticias.
PNP SOBRE LOS LLANEROS DE SJL: “ROBAN Y EXIGEN UN PAGO PARA DEVOLVER LOS VEHÍCULOS”
Durante diálogo con TVPerú Noticias, el coronel PNP. Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial Contra el Crimen de San Juan de Lurigancho, explicó el modus operandi de la agrupación.
"El principal objetivo es la extorsión; si las víctimas no pagan o no acceden, proceden a desmantelar los vehículos. Sabemos que han estado exigiendo entre 6000 y 10 000 soles por cada uno”, señaló.
"Acceden a la información pública de las placas para contactar a los propietarios y extorsionarlos, exigiendo dinero a través de WhatsApp, mensajes de texto o llamadas", agregó.
Por otra parte, el coronel Javier Suárez indicó que la PNP realiza el procedimiento correspondiente para posteriormente contactar a los propietarios y devolverles sus vehículos.
SJL: CONOZCA LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, se cuenta con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
Central PNP: 105.
Policía de carreteras: 110.
Brigada Especial Contra el Crimen de San Juan de Lurigancho: 942 142 888.
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
Infosalud: 113.
¡Confirmado! Shakira cancela primer concierto en Lima
La cantante Shakira canceló su concierto de este domingo en el Estadio Nacional, por motivos de salud. La confirmación llegó luego de incesantes rumores por las redes sociales.
La barranquillera hizo el anuncio a través de su cuenta social en la red social X.
[Lee también: ¿Te imaginas transcribir una carta de Ricardo Palma o César Vallejo?]
“Estoy muy triste de no poder subir al escenario el día de hoy. He estado con una gran emoción e ilusión para reencontrarme con mi querido público peruano”, se lee en la publicación.
Shakira narró que anoche no se sentía bien de salud por lo que tuvo que acudir a una clínica, donde permanece internada.
“Anoche tuve que acudir a urgencias por un cuadro abdominal y me encuentro hospitalizada en este momento. Los médicos que me atienden me han comunicado que no me encuentro en condiciones de presentar un concierto esta noche”, explicó.
La intérprete de Soltera, adelantó que su equipo de producción ya trabaja para reprogramar este espectáculo que ha sido interrumpido.
“Mi plan es realizar este show en cuanto sea posible. Mi equipo y el promotor ya están trabajando en una nueva fecha para comunicarles”, señaló.
En su gira Las mujeres ya no lloran, la colombiana tenía pactado ofrecer dos conciertos en Lima. El de hoy ya no irá, el de mañana aún está en duda.
“Espero mañana estar mejor, y que me den de alta cuanto antes para poder presentarles el espectáculo que he preparado para todos ustedes”, se lee en X.
SHAKIRA REGRESA AL PERÚ LUEGO DE 14 AÑOS
Shakira regresó al Perú luego de 14 años de ausencia por lo que su público se entusiasmó con la noticia de volverla a ver en vivo. Muestra de ello, es que muchos de ellos llevan una semana acampando en los exteriores del Estadio Nacional, para conseguir una buena ubicación.
Muchos de ellos expresaron su preocupación por la salud de la cantante al ser consultados por un equipo de TVPerú Noticias cuando solo se decía que eran rumores de que estaba internada en una clínica.
Las muestras de cariño para la intérprete de la popular canción Ciega, sordomuda se hicieron visibles durante el recibimiento que le dieron en el aeropuerto Jorge Chávez.
“Gracias por este recibimiento tan emotivo Lima!!”, escribió en X.
Shakira se reencontró con sus seguidores sudamericanos en Brasil, país al que agradeció por “un comienzo inolvidable de la gira”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Conciertos de Shakira ocasionan desvíos del tránsito
-
IRTP se une a Mi primer festival para generar un impacto positivo en los niños y jóvenes
-
Restos humanos hallados en Cajamarca datan de hace unos 1800 años
IRTP se une a Mi primer festival para generar un impacto positivo en los niños y jóvenes
El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de su señal dedicada a niños y adolescentes, Canal IPE, se une a la décima edición de Mi primer festival, iniciativa internacional de cine para infancias y juventudes de Perú que busca ofrecer un enfoque intercultural y comunitario, con el objetivo de continuar construyendo un presente y un futuro sostenible con un impacto social positivo.
[Lee también: Puno: TVPerú transmitió más de 14 horas la festividad de la Virgen de la Candelaria]
Mi primer festival es organizado por Alharaca Producciones y se desarrolla hasta el 22 de febrero, en diversas sedes de Lima, llevando propuestas audiovisuales que promueven la defensa de los derechos humanos, el cuidado del medioambiente y el acceso democrático a la cultura.
El ingreso es gratuito y los niños y jóvenes pueden asistir con sus familias.
El programa de las actividades se encuentra en www.facebook.com/miprimerfestival o ingresando a https://acortar.link/8rioFg.
Al respecto, la jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía, declaró que la participación de Canal IPE en Mi primer festival reafirma el compromiso que tiene la institución con la educación de los niños y jóvenes, que son el futuro de nuestro país.
“Creemos firmemente que, a través de la promoción de contenidos culturales de calidad, podemos generar cambios reales en la sociedad y resaltamos la importancia de escuchar a las niñas y niños para construir una programación que refleje sus intereses, necesidades y valores”, precisó.
IRTP Y ALHARACA PRODUCCIONES FIRMAN CONVENIO A FAVOR DE IPE
Asimismo, como parte de la alianza entre el IRTP y Alharaca Producciones, se ha puesto en marcha una iniciativa, mediante la que un consejo infantil de la productora evalúa, a modo de focus group, los contenidos de Canal IPE.
Esta experiencia permite recoger las opiniones de las infancias, fortalecer la producción de contenidos que respondan a sus intereses y necesidades, así como reconocer su voz en la construcción de una programación más enriquecedora y participativa.
El IRTP, al sumarse a este tipo de iniciativas, a través de Canal IPE, reafirma su papel como un medio de comunicación público comprometido con la educación y la cultura, promoviendo contenidos que, además de entretener; fomentan valores y contribuyen al desarrollo integral de las nuevas generaciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Más potencia, menos plástico: lanzan el primer hidratante corporal concentrado del mundo
-
¿Buscas una beca? Aquí una oportunidad de maestrías online
-
Día Mundial contra el Cáncer: ¿qué hábitos seguir para disminuir las probabilidades de contraer la enfermedad?
Conciertos de Shakira ocasionan desvíos del tránsito
Debido a los conciertos de Shakira, Las Mujeres ya no Lloran World Tour Lima 2025, que se realizarán este domingo 16 y lunes 17 de febrero, en el Estadio Nacional, se aplicará un plan de desvío vehicular y medidas de seguridad vial para garantizar el orden, la transitabilidad y la prevención de accidentes de tránsito.
La Municipalidad de Lima, a través de sus Gerencias de Movilidad Urbana, Gestión del Riesgo de Desastres, Seguridad Ciudadana y Fiscalización Administrativa, ha dispuesto cierre de vías.
[Lee también: Puno: TVPerú transmitió más de 14 horas la festividad de la Virgen de la Candelaria]
CONCIERTOS DE SHAKIRA: ¿QUÉ VÍAS ESTARÁN CERRADAS?
Se informó que el cierre de vías regirá desde las 8 a. m. hasta las 11 p. m. e incluirá las siguientes calles y avenidas:
- Auxiliar de la av. Paseo de La República (sentido norte a sur), desde la av. 28 de Julio hasta el jr. Madre de Dios.
- Calle José Díaz, desde av. Paseo de La República hasta el jr. Madre de Dios.
- Jr. Manuel Corpancho, desde la av. Petit Thouars hasta la calle José Díaz.
- Jr. Saco Oliveros, desde la av. Petit Thouars hasta la calle José Díaz.
- Jr. Madre de Dios, desde la av. Petit Thouars hasta la calle José Díaz.
RUTAS ALTERNAS PARA CONDUCTORES ESTE DOMINGO
La Municipalidad de Lima elaboró un plan de rutas alternas para los conductores que deben movilizase por el radio de acción del Estadio Nacional.
- Sentido este-oeste: av. Bauzate y Meza, av. Paseo de la República, av. 28 de Julio, óvalo Jorge Chávez y av. Arequipa.
- Sentido oeste-este: av. Petit Thouars, av. 28 de Julio y av. José Gálvez.
- Sentido norte-sur (*): av. 28 de Julio, óvalo Jorge Chávez, av. Arequipa y av. Alejandro Tirado. *Con excepción de la primera fecha, en horario de 8 a. m. a 1 p. m. la av. 28 de Julio, óvalo Jorge Chávez, av. 28 de Julio, av. República de Chile, av. Arenales y av. Alejandro Tirado.
Con el objetivo de mantener el orden y la seguridad en la zona, los efectivos de la Policía Nacional del Perú e inspectores de tránsito de la Municipalidad de Lima, estarán desplegados en puntos estratégicos para regular la circulación vehicular y peatonal, además de velar por el cumplimiento del plan de desvío.
La Municipalidad de Lima también elaboró un plan de desvíos para mañana lunes. Se advierte que la vía Expresa estará cerrada desde el inicio del Estadio Nacional hasta la avenida 28 de Julio.
RECOMENDACIONES PARA ASISTENTES A LOS CONCIERTOS
- Utilizar transporte público para evitar congestionamiento vehicular.
- Respetar las señales de tránsito y las indicaciones del personal de fiscalización.
- No invadir las vías cerradas al tránsito ni estacionar en zonas prohibidas.
- Tomar precauciones y salir con anticipación si necesitan circular por la zona.
- Transitar con cuidado y respetar los cruces peatonales habilitados.
Se garantizará el libre tránsito de peatones, especialmente de personas con movilidad reducida, y se supervisará el correcto uso de los desvíos para evitar maniobras riesgosas que puedan comprometer la seguridad vial.
Hacemos un llamado a la ciudadanía a acatar las disposiciones establecidas y colaborar con el personal de tránsito para que este evento se desarrolle de manera ordenada y segura. La responsabilidad y el respeto a las normas viales son fundamentales para garantizar la movilidad y la seguridad de todos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Más potencia, menos plástico: lanzan el primer hidratante corporal concentrado del mundo
-
¿Buscas una beca? Aquí una oportunidad de maestrías online
-
Día Mundial contra el Cáncer: ¿qué hábitos seguir para disminuir las probabilidades de contraer la enfermedad?
Caen raqueteros en Cercado de Lima: operaban en moto y contaban con antecedentes policiales
La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a dos raqueteros que operaban en el Cercado de Lima, en agravio de los transeúntes. La intervención fue realizada esta tarde en la cuadra 14 de la avenida Colonial tras alerta de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en razón de un nuevo acto delictivo registrado por cámaras de videovigilancia.
Los agentes incautaron una cacerina con municiones, varios celulares y dos motocicletas empleadas para cometer sus ilicitudes.
[Lee también: Fiscalía abre investigación por lesiones culposas tras caída de bebé en hospital Sergio Bernales]
En detalle, se conoció que ambos delincuentes, presuntos integrantes de la banda criminal Los pedaleros del centro, utilizaban un sistema de comunicación instalado en sus cascos de motocicleta a fin de coordinar y ejecutar sus asaltos con mayor precisión.
"Uno podía comunicarse con el otro para identificar el momento exacto del atraco, ya sea para atacar a la víctima, coordinar el asalto o alertar sobre la presencia de agentes policiales cerca de la zona", explicó a TVPerú Noticias el jefe de la División de Investigación de Robos de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), cnel. PNP Juan Carlos Montufar.
PNP EXHIBE AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO DE INTERVENIDOS EN CERCADO DE LIMA
En dicho marco, el coronel Montufar alertó que los detenidos, Renzo Alfredo Dávalos Márquez (26) y Jesús Francisco Linares Carrillo (24), registraban múltiples antecedentes policiales por delitos contra la seguridad pública y el patrimonio.
Además, destacó que Linares Carrillo cuenta con una requisitoria vigente por robo agravado, pero seguía en libertad, continuando con sus actividades delictivas y representando un riesgo para la ciudadanía.
“Linares Carrillo tiene una requisitoria vigente por robo agravado. Además, su historial incluye delitos cometidos en 2017 y 2018 relacionados con la seguridad pública, tráfico ilícito de drogas y robo agravado, utilizando un arma de fuego. En los años 2020, 2021 y 2024, continuó cometiendo delitos. Por su parte, Dávalos Márquez fue intervenido en 2017 por delitos contra la seguridad pública, y en su poder se incautaron tres armas de fuego”, explicó.
Fiscalía abre investigación por lesiones culposas tras caída de bebé en hospital Sergio Bernales
La Fiscalía abrió investigación preliminar por el delito de lesiones culposas en agravio de una bebé de dos semanas de nacida, quien sufrió una caída de una incubadora en el área de neonatología del Hospital Sergio E. Bernales, en Comas.
La indagación se realizará en colaboración con la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú, según lo dispuesto por la fiscal adjunta provincial del Distrito Fiscal de Lima Norte.
[Lee también: Minem: proyectos mineros impulsarán crecimiento del Perú como productor mundial de cobre]
Entre las diligencias, se ordenó la inspección técnico policial en el área de neonatología y la recabación del informe detallado del personal que labora en el sector, entre otras medidas.
Fiscalía abre investigación preliminar tras caída de bebé en hospital Sergio Bernales de Comas. Foto: Ministerio Público.
¿QUÉ OCURRIÓ EN EL HOSPITAL SERGIO BERNALES?
Julissa Vargas trasladó a su hija a emergencias pediátricas del hospital Sergio Bernales, y durante la noche, la bebé fue trasladada a neonatología para recibir tratamiento. Sin embargo, sufrió una caída de la incubadora, provocándole lesiones en la cabeza (traumatismo encéfalo craneano y hematoma subdural derecho).
Debido al accidente fue derivada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatal, donde permanece en observación. El hospital descartó la necesidad de una intervención quirúrgica.
El Ministerio de la Mujer (MIMP) ha pedido investigar lo sucedido y determinar responsabilidades. Además, la Unidad de Protección Especial (UPE) visitó el establecimiento para asegurar que la menor reciba la atención médica necesaria.
Por su parte, el director del hospital, César Baltazar, declaró a TVPerú Noticias que se ha iniciado un proceso de traslado hospitalario para la bebé ante la solicitud de su progenitora Julissa Vargas.
“¿Qué garantía tengo de que los diagnósticos que me brindan son confiables?”, señaló la madre de la bebé el pasado lunes tras denunciar el caso.
Detienen a dos delincuentes armados dedicados al marcaje y robo agravado


¿Buscas empleo formal? El Ministerio de Trabajo ofrecerá más de 600 vacantes laborales
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, desarrollará la Semana de Oportunidades Laborales del 10 al 12 de febrero.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso al empleo formal para jóvenes, grupos vulnerables y público en general de Lima Metropolitana.
[Lee también: ¡Entérate qué artistas y grupos se presentarán en el Gran Teatro Nacional este 2025!]
Durante esta semana, se realizarán eventos descentralizados, donde se ofrecerán más de 600 vacantes laborales en distintos distritos de la capital.
MARATONES DEL EMPLEO EN SAN JUAN DE LURIGANCHO Y VILLA EL SALVADOR
El miércoles 12 de febrero, se realizarán jornadas simultáneas, entre ellas las Maratones del Empleo:
- San Juan de Lurigancho: 200 puestos de trabajo en la Sede San Hilarión (av. Germanio con jr. Vanadio s/n, altura paradero 17 de la av. Las Flores).
- Villa El Salvador: 400 vacantes disponibles en el Centro de Empleo Villa El Salvador (av. Solidaridad, Parcela II, mz. F lt. 11, Parque Industrial).
CONVOCATORIA ESPECIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Paralelamente, se realizará una convocatoria especial dirigida a personas con discapacidad en la sede central del MTPE, ubicada en el Centro de Empleo del MTPE (av. Salaverry n.° 655, Jesús María).
Los participantes podrán acceder de manera gratuita al Certificado Único Laboral, documento oficial que incluye:
- Datos de identidad.
- Antecedentes policiales, penales y judiciales.
- Trayectoria educativa.
- Experiencia laboral formal.
Además, recibirán asesoría personalizada con consejos prácticos para afrontar con éxito las entrevistas de trabajo.
¿QUÉ PUESTOS DE TRABAJO SE OFRECERÁN?
Entre las vacantes ofertadas destacan:
- Asesores y supervisores de ventas.
- Operarios de producción.
- Agentes de seguridad.
- Técnicos de infraestructura.
- Teleoperadores.
- Personal de atención al cliente.
- Cajeros, administradores y supervisores, entre otros.
¿CÓMO OBTENER MÁS INFORMACIÓN?
Los interesados pueden obtener más detalles a través de los siguientes medios:
- Teléfono: (01) 6306000 anexo 1010 o 1058.
- Correo electrónico: bolsadetrabajo@trabajo.gob.pe
- Portal web: www.empleosperu.gob.pe
/DPQ/
Ministra de la Mujer acude a la estación Central del Metropolitano en rechazo al acoso sexual
La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fanny Montellanos, realizó una visita a la Estación Central del Metropolitano, donde manifestó su rechazo al acoso sexual sufrido a una joven que viajaba en el servicio Expreso y exhortó a la población a colaborar con su ubicación y denuncia.
[Leer también: Metropolitano: más de 5200 tarjetas preferenciales usadas por suplantadores fueron incautadas]
“Rechazamos todo tipo de violencia ante la denuncia por acoso sexual de una joven en el Metropolitano y Expreso 5. Nos aseguramos que las denuncias se realicen de inmediato, proporcionando también soporte psicosocial a las víctimas para fortalecerlas ante estos hechos de violencia”, expresó Montellanos.
En ese sentido, la ministra pidió a la población a apoyar con la ubicación del agresor. “Trabajaremos en la protección y recuperación de la víctima, exigiendo la máxima sanción al agresor. No permitamos más víctimas de acoso sexual callejero, pedimos a la población nos ayude con la identificación del sujeto”, manifestó.
Además, compartió los números de su sector para que la joven agredida tome contacto con los especialistas y la población brinde información que permita la captura del agresor: Línea 100 y 419-7260 anexo 3501.
MINISTRA DE LA MUJER DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA CIUDADANA
La ministra indicó que la ciudadanía es clave para dar con los agresores y erradicar la impunidad.
“Invocamos a la población a estar atenta y a no callarse. La vigilancia ciudadana es clave, y es fundamental hacer las denuncias correspondientes y solicitar el apoyo de la ATU en estos casos”, sostuvo.
Asimismo, enfatizó la importancia de identificar a los agresores para erradicar la impunidad. “No debemos permitir la cultura del ocultamiento. Es esencial que estemos atentos para poder identificar a quienes cometen estos actos. Hoy conocí el caso gracias a la valiente denuncia de una joven, lo que demuestra que denunciar marca la diferencia. Cada caso atendido abre la ruta para enfrentar otros casos similares”, afirmó.
Con el próximo inicio del año escolar, Montellanos advirtió que se debe redoblar la vigilancia, ya que millones de estudiantes, incluidos niños, niñas y adolescentes, harán uso del transporte público.
Finalmente, la ministra reafirmó que la lucha contra el acoso requiere un esfuerzo colectivo. “La tarea de erradicar el acoso no corresponde solo a la ATU o al Ministerio de la Mujer, sino a toda la sociedad, tanto mujeres como hombres. Debemos trabajar juntos para lograr un cambio real”, concluyó.
/NDP/RH/