Locales

Ministerio de Cultura y ATU sensibilizan sobre la lucha contra el racismo en estaciones del Metropolitano

El Ministerio de Cultura (Mincul) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) lanzaron una campaña conjunta para sensibilizar a miles de usuarios del Metropolitano sobre la importancia de respetar y valorar nuestra diversidad cultural y erradicar el racismo en el transporte público.

Las activaciones se realizarán desde hoy, 26 de setiembre, hasta el 3 de octubre en las estaciones Central (Lima Cercado), Naranjal (Independencia), Matellini (Chorrillos) y Canaval Moreyra (San Isidro) durante los turnos de mañana y tarde. A través de mensajes claves y orientación directa, los usuarios reflexionarán sobre situaciones cotidianas de discriminación y aprenderán cómo prevenirlas o denunciarlas.

[Lee también: Ordenan prisión preventiva para el Monstruo mientras se define su extradición a Perú]

“Con esta acción reforzamos la Estrategia Multisectorial “Perú sin Racismo” al 2030, que busca construir una sociedad más inclusiva y respetuosa desde todos los espacios, incluido el transporte público, de la cual la ATU forma parte”, destacó Gustavo Oré, director de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial del Mincul.

También se darán a conocer los canales oficiales del servicio Alerta contra el Racismo para que testigos o víctimas puedan reportar casos de discriminación étnico-racial. Entre las opciones se encuentran la línea gratuita 1817, el correo electrónico alertacontraelracismo@cultura.gob.pe y el WhatsApp 976 079 336.

Como parte de la campaña, desde la próxima semana se difundirán audios en los buses del Metropolitano con mensajes que promuevan el respeto a la diversidad y fomenten el involucramiento ciudadano para frenar cualquier forma de racismo.

Campaña conjunta llega a estaciones del Metropolitano para fomentar el respeto a la diversidad cultural. Foto: Ministerio de Cultura.

DISCRIMINACIÓN ÉTNICO-RACIAL EN EL PERÚ

En el Perú, los principales motivos de discriminación étnico-racial son el color de la piel, los rasgos físicos, el lugar de procedencia, la forma de hablar, costumbres y vestimenta. La población ha declarado que quienes más discriminación presentan son los que integran los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano, en hospitales, comisarias, municipalidades, centros laborales, colegios y transporte público, según la Encuesta Nacional de Percepciones y Actitudes sobre Diversidad Cultural y Discriminación Étnico-Racial (2017).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

26-09-2025 | 18:30:00

PNP captura en tiempo récord a presuntos asesinos en La Victoria

En tiempo récord, efectivos de la Policía Nacional capturaron a dos presuntos delincuentes, uno de los cuales habría participado en un crimen ocurrido en las calles del distrito de La Victoria. El hecho fue registrado por las cámaras de videovigilancia de la municipalidad, lo que permitió identificar a los malhechores.

La mañana del miércoles, el presunto asesino, identificado por la Policía como José Peña Zapata (23), de nacionalidad venezolana, atacó por sorpresa a su compatriota José Estrada González (32) cuando este compraba desayuno en la intersección de Prolongación Humboldt y Parinacochas, en La Victoria.

Las imágenes captan el momento en que Peña Zapata, vestido completamente de negro y con capucha, se acerca a su víctima y, con total frialdad, le dispara a quemarropa.

Tras cometer el crimen, el asesino y su cómplice escaparon en una motocicleta. En su huida, dos policías intentaron detenerlos con sus armas reglamentarias, pero no lograron interceptarlos. Las cámaras también registraron cuando los delincuentes apuntaron a los agentes con un arma.

Sin embargo, los criminales no contaban con el rápido accionar policial. Minutos más tarde, fueron capturados en el cruce de las avenidas Parinacochas y México.

El coronel Frank Chang, jefe de la División de Emergencia (Diveme), informó que a los sujetos se les encontró el arma utilizada para cometer el crimen: "una pistola CZ modelo P-10 con el número de serie erradicado". Además, se les incautó una cacerina y dos celulares, los cuales serán analizados por las fuerzas del orden.

Según la Policía, los detenidos integrarían la banda criminal Los Fríos de La Victoria, liderada por Peña Zapata y Richard Espinoza Medina (18), de nacionalidad peruana, quien registra antecedentes por hurto agravado y tráfico de drogas.

Las autoridades han iniciado las investigaciones para determinar el móvil del crimen.


LA VICTORIA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central PNP: 105.
Policía de carreteras: 110.
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
Essalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
Infosalud: 113.

26-09-2025 | 17:19:00

Feria del Empleo Carabayllo ofrecerá hoy más de 6000 puestos de trabajo

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) realizará hoy viernes 26 de setiembre la Feria del Empleo de Carabayllo, un evento que pondrá a disposición de los ciudadanos de Lima norte más de 6000 oportunidades laborales.

La jornada, de ingreso libre, se desarrollará desde las 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. en el frontis de la Municipalidad Distrital de Carabayllo y contará con la participación de más de 80 empresas de diversos rubros.

[Lee también: Ventanilla: jóvenes de Pachacútec recibirán capacitación gratuita del MTPE y oportunidades de empleo]

Esta feria está dirigida a todo el público, incluyendo jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y migrantes, con el objetivo de facilitar su inserción en el mercado laboral formal.

En esa línea, el MTPE viene trabajando con una serie de acciones que facilitan a la población el acceso a un puesto de trabajo digno. Hasta agosto del 2025, en Lima Metropolitana, se logró insertar a 17 352 personas en plazas laborales a través de convocatorias, maratones, ferias, megaferias del empleo y atenciones presenciales y virtuales mediante la bolsa de empleo del ministerio.

UN CIRCUITO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL

Los asistentes a la feria encontrarán un recorrido integral diseñado para potenciar su carrera profesional y facilitar su acceso al mercado laboral.

Este circuito ofrecerá servicios de orientación vocacional para ayudar a los jóvenes a elegir una carrera o fortalecer sus competencias con servicios ya habilitados como las plataformas Mi Carrera (que a la fecha ha alcanzado más de 2.8 millones de interacciones) y CAPACÍTA-T (que aloja 42 rutas de aprendizaje y 204 cursos de capacitación virtuales), así como módulos de capacitación y certificación de competencias laborales para hacer más atractivo su perfil profesional.

El área principal de búsqueda de empleo conectará directamente a los postulantes con las empresas ofertantes y brindará asesoría personalizada para la elaboración de un Currículum Vitae de alto impacto, además de la emisión gratuita e inmediata del Certificado Único Laboral (CUL) una herramienta esencial para participar de procesos de selección.

ESPACIOS PARA EL AUTOEMPLEO Y LA FORMALIZACIÓN

Asimismo, se brindará orientación especializada sobre derechos y obligaciones laborales para los trabajadores y para quienes buscan iniciar un negocio propio, se implementará una ruta de autoempleo y formalización con el apoyo de 10 instituciones aliadas como Sunat, Sunarp y Tu Empresa.

El evento se complementará con la presencia de 16 instituciones del Estado como Sunafil, Reniec, Essalud y Pronabec, que ofrecerán sus propios servicios y resolverán consultas de la ciudadanía que asista a esta gran Feria del Empleo, una acción que fortalece los esfuerzos del Gobierno para generar capital humano de calidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

26-09-2025 | 12:17:00

Cercado de Lima: bomberos luchan contra incendio en galería de artesanías

Un incendio de regulares proporciones se registró esta mañana en una galería de artesanías ubicada en el cruce de las avenidas 28 de Julio e Inca Garcilaso de la Vega, en el Cercado de Lima. Se han movilizado 9 unidades de bomberos para atender la emergencia.

Según el portal web del Cuerpo General de Bomberos, el fuego inició aproximadamente a las 6:07 a. m. de este viernes 26 de setiembre. Por el momento, los bomberos continúan trabajando en la zona.

[Lee también: El Agustino: incendio en condominio Los Nogales deja siete intoxicados]

La zona afectada ha sido acordonada por la Policía Nacional del Perú (PNP). También llegó el personal de la Municipalidad de Lima del área de Gestión del Riesgo de Desastres.

Algunos comerciantes lograron retirar algunos de sus implementos, entre ellos cocinas, vitrinas con alimentos en su interior, stands y otros objetos.     

El tránsito vehicular y peatonal en la zona aún se mantiene habilitado.

¿QUÉ HACER ANTE UN INCENDIO?

Recuerda que ante un incendio, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú recomienda los siguientes pasos:

  • Mantener la calma porque correr o gritar puede dificultar la evacuación y aumentar el riesgo del siniestro.
  • Activar la alarma contra incendios, en caso de tenerla, para que las demás personas presentes tomen conocimiento.   
  • Llamar a los bomberos marcando el número de emergencia 116. Se debe dar la dirección exacta y detalles del siniestro.
  • Evacuar el lugar mediante las rutas de escape establecidas y dirigirse al punto de reunión previamente determinado. Se recuerda no usar ascensores.
  • Si el fuego es pequeño intentar sofocarlo con extintores. De no ser el caso, se debe evacuar el lugar.
  • Si quedas atrapado debes cerrar las puertas para contener el humo y las llamas. Colocar trapos húmedos en las rendijas y solicitar ayuda.
  • Si ya se evacuó el lugar del siniestro, no se debe regresar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

26-09-2025 | 11:27:00

Accidente en Puente Piedra: tráiler deja auto aplastado en la Panamericana Norte

Un tráiler que transportaba rocas en sus contenedores perdió el control, causando la muerte de un conductor, que quedó atrapado y aplastado dentro de su automóvil. El accidente ocurrió esta mañana en la Panamericana Norte, a la altura del paradero Las Tres Ruedas, en Puente Piedra.

Según testimonios, la unidad de carga pesada perdió la maniobrabilidad cuando se desplazaba por una vía auxiliar, de superficie de tierra, a la que accedió para evitar la congestión del carril principal.

[Lee también: ¡Cae el Monstruo! Capturan a Erick Moreno, cabecilla de redes de extorsión y sicariato]

Agentes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios trabajaron por más de cuatro horas para recuperar el cadáver de la víctima —atrapado entre los restos del auto—, mientras que la Policía Nacional del Perú (PNP) delimitó la zona y organizó desvíos en el marco de dichas acciones.

 

 

Actualmente, la carretera, en sentido norte–sur, ya se encuentra habilitada. En tanto, se espera a Peritos de Criminalística para el procedimiento correspondiente.

De todas maneras, la PNP mantiene detenido al chofer del tráiler en la comisaría de Puente Piedra, ante el inminente inicio de las investigaciones.

PUENTE PIEDRA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

* Central policial: 105

* Comisaría Puente Piedra: 5481746

* Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6

* Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100

* Policía de carreteras: 110

* Infosalud: 113

* Defensa Civil: 115

* Bomberos: 116

* Cruz Roja: 01 266 0481

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

25-09-2025 | 18:30:00

Ministro de Justicia: caída del Monstruo responde a una operación iniciada en 2024

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, se pronunció este miércoles en TVPerú Noticias tras la captura de Erick Moreno, alías el Monstruo, esta noche en Paraguay. El delincuente es sindicado por secuestro, pertenencia a organización criminal, extorsión agravada y robo agravado.

En entrevista exclusiva para Diálogo abierto, Santiváñez Antúnez remarcó que la caída del temido cabecilla de Los Injertos del Cono Norte responde a una operación iniciada en febrero del año pasado, cuando se conformaron equipos especiales de la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con la Policía de Paraguay e Interpol.

[Lee también: Galería fotográfica: ¡Así fue la captura del Monstruo en Paraguay!]

“Este trabajo se inició en 2024, cuando la PNP logró captar a un colaborador eficaz con el que sostuvimos entrevistas. A partir de ello, se conformó un equipo especial liderado por coroneles de la PNP en coordinación con la Policía de Paraguay e Interpol”, indicó el ministro a nuestro medio.

En tanto, anunció que el coronel PNP Manuel Cruz Chamba viajará a Paraguay para seguir los procesos relacionados con la extradición. 

PROCESO DE EXTRADICIÓN DEL MONSTRUO

Por otra parte, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) recordó que el Ejecutivo aprobó anteriormente tres carpetas de extracción contra Moreno Hernández en sesión del Consejo de Ministros, lo que daría inicio al proceso correspondiente. 

“Lo que viene ahora es que las autoridades paraguayas agilicen este proceso, en coordinación con el Ministerio Público del Perú, que es el encargado de llevar adelante todo el procedimiento”, apuntó.

“No obstante, existe la posibilidad de que las autoridades paraguayas opten por la figura de la expulsión, ya que entendemos que este delincuente ingresó de manera irregular a ese país”, agregó Santiváñez, al explicar que ello permitiría evitar un procedimiento que podría demorar días o semanas y, en su lugar, resolver la situación en cuestión de horas.

“Esa es una decisión que corresponde al Gobierno de Paraguay, con el cual ya estamos en contacto. (...) Por lo general, las autoridades recurren al proceso de extradición cuando estos delincuentes han cometido ilícitos en su territorio, pues deben ser juzgados también por su justicia. En este caso, será la autoridad judicial paraguaya la que determine el procedimiento, aunque nuestra apuesta es por la vía más rápida que permita ponerlo a disposición de la justicia peruana”, concluyó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

24-09-2025 | 23:59:00

¡Cae el Monstruo! Capturan a Erick Moreno, cabecilla de redes de extorsión y sicariato

La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó la captura en Paraguay de Erick Moreno Hernández, alías el Monstruo, principal cabecilla de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión y sicariato.

A través de sus redes sociales, la institución informó que el cabecilla de la organización criminal Los Injertos del Cono Norte fue capturado por un grupo especial contra el crimen organizado en el país vecino.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte reafirma compromiso climático del Perú en la ONU]

“La exitosa operación conjunta se realizó en coordinación con autoridades internacionales  y se coordina con el Ministerio de Justicia para su pronta extradición al país”, remarcó la Policía Nacional.

ANTECEDENTES

En detalle, se sabe que el Gobierno ofrecía una recompensa de un millón de soles por este delincuente, monto que evidenciaba su alta peligrosidad. Su inclusión en la lista del Programa de Recompensas se produjo el 28 de diciembre de 2023 y desde entonces la cifra fue incrementándose.

En junio pasado, la Policía Nacional detuvo a Martina Hernández de la Cruz, madre del Monstruo, durante un megaoperativo en más de 40 inmuebles y un penal en Lima y otras regiones. Aunque no tenía orden de captura, su vivienda en Ica fue allanada con autorización judicial, encontrándose material explosivo y dinero que motivaron su detención en flagrancia.

REACCIONES TRAS CAPTURA DEL MONSTRUO

El Ministerio de Justicia destacó la labor del grupo especial que concretó la captura del temido criminal, entre los que se hallaban agentes de la PNP. Asimismo, recordó que el Ejecutivo aprobó tres carpetas de extradición contra Moreno Hernández en sesión de Consejo de Ministros, lo que daría inicio al proceso correspondiente. 

“Perú y Paraguay cuentan con un tratado de extradición, vigente desde 2005, por lo que confiamos en que las autoridades paraguayas resuelvan pronto las solicitudes de extradición para que Erick Moreno sea entregado al Perú”, pronunció la cartera liderada por el ministro Juan José Santiváñez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

24-09-2025 | 22:05:00

Plaza Norte es multado con casi 50 000 soles por no cerrar patio de comidas tras caída de techo

La Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi en Lima Norte impuso al Centro Comercial Plaza Norte S.A.C. una multa coercitiva de 9 UIT, equivalente a 48 150 soles, por incumplir la orden de mantener cerrado su patio de comidas, tras desprendimientos del techo registrados hasta en tres oportunidades durante este año. 

 

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte reafirma compromiso climático del Perú en la ONU]

 

En el incidente, durante el sismo de 6.1 en Lima del 15 de junio, diversas baldosas de Plaza Norte se desprendieron del techo dejando ver cableado y sistema de ventilación. El hecho quedó registrado por grabaciones realizadas por transeúntes y comensales.

INDECOPI: MEDIDA PEDÍA CERTIFICAR ELIMINACIÓN DE RIESGO

La medida cautelar ordenaba el cierre temporal del patio de comidas hasta que Plaza Norte presentara un informe técnico elaborado por un profesional colegiado y habilitado que demostrara la culminación de los trabajos de reparación y que asegurara la eliminación del riesgo.

Sin embargo, el centro comercial mantuvo abierta el área por al menos 10 días sin cumplir dicha obligación, exponiendo a los consumidores al peligro.

PROCESO PODRÍA CONCLUIR EN MULTAS MILLONARIAS

Es necesario precisar que, adicional a esta medida, el Indecopi continúa con el trámite del procedimiento sancionador iniciado contra el centro comercial por la presunta vulneración del Código de Protección y Defensa del Consumidor, vinculado con el derecho a la seguridad y a recibir servicios idóneos, tras los desprendimientos en el patio de comidas.

Indecopi informa que este procedimiento podría concluir con multas de hasta 450 UIT, es decir 2 407 500 soles, así como con la adopción de medidas correctivas a favor de los consumidores afectados.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

24-09-2025 | 17:30:00

PNP encuentra a menor desaparecida en San Juan de Lurigancho y detiene a presunto secuestrador

Tras horas de intensa búsqueda y una eficiente labor de inteligencia, efectivos de la Policía Nacional (PNP) encontraron a la menor de 11 años que había sido reportada como desaparecida en  San Juan de Lurigancho, luego de ser captada por un hombre de 39 años a través de redes sociales.

A través de un comunicado, el Ministerio del Interior informó que la niña fue puesta a buen recaudo y trasladada a la comisaría de Santa Clara, en Ate, donde pudo reunirse con sus familiares. Como resultado de la intervención, el presunto autor del delito fue detenido y será puesto a disposición de la justicia.

Según se conoció, la menor y su captor, identificado como Jonathan Leines Moncada de 39 años, fueron ubicados por efectivos de la PNP la tarde del martes, a bordo de una cúster de la línea conocida como El Chosicano.

La situación generó gran indignación. Vecinos de San Juan de Lurigancho llegaron hasta la comisaría de Santa Clara con la intención de hacer justicia por mano propia, tras conocerse que Leines Moncada, de 39 años, se encontraba en el lugar.

En un inicio, el sujeto, que se hacía pasar por un menor de 12 años, afirmó que no le había hecho daño a la niña y que se conocieron mediante un juego en línea de la plataforma Roblox. Sin embargo, durante el interrogatorio policial, confesó haber abusado de la menor, mostrándose indiferente y riéndose mientras declaraba, según fuentes policiales.

El padre de la menor pidió que se aplique todo el peso de la ley, mientras que el abogado de la familia indicó que el acusado enfrentaría una pena de cadena perpetua, de acuerdo con el Código Penal vigente.

La menor fue entregada a su madre, quien la recibió entre lágrimas. Posteriormente, la niña será sometida a los exámenes médicos y psicológicos correspondientes para evaluar su estado de salud físico y emocional.

 

 

MINISTERIO DE LA MUJER BRINDA RECOMENDACIONES  

La psicóloga Luisa Palomino del Ministerio de la Mujer pidió a los padres de familia estar atentos a sus menores hijos. Además, consideró que la niña secuestrada habría tenido mucho tiempo interactuando con el depravado para haber entrado en confianza con él. 

“Debemos tomar algunas medidas para prevenir que los niños, las niñas, los adolescentes estén expuestos a estos riesgos. En este caso es necesario analizar de que hay otros vínculos que se tienen que fortalecer en la familia, dar otras alternativas para medidas de recreación que no estén centrados solamente a través de una pantalla”, puntualizó. 

24-09-2025 | 13:54:00

Minsa: acciones para atender emergencias durante procesión del Señor de los Milagros

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), estableció acciones para atender emergencias masivas durante los cinco recorridos procesionales del Señor de los Milagros —a realizarse entre octubre y noviembre de 2025—, con el objetivo de brindar una atención oportuna a miles de personas ante posibles eventos adversos, considerando concentraciones de hasta 50 000 fieles.

En ese sentido, el director general de la Digerd, José Roncal Narváez, sostuvo durante la presentación de las actividades del Señor de los Milagros, que, como todos los años, por encargo del ministro de Salud, César Vásquez, el Minsa movilizará sus equipos móviles para la atención de los fieles.

[Lee también: Mincul presenta denuncia por caso de racismo registrado en bus del Metropolitano]

“Como es de conocimiento público, el anda del Señor de Pachacamilla congrega a una gran multitud de fieles, lo que puede generar accidentes o afectar la salud de la población más vulnerable (menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas) que son llevados para recibir la bendición. En ese contexto, ya hemos definido los puntos estratégicos donde se ubicarán los puestos médicos de avanzada, personal de salud, brigadistas de emergencias y desastres, ambulancias, así como brigadistas de instituciones como Essalud, la Cruz Roja, Sisol y diversas ONG voluntarias”, precisó Roncal Narváez.

DESPLIEGUE COMPLETO DEL MINSA

En detalle, Narváez precisó que durante el primer recorrido procesional se contará con 11 unidades móviles asistenciales (ambulancias) debidamente equipadas y con personal de salud completo (médico cirujano, enfermero y conductor) y que establecerán 2 puestos médicos de avanzada y 5 puestos médicos satélites, dos de ellos monitoreados por Essalud.

Despliegue de equipos móviles del Minsa por encargo del ministro César Vásquez. Foto: Andina.

De igual forma, el Minsa, a través de las cuatro Diris de Lima Metropolitana y la Diresa Callao, desplegará brigadistas de emergencias y desastres a lo largo de los cinco recorridos del Señor de los Milagros.

PROCESIONES DEL 2024: MINSA REPORTÓ MÁS DE 1300 ATENCIONES

El año anterior, el Minsa, Essalud, el Sisol y brigadistas voluntarios, realizaron un total de 1360 atenciones en salud durante las cinco salidas del Señor de los Milagros. También se reportó que se efectuaron 30 referencias, de las cuales 10 de ellas fueron al Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

23-09-2025 | 18:00:00

Páginas