Locales

Essalud: médicos realizan tres exitosos trasplantes en tiempo récord

Nueve personas fueron trasplantadas con éxito y en tiempo récord en los hospitales Edgardo Rebagliati Martins (Lima) y Carlos Alberto Seguín Escobedo (Arequipa). Todas ellas estaban en lista de espera para recibir un órgano donado, informó Essalud.

Equipos médicos altamente especializados extrajeron órganos y tejidos en condiciones óptimas de tres donantes, brindando a los asegurados una segunda oportunidad de vida.

[Lee también: Tumbes: velan a madre fallecida tras la explosión de un balón de gas dejado por criminales]

Estas intervenciones, realizadas entre el miércoles y jueves de la semana pasada, transformaron el dolor de la pérdida en esperanza para quienes esperaban un trasplante, según informó la Gerencia de Procura y Trasplante de Essalud.

¡Nueve vidas salvadas! EsSalud realiza tres operativos de donación de órganos en tiempo récord

La operación fue realizada en tiempo récord. Foto: EsSalud. 

En lo que va de este 2025, se han realizado más de 110 trasplantes a nivel nacional, reafirmando el compromiso de la institución y de los peruanos que le dicen sí a la donación de órganos.

En ese sentido, Essalud invitó a más personas a convertirse en donantes. Para ello, basta con marcar el “sí” en el DNI o comunicarse con la Línea del Donante (LD) llamando al 107, opción 8.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

22-04-2025 | 13:19:00

INPE confirma fuga de interno del penal de Lurigancho

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmó que la noche del lunes 21 de abril se produjo la fuga de un interno del pabellón 10 del establecimiento penal de Lurigancho, identificado como John Kennedy Javier Sebastián.

A través de un comunicado, el INPE precisó que a las 19:30 horas, el recluso burló los controles de seguridad escalando la malla perimétrica, accedió al área denominada “tierra de nadie” y trepó el muro perimétrico para finalmente huir del penal.

Con el fin de capturarlo, el INPE desplegó un megaoperativo con el apoyo de efectivos de la Depincri y del Serenazgo de San Juan de Lurigancho; sin embargo, no lograron dar con su paradero.

El INPE informó que, tras la fuga, se activaron los protocolos de seguridad correspondientes y se notificó a la Policía Nacional del Perú (PNP) para iniciar las acciones de búsqueda, ubicación y captura. Asimismo, se comunicó al Ministerio Público para que realice las investigaciones pertinentes y determine las responsabilidades penales que corresponden.
Además, se han dispuesto medidas administrativas como la remoción del director del establecimiento penitenciario, el relevo del personal de seguridad involucrado y el reforzamiento de la seguridad interna y externa del penal.

Finalmente, el INPE aseguró que este hecho aislado no compromete la seguridad del penal y reafirmó su compromiso con la seguridad en los establecimientos penitenciarios del país.

LA FUGA FUE CAPTADA POR LOS VECINOS

La fuga del interno fue grabada en video por vecinos del penal, quienes, asombrados, presenciaron cómo John Kennedy Javier Sebastián trepaba la malla de seguridad para escapar del centro penitenciario.

Tras esta acrobacia, el interno quedó lesionado, pero logró recuperar fuerzas y continuó con su huida. A unos metros del penal, gritó al sentirse libre. “Cristo aleluya, Cristo vive”.
Luego de la fuga, los vecinos escucharon sonar una alarma. Un testigo declaró: "Bajé de mi carro y vi al vigilante en la garita asustado. 'Se están escapando', le dijo al de la puerta de abajo".

John Kennedy Javier Sebastián sería de nacionalidad venezolana y, al momento de la fuga, se encontraba cumpliendo condena por el delito de robo.

 

 

22-04-2025 | 11:44:00

Copa Libertadores: vuelve servicio del ATU Salta Comando Bus por partido entre Alianza Lima y Talleres de Argentina

Alianza Lima juega su segundo partido de local por la Copa Libertadores ante el Club Atlético Talleres de Argentina. Por tal motivo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), pondrá a disposición el servicio especial Salta Comando Bus para facilitar el retorno de los hinchas a sus hogares.

[ Lee también: Papa Francisco deja por escrito su deseo sobre el lugar de su sepultura ]

Este servicio funcionará con buses de rutas de transporte público autorizado que estarán al servicio de los asistentes desde las 6:00 p. m. en dos paraderos ubicados cerca al estadio Alejandro Villanueva, en Matute, La Victoria.

Hacia San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho partirán del cruce de la avenida Isabel La Católica con la calle Huascarán y hacia Villa María del Triunfo y Ate, el paradero estará ubicado en la intersección de los jirones Abtao y Francia.

ATU: HACIA SAN MARTÍN DE PORRES

La ruta 1476 de la empresa de trasportes Sol de Oro irá por las avenidas Paseo de la República, 28 de Julio, Alfonso Ugarte, Evitamiento, Panamericana Norte, Izaguirre, Las Palmeras, Universitaria, Próceres de Huandoy, Canta Callao y Chuquitanta.

rutas atu matute alianza lima
ATU: ¿qué buses debo tomar tras asistir al Matute y ver el partido de Alianza Lima en la Copa Libertadores? Foto: ATU.

BUSES HACIA SAN JUAN DE LURIGANCHO

La ruta 1047, conocida como LA 10A, de la E. T. S. 25 de Setiembre circulará por las avenidas Isabel La Católica, Manco Cápac, Bausate y Meza, Parinacochas, Aviación, Grau, jr. Áncash, av. José Carlos Mariátegui, Próceres, Santa Rosa de Lima, Central y Fernando Wiesse.

HACIA VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

La ruta 1060 de la Empresa de Transportes la Ocho S. A., más conocida como La 8, irá por las avenidas México, Aviación, Tomás Marsano, Los Héroes, Pachacútec y 26 de noviembre, hasta llegar a las calles Lima y Chuquibamba, en el distrito de Villa María del Triunfo.

ATU: RUTA HACIA ATE

La ruta 1476 de la E. T. Sol de Oro S. A. C. irá por las avenidas México, Parinacochas, Canadá, Circunvalación, Los Quechuas, Santa Rosa, Nicolás Ayllón, Los Cipreses, Francisco Bolognesi, Los Chancas, La Encalada, Metropolitana, la Carretera Central, José Carlos Mariátegui y la av. Esperanza.

Personal de la ATU estará presente en los paraderos iniciales para guiar a los usuarios y se contará con el apoyo de fiscalizadores de la ATU y la Policía Nacional del Perú (PNP) para agilizar el tránsito. 
El costo de la tarifa es determinado por cada una de las empresas de transporte.

 

21-04-2025 | 17:00:00

PNP desarticula 39 bandas criminales en 24 horas y detiene a más de 900 delincuentes en todo el país

En las últimas 24 horas, la Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló 39 bandas criminales tras la intensificación de los operativos en todas las regiones del país, por disposición del ministro del InteriorJulio Díaz Zulueta.

De igual forma, mediante la ejecución de 3286 operaciones policiales, se consiguió la detención de 914 delincuentes y la captura de 161 personas requisitoriadas que se encontraban al margen de la ley por diversos delitos.

[Lee también: SJL: balacera en robo a empresario luego de retirar 20 000 soles del banco]

Durante esos operativos también se logró la incautación de 18 armas de fuego y el decomiso de 2934 envoltorios de distintos tipos de droga.

Estos resultados forman parte también de los operativos realizados por la Policía Nacional en Lima y Callao, como parte del estado de emergencia.

PNP DETIENE A 39 PERSONAS EN BÚNKER DE SAN MARTÍN DE PORRES

El principal golpe contra la criminalidad tuvo como escenario el bar Osirir en el distrito de San Martín de Porres, donde cayeron 39 personas, 18 varones, 21 mujeres entre ellas una menor de edad.

Entre los detenidos se encuentran ciudadanos venezolanos, a quienes se les encontró una pistola, un revólver, once municiones y 84 ketes de PBC. La Policía investiga si los detenidos son miembros de la banda denominada los Zombies de San Martín dedicada a la extorsión, sicariato, cobro de cupos.

También se investiga si se ejercía la prostitución clandestina en el bar, que ya ha sido intervenido en otras ocasiones, indicó la Policía.

En la misma región, gracias al Plan Cuadrante y a un trabajo coordinado por el personal de la Unidad de Emergencias de la Policía Nacional, se recuperó en la calle Alto Trujillo un automóvil que había sido robado media hora antes. Los delincuentes, al verse atrapados, huyeron del lugar abandonando el vehículo.

Finalmente, un arduo trabajo de inteligencia permitió que la Policía capturara, en Trujillo, al ciudadano venezolano José Antonio Ruiz Paraco (24), alias el Rebelde, presunto integrante de la organización criminal La Jauría. Este sujeto tenía en su poder tres stickers presuntamente extorsivos con logotipo de un puma y un artefacto explosivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

20-04-2025 | 14:22:00

Minsa: más de 170 casos de cáncer de cuello uterino avanzado diagnosticados en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador en este 2025

En lo que va del 2025, solo en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) se han diagnosticado 179 casos de cáncer de cuello uterino por VPH y lo más preocupante es que 90 % de las pacientes son diagnosticadas en etapa avanzada. Conoce las recomendaciones del Minsa.

[Lee también: Universidad Federico Villarreal: más de 11000 postulantes para 4000 vacantes en examen de admisión ]


El cáncer de cuello uterino se puede prevenir, y además, si se detecta temprano es curable por lo que los especialistas recomiendan a las mujeres a realizarse controles periódicos en los diferentes establecimientos de salud a nivel nacional. 
Así lo informó el Dr. Cristian Casas Silva, médico ginecólogo oncólogo de la referida entidad. “Aproximadamente el 90 % de las pacientes son diagnosticadas en etapa avanzada, una fase que reduce las posibilidades de un tratamiento exitoso y aumenta la mortalidad. En lo que va del año se han diagnosticado dos casos (de mortalidad)”, sostuvo.

El especialista recordó el caso de la extrabajadora del Heves, llamada Mercedes, madre de dos niños, a quien cariñosamente sus compañeros le decían Meche. Ella, durante una campaña preventiva, recibió un diagnóstico inesperado: cáncer de cuello uterino en etapa avanzada. A pesar de su lucha, la enfermedad le arrebató la vida el año pasado.

CHEQUEOS PREVENTIVOS PARA CÁNCER DE ÚTERO SON IMPORTANTES

Para evitar que casos como el de Mercedes se repitan, el Dr. Casas Silva recomendó a las mujeres a acudir a realizarse chequeos preventivos. “Un papanicolaou puede identificar lesiones precancerosas antes de que evolucionen a un tumor maligno. Es un procedimiento sencillo que se debe realizar a partir de los 21 años o 3 años después de haber iniciado su primera actividad sexual”, explicó.

El especialista también precisó que “esta prueba debe realizarse con una frecuencia anual durante los 3 primeros años, y luego cada 3 años hasta los 65 años de edad”.

vES minsa vph
Minsa destaca importancia de la vacunación para los menores de 9 a 18 años contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Foto: Minsa.

 

Asimismo, informó que otro examen más específico para la detección de este tipo de cáncer es la prueba molecular, conocida como Test de Cobas, que ayuda a detectar la presencia del ADN del Virus del Papiloma Humano (VPH), con especial enfoque en los tipos 16 y 18, que tienen mayor riesgo de provocar cáncer.

Además, el oncólogo recordó a las madres y padres de familia lo importante de la vacunación para sus hijos contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para prevenir esta enfermedad y que el Minsa, a nivel nacional, a través de los diferentes establecimientos de salud inmunizan a varones y mujeres entre 9 hasta los 18 años de edad.

SÍNTOMAS DE ETAPA TEMPRANA DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO

El Minsa indica que el cáncer de cuello uterino en etapa temprana muchas veces no presenta síntomas. Los síntomas se presentan mayormente cuando el cáncer se encuentra en etapa avanzada, siendo los más comunes: sangrado vaginal anormal, dolor en la región pélvica, hinchazón en las piernas, dolor durante las relaciones sexuales, sangre en la orina, entre otros.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

20-04-2025 | 14:04:00

SJL: balacera en robo a empresario luego de retirar 20 000 soles del banco

Un violento asalto a plena luz del día ha dejado conmocionados a los vecinos de San Juan de Lurigancho. Un empresario de 64 años fue interceptado por delincuentes armados justo en la puerta de su casa, luego de retirar 20 000 soles de una entidad bancaria.

Todo ocurrió en cuestión de segundos y quedó registrado por cámaras de videovigilancia.

[Lee también: Universidad Federico Villarreal: más de 11000 postulantes para 4000 vacantes en examen de admisión]

La víctima, contador de profesión, regresaba a su casa en el jirón Vara de Oro cuando fue abordado por dos sujetos que descendieron de un auto gris. Con armas de fuego en mano, lo amenazaron y se llevaron el dinero que llevaba en dos bolsas.

Pese a los intentos de los vecinos y familiares por defenderlo lanzando objetos desde lo alto, uno de los disparos alcanzó al empresario, quien fue trasladado de emergencia al Hospital Hipólito Unanue, en El Agustino.

Según testigos, el ataque habría sido producto de un caso de reglaje o marcaje, ya que la víctima no había recibido amenazas previas ni estaba involucrada en problemas personales.

Sus familiares afirman que no habría recibido ningún tipo de amenaza o extorsión por lo que atribuyen el asalto a un caso de reglaje. Tenía su dinero ahí en bolsas y eso se han enterado los marcas y por oponer resistencia me parece que le han baleado”, dijo un testigo.

Los residentes de la zona exigen mayor presencia policial y del serenazgo, temiendo ser las próximas víctimas.

Mientras tanto, las imágenes captadas por las cámaras podrían ser clave para identificar y capturar a los delincuentes.

SAN JUAN DE LURIGANCHO: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

- Central policial: 105

- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6

- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100

- Policía de carreteras: 110

- Infosalud: 113

- Bomberos: 116

- Cruz Roja: 01 266 0481

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

20-04-2025 | 11:57:00

Universidad Federico Villarreal: más de 11000 postulantes para 4000 vacantes en examen de admisión

Hoy, domingo 20 de abril, se realiza el examen de admisión a la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV). En total hay 11 930 postulantes para 4118 vacantes en las diversas facultades que ofrece esta casa superior de estudios.

[ Lee también:  Séptima víctima del suero defectuoso: deudos denunciarán a Medifarma por homicidio culposo]

Desde muy temprano, los postulantes junto a familiares acudieron a las sedes de la Federico Villarreal para ingresar a tiempo a dar el examen de admisión. Los resultados se los entregaran en 24 horas, es decir en la mañana de este lunes 21 de abril.

En las sedes se observa la presencia de policías anti disturbios que resguardan la seguridad.

Los jóvenes postulantes ingresaron al recinto universitario luego de formar cola desde las 7:15 a. m. Los postulantes portaron su DNI y una declaración jurada, impresa y firmada. Mientras los postulantes ingresaban a rendir su examen, sus familiares quedaron expectantes en los exteriores. 

Un padre de familia narró a TVPerú Noticias, que su hija tiene 18 años, postula a ingeniería ambiental y estuvo preparándose desde hace tres meses. “Que tenga fe en ella y crea en ella”, fue el mensaje que le dio antes de ingresar a rendir el examen. 

“A mi hijito le deseo lo mejor y que siga intentando, que no se desanime”, afirmó otra madre de familia.

Otra madre de familia indicó que su hija se ha estado preparando 1 año para postular a la carrera de terapia y lenguaje.

Un grupo de agentes de la Policía Nacional se hizo presente en las inmediaciones del recinto con escudos y cascos antiprotestas.

UNFV: POSTULANTES INGRESARON A DAR EL EXAMEN SEPARADOS POR GÉNERO  

El ingreso de los postulantes al recinto universitario se dio por separado. Hubo dos filas: una de hombres y otra de mujeres, aunque cruzaban por la misma puerta.

Los postulantes fueron revisados por personal de su mismo sexo. A las mujeres se les pidió entrar con el cabello recogido, por lo que algunas improvisan un moño de cabello.

 

 

20-04-2025 | 11:33:00

UNI trabaja en fabricación de sacos biodegradables a base de fibra de plátano

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) iniciará la fabricación de sacos textiles biodegradables de fibra de plátano, con la finalidad de mejorar el almacenamiento del café y disminuir los costos existentes en el mercado.

Estos sacos reemplazarán a los hechos de fique, cabuya o yute que se importan de la India, informaron voceros de la UNI.

[Lee también: Defensoría del Pueblo propone núcleos ejecutores para nuevo Wasi Mikuna]

El proyecto de investigación lo realiza la universidad en busca de soluciones más sostenibles, que permitan a los exportadores de café y otros granos disminuir sus costos de adquisición y un menor tiempo para el despacho del producto.
 
Con materiales elaborados con residuos vegetales reemplazarán al plástico |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Con residuos de plátano elaboran sacos biodegradables. Foto: Andina. 

El docente de la Facultad de Ingeniería Química, Octavio Arroyo, jefe del Laboratorio N.° 24 de Ingeniería Textil, señaló que la producción de plátano genera desperdicios aprovechables, como su tallo, que junto con las hojas representa la sobra que se forja en esta agroindustria.

“Se sabe que, al sembrar el plátano, los tallos solo producen un fruto por campaña, por lo que luego de haberlo generado son cortados y segregados como un desperdicio que, si no se trata de manera adecuada, se convierte en un contaminante ambiental, así lo advirtió el Ministerio de la Producción en 2023”, refirió.

Expresó que se encuentran preparados para realizar este proyecto de fabricación de sacos textiles a partir de la fibra del de plátano a bajo costo, que serán utilizados en vez de las bolsas plásticas o de yute, para la comercialización del café, y así eliminar su uso que ocasiona sobre costos y daño al medioambiente.

Añadió además que el proyecto a gran escala generará una economía emergente originando nuevos puestos de trabajo, bien remunerados, con productos elaborados localmente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

19-04-2025 | 18:17:00

Fallece enfermera tras recibir suero fisiológico de Medifarma

Se suma la sexta fallecida por el suero fisiológico de Medifarma. Se trata de una enfermera que estuvo varias semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y en estado de muerte cerebral tras recibir la alta dosis de sodio del suero defectuoso.

[Lee también:  Semana Santa: terminales y paraderos lucen aglomerados de turistas]

La enfermera Rosa Lidia Castro Ventura, de 46 años, falleció luego de que le administraron el suero fisiológico defectuoso de Medifarma por una cirugía en la que le extirparon un tumor de una de las mamas, según indica su esposo Eduardo Rosel.

Tras la cirugía, a la que se sometió el 20 de marzo en la clínica Sanna de San Borja, “había salido todo bien”, según el esposo de la víctima. Sin embargo, ella recibió como parte de los procedimientos médicos el suero defectuoso de Medifarma y quedó en estado de muerte cerebral.

Falleció hoy al medio día convirtiéndose en la sexta víctima de este suero ahora prohibido.

Representantes del Ministerio Público y agentes de la Policía Nacional llegaron a la clínica. Asimismo una van funeraria de Campo Fe.

Según el historial médico, la víctima había tenido un “cuadro de sodio” muy parecido a lo que han indicado los familiares de las otras víctimas del mismo suero. 

La enfermera, incluso, recibió su cumpleaños número 46 en esta situación médica, mientras que su esposo y otros familiares esperaban un milagro: los médicos ya habían dicho que esta situación era irreversible.
Cabe recordar que aún se encuentra una persona más internada por la aplicación de este suero en la clínica Sanna. 

INTERVENCIONES A NIVEL NACIONAL

A principios de este mes, el fiscal provincial Roldán Soto, de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, explicó que los sueros de Medifarma ya no se están utilizando en los pacientes. En su lugar, se ha optado por otro tipo de suero, de una marca diferente.

Las autoridades fiscales informaron que las inspecciones de estos sueros defectuosos no se limitan solo a Lima. Se están llevando a cabo en diferentes hospitales del país, aunque por cuestiones de personal, no todos los hospitales están siendo cubiertos al mismo tiempo.

17-04-2025 | 19:09:00

25 iglesias en el centro histórico de Lima reciben a feligreses en esta Semana Santa

La Municipalidad Metropolitana de Lima habilitó 25 iglesias ubicadas en el centro histórico, las cuales vienen siendo visitadas por cientos de feligreses durante los días de la Semana Santa.

El vocero de la municipalidad, Mario Casareto, señaló que estas acciones forman parte del plan “Semana Santa Segura 2025”, el cual busca garantizar la seguridad de los asistentes a las distintas actividades religiosas. 

[Lee también: Semana Santa: ¿cómo se vive en las regiones?]

“El día de hoy se recorren las iglesias y se prevé que sean visitadas por gran cantidad de feligreses”, resaltó. 

Asimismo, indicó que, por razones de seguridad, hay algunas iglesias que han sido cerradas parcialmente. 

Semana Santa: siete iglesias que podrás recorrer hoy jueves 6 de abril  [video] | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

En Jueves Santos, cientos de feligreses realizan el recorrido de las siete iglesias. Foto: Andina. 

¿CUALÉS SON LAS 25 IGLESIAS?

- Parroquia el Sagrario de Lima

- Basílica Catedral de Lima

- Basílica Santo Domingo

- Iglesia Nuestra Señora de la Soledad

- Basílica Menor de La Merced

- Parroquia Santo Toribio

- Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

- Parroquia San Pedro

- Iglesia Santísima Trinidad

- Monasterio Santa Rosa de Santa María

- Convento de San Francisco

Semana Santa: 45 iglesias del Cercado de Lima son seguras para recibir  fieles | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

En Semana Santa cientos de fieles recorren las iglesias del Perú. Foto: Andina. 

- Iglesia Nuestra Señora de la Buena Muerte

- Parroquia Santa Ana

- La Inmaculada

- Parroquia San Marcelo

- Basílica Santa Rosa de Lima

- Parroquia Nuestra Señora de Montserrat y San Sebastián

- Santuario de Las Nazarenas

- Iglesia Jesús, María y José

- Iglesia Nuestra Señora de Cocharcas

- Santuario Nuestra Señora del Carmen

- Iglesia Sagrados Corazones – Recoleta

- Iglesia Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús

- Monasterio Santa Clara, Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes

CIERRE DE CALLES

El vocero de la comuna precisó que, para prevenir incidentes durante las procesiones y diversas actividades religiosas, ciertas calles del centro de Lima se cerrarán temporalmente. 

Calles del Damero de Pizarro serán restringidas desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril para asegurar un tránsito ordenado durante las festividades de Semana Santa. Foto: Municipalidad de Lima

Calles del Damero de Pizarro serán restringidas durante Semana Sata. Foto: Municipalidad de Lima

“Desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril se restringirá la circulación vehicular en el horario de 7 de la mañana a 10 de la noche”, recalcó. 

Por ello, el funcionario pidió a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso en calles del Damero de Pizarro, jirón Santa Rosa, jirón Carabaya, jirón Cusco, avenida Emancipación, jirón Rufino Torrico y ribera del río Rímac.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

17-04-2025 | 14:39:00

Páginas