Senamhi anuncia retorno de lloviznas y frío en la costa peruana: este es el pronóstico del tiempo
Entre el 22 y 25 de agosto la costa peruana experimentará un aumento de nubosidad, lloviznas generalizadas y una mayor sensación de frío, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
De acuerdo con la entidad, estas condiciones se presentarán principalmente durante las noches, madrugadas y las primeras horas de la mañana.
[Lee también: Martín Vizcarra reaparece desde Barbadillo y pide disculpas por no asistir a audiencia anterior]
LLEGADA DEL ANTICICLÓN DEL PACÍFICO SUR
Especialistas del Senamhi explicaron que las lloviznas estarían asociadas al acercamiento del Anticiclón del Pacífico Sur, lo que incrementará la humedad en la franja costera. Además, se prevé la presencia de niebla, neblina, descenso de temperaturas y ráfagas de viento que intensificarán la sensación de frío a lo largo de la costa peruana.
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN LA COSTA PERUANA
En Lima Metropolitana, se esperan acumulados de lluvia alrededor de 1 mm en los distritos del sur, valores cercanos a 0.5 mm en la zona centro y oeste, y alrededor de 0.3 mm en Lima norte y este.
Asimismo, las temperaturas diurnas oscilarán entre los 16 °C y 19 °C; mientras que, los valores nocturnos fluctuarán entre los 12 °C y 15 °C, lo que acentuará la sensación de frío.
En Moquegua y Tacna se prevén acumulados de entre 1 y 2 mm, con temperaturas nocturnas de 12 °C a 15 °C y diurnas de 16 °C a 19 °C.
En Arequipa los acumulados oscilarán entre 1 y 3 mm, con noches entre 13 °C y 14 °C y días cercanos a 19 °C.
En Ica se esperan acumulados de hasta 1 mm, con temperaturas nocturnas de 9 °C a 14 °C y diurnas de 18 °C a 24 °C.
En la región Lima los acumulados podrían llegar hasta 2 mm, con temperaturas nocturnas entre 11 °C y 15 °C, y diurnas entre 15 °C y 22 °C.
En Áncash se esperan acumulados de alrededor de 1 mm, con noches entre 14 °C y 16 °C y días de 21 °C a 25 °C.
En Chiclayo los acumulados llegarían a 1 mm, con noches entre 13 °C y 16 °C y días cercanos a 25 °C.
En La Libertad, las temperaturas nocturnas se ubicarán entre 12 °C y 16 °C, mientras que las diurnas alcanzarán valores próximos a 23 °C.
Finalmente, en Piura y Tumbes se esperan acumulados próximos a 1 mm, temperaturas nocturnas de 16 °C a 20 °C y días alrededor de 26 °C.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- MINJUSDH: fallo del TC trazará un rumbo al futuro de cómo investigar a presidentes de la república
- Presidenta Boluarte: destinamos más de S/11 400 millones para infraestructura educativa
- Presidenta del Poder Judicial plantea reforzar presencia judicial en el megapuerto de Chancay
Metropolitano, corredores y líneas del Metro de Lima operan con normalidad hoy, jueves 21 de agosto
Ante el paro convocado por un sector de transportistas para hoy, jueves 21 de agosto, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que los servicios de transporte operan con normalidad.
En ese sentido, el Metropolitano, los corredores complementarios, las líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, así como el servicio AeroDirecto, funcionan al 100% de su capacidad.
[Lee también: Senamhi anuncia retorno de lloviznas y frío en la costa peruana: este es el pronóstico del tiempo]
HORARIO DE LOS SERVICIOS
En el caso del Metropolitano, el servicio troncal operará de 5:00 a. m. a 11:00 p. m., mientras que los buses alimentadores lo harán hasta la medianoche.
Los corredores complementarios atenderán de 5:00 a. m. a 11:00 p. m.; la Línea 1 del Metro de 5:00 a. m. a 10:00 p. m.; y la Línea 2 de 6:00 a. m. a 11:00 p. m..
Por su parte, el servicio AeroDirecto funcionará las 24 horas del día.
REFUERZAN SEGURIDAD
La entidad también señaló que, a través del Centro de Gestión y Control (CGC) del Metropolitano y de los corredores complementarios, se realizará un seguimiento en tiempo real de las operaciones para garantizar un servicio oportuno. Además, desde este punto se coordinará con la Policía Nacional del Perú las acciones de seguridad en estaciones y terminales.
Asimismo, personal de la ATU estará desplegado en diferentes puntos de Lima y Callao para informar sobre cualquier incidencia en el servicio.
Finalmente, la ATU exhortó a los usuarios a utilizar únicamente el transporte público autorizado y, de ser posible, modificar los horarios de viaje para aprovechar las horas valle, cuando se registra menor afluencia de pasajeros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
ATU: inician desvíos por construcciones del ramal de la Línea 4 en la avenida Faucett
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó a los usuarios que ya se ha iniciado el desvío del servicio Aerodirecto Sur y de 42 rutas de transporte público convencional, debido al comienzo de las obras para la construcción de la estación Carmen de la Legua, correspondiente al ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.
[Lee también: ATU recibe solicitudes para renovar o autorizar el 97 % de rutas de transporte urbano]
Los trabajos se realizan en la avenida Elmer Faucett, en el tramo comprendido entre el jr. Hipólito Unanue y la calle Luna Pizarro, en el Callao. Por ello, se han implementado los siguientes desvíos:
DESVÍOS DE AERODIRECTO SUR
Con dirección al aeropuerto, los buses van por las avenidas Haya de la Torre, La Marina, Santa Rosa y la auxiliar de la av. Morales Duárez para girar en U e ingresar a la vía principal de esta última avenida con dirección a la entrada del terminal aéreo.
Este servicio tiene dos paraderos temporales en las intersecciones de las avenidas Santa Rosa con Argentina y Morales Duárez con Faucett. Por el momento no se atienden los paraderos Faucett y San José.
Hacia la avenida Venezuela, los buses realizan su recorrido habitual por la avenida Elmer Faucett.
DESVÍOS DE TRANSPORTE REGULAR
Con dirección al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, los buses circulan por las vías auxiliares de las avenidas Elmer Faucett y Óscar R. Benavides y la vía principal de las avenidas Enrique Meiggs y Argentina, para luego retomar su recorrido habitual.
Hacia la avenida Venezuela, los vehículos realizan su recorrido habitual por la avenida Elmer Faucett.
La concesionaria Línea 2 del Metro de Lima y Callao, ejecutora de la obra, ha informado que durante esta primera fase se mantendrá habilitada la avenida Faucett para la circulación en el sentido de norte a sur.
La ATU invoca a los usuarios a tener en cuenta esta información para evitar inconvenientes en sus viajes durante el tiempo que dure la obra.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Comas: PNP captura a alias Chiki, presunto brazo armado de Erick Moreno, el Monstruo
La Policía Nacional del Perú (PNP) dio un duro golpe al crimen organizado al capturar a Juan Carlos Aguirre Puma, de 39 años, alias Chiki, señalado como presunto brazo armado de la organización criminal liderada por Erick Moreno Hernández, conocido en el mundo delictivo como el Monstruo.
La intervención se realizó esta madrugada cuando Aguirre Puma a bordo de su vehículo llegaba a una vivienda ubicada de la cuadra 9 de la avenida Metropolitana, en el distrito de Comas.
[Lee también: San Juan de Lurigancho: bus choca contra estación Santa Rosa y deja 9 heridos]
Según las autoridades, el lugar servía de escondite después de las acciones criminales de extorsión y sicariato que cometían estos delincuentes.
"Un sujeto criminal que trabajaba bajo las órdenes expresas del número uno de esta organización criminal conocida como Los injertos del Cono Norte", afirmó el coronel Montúfar, enfatizando que este sujeto se traslada portando armas halladas al interior del vehículo en el que se trasladaba.
Se conoció también que Aguirre Poma habría participado del asesinato de un vigilante en un mercado de Carabayllo a modo de coacción para que los comerciantes paguen las extorsiones.
ARMAS DE FUEGO INCAUTADAS
En su poder también se encontró ocho armas de fuego, caserinas, silenciadores, municiones, drogas, cascos de motocicletas y un vehículo en el que se desplazaba. "Un arsenal de armas de fuego. Conocíamos que este sujeto, en base a una disposición criminal, realiza actividades de sicariato", agregó
Las investigaciones por tenencia ilegal de armas, droga y pertenencia a una organización criminal se realizarán en la Dirincri de la avenida España. Se investiga además a una mujer que alquiló el inmueble.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- San Juan de Lurigancho: bus choca contra estación Santa Rosa y deja 9 heridos
- VES: casi 700 jóvenes rinden examen de admisión de la Untels para carreras de ingeniería y administración
- Otorgan ascenso póstumo a policía que murió tras enfrentamiento con delincuentes en Los Olivos
Caso Sheyla Gutiérrez: video revela imágenes clave para la investigación en Estados Unidos
Un material audiovisual difundido en Estados Unidos, registrado por cámaras de seguridad en un condominio de California, muestra a Josimar Cabrera Cornejo, pareja de Sheyla Gutiérrez y padre de sus tres hijos, arrastrando un bulto envuelto en sábanas que aparenta ser de gran peso.
Estas imágenes, difundidas por vecinos de la zona, se convirtieron en un punto central para la investigación en torno a la desaparición y muerte de la ciudadana peruana.
[Lee también: Más de 2300 madres aseguradas acceden al subsidio por lactancia de Essalud]
VERSIÓN MIGRATORIA CONTRADICTORIA
Familiares de Sheyla señalaron que Cabrera les informó que la mujer había sido intervenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas durante una cita programada.
Sin embargo, la oficina mencionada no atiende los domingos, lo que generó dudas inmediatas sobre su relato. “Migraciones se la había llevado”, fue la versión transmitida por Cabrera, pero hasta el momento no ha sido confirmada por registros oficiales de las autoridades estadounidenses.
HALLAZGO DEL CUERPO Y RETORNO DE LOS MENORES
Las autoridades norteamericanas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Sheyla Gutiérrez Rocillo, de 33 años, días después de reportarse su desaparición el 9 de agosto, cuando se encontraba junto a sus tres hijos de 9, 5 y 3 años.
En paralelo, se informó que los menores llegaron al Perú en compañía de su padre, aunque al arribar fue conducido a una comisaría para rendir declaraciones. Posteriormente, Cabrera fue liberado por falta de una denuncia en su contra, pero su paradero actual es desconocido.
REACCIONES DE LA FAMILIA Y DENUNCIAS DE VIOLENCIA
En la última comunicación con su madre, Sheyla expresó que pensaba presentar una denuncia por presunta violencia doméstica. También reveló que sufría maltratos físicos y verbales, y que su hijo menor habría sido víctima de agresiones.
Ante la desaparición, los familiares solicitaron el apoyo del Ministerio de la Mujer y de la Cancillería para impulsar la búsqueda y proteger a los niños. Además, denunciaron que la familia de Cabrera no mostró disposición a colaborar con las indagaciones.
EL PAPEL DEL MINISTERIO DE LA MUJER
La ministra Fanny Montellanos aseguró que su sector trabajó de manera coordinada con Cancillería para la repatriación del cuerpo y la atención de los menores. Explicó que los niños recibieron acompañamiento psicológico y actualmente permanecen bajo el cuidado de sus abuelos maternos. “Estamos con ellos desde el primer momento, desde que nos enteramos, hemos tomado contacto con la familia”, indicó.
SOSPECHAS EN TORNO AL ESPOSO
Josimar Cabrera es considerado el principal sospechoso del caso. Según fuentes policiales, en 2012 fue intervenido por portar ilegalmente un arma y paquetes de PBC. En 2017, Sheyla ya lo había denunciado por amenazas de muerte. La grabación que lo muestra trasladando un bulto es considerada por los investigadores como una prueba clave que podría esclarecer lo ocurrido.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
El caso continúa bajo indagación en Estados Unidos, con apoyo de las autoridades peruanas. Mientras tanto, la atención oficial en el Perú está centrada en garantizar la protección de los menores y en brindar soporte psicológico a la familia de la víctima.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
VES: casi 700 jóvenes rinden examen de admisión de la Untels para carreras de ingeniería y administración
En Villa El Salvador (VES) se realizó hoy el examen de admisión de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (Untels), donde casi 700 postulantes formaron largas filas con la esperanza de obtener una de las 270 vacantes disponibles para las cinco carreras que ofrece la institución.
[Lee también: PCM crea mesa de trabajo para promover el desarrollo del distrito de Santa Rosa de Loreto ]
Desde las 7:30 a. m., los jóvenes llegaron provistos de sus materiales de examen —lápiz, borrador y tajador— a fin de rendir la prueba en las mejores condiciones.
Los padres de familia se ubicaron en grupos a un costado de la vereda, cargando mochilas y bolsas para asistir a sus hijos.
En diálogo con TVPerú Noticias, uno de los postulantes se animó a compartir sus sensaciones previo al importante examen. “Con muchos nervios. Me he preparado durante seis meses para postular a Ingeniería de Sistemas”, contó.
Foto: Untels.
UNTELS: ¿QUÉ CARRERAS OFRECE Y CÓMO SE DESARROLLA EL EXAMEN DE ADMISIÓN?
La Untels ofrece actualmente cinco escuelas profesionales: Administración de Empresas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, e Ingeniería de Sistemas.
En ese sentido, la rectora de esta casa de estudios, Gladys Cruz, explicó en TVPerú Noticias que la prueba de admisión evalúa principalmente matemática, física, química, ciencias básicas y comunicación, y destacó que los jóvenes llegan preparados gracias a su centro preuniversitario.
Precisó que mediante esta modalidad ya ingresaron 15 postulantes por carrera en un examen realizado hace 15 días, cuyos resultados ya fueron publicados.
Asimismo, adelantó que la universidad proyecta ampliar su oferta académica con nuevas carreras vinculadas a la ingeniería, marketing, administración y negocios internacionales.
En materia de seguridad, señaló que se han establecido reglas estrictas en la prueba de admisión como la prohibición de celulares y dispositivos electrónicos, además del uso de equipos biométricos para evitar intentos de suplantación de identidad.
UNTELS: INFORMATE MÁS
Si deseas más información sobre el proceso de admisión y las carreras profesionales de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, puedes ingresar a su página web oficial:
https://www.untels.edu.pe/default.aspx
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Tragedia en Comas: camión con balones de gas se despista y deja tres muertos
Un camión que trasladaba balones de gas se despistó y volcó en la avenida Revolución, en la zona de Collique, en Comas, ocasionando la muerte de tres personas. Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro.
El subgerente de Serenazgo de Comas, Martín Araujo, informó que dos personas murieron de forma instantánea en el lugar del accidente y otra llegó sin vida al hospital de Collique. Además, otros dos heridos fueron trasladados al referido nosocomio.
Al lugar del accidente llegaron efectivos del serenazgo de Comas, de la Policía Nacional del Perú y del Cuerpo General de Bomberos.
Una vecina informó que su cuñada, quien realizaba compras en una tienda, fue una de las afectadas: “Estaba comprando en la tienda cuando le cayó parte de los balones de gas”. Precisó que ella fue trasladada al hospital por una unidad del Serenazgo.
Además, pidió la construcción de un muro, ya que no sería la primera vez que ocurre un accidente en el lugar. Hizo un llamado al alcalde de Lima, señalando que esta es una vía metropolitana. “Doctor Rafael, lo necesitamos, porque esta es su obra”.
La vecina señaló que los especialistas en transporte deben determinar cómo se pueden evitar los accidentes, que según ella suman más de 20 desde la inauguración de la obra.
COMAS: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
- Central PNP: 105.
- Policía de carreteras: 110.
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
- Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
- Essalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
- Infosalud: 113.
Celebración por el Día del Niño en clubes metropolitanos y Circuito Mágico del Agua
Este 17 de agosto, fecha en la que se conmemora el Día del Niño, el Servicio de Parques de Lima (Serpar) anunció una programación especial en sus principales espacios.
Las actividades incluyen espectáculos en vivo, cuentacuentos, talleres y propuestas recreativas al aire libre, dirigidas a toda la familia. Los niños de 0 a 10 años tendrán acceso libre a todos los clubes metropolitanos.
[Lee también: Hospital Rebagliati brinda atención domiciliaria a pacientes terminales con el programa Cophoes]
SHOWS INFANTILES Y ATRACCIONES EN EL CIRCUITO MÁGICO DEL AGUA
El domingo 17, la zona Tangüis del Circuito Mágico del Agua será escenario de un evento especial desde las 3:00 p. m. El público podrá disfrutar del tributo oficial a Yola Polastri y sus reconocidas “burbujitas”, así como de la presentación de Miss Rossi con un repertorio de canciones infantiles. Además, se habilitarán las fuentes cibernéticas, piletas interactivas y juegos del parque, en un entorno preparado para el entretenimiento familiar.
El evento contará con un tributo a Yola Polastri, presentaciones artísticas y acceso a atracciones en parques y clubes de Lima. Foto: difusión.
ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS EN LOS CLUBES METROPOLITANOS
En el marco del mes del niño, la red de clubes metropolitanos ofrecerá un variado calendario de actividades. Entre ellas destacan la presentación “Cuentos, risas y canción” en el Club Met Huáscar (15 de agosto) y el espectáculo “Celebrando al niño” en Lloque Yupanqui (17 de agosto). También se desarrollarán jornadas de lectura, arte y talleres “Construyendo con Serparito” durante todo agosto.
CONTACTO CON LA NATURALEZA Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
Los clubes metropolitanos Huáscar, en Villa El Salvador, y Sinchi Roca, en Comas, contarán con visitas a la granja educativa y al zoológico. Estas actividades buscan acercar a los menores a la naturaleza, promover el aprendizaje y ofrecer experiencias recreativas en espacios abiertos y seguros.
MENSAJE DE SERPAR
La gerenta general de Serpar, Claudia Ruiz, destacó que la institución busca fomentar la convivencia familiar en entornos adecuados. “Queremos que las familias encuentren en nuestros clubes y parques un espacio seguro para que los niños disfruten, jueguen y se diviertan. Este Día del Niño es una oportunidad para compartir en áreas verdes, participar en actividades culturales y celebrar juntos su día”, expresó.
INVITACIÓN ABIERTA A TODA LA CIUDADANÍA
Serpar reiteró su invitación a la población para participar en las celebraciones, que se realizarán tanto en el Circuito Mágico del Agua como en los clubes metropolitanos. La propuesta está diseñada para todas las edades y contempla música, color y diversas atracciones, con el objetivo de ofrecer un fin de semana especial para las familias limeñas.
El Día del Niño se celebrará con eventos en espacios públicos de Lima diseñados para fomentar el entretenimiento y la convivencia familiar. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Chosica: juego mecánico colapsa con niños y adultos a bordo
Un juego mecánico colapsó con niños y adultos a bordo. El accidente ocurrió en el parque Emilio del Solar, en Chosica. Las impactantes imágenes grabadas por testigos registraron el momento exacto en que el juego mecánico, llamado Galaxy, se desprendió mientras estaba en funcionamiento.
Dentro de la estructura se encontraban niños y adultos, quienes vivieron momentos de pánico al quedar atrapados durante varios minutos.
La rápida intervención de familiares y trabajadores permitió evacuar a los ocupantes antes de la llegada de agentes del Serenazgo y efectivos del Cuerpo General de Bomberos, quienes brindaron la atención inicial a los afectados. Varios de ellos fueron trasladados al hospital José Agurto Tello, donde fueron atendidos para descartar posibles lesiones internas.
Algunos de los afectados presentaron contusiones y lesiones leves, pero no se reportaron fracturas, informó Dante Zárate, del área de Fiscalización de la Municipalidad de Chosica.
En el lugar, las autoridades municipales decidieron restringir de inmediato el funcionamiento del juego mecánico y anunciaron su clausura temporal, hasta que Defensa Civil realice la supervisión correspondiente.
Familiares de los afectados exigieron que el administrador del parque asuma su responsabilidad y verifique las condiciones de seguridad de todos los juegos mecánicos, considerando que este espacio es muy visitado por menores de edad.
CHOSICA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
-
Central PNP: 105.
-
Policía de carreteras: 110.
-
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
-
Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
-
Essalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
-
Infosalud: 113.
Policía muere en enfrentamiento tras persecución en Los Olivos
El suboficial de segunda de la Policía Nacional, Juan Carlos Díaz Chapoñán, falleció la noche del miércoles en el distrito de Los Olivos, tras una intensa persecución y enfrentamiento con dos delincuentes que se desplazaban en una motocicleta.
El hecho se inició en la avenida Canta Callao, cuando dos sujetos que se trasladaban en una motocicleta roja en actitud sospechosa fueron interceptados por un efectivo policial motorizado. Al no obedecer las órdenes de la autoridad, se emprendió una persecución que abarcó varios distritos, durante la cual se desató una balacera que alteró la tranquilidad de los vecinos de la zona.
[Lee también: SMP: PNP captura a extranjero tras prender fuego a casa de dirigente de empresa Etmosa]
Al llegar a la altura de la Panamericana Norte, jurisdicción de Los Olivos, un proyectil impactó en el cuerpo del suboficial Díaz Chapoñán, quien perdió el control de su vehículo menor y quedó tendido en el pavimento. Vecinos y efectivos policiales lo trasladaron rápidamente al hospital más cercano, donde lamentablemente solo se confirmó su deceso.
Los delincuentes abandonaron la motocicleta y arrojaron el arma homicida. Sin embargo, gracias a la rápida intervención de otras unidades policiales, se logró detener a Jesús Alberto Chanchamire Ibarra, de nacionalidad venezolana, quien intentaba negar su participación en los hechos.
Al lugar llegaron peritos y el fiscal de turno para realizar las investigaciones correspondientes y lograr identificar al cómplice del asesinato del policía.
POLICÍA NACIONAL LAMENTA MUERTE DE SUBOFICIAL
A través de un comunicado, el Ministerio del Interior informó que se dispuso una alerta máxima inmediata para dar con el paradero del segundo sujeto implicado en el crimen. Se estableció el Plan Cerco y viene actuando personal de inteligencia.
En otro comunicado, la Policía Nacional del Perú expresó su profundo pesar por el fallecimiento del S2 PNP Juan Carlos Díaz Chapoñán, quien perdió la vida en cumplimiento de su deber durante un enfrentamiento armado en el distrito de Los Olivos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- ¿Quieres expandir tu empresa? Cuatro claves legales para llevar tu negocio al siguiente nivel
- San Martín de Porres: delincuentes armados roban camioneta y dejan mensaje extorsivo
- Más de 1000 pescadores artesanales recibieron capacitación para obtener su carné