Locales

Unidades de Flagrancia resuelven casos de tentativa de feminicidio y agresión contra mujeres

Las Unidades de Flagrancia de Lima Sur y Lima Centro del Poder Judicial reportaron 3179 procesos de mujeres agraviadas por diversos delitos, incluidos casos de tentativa de feminicidio, entre 2023 y 2025. Estos fueron atendidos en un tiempo récord de menos de 72 horas.  

[ Lee también:  PNP detecta auto con placa superpuesta y recupera objetos robados

La información se dio a conocer durante la Tercera Mesa de Trabajo Interinstitucional, encabezada por el secretario técnico de la comisión, Edman Rodríguez Vásquez, en representación de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi.  

En la reunión se presentó la Tabla de Delitos, basada en los casos más recurrentes desde la creación de la primera Unidad de Flagrancia en 2022.

 

TABLA DE DELITOS

Estos delitos son principalmente: 

  • Conducción en estado de ebriedad o drogadicción: 3492.
  • Hurto agravado: 2295.
  • Agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar: 2019.
  • Fabricación, suministro o tenencia ilegal de armas o materiales peligrosos: 363.

Cabe señalar, que de acuerdo a las cifras del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en el 2025 ya se han registrado más de 12 000 casos de mujeres víctimas de agresiones sexuales, físicas, psicológicas y económicas. 

Además, en lo que va del presente año se han reportado 23 casos de tentativa de feminicidio y 17 con característica de ese delito.

 

FORTALECIMIENTO DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La mesa de trabajo contó con la participación de los otros operadores de justicia que integran la comisión interinstitucional, como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Policía Nacional del Perú (PNP), y el Ministerio Público (MP), quienes trabajan de la mano con el Poder Judicial para la operación de las Unidades de Flagrancia.

Finalmente, el encuentro tuvo como objetivo fortalecer e incrementar la capacidad operativa de las unidades para actuar con rapidez y eficacia ante cualquier delito en flagrancia, garantizando una justicia más ágil y efectiva para todos.

09-03-2025 | 17:31:00

PNP detecta auto con placa superpuesta y recupera objetos robados

Durante un recorrido por Lince, un suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) detectó un auto con lunas polarizadas y placa superpuesta que circulaba de manera sospechosa, por lo que decidió intervenir.

Según se informó, el suboficial Anderson Dávila Zelada pidió apoyo a miembros del Serenazgo de Lince para realizar la persecución que empezó en la intersección de la calle Mariscal Las Heras con la avenida Petit Thouars.

[Lee también: Ate: joven sobrevive tras ser atropellado por tren al quedarse dormido sobre los rieles]

AUTO PLACA SUPERPUESTA

En el auto, de color plata, iban cuatro personas. Tres de ellas abandonaron el vehículo marca Volkswagen, mientras que el chofer empezó a retroceder en plena avenida César Canevaro poniendo en riesgo a otros conductores y peatones.

La fuga y acto temerario fueron grabados por cámaras de videovigilancia ubicadas en la zona.

Luego de unos minutos, el auto fue interceptado y en su interior se halló tres computadoras portátiles, una cartera, un videojuego y un celular.

PNP COORDINA ENTREGA DE PERTENENCIAS HALLADAS EN AUTO

AUTO ROBO

Las pertenencias encontradas en el interior del auto Volkswagen pertenecen a personas que fueron asaltadas en el distrito de San Miguel.

El comandante Juan Hidalgo, jefe de la División de Investigación Criminal (Depincri) de Jesús María-Lince, confirmó la intervención policial dentro del marco de la lucha contra la delincuencia.

Acá personal de inteligencia y operativo de la Deprinci han estado realizando su trabajo en Lince y se ha detectado una placa superpuesta para no ser identificados. Estamos interviniendo este vehículo y estamos en proceso de investigación”, indicó.

Respecto a la devolución a las víctimas de robo, el comandante Hidalgo informó que se están contactando con ellos y “cumpliendo con las diligencias formales”.  

Sobre la identificación y ubicación de los sospechosos que huyeron del vehículo, peritos de criminalística realizan las investigaciones que corresponden.  

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 

09-03-2025 | 12:02:00

Ate: joven sobrevive tras ser atropellado por tren al quedarse dormido sobre los rieles

En Ate, un joven se salvó de milagro tras ser atropellado por un tren en el kilómetro 13 de la Carretera Central, en Huaycán. La víctima, identificada como Juan Tello Bobadilla (28), se habría quedado dormida sobre los rieles en aparente estado de ebriedad, sin notar el peligro inminente.

El impactante momento quedó registrado por las cámaras de seguridad del distrito. En las imágenes se observa cómo el tren lo embiste y, sorprendentemente, logra salir con vida de debajo de la locomotora. Un conductor que presenció el hecho bajó rápidamente de su vehículo para auxiliarlo.

El jefe de Seguridad Ciudadana de Ate, Javier Ávalos, informó que el accidente ocurrió alrededor de las 4:00 a.m., cuando una locomotora con dirección a Chosica impactó al joven. Inmediatamente, personal de Serenazgo y una ambulancia llegaron al lugar para brindarle atención y coordinaron con la Policía Nacional.

Los operadores del tren también descendieron para evaluar su estado. Tello Bobadilla fue trasladado al Hospital de Vitarte, donde recibió atención médica y fue dado de alta horas después.

COMERCIO AMBULATORIO A LO LARGO DE LA VÍA FÉRREA

Durante un recorrido por la zona, TVPerú Noticias constató la presencia de comercio ambulatorio a lo largo de la vía férrea, con personas sentadas en los rieles y transeúntes que cruzan sin precaución, exponiéndose a graves accidentes.

El jefe de Seguridad Ciudadana de Ate indicó que la urbanización cercana ha convertido la vía en parte del entorno de las viviendas, lo que ha incrementado los riesgos. Además, explicó que a lo largo de 23 kilómetros de la vía férrea, muchas personas ignoran las advertencias de las autoridades.

Por ello, la municipalidad ha coordinado con la empresa de ferrocarriles la instalación de mallas de seguridad y el cierre de ciertos sectores para prevenir más accidentes.

08-03-2025 | 14:12:00

Cámaras de seguridad captan asesinato de un hombre en estación de Surco

Cámaras de seguridad captaron el momento del asesinato de un hombre que se dedicaba al alquiler de tarjetas en la estación Jorge Chávez de la Línea 1 del Metro de Lima, en el distrito de Santiago de Surco.

De acuerdo con las imágenes, Carlos Enrique Caycho de la Torre, de 48 años, trabajaba como tarjetero en dicha estación. En el video se ve a la víctima con un polo blanco y una mochila cuando, de pronto, aparece una persona con casco y mascarilla a bordo de una motocicleta, que se estaciona con dirección a la avenida Tomás Marsano.

Minutos después, ingresa a la escena otro sujeto cubierto con una capucha celeste y mascarilla, observa a su objetivo, lo identifica y aprovecha que Carlos Enrique Caycho de la Torre estaba distraído porque atendía a un usuario, para dispararle en tres oportunidades.

Minutos después, ingresa otro sujeto cubierto por una capucha celeste y mascarilla, observa a su objetivo, lo identifica y aprovecha que Carlos Enrique Caycho de la Torre estaba distraído porque atendía a un usuario y le dispara hasta en tres oportunidades.

El sicario sale corriendo, salta la baranda y sube a la moto que lo esperaba para emprender la huida. Dos agentes del serenazgo, que también se encontraban a bordo de motocicletas cerca de los sicarios, no pudieron hacer nada. Luego, un efectivo policial se acerca a la zona del ataque y encuentra al hombre tendido en el piso ya sin vida.

USUARIOS PIDEN MAYOR SEGURIDAD EN LAS ESTACIONES 

Hasta el momento, se investiga si el crimen responde a un enfrentamiento entre bandas de tarjeteros por el control de la estación.  

En un breve recorrido de TVPerú Noticias por otras estaciones, los usuarios pidieron mayor seguridad y expresaron no sentirse seguros. También solicitaron una mayor presencia policial para resguardar la seguridad de las personas.

La estación Jorge Chávez, luego de permanecer cerrada por varias horas, reanudó sus actividades con la presencia de efectivos de la Policía Nacional.

 

 

 

08-03-2025 | 10:49:00

Incendio en Cercado de Lima que destruyó varios edificios se encuentra controlado al 60 %

Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) continúa luchando contra las llamas del incendio que se desató hace más de 72 horas en el jirón Cangallo, en el Cercado de Lima.

El último reporte del CGBVP precisa que el siniestro está controlado en un 60 %, por lo que se estima que recién el domingo concluirán las labores contra el fuego.

[Lee también: Plaza Lima Sur: Municipalidad de Chorrillos clausura temporalmente mall tras caída de baldosas del techo]

"(¿Cuándo terminarán sus labores?) Probablemente hasta el domingo. Como puede ver, seguimos trabajando", declaró a TVPerú Noticias el comandante de los Bomberos, Eduardo Celis.

 

 

DESPLIEGUE DE LOS BOMBEROS, DAÑOS Y AFECTACIONES 

Durante el megaoperativo, han participado alrededor de 1000 bomberos, con el apoyo de la Policía Nacional, brigadas del Ministerio de Salud (Minsa) y personal del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).

De dicho grupo, 20 bomberos sufrieron intoxicación por inhalación de humo durante el incendio, y un trabajador de Sedapal requirió cirugía tras lesionarse un dedo mientras colaboraba en el abastecimiento de agua.

Del mismo modo, 17 familias fueron afectadas por el devastador siniestro al perder sus viviendas y bienes cuando escapaban de las llamas. 

Oportunamente, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) habilitó un albergue temporal en la plaza Italia, donde los afectados reciben alimentos, atención médica y asistencia.  

Asimismo, el Ejecutivo se comprometió a brindar atención integral tras el pedido oficial de la MML para declarar en emergencia esta zona de la capital.

TVPERÚ ACCEDIÓ AL LUGAR DONDE SE ORIGINÓ EL INCENDIO

Un equipo de TVPerú Noticias accedió al almacén, en el jirón Cangallo, donde se originó el devastador incendio que perdura hasta el día de hoy.

Las cámaras registraron en el primer nivel del lugar los restos de los productos almacenados, entre ellos aceites, condimentos y artículos de plástico. Estos estaban apilados hasta el tope y fueron consumidos por el incendio.

 

 

"Aparentemente, todo comenzó aquí y luego se extendió a los almacenes y predios aledaños. A simple vista, las condiciones de este lugar eran altamente peligrosas debido a los productos almacenados", confirmó el comandante Celis a nuestro medio.

"Si estos almacenes contaran con sistemas de detección temprana, alarmas contra incendios y rociadores automáticos, este desastre podría haberse evitado. ¿Por qué no se exige su implementación? ¿Dónde están las autoridades y la supervisión? La prevención es clave y la falta de medidas pudo haber costado vidas", añadió.

Previamente, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ya había anunciado que impulsará la declaratoria de intangibilidad de Barrios Altos para evitar que la zona continúe siendo utilizada como almacén de mercadería.

06-03-2025 | 19:14:00

Incendio en Ancón deja un niño fallecido y destruye al menos 30 viviendas

En Ancón, un incendio en la Asociación de Vivienda Damnificada Nadine Heredia, ubicada en el kilómetro 39 de la carretera Panamericana Norte, cerca del penal Ancón, dejó un niño fallecido y al menos treinta viviendas precarias destruidas.

Varios pobladores lograron sacar sus enseres personales a la calle para resguardarlos de las llamas, mientras que otros perdieron todas sus pertenencias, por lo que solicitan la ayuda de las autoridades.

Se espera que, en las próximas horas, lleguen peritos de criminalística de la Policía Nacional para iniciar las investigaciones y determinar las causas del siniestro. Por el momento, la zona ha sido cercada para facilitar los trabajos de los investigados.

AUTORIDADES DE ANCÓN INICIAN REMOCIÓN DE ESCOMBROS

Previamente, el comandante general del Cuerpo General de Bomberos, Juan Morales, confirmó que, alrededor de las 8:40 de la mañana, el incendio estaba confinado y en proceso de extinción. Precisó que nueve unidades de los bomberos fueron necesarias para combatir el siniestro.

El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Ancón, Luis Román Ambicho, expresó sus condolencias a las familias del menor que perdieron la vida en el incendio y precisó que, según el levantamiento de información municipal, solo habría una victima.

El funcionario señaló que algunas de las viviendas afectadas albergaban hasta tres familias. Además, indicó que se iniciará de inmediato la remoción de escombros en la zona del siniestro, para lo cual ya se ha trasladado maquinaria municipal. Por disposición del alcalde, se entregarán carpas y víveres para que los damnificados puedan pasar estos primeros días.

 

06-03-2025 | 12:40:00

Yauyos: Policía aún busca cuerpo de niña tras hallar restos de dos mujeres víctimas de un huaico

En un caserío del kilómetro 112 de la vía que une Cañete y Yauyos, en Lima, tres mujeres fallecieron enterradas por un huaico: una niña de diez años, su madre y su abuela. Dos cuerpos fueron recuperados luego de 10 horas de trabajo en la zona donde antes estaban sus viviendas. Aún falta ubicar los restos de la niña. 

[Lee también: Línea 2 del Metro de Lima: más de 15 millones de pasajeros se han movilizado desde 2023 ]

 

PNP DESPLEGÓ 45 AGENTES PARA BUSCAR CUERPOS 

“Con la población organizada y en coordinación con la Municipalidad de Putinza, se ha logrado rescatar hasta el momento dos cuerpos. (…) Todavía nos falta rescatar el cuerpo de la niña”, señaló el Coronel Héctor Tarrío Díaz, jefe de la División Policial Cañete-Yauyos.
En las labores de ubicación participan 45 efectivos policiales que trabajan en “dos focos”. 
“En el primer foco ya ubicamos a la primera víctima. Ahora estamos en el segundo foco porque teníamos la certeza, por intermedio de los familiares, que se encontraban los cuerpos en tal lugar”, señaló.
Tal como corresponde, personal del Ministerio Público hará el levantamiento de los cuerpos para que luego los familiares les den sepultura. 

MUNICIPALIDAD FACILITA MAQUINARIA PARA UBICAR CUERPOS

El municipio distrital de Yauyos facilitó la maquinaria para poder excavar en la zona afectada por el huaico, pues hay gran cantidad de lodo, escombros y rocas.  
De acuerdo con información proporcionada por el corresponsal de TVPerú Noticias, Abel Antón, para llegar al anexo Erhuaca tuvieron que cruzar un río también afectado por el deslizamiento de tierra.  

YAUYOS: SON CINCO VIVIENDAS ARRASADAS JUNTO CON LOS CUERPOS

La caída del huaico ocurrió aproximadamente a las 6 p. m. de ayer y desde que la Policía de Capillucas tomó conocimiento se dirigió a la zona para trabajar de manera interrumpida con el apoyo de la población organizada.
Según información oficial son cinco viviendas las que fueron arrasadas por el deslizamiento de tierra y lodo junto a terrenos de cultivo.
Agentes de la policía y pobladores continúan trabajando para ubicar el cuerpo de la niña de 10 años, que también pereció con el huaico.

 

 

05-03-2025 | 18:20:00

Línea 2 del Metro de Lima: más de 15 millones de pasajeros se han movilizado desde 2023


Más de 15 millones de pasajeros se han movilizado en la Línea 2 del Metro de Lima, desde que esta inició operaciones en diciembre de 2023 hasta la fecha. Asimismo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que más de 40 000 personas se trasladan a diario por los 5 km de la denominada Etapa 1A del primer tren subterráneo del país, queva desde Ate hasta Santa Anita.

Los usuarios recorren las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita. Actualmente, durante este período de marcha blanca, los pasajeros pueden acceder libremente a este sistema de transporte masivo, moderno, seguro y sostenible.

LÍNEA 2 DEL METRO DE LIMA CONECTARÁ ATE CON EL CALLAO EN 45 MINUTOS

Cuando la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer metro subterráneo del país, esté culminada tendrá 27 estaciones y permitirá llegar desde Ate (estación Municipalidad de Ate) hasta el Callao (estación Puerto del Callao) en unos 45 minutos. En la actualidad, realizar dicho viaje en transporte convencional demora más de 2 horas y 30 minutos.

El ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao contará con ocho estaciones en un tramo subterráneo de 7 km: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua Reynoso, ubicadas a lo largo de la avenida Faucett, en la región Callao.

A través de un comunicado, el MTC señala que esta infraestructura no solo transformará la movilidad urbana, sino que también dinamizará el desarrollo económico y la integración social en la ciudad.

 

05-03-2025 | 17:17:00

Incendio en el Cercado de Lima: El Instituto Nacional Materno Perinatal continúa con atenciones normales

Ante el colapso de un edificio por el incendio que afecta el Cercado de Lima, el Instituto Nacional Materno Perinatal (antigua Maternidad de Lima) implementó su plan de contingencia, ya que los bomberos cerraron el jirón Cangallo, epicentro del siniestro.

El director del instituto, Félix Ayala, informó que desde esta mañana los pacientes están ingresando por la puerta principal de la antigua Maternidad de Lima, ubicada en jirón Santa Rosa 941 (ex Miró Quesada), con el fin de garantizar su seguridad. Asimismo, enfatizó que no hay ningún tipo de restricción en la atención de los pacientes.

El doctor Ayala señaló que el Instituto Nacional Materno Perinatal se encuentra en alerta y realiza un monitoreo constante de las posibles afectaciones causadas por el incendio en jirón Cangallo. Aseguró que la institución pública ha garantizado la seguridad de los pacientes, precisando que actualmente se encuentran hospitalizados 80 pacientes neonatos, todos sin novedades.

MINSA MONITOREA CALIDAD DEL AIRE 

Además, aclaró que las atenciones de emergencia continúan las 24 horas del día, los consultorios externos operan con normalidad y las cirugías programadas siguen realizándose sin inconvenientes.

El médico Ayala destacó que, debido a la dirección del humo del siniestro, que se desplaza de sur a norte, la antigua Maternidad de Lima no se ha visto afectada y no se han registrado eventos adversos. Explicó que, en conjunto con el Ministerio de Salud, están realizando un monitoreo de la calidad del aire y determinaron que el humo no ha traspasado el edificio.

05-03-2025 | 13:44:00

Incendio en el Cercado de Lima: bomberos siguen combatiendo llamas tras más de 24 horas y colapso de edificio

Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) continúa luchando contra las llamas del incendio que se desató hace más de 24 horas atrás en el jirón Cantagallo, en el Cercado de Lima.

Aunque el siniestro ya ha sido confinado y no se expandirá a otras edificaciones, las labores para extinguirlo por completo continúan hasta el momento.

[Lee también: Plaza Lima Sur: Municipalidad de Chorrillos clausura temporalmente mall tras caída de baldosas del techo]

COLAPSA EDIFICIO DONDE SE ORIGINÓ INCENDIO DE CERCADO DE LIMA 

Precisamente, en las últimas horas se registró la caída de parte de la estructura del inmueble en el que se originó la emergencia, el cual funcionaba como un almacén clandestino de juguetes de plástico.

 

 

Hasta el momento, 18 familias fueron evacuadas debido al avance del fuego. Las autoridades estiman que las pérdidas materiales incluyen tres edificios, dos depósitos y siete quintas.

En detalle, se contabiliza actualmente a 30 unidades del CGBVP atendiendo la referida emergencia, aunque en el momento más álgido el número llegó a cerca de 60.

TRABAJADOR DE SEDAPAL HERIDO EN INCENDIO   

A la par de los bomberos, trabajaron profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) atendieron a los lesionados por inhalación de humo. Por su parte, empleados del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) apoyaron con el abastecimiento del líquido. 

Durante estas labores, un trabajador sufrió una lesión en el dedo índice y deberá ser sometido a una intervención quirúrgica, informó este martes Sedapal.

“Afortunadamente, el trabajador César Velásquez está estable. Fue atendido de emergencia en el Hospital Almenara y luego trasladado a la Clínica Internacional de San Borja para la cirugía, con la cobertura total del SCTR”, se lee en un comunicado de la empresa estatal.

PREMIER VISITA ZONA DE EMERGENCIA  

Esta mañana, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, inspeccionó las acciones de bomberos y policías ante el incendio en Cercado de Lima, exhortando a los municipios a reforzar la fiscalización. 

En tanto, garantizó el apoyo del Ejecutivo y enfatizó la prioridad de proteger a la población. Junto a ministros, también supervisó el estado del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), cercano a la zona de emergencia.

 

 

04-03-2025 | 22:04:00

Páginas