Locales

Indecopi informa retiro de ventiladores mecánicos porque podrían causar la muerte de pacientes

El Indecopi informó que 16 ventiladores mecánicos de la marca Newport, modelos HT70 y HT70 Plus, serán retirados del mercado peruano. Esta medida fue reportada por la empresa Covidien Perú S. A., debido a desperfectos que podrían ocasionar daños cerebrales e incluso la muerte de pacientes.

Los dispositivos de ventilación asistida suelen ser conectados a pacientes que no pueden respirar por sí mismos. De acuerdo con el proveedor, en los productos reportados se identificaron fallas que podrían provocar que se apaguen durante su uso o que la alarma de apagado no se active, lo cual requeriría el uso inmediato de un método alternativo de ventilación.

[Lee también: Indecopi: revisarán bicicletas eléctricas por riesgo de cortocircuito e incendio]

Estas fallas podrían provocar insuficiencia respiratoria, hipoventilación, baja saturación de oxígeno, hipoxia, retraso en el tratamiento o consecuencias potencialmente graves como lesiones cerebrales o incluso la muerte. Más detalles de la alerta: https://www.alertasdeconsumo.gob.pe/alerta/dipositivos-medicos-de-ventil...

En ese contexto, Covidien Perú S. A. ha dispuesto la suspensión del uso clínico de los dispositivos médicos afectados. Para consultas y coordinación de la devolución, el proveedor ha habilitado el número telefónico 982 509 934 y el correo electrónico rs.tecnovigilanciaperu@medtronic.com

¿QUÉ SON LAS ALERTAS DE CONSUMO?

El Sistema de Alertas de Consumo es una herramienta del Indecopi para difundir la información sobre productos que pueden representar riesgos no previstos o imprevisibles para la seguridad o salud de consumidores o sus bienes. La información difundida es proporcionada por los proveedores y por las autoridades sectoriales competentes.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

10-06-2025 | 17:48:00

Sunat intervino 720 kilos de oro ilegal valorizados en más de 174 millones de soles

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), inmovilizó, entre enero 2023 y mayo 2025, por presunta procedencia ilegal, 720 kilos de oro en barras que se pretendía exportar, valorizados en más de 174.2 millones de soles.

Las inmovilizaciones se realizaron a 48 empresas que tramitaron la exportación de las barras de oro a mercados de la India y Emiratos Árabes, principalmente.

[Lee también: Sunat incauta mercancías de contrabando por más de $86 millones en el primer trimestre de 2025]

Como resultado de los controles y verificaciones a cargo de la Sunat, se detectó una serie de inconsistencias en la documentación presentada que determinaba la presunción de procedencia ilegal del mineral.

Gracias a las inmovilizaciones y tras la evaluación de la documentación que presentaron los exportadores del proceso, trazabilidad y procedencia del oro, se comunicó al Ministerio Público al presumirse que la mercancía es producto de la minería ilegal, entidad que inició los procesos de investigación fiscal por lavado de activos o extinción de dominio y se determinó la incautación judicial del oro.

MÁS ORO ILEGAL

Cabe precisar que, en Cusco, La Libertad y el Callao, entre los años 2024 y 2025, se han realizado cuatro incautaciones por un total de 5.2 kg de mineral aurífero en formas irregulares por un valor superior a los 1.8 millones de soles, al detectarse su traslado sin contar con la documentación pertinente que acredite su procedencia legal, casos que también fueron comunicados al Ministerio Público, que dispuso la incautación correspondiente.

La Sunat continuará fortaleciendo sus controles aduaneros y la seguridad de la cadena logística por vía aérea, marítima, terrestre y fluvial cumpliendo su función de prevención y represión de los ilícitos aduaneros y actividades que perjudican nuestra economía como la minería ilegal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

10-06-2025 | 17:28:00

MIMP adopta medidas tras agresión a menor en centro de acogida

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) adoptó diversas medidas tras la difusión de imágenes que muestran a una menor de 12 años siendo agredida por personal del centro de acogida Sagrado Corazón de Jesús del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) en un parque de Los Olivos.

A través de un comunicado, el MIMP informó que el personal involucrado fue separado del Centro de Acogida Residencial (CAR) de Los Olivos y se han iniciado los procesos administrativos correspondientes. Además, están brindando todas las facilidades al Ministerio Público para que continúen las investigaciones.

[Lee también: Cercado de Lima: pareja agrede a policías de tránsito durante intervención]

Carlos Vilela, viceministro de Poblaciones Vulnerables, rechazó la violencia ocurrida, señalando que es injustificable y no puede volver a repetirse. Además, indicó que el Inabif cuenta con protocolos para este tipo de situaciones y que el personal involucrado no actuó de acuerdo a las normas.

Vilela también informó que la fiscalía está actuando desde el mismo día en que ocurrieron los hechos y que la menor ha pasado un examen médico legal.

El comunicado también precisa que la menor agredida está recibiendo tratamiento médico y psicológico según las indicaciones del hospital Noguchi. Asimismo, la entidad precisó que se reforzará la capacitación al personal técnico y de apoyo sobre la guía de intervención en crisis y agitación psicomotora del Inabif.

 

¿QUÉ PASÓ CON LA MENOR?

El caso ha conmocionado a la ciudadanía después de que se viralizaran imágenes, captadas por un vecino, que mostraban el momento exacto en que la menor era maniatada en un parque por dos trabajadoras de un Centro de Acogida Residencial.

Este incidente no sería un hecho aislado en el mencionado centro. Varios vecinos han denunciado que otros menores podrían estar pasando por situaciones similares debido a los constantes gritos y quejas que alteran la tranquilidad del vecindario.

La actual directora ejecutiva del Inabif, Mabel Herrera Castañeda, visitó el centro y convocó a un diálogo con los vecinos para investigar a fondo lo que sucede en el lugar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

10-06-2025 | 13:42:00

Bomberos rescatan a menor atrapado entre dos casas en Puente Piedra

Bomberos de Puente Piedra lograron rescatar a un menor de diez años que cayó entre dos casas tras sufrir un desmayo.

El adolescente quedó atrapado en la medianera de dos viviendas contiguas en la urbanización San Antonio de Carabayllo. Los bomberos de la compañía n.º 150 de Lima norte  tuvieron que hacer un forado en la pared para sacarlo, luego de que sus intentos previos de jalarlo desde arriba no tuvieran éxito.

[Lee también: Essalud salva cuatro vidas con dos operativos de donación realizados en menos de 24 horas]

El menor, quien padece una enfermedad, estaba intentando tapar el espacio entre las paredes cuando sufrió un ataque y se desmayó. Fueron sus hermanos menores quienes solicitaron ayuda.

Tras el rescate, el menor fue trasladado a un centro médico cercano donde fue evaluado. Solo se le encontraron raspaduras, producto del espacio reducido en el que estuvo, y no lesiones graves.

PUENTE DE PIEDRA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

•    Central policial: 105
•    Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6
•    Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
•    Policía de carreteras: 110
•    Infosalud: 113
•    Defensa Civil: 115
•    Bomberos: 116
•    Cruz Roja: 01 266 0481

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

10-06-2025 | 13:23:00

Essalud salva cuatro vidas con dos operativos de donación realizados en menos de 24 horas

En menos de 24 horas, médicos especialistas del Seguro Social de Salud (Essalud) realizaron con éxito dos operativos de donación de órganos, salvando la vida de cuatro personas que se encontraban en estado crítico, informó la institución.

Este logro fue posible gracias a la decisión generosa de dos familias que donaron los órganos de sus parientes y al compromiso del personal médico especializado en procura y trasplante.

[Lee también: EsSalud: cirugías de alta complejidad se incrementan en 26.4 %]

El operativo n.º 28 se llevó a cabo en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, donde una familia autorizó la donación de hígado y riñones. Gracias a esta intervención, tres pacientes en lista de espera recibieron una nueva oportunidad de vida.

Pocas horas después, el operativo n.º 29 se realizó en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de Essalud, donde se concretó la donación de un riñón que fue trasplantado con éxito a un paciente.

El doctor Erick De La Torre Bejarano, gerente de Procura y Trasplante de Essalud, destacó el trabajo de los equipos de salud de todas las redes asistenciales, ya que cada operativo es un esfuerzo silencioso y multidisciplinario.

“Detrás de cada vida salvada hay profesionales que no descansan, que creen y actúan con convicción. Agradecemos también a las familias donantes, que con su decisión regalan tiempo, oportunidades y futuro”, expresó.

ESSALUD

En lo que va del 2025, Essalud ha realizado más de 190 trasplantes, reflejando el esfuerzo conjunto de sus redes y la solidaridad de las familias peruanas.

Asimismo, la institución invita a la ciudadanía a registrar su voluntad de ser donante en su DNI o llamando a la Línea Gratuita del Donante 107, opción 8.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

10-06-2025 | 13:07:00

ATU implementa nuevas medidas para el desembarque de pasajeros en el nuevo aeropuerto

Con el objetivo de optimizar el tránsito vehicular y reducir riesgos para los pasajeros, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en coordinación con el concesionario del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, implementó un carril especial para el desembarque de pasajeros en la vía libre del terminal aéreo.

Esta medida forma parte de un conjunto de acciones orientadas a ordenar la circulación y brindar mayor seguridad tanto a conductores como a usuarios.

[Lee también: ATU recibe solicitudes para renovar o autorizar el 97 % de rutas de transporte urbano]

Desde el 1 de junio, se ha delimitado un carril exclusivo al lado de la calzada, separado con conos, donde los vehículos particulares y taxis pueden dejar a los pasajeros sin interferir en los otros cuatro carriles, que permanecen disponibles para el flujo continuo de unidades. Además, dos espacios diferenciados han sido destinados para atención preferencial.

PRESENCIA DE FISCALIZADORES PARA ORIENTAR A USUARIOS Y CONDUCTORES

En los puntos habilitados para el desembarque, personal de fiscalización de la ATU se encuentra presente para guiar a los conductores y a los pasajeros. Esta presencia busca evitar congestiones y desorden en la zona. La autoridad recomienda a los usuarios que tomen taxis contactar previamente al conductor y acercarse a la calzada para abordar el vehículo en el menor tiempo posible, a fin de no generar demoras ni bloqueos.

Asimismo, en esta misma área se ubica el punto de embarque de los servicios Aerodirecto, el cual también ha sido señalizado con conos con la finalidad de mantener el orden y la seguridad en el acceso a este transporte.

NIVEL 3 TAMBIÉN CUENTA CON CARRIL EXCLUSIVO

En el tercer nivel del nuevo aeropuerto también se ha implementado un carril exclusivo para la bajada de pasajeros. Este espacio, uno de los tres carriles disponibles en ese sector, permite una estadía máxima de 10 minutos por vehículo, tiempo suficiente para que los usuarios puedan retirar su equipaje.

Una vez cumplido ese tiempo, los conductores deben abandonar la zona, ya que no está permitido recoger pasajeros en ese lugar. En caso de exceder el límite establecido, se aplicará una tarifa de 40 soles, según lo dispuesto por el concesionario del aeropuerto.

PROHIBICIONES Y MONITOREO PERMANENTE

Entre las disposiciones vigentes, se encuentra la prohibición del uso de carteles, llamados a viva voz y presencia de jaladores, debido a que estas prácticas pueden provocar desorden.

Para reforzar el cumplimiento de estas reglas, la ATU realiza patrullajes dentro del aeropuerto con el fin de detectar a conductores que incumplen las normas o se rehúsan a esperar en los estacionamientos. También se ha dispuesto el monitoreo permanente mediante cámaras de seguridad en todos los sectores intervenidos.

Todas estas acciones forman parte de un trabajo articulado entre la ATU, el concesionario del aeropuerto y la Policía Nacional del Perú, con el propósito de garantizar un servicio más ordenado, eficiente y seguro para quienes transitan por el nuevo terminal aéreo.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

10-06-2025 | 12:40:00

Día Nacional de la Prueba del VIH: acciones de prevención y tamizaje gratuito

Cada 10 de junio, el ministerio de Salud (Minsa) recuerda el Día Nacional de la Prueba del VIH con el propósito de generar conciencia en la población y reforzar las medidas para disminuir las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH.

A través de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), esta fecha se convierte en una oportunidad para brindar acceso gratuito, confidencial y rápido a pruebas de tamizaje en todo el país. El resultado se obtiene en menos de media hora.

[Lee también: ¡Récord histórico! Minsa ejecutó cerca de 100 % de su presupuesto]

ESTADÍSTICAS NACIONALES SOBRE EL VIH

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades ha estimado que alrededor de 110 000 personas viven actualmente con VIH en el país. Del total de casos notificados, el 58 % corresponde a Lima y Callao. Las cifras de prevalencia varían entre grupos específicos: alcanza un 31.8 % en mujeres trans, un 10 % en hombres que tienen sexo con otros hombres y un 1.8 % en la población Awajún.

En cuanto al acceso a tamizajes, entre enero y mayo de 2025 se han realizado 1 731 373 pruebas a nivel nacional. De ese total, 91 293 corresponden a poblaciones clave: se efectuaron 60 771 pruebas a hombres que tienen sexo con hombres (HSH), 7328 a mujeres transgénero (MT) y 23 194 a trabajadoras sexuales femeninas (TSF).

TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN EXPANSIÓN

Hasta marzo de este año, 103 058 personas diagnosticadas con VIH se encuentran en tratamiento antirretroviral en el país. Esta cifra representa el 94 % del total de personas viviendo con esta condición, lo que refleja el avance de las políticas de acceso a la atención médica.

ACTIVIDADES EN LIMA Y EN TODO EL PAÍS

Como parte de la jornada por el Día Nacional de la Prueba del VIH, el Minsa organizará múltiples actividades informativas y de salud pública en diversas regiones. Estas incluyen sesiones educativas, consejerías y aplicación de pruebas rápidas de VIH de forma gratuita.

Las estaciones del Metro como Bayóvar, Caja de Agua y Gamarra contarán con consejería y tamizajes de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. En el boulevard de Barranco se ofrecerán servicios entre las 6:00 p. m. y las 9:00 p. m., mientras que en el parque Túpac Amaru, en Chorrillos, la atención será desde las 8:00 a. m. hasta las 2:00 p. m. Asimismo, en el frontis de la Municipalidad de Independencia habrá actividades desde las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.

En el distrito de Ate, el miércoles 11 de junio se realizarán tamizajes en la fábrica Café Manilsa, el Mercado Viña y el paradero Estadio, con atención entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. Por su parte, el jueves 12 de junio las pruebas y consejerías estarán disponibles en Puente Nuevo (El Agustino), la Plaza de Armas de Huaycán, el Mercado de Productores, la Universidad Agraria, así como en los mercados Carapongo, Paraíso y Magnolias, en el mismo horario matutino.

Con estas acciones, el Ministerio de Salud busca ampliar el acceso a la información, detección oportuna y tratamiento del VIH, promoviendo una cultura de prevención y cuidado de la salud sexual a lo largo del territorio nacional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

10-06-2025 | 12:32:00

Pareja agresora de policía femenina sale en libertad

La pareja que atacó a una agente de la policía femenina de la Unidad de Tránsito en el cercado de Lima no irá a prisión. El Poder Judicial dictó que los atacantes serán sujetos a comparecencia con restricciones y al pago de una reparación civil.

[Lee también: El Vaticano estrenará documental “León de Perú” centrado en sus 40 años de vida pastoral  ]


El acto de maltrato de la policía Lourdes príncipe ocurrió el sábado en horas de la noche, en la intersección de las avenidas Garcilaso de la Vega y Bolivia, cuando la pareja había invadido el carril del corredor azul con su motocicleta lineal. Al ser intervenidos faltaron el respeto a la policía, agrediéndola físicamente con empujones y jalándole el cabello.

AGRESORES DE POLICÍA: EXAMEN MÉDICO SUAVIZÓ FALLO

Los agresores de la mujer policía Lourdes Príncipe salieron en libertad.

El Segundo Juzgado de investigación Preparatoria solo impuso a Jefferson Juscamaita Herrera (27) y Abigail Fernanda Pantoja Véliz (23) medidas de restricción por 9 meses y el pago de 15 000 soles de reparación civil a favor de la víctima. 

Este fallo se dio luego de que el examen médico legal solo le concedió 5 días de descanso médico a la agente policial.

Por ello, según el fiscal Wilfredo Avellaneda, el Ministerio Público tuvo que acatar a pesar de no estar de acuerdo. “Respecto de las lesiones que presenta en este caso la agraviada, han sido solo 5 días de incapacidad. Lo cual nos traslada, de acuerdo a las normas legales, a un escenario de punibilidad que tiene como extremo mínimo 2 años y tiene como extremo superior los 6 años”, argumentó.

La audiencia se llevó de forma virtual, solo con la presencia de los detenidos, quienes al escuchar el fallo abandonaron la instancia judicial, sin dar más declaraciones y abordaron un auto que esperaba a las afueras del juzgado.

 

 

 

09-06-2025 | 21:48:00

Ventanilla: capturan al cabecilla de la banda criminal La Nueva Generación del Hampa

La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a Cristian Jesús Adriandela Cotos, alias El Pollo, presunto cabecilla de la banda criminal La Nueva Generación del Hampa, en el distrito de Ventanilla. Durante el registro, se le halló un revólver y 70 envoltorios con presunta pasta básica de cocaína.

Alias El Pollo presenta antecedentes por robo agravado, tenencia ilegal de armas y violencia contra la mujer, y fue puesto a disposición por los presuntos delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego.

[Lee también: Policía Nacional detiene a casi 1000 personas en las últimas 24 horas]

En Huánuco, como parte de los operativos ejecutados a nivel nacional, con participación del Ministerio Público, SUNAT, personal antidrogas y de la Comisaría PNP Pumahuasi, se detuvo a un hombre de 50 años y a una menor de edad por el presunto delito de tráfico de insumos químicos y productos fiscalizados.

En el lugar se incautaron 53 bidones con ácido sulfúrico, con un peso total de 3022 kilos. Esta acción permitió frustrar la producción de aproximadamente 200 kilos de pasta básica de cocaína y 100 kilos de clorhidrato de cocaína, valorizados en más de 310 mil dólares en el mercado nacional y 2.7 millones en el extranjero.

En la Región Policial Lambayeque, se desarticuló la banda Los Lechuceros de la Droga, integrada por cinco personas detenidas en flagrancia por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas. Durante la intervención se incautaron 68 paquetes de marihuana y un paquete de 100 gramos de pasta básica de cocaína.

Por otro lado, en el distrito de El Tambo (Huancayo), efectivos de la PNP detuvieron a Emil Franz Castro Romero, por el presunto delito contra la libertad sexual en agravio de un joven con discapacidad (síndrome de DAO), quien lo reconoció como su agresor. La intervención se produjo en el interior de un hospedaje ubicado en la av. Mariscal Castilla.

PRODUCCIÓN POLICIAL DE ÚLTIMAS 24 HORAS

En las últimas 24 horas, la Policía Nacional ejecutó 3131 megaoperativos desplegados en todo el país, logrando como resultado la detención de 836 personas en flagrancia delictiva y 192 requisitoriados, así como la desarticulación de 40 bandas criminales y una organización criminal.

Estas acciones, que se enmarcan en la lucha frontal contra el crimen organizado, el sicariato, la extorsión y la trata de personas, siguiendo los lineamientos del ministro Carlos Malaver Odias, permitieron también la incautación de 18 armas de fuego, 9782 envoltorios con sustancias ilícitas y la recuperación de S/ 370 158 provenientes de actividades delictivas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

09-06-2025 | 18:43:00

Cercado de Lima: pareja agrede a policías de tránsito durante intervención

Una pareja fue detenida tras haber agredido a dos policías femeninas de la Unidad de Tránsito durante una intervención por incumplir las normas de conducción de una motocicleta, en la avenida Garcilaso de la Vega, Cercado de Lima.

Ante ello, el ministro del Interior, Carlos Malaver, acudió a la comisaría de Alfonso Ugarte para indagar sobre el estado de salud de las agentes, respaldar su labor y brindarles apoyo legal a través de la Defensoría del Policía.

[Lee también: PJ adelanta audiencia contra PPK tras intentar salir del país]

“Ningún ciudadano debe atentar contra quienes cumplen con su deber. El personal policial no realiza sus labores de manera independiente o porque actúa de manera antojadiza; hay una normatividad que debe ser cumplida y, para ello, el ciudadano debe aprender a respetar, no por el nombre ni la persona, sino por lo que representa el efectivo policial y lo que representa el sagrado uniforme que viste", expresó el titular del Interior.

Asimismo, señaló que se va a realizar seguimiento a cada detalle para que la investigación se realice de la manera más prolija y transparente en cumplimiento de la normatividad

Los agresores fueron identificados como Jefferson Juscamaita Herrera (23) y Abigail Fernanda Pantoja Vélez (21), quienes reaccionaron de manera violenta para evitar la multa de tránsito.

Cabe indicar que ambas personas ahora enfrentan cargos por violencia y resistencia a la autoridad, por lo que permanecen bajo custodia de la unidad de Investigación Criminal. Mientras tanto, desde la Defensoría del Policía se reúnen las pruebas necesarias para presentar el caso ante el Poder Judicial; mientras tanto, las policías están recuperándose.

DETALLES DEL ATAQUE  

El condenable ataque ocurrió en la cuadra 13 de la avenida Garcilaso de la Vega, donde las suboficiales PNP Victoria Aquino León y Lucero Príncipe Camarena intervinieron a un motociclista y su acompañante, como parte de un operativo de control de tránsito.

Se conoció que ambas personas habían estado ocupando un carril exclusivo de buses e incluso uno de ellos no portaba el chaleco con el número de la placa vehicular.

En un video viralizado en redes sociales se observa al motociclista forcejeando con una de las agentes de tránsito para prender su vehículo y evitar la intervención; mientras que la mujer, presuntamente su pareja, jala del cabello en reiteradas ocasiones a la policía. Este hecho ha generado indignación en la ciudadanía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

09-06-2025 | 13:13:00

Páginas