Locales

Vía de Evitamiento: ATU anuncia sanciones contra empresa y chofer de bus tras accidente

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció drásticas sanciones a la empresa de transporte y al conductor del bus de placa F9Y-894, que causó la muerte de dos pasajeros y dejó heridas a otras ocho al impactar contra una baranda de seguridad de la vía de Evitamiento, en el distrito de Ate.

Según el parte policial de la comisaría de Salamanca, el hecho ocurrió ayer, jueves 11 de setiembre, aproximadamente a las 6:30 de la mañana por causas que se encuentran en investigación.

[Lee también: México: explosión de camión cisterna deja seis muertos y más de 90 heridos]

De acuerdo a información verificada por la ATU, el conductor de la unidad, identificado como Martín Alejandro Effio Dávila (40), no cuenta con licencia de conducir ni mucho menos con la habilitación para brindar el servicio de transporte público.

ANUNCIAN SANCIONES CONTRA EMPRESA DE TRANSPORTES Y CONDUCTOR

En ese sentido, la ATU impondrá a Effio Dávila la infracción RE27 por conducir un vehículo habilitado para prestar el servicio sin contar con la licencia de conducir. Esta falta es considerada muy grave y se sanciona con la inhabilitación definitiva para conducir vehículos de dicho servicio.

En cuanto a la empresa de transporte Real Star del Perú S. A. C., se le impondrá las infracciones RE9 y RE22, ambas consideradas muy graves, por brindar el servicio de transporte con un conductor que no se encuentra habilitado para ello y que no cuenta con licencia para conducir.

Cada una de estas sanciones tiene una multa de S/2675 (50 % de una UIT). Además, luego de que concluya la investigación policial, el vehículo será conducido a uno de los depósitos de la ATU y se le suspenderá la habilitación vehicular.

Cabe señalar que el chofer permanece en la comisaría de Salamanca en calidad de detenido por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, homicidio culposo y lesiones culposas como consecuencia de su participación en dicho accidente.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

12-09-2025 | 08:00:00

Essalud devuelve el habla y la capacidad de alimentarse a paciente con cáncer de lengua

Luz ahora puede narrar su batalla contra el cáncer de lengua gracias a que una cirugía reconstructiva, hecha en el Hospital Almenara de Essalud, le devolvió el habla. Médicos especializados le extirparon el tumor y le reconstruyeron toda la zona afectada lo que le permitió recuperar el habla, así como deglutir los alimentos. 

[Lee también: Videopódcast del IRTP “Chicos del multiverso” cumple un año conectando con la comunidad geek]

A sus 72 años, Luz Amelia Pacheco Jiménez estaba condenada a no expresar sus pensamientos y anhelos, y a no comer adecuadamente. Ella presentaba un cáncer agresivo, el cual comprometía gran parte de su lengua y el piso de la boca, lo que ponía en riesgo su vida en un corto plazo.

Ante esa situación extrema un equipo de seis cirujanos altamente especializados del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Essalud logró lo que parecía imposible: devolverle la capacidad para hablar y deglutir los alimentos.

TUMOR MALIGNO FUE EXTIRPADO DE SU LENGUA

Los especialistas extirparon exitosamente el tumor maligno alojado en su lengua y le realizaron una cirugía reconstructiva de ese órgano. Luego de la operación, la paciente evolucionó favorablemente, logrando alimentarse nuevamente sin dificultades y recuperando de manera progresiva el habla. 

“Me siento muy agradecida, principalmente con Dios y con Essalud, que me ayudaron a tener calidad de vida”, expresó la paciente.

Su recuperación incluso la animó a regresar a su parroquia San Juan Bautista de Amancaes, en el Rímac, para cantar alabanzas a Dios junto a su grupo de adultos mayores Corazón Solidario.

cancer essalud
Los especialistas extirparon exitosamente el tumor maligno alojado en su lengua y reconstruyeron zona afectada. Foto: Essalud.
 

CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA HECHA CON PARTE DE SU ANTEBRAZO

El Dr. Roberto Ayvar Silvera, cirujano de cabeza, cuello y maxilofacial del hospital Almenara, explicó que este tipo de procedimientos no solo buscan retirar el tumor, sino también devolver al paciente funciones vitales como hablar y alimentarse para que mantenga una buena calidad de vida.

“Fue necesario retirar más de la mitad de la lengua, parte del piso de la boca y ganglios de ambos lados del cuello, ya que el cáncer había avanzado. La prioridad era eliminar todo rastro de la enfermedad y evitar que reaparezca”, explicó.

Para la reconstrucción se utilizó una técnica avanzada llamada colgajo libre de arteria radial, que consiste en trasladar piel, tejido y vasos sanguíneos del antebrazo de la paciente hacia la zona afectada. Este tejido fue conectado a los vasos sanguíneos del cuello bajo un microscopio, garantizando su vitalidad.

“La cirugía reconstructiva no es solo un complemento, es fundamental para que los pacientes puedan volver a tener una vida plena”, destacó el doctor Ayvar.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

11-09-2025 | 20:20:00

UNMSM posterga examen de admisión por toma de la ciudad universitaria

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) suspendió el examen de admisión 2026-I, que estaba programado para los días 13, 14, 20 y 21 de setiembre, hasta nuevo aviso, debido a los recientes actos ocurridos tras la toma de su sede central.

A través de un comunicado oficial, el Vicerrectorado Académico informó a los padres de familia, postulantes y a la ciudadanía en general que la decisión se toma en respuesta a hechos de vandalismo provocados por personas ajenas a la universidad.

[Lee tambiénUNMSM: ley universitaria garantiza gratuidad solo para una carrera en el Estado]

“Nos vemos en la imperiosa necesidad de suspender el examen de admisión 2026-I,  a fin de salvaguardar la seguridad e integridad de toda la comunidad universitaria y de las instalaciones de nuestra casa de estudios”, señala el pronunciamiento institucional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TOMA DE LA UNIVERSIDAD

La tarde del último miércoles, un grupo de estudiantes marchó dentro del campus y, de forma inmediata, tomó la ciudad universitaria. Los alumnos se atrincheraron en la puerta número 2 y cerraron los accesos como medida de protesta ante la posible privatización de la universidad pública.

Los dirigentes estudiantiles señalaron que tomaron la decisión en protesta por el cobro excesivo de matrículas y las mensualidades exigidas a quienes opten por una segunda carrera, según lo contemplado en el reglamento de admisión.

“Con las últimas modificaciones al reglamento de admisión para segunda carrera, se establece un pago de 1000 soles por matrícula y una mensualidad de 300 soles. Eso es un intento evidentemente de privatizar la universidad”, señaló un estudiante.

Además, denunció cobros excesivos por el uso de laboratorios dentro de San Marcos y los elevados costos por los exámenes de admisión. “Si vienes de un colegio público, tienes que pagar 470 soles y si vienes de un colegio privado, el monto se eleva a casi 900 soles”, afirmó.

UNMSM NIEGA COBRO

En respuesta, Sebastián Rojas, consejero universitario de la UNMSM, negó que se vaya a cobrar una pensión y aclaró que el valor de la matrícula no será de 1000 soles, sino de 500.

Rojas señaló que este tema fue descartado en la última mesa de diálogo y que las demandas ya fueron atendidas. Además, consideró que detrás de estas medidas de protesta hay intereses políticos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

11-09-2025 | 14:29:00

PNP detiene a dos hombres que simulaban ser mendigos en la Estación Central del Metropolitano

Agentes de la Policía Nacional intervinieron a dos personas en la Estación Central del Metropolitano luego de descubrir que fingían ser mendigos para obtener dinero. Los sujetos, que usaban ropa desgastada y aseguraban padecer una grave enfermedad, buscaban conmover a los usuarios del transporte público.

El seguimiento estuvo a cargo del grupo Terna del Escuadrón Verde, que tras varias horas de vigilancia logró constatar la modalidad de estafa. La investigación reveló que todo formaba parte de una estrategia delictiva.

[Lee también: Sujeto intentó robar un celular en plena ruta del Metropolitano y fue detenido]

CAMBIO DE ROPA TRAS RECAUDAR DINERO

De acuerdo con las imágenes difundidas, después de pedir limosna durante varias horas y reunir una suma considerable, los hombres se apartaban hacia los estacionamientos de la zona. Allí, lejos de las miradas, se cambiaban de vestimenta para dejar de aparentar la condición de mendigos. Luego de esto, abandonaban las instalaciones del Metropolitano.

CAPTURADOS EN RESTAURANTE DEL CENTRO DE LIMA

La intervención policial se concretó en un restaurante del centro de Lima, donde los dos individuos fueron hallados consumiendo un menú costoso con lo que habían recaudado. Según la PNP, en tan solo tres horas lograron juntar más de 200 soles gracias a las donaciones de ciudadanos que se conmovieron con la supuesta enfermedad.

YAPE COMO HERRAMIENTA DE ESTAFA

Los detenidos también habilitaron un número de Yape para recibir transferencias digitales cuando las personas no contaban con efectivo. El número utilizado para esas operaciones fue identificado como 919 198 715. Con esta modalidad, ampliaban su alcance y lograban captar más dinero de los usuarios.

La policía informó que los implicados fueron identificados como Brian Aguirre, de 28 años, y Marcio Reque Fuentes, de 31 años. Ambos ya habrían sido detenidos en ocasiones anteriores por el mismo delito.

Durante la intervención también se encontró un certificado médico que señalaba que uno de ellos padecía una enfermedad terminal. Sin embargo, los propios sujetos desmintieron esa versión. Cuando se les consultó, uno de los policías preguntó: “¿Tienes cáncer a la sangre?”, y la respuesta fue negativa.

DENUNCIA POR FALSIFICACIÓN Y ESTAFA

Tras su captura, los hombres fueron conducidos a la comisaría correspondiente. La PNP indicó que serán denunciados por falsedad genérica y estafa en agravio del Estado peruano.

Las autoridades recordaron que este tipo de hechos afecta no solo a las víctimas directas, sino también a la confianza de los ciudadanos frente a personas que sí requieren apoyo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

11-09-2025 | 14:07:00

Surco: avenida La República recupera sus dos calzadas tras obra municipal

Durante más de 20 años, la avenida La República, en el sector de Monterrico, permaneció limitada a una sola calzada en la cuadra 2 debido a un cerco perimétrico que ocupaba más de 1300 metros cuadrados.

Esta situación ocasionaba serios problemas de tránsito, con atascos constantes y condiciones de inseguridad vial para peatones y conductores.

[Lee también: Vía de Evitamiento: dos fallecidos y al menos ocho heridos tras tras choque de bus con valla metálica]

RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

El pasado 19 de agosto, la Municipalidad de Surco liberó el terreno que permanecía cercado. Tras la demolición del muro perimetral, se construyó el tramo faltante de la vía con nuevo pavimento. De esta manera, la avenida recuperó su diseño original: dos calzadas, cada una con dos carriles, lo que facilita un tránsito más ordenado.

MEJORAS COMPLEMENTARIAS

Además de la ampliación de la vía, la obra incluyó la construcción de nuevas veredas y sardineles, así como la implementación de señalización vial, áreas verdes y un sistema de iluminación mejorado. Estas intervenciones buscan ofrecer un entorno más seguro para el desplazamiento de los vecinos y contribuir a la modernización del distrito.

INAUGURACIÓN DE LA OBRA

Durante la apertura de la avenida al tránsito vehicular, el alcalde Carlos Bruce destacó la importancia de la intervención: “Lo prometido está cumplido. Después de dos semanas que empezamos a trabajar aquí, en la avenida La República, desde hoy ya se puede ir de frente desde la avenida El Derby hasta Cristóbal de Peralta Norte, y ya no vamos a tener tantos atoros como ha habido antes en esta zona. Ahora el tráfico es fluido y los vecinos están contentos”.

Con esta recuperación de espacio público, los residentes y conductores cuentan ahora con un tránsito más fluido y seguro, con menos congestión y un mayor ahorro de tiempo en sus desplazamientos. La obra representa un avance hacia un distrito con infraestructura moderna, orientada a mejorar la calidad de vida y a impulsar un desarrollo urbano más sostenible.

 

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

11-09-2025 | 13:41:00

Vía de Evitamiento: dos fallecidos y al menos ocho heridos tras tras choque de bus con valla metálica

Esta mañana, un ómnibus del transporte público de pasajeros chocó contra una valla metálica en la vía de Evitamiento, en la jurisdicción del distrito de Ate. A causa del impacto, la estructura atravesó la unidad, ocasionando la muerte de dos pasajeros, un hombre y una mujer, y dejando al menos ocho personas heridas.

Los heridos fueron trasladados a la clínica Monte Fiori para recibir atención médica. La colisión provocó un gran congestionamiento vehicular, ya que ocurrió en plena hora punta.

[Lee también: PNP frustra asalto a minimarket en Ventanilla y reduce a delincuente armado]

Las causas del accidente son materia de investigación. Sin embargo, cámaras de videovigilancia muestran a la unidad de la empresa Real Star, que cubría la ruta Pachacámac – San Martín de Porres, circulando de sur a norte a pocos metros del puente Santa Anita. En las imágenes se observa que el vehículo reduce la velocidad y se desplaza hacia la derecha, momento en el cual colisiona con la valla metálica.

En el momento del accidente, el vehículo estaba lleno de pasajeros, lo que provocó pánico dentro de la unidad, ya que no pudieron salir por la puerta delantera, que quedó completamente bloqueada. Algunos intentaron evacuar por las ventanas de emergencia, pero no lo lograron. Finalmente, tuvieron que forzar la puerta trasera para salir del ómnibus.

 

 

UNIDAD ACUMULABA INFRACCIONES POR MÁS DE 5000 SOLES

La unidad de transporte público con placa F9Y-894 tenía la revisión técnica vigente, pero registraba una deuda de 5412 soles por concepto de papeletas, correspondientes a diversas infracciones de tránsito, tanto leves como graves.

Entre las faltas más graves se encuentra la infracción G18B, por conducir sin tener las manos sobre el volante. Asimismo, figura la G29, por circular de manera desordenada o realizar maniobras peligrosas; la G47, por no respetar las señalizaciones y estacionar el vehículo obstruyendo la fluidez del tránsito; y la G56, por recoger pasajeros fuera de los paraderos autorizados.

La emergencia fue atendida por efectivos del Cuerpo General de Bomberos, personal del SAMU del Ministerio de Salud y también por trabajadores de Lima Expresa, la concesionaria de esta ruta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

11-09-2025 | 12:53:00

El Agustino: incendio en condominio Los Nogales deja siete intoxicados

Un incendio se registró esta tarde en un edificio del condominio Los Nogales, ubicado en el distrito de El Agustino. El siniestro, cuyo origen aún no ha sido determinado, no dejó víctimas mortales, pero sí siete personas intoxicadas por inhalación de humo.

Para atender la emergencia, se movilizaron ocho unidades del Cuerpo General de Bomberos, que catalogaron el incendio de código uno.

[Lee también:Incendio de gran magnitud se registró en el distrito de La Victoria]

Videos grabados por vecinos durante la emergencia, muestran a dos personas descolgándose por un balcón para escapar de las llamas.

El fuego fue controlado tras más de una hora de labores de los bomberos y se reportaron considerables daños materiales en el inmueble afectado.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que las autoridades del municipio de El Agustino vienen realizando la evaluación de daños tras el incendio.

EL AGUSTINO: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

  • Central PNP: 105.
  • Policía de carreteras: 110.
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
  • Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
  • Essalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
  • Infosalud: 113.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

10-09-2025 | 15:22:00

Personas con discapacidad accederán gratis al DNI electrónico a partir del 12 de septiembre

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), en articulación con Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la Red Alivia Perú, realizará jornadas de emisión gratuita del DNI electrónico para personas con discapacidad.

[Lee también: Reniec tramitará DNI electrónico gratis para adultos mayores y bomberos voluntarios en Tacna]

La atención será de 9:00 a. m. a 12:00 m., en módulos instalados en los siguientes puntos:

  • Viernes 12 de septiembre: Cetpro Alcides Salomón Zorrilla, ubicado en la av. Santa Rosa 578, La Perla - Callao.
  • Lunes 15 de septiembre: Casa del Adulto Mayor, en la av. Pedro Beltrán, altura de la calle 9 de Ciudad Satélite - Ventanilla.
  • Viernes 19 de septiembre: CEBE Miraflores - jr. Erick Díaz E. Cabre S/N (alt. cdra. 26 de la av. Tomás Marsano) - Miraflores.
  • Lunes 22 de septiembre: CEBE Surquillo - Calle Diderot - 313, urbanización La Calera - Surquillo.
  • Viernes 26 de septiembre: Hospital de Rehabilitación del Callao - jr. Vigil n.° 535 - Bellavista - Callao.

SOLO SE EMITIRÁ DNI ELECTRÓNICO 3.0

El Reniec dejará de emitir el DNI azul de adulto después de 28 años de existencia y el DNI amarillo de menor de edad luego de 23 años de creación, para dar paso a la masificación del documento electrónico en su versión 3.0.

Desde el 2024, el Reniec ha enfatizado su decisión de migrar definitivamente al DNI electrónico, hecho que se hace realidad ahora al contar con un documento de identidad con elementos de alta seguridad y tecnología.

EXTENSIÓN DE HORARIOS EN OTRAS AGENCIAS

Seis agencias de Lima Metropolitana atienden con horario corrido de 12 horas, de lunes a viernes, desde las 7:45 a. m. hasta las 7:45 p. m. Las oficinas incluidas en esta medida son: San Borja (avenida San Luis 1673), Jesús María (avenida Talara 130), Santa Anita (avenida Los Eucaliptos 947), Independencia (calle Los Andes 486), Cercado de Lima (avenida Nicolás de Piérola 545) y la propia sede de Miraflores.

Por otro lado, las oficinas de San Juan de Miraflores (Guillermo Billinghurst 767), Centro de Lima (jirón Áncash 336), Lurín (asociación de vivienda familiar Centinela) y Callao (avenida Dos de Mayo 440) cuentan con un horario de atención de 7:45 a. m. a 4:45 p. m.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

10-09-2025 | 14:34:00

Ministerio de Salud inaugura la primera Farmaminsa del distrito de Villa El Salvador

El ministro de Salud, César Vásquez , y el alcalde de Villa El Salvador, Guido Iñigo, inauguraron la primera botica municipal Farmaminsa, ubicada en la plaza de la Familia, que beneficiará a más de 439 000 ciudadanos de la zona al ofrecer medicamentos a costos accesibles.

La iniciativa tiene como objetivo brindar acceso a medicamentos y dispositivos médicos esenciales, seguros, de calidad y a precios económicos.

[Lee también: Pamplona Alta: Inauguran nueva FarmaMinsa que beneficiará a más de 400 mil personas]

En esta oportunidad estamos abriendo las puertas de FarmaMinsa, una farmacia municipal que funcionará al servicio de la población, gracias a la unión de esfuerzos entre la Municipalidad de Villa El Salvador y el Ministerio de Salud”, sostuvo el ministro César Vásquez.

El titular del sector resaltó que las farmacias populares permiten que la población acceda a medicamentos de calidad, seguros, pero, sobre todo, a muy bajo precio.

Asimismo, agradeció al alcalde Guido Iñigo por su disposición para la puesta en marcha de esta iniciativa. Explicó que la comuna se comprometió a proporcionar el ambiente físico para su funcionamiento y la cobertura de los servicios básicos, mientras que el Ministerio de Salud asume el stock de los medicamentos y la remuneración del recurso humano tanto de los profesionales químicos farmacéuticos y administrativos.

SOBRE PROFESIONALES QUE ADULTERARON SUS CALIFICACIONES

El ministro de Salud también se pronunció sobre los profesionales que adulteraron sus calificaciones para obtener una plaza en el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I.

“Nunca antes se había hecho una evaluación posterior al proceso de Serums. Estos señores ya han sido destituidos de sus plazas y, obviamente, serán denunciados penalmente”, precisó.

Por otro lado, el ministro ratificó que su sector ofrece tratamiento gratuito para el VIH, así como para enfermedades de alto costo, como el cáncer de mama y enfermedades raras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

10-09-2025 | 14:04:00

ATU pone a disposición el servicio Bus Stage para el retorno de los asistentes al concierto de Fito Páez

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que el martes 9 de setiembre se activará un plan especial de transporte para quienes asistan al concierto de Fito Páez en Costa 21. El servicio denominado Bus Stage contará con 20 unidades que llevarán a los pasajeros hacia distintos distritos del norte, sur, este y centro de la ciudad.

Costa 21, escenario del evento en San Miguel, se ubica en el circuito de playas de la Costa Verde, una zona sin cobertura de rutas de transporte público autorizadas. Por este motivo, la ATU dispuso la implementación de recorridos que faciliten el traslado de los asistentes una vez finalizado el espectáculo.

[Lee también:MTC y grupo de trabajo proyectan que tren Lima–Chosica se implementaría en 39 meses

DISTRIBUCIÓN DE LAS RUTAS

Hacia Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho, el servicio estará a cargo de la ruta 1097 de la empresa Santo Cristo de Pachacamilla S. A., conocida como “La 10 E”. En el caso de Villa El Salvador, los buses circularán por las avenidas Brasil, Ejército, Pardo, Benavides, Los Héroes, Miguel Iglesias, Revolución y Separadora Industrial, entre otras.

En el caso de San Juan de Lurigancho, las unidades se desplazarán por las avenidas Brasil y Alfonso Ugarte, el jirón Virú, y las avenidas 9 de Octubre, Próceres de la Independencia, Lurigancho y Santa Rosa.

Para Carabayllo, la ruta asignada es la 1021 de la empresa Inversiones y Servicios CKF S. A. C. Los buses recorrerán las avenidas Universitaria y Túpac Amaru hasta llegar a la carretera Lima – Canta.

Finalmente, hacia Lurigancho – Chosica, la ruta 1219 de la empresa Vargasant S. A. C. cubrirá el trayecto por las avenidas Brasil, 9 de Diciembre, Miguel Grau, Riva Agüero, César Vallejo, Metropolitana, Nicolás Ayllón (Carretera Central) y Las Torres, entre otras vías principales.

 

 

 

 

 

 

PRESENCIA DE PERSONAL DE APOYO

PRESENCIA DE PERSONAL DE APOYO

La ATU informó que contará con orientadores en la zona del concierto para guiar a los ciudadanos sobre los recorridos habilitados. Además, se trabajará de manera coordinada con la Policía Nacional del Perú (PNP) con el fin de agilizar el tránsito de las unidades y garantizar la seguridad de los pasajeros.

Asimismo, se desplegarán fiscalizadores en el área con el objetivo de verificar que no circulen vehículos informales en los alrededores del recinto.

La entidad recalcó que continuará promoviendo alianzas con empresas de transporte formal para ofrecer alternativas de movilidad que respondan a las necesidades de la ciudadanía.

Los interesados pueden revisar el mapa completo con el detalle de las rutas habilitadas en el portal oficial de la ATU.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

09-09-2025 | 15:33:00

Páginas