Locales

Essalud realiza tres operativos de donación en menos de un día y beneficia a 12 pacientes

En menos de 24 horas, el Seguro Social de Salud (Essalud) llevó a cabo tres operativos de donación de órganos y tejidos a nivel nacional, los cuales permitirán cambiar la vida de doce personas que se encontraban en lista de espera.

El primero de estos procedimientos, identificado como el operativo n.º 35, se realizó en la ciudad de Lima. Gracias a la decisión de una familia donante, fue posible extraer y trasplantar corazón, hígado, riñones y córneas. Esta acción hizo posible atender a varios pacientes que requerían con urgencia un órgano para continuar con sus tratamientos médicos.

[Lee también: Essalud: cirugías de alta complejidad se incrementan en 26.4 %]

INTERVENCIONES EN REGIONES

De forma simultánea, los operativos n.º 36 y n.º 37 se activaron en otras regiones del país. En estos casos, los equipos especializados lograron concretar la donación de cuatro riñones y dos córneas, órganos que ahora brindan una nueva oportunidad de vida a personas que esperaban por una solución médica.

El doctor Erick De La Torre, gerente de Procura y Trasplante de Essalud, resaltó la importancia del trabajo conjunto: “Cada operativo refleja la inmensa generosidad de las familias donantes y el esfuerzo articulado de los profesionales de procura y trasplante. Gracias a estas decisiones solidarias, hoy doce personas tienen una nueva esperanza de vida”.


Doce personas recibieron una nueva oportunidad gracias a donaciones realizadas en tres operativos sucesivos activados por Essalud. Foto: difusión.

BALANCE ANUAL DE TRASPLANTES

Con estos tres últimos operativos, Essalud alcanza un total de 256 trasplantes efectuados en lo que va del 2025. Esta cifra representa un hito para el sistema nacional de trasplantes, al mismo tiempo que reafirma el compromiso institucional con el fortalecimiento de la cultura de donación en el país.

PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN

Desde la entidad se recordó a la población que la decisión de ser donante comienza en el entorno familiar, a través del diálogo. Hablar sobre la donación de órganos y tejidos representa, según el mensaje institucional, un acto de amor que tiene el poder de cambiar vidas. Cada consentimiento representa una nueva posibilidad para quienes esperan.

Quienes deseen recibir más información pueden comunicarse gratuitamente a la Línea 107, opción 1.

PARTE DEL EJE DE GESTIÓN

Estas acciones forman parte del Eje 1 de gestión de Essalud, centrado en ofrecer prestaciones médicas oportunas y de calidad. El objetivo principal es garantizar una atención eficiente y humana, enfocada en mejorar la salud y el bienestar de los asegurados.


Las intervenciones realizadas en Lima y en otras regiones sumaron nuevos trasplantes al balance anual de Essalud. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

11-07-2025 | 12:41:00

ATU anuncia desvíos en Aerodirecto y transporte público por desfiles y examen de admisión

Por Fiestas Patrias, distritos de Lima realizarán desfiles escolares y actos cívicos que requerirán el cierre temporal de vías. Ante ello, la ATU anunció desvíos y cambios en rutas de transporte público, incluido el servicio Aerodirecto al aeropuerto, para evitar contratiempos en la movilidad de los pasajeros.

ATU: CAMBIOS DE RUTA POR DESFILES Y EXAMEN

Este viernes 11 y sábado 12 de julio, los distritos de San Martín de Porres y Lince realizarán actividades cívicas que implicarán desvíos en el tránsito. En SMP, se restringirá la circulación en la avenida Perú, entre los jirones Salaverry y Andahuaylas.

[Lee también: PNP desarticula presunta red criminal en UGEL Loreto–Nauta investigada por desvío de fondos públicos]

Durante esos días, el servicio Aerodirecto Terminal Norte con destino al aeropuerto Jorge Chávez tomará rutas alternas por las avenidas 12 de Octubre, Lima, Quilca, Elmer Faucett y Morales Duárez, en ambos sentidos. El paradero ubicado en av. Perú quedará inhabilitado temporalmente. 

En cuanto al transporte regular, los buses con destino al Callao usarán las avenidas Universitaria, Lima y Quilca; en sentido contrario circularán por Quilca, Lima, jirón Camaná y av. Perú.

En el desfile escolar que se realizará en Lince se cerrará parcialmente la avenida César Vallejo. Los servicios de transporte público regular podrán circular por vías alternas como el jr. Alberto Alexander, av. César Canevaro, jr. Almirante Martín Guisse, av. José Leal y el jr. Pachacútec.

Asimismo, el domingo 13 de julio se realizará el examen de admisión de la Universidad Agraria La Molina. Por tal motivo, los servicios de transporte público circularán por las avenidas La Fontana, Flora Tristán y la av. La Molina, en ambos sentidos.

La ATU invoca a los usuarios a tener en cuenta esta información para no tener inconvenientes en sus viajes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

10-07-2025 | 22:00:00

Chorrillos: madre busca a su hijo con discapacidad desaparecido hace días

En Chorrillos, un joven con discapacidad está desaparecido desde hace días y su madre pide ayuda para encontrarlo.

 [Lee también: Essalud diagnostica daño hepático en más de 1200 pacientes con moderna tecnología no invasiva ]

 

Carlos Fernando Manuyama Murayari, de 34 años, tiene discapacidad intelectual y está desaparecido desde el lunes 7 de julio. Él salió de su casa, ubicada en el asentamiento humano Buenos Aires de Villa, en Chorrillos, y fue visto por última vez en la calle Pedro Ruiz Gallo.

Ese día, Carlos Manuyama vestía una chompa de color negro, polo rojo, gorro de lana color plomo, pantalón oscuro y zapatillas negras con rojo.

Su color de piel es mestiza con cabellos y ojos negros. En cuanto a su altura mide 1.60 m. 

Su madre indicó que lleva consigo su documento de identidad y su carné del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). 

Teonila Murayari no se explica cómo es que pudo haber desaparecido si siempre aseguraba su casa.

“Hace dos semanas me he mudado (…) Estábamos acá, yo venía y le daba desayuno. Yo le decía ‘no salgas’, la puerta estaba con llave. Cuando uno le habla así, él entiende. Por eso, no sé cómo ha salido”, relató entre lágrimas.

Su principal preocupación es que le puedan hacer daño considerando su condición. La madre afligida no se cansó de pedir ayuda. 

“Quisiera que me ayuden a buscarlo, colaboren conmigo para poder encontrarlo. El lunes y martes he andado por toda esta ruta (señala su zona) buscándolo”, suplicó.

Si tienes alguna información sobre su paradero, puedes llamar al 922 426 637.

.

 

NÚMEROS DE EMERGENCIA ANTE CASOS DE DESAPARICIÓN

Si un familiar desaparece, puedes llamar a la Línea 114, que es gratuita, y recibir orientación sobre cómo denunciar ante la Policía Nacional. 

También puedes llamar para brindar información que ayude a la PNP a encontrar a una persona desaparecida o para informar que un desaparecido ya apareció. La línea funciona las 24 horas, todos los días del año. 

Asimismo, a través de este link: https://desaparecidosenperu.policia.gob.pe/ podrás saber cómo proceder ante la desaparición de una persona.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

10-07-2025 | 21:59:00

Independencia: despiste y volcadura de combi deja 14 pasajeros heridos

Una combi que brindaba servicio de transporte público sufrió un despiste y volcó, dejando a 14 personas heridas en la avenida Chinchaysuyo, en el distrito de Independencia.

Cámaras de seguridad captaron el momento en que la unidad circulaba a gran velocidad y en sentido contrario, ante la atónita mirada de peatones y conductores, quienes maniobraban para esquivarla y evitar una colisión.

Las imágenes muestran al cobrador con medio cuerpo fuera de la unidad, haciendo señas de advertencia a otros vehículos para evitar ser impactados. De pronto, la combi sube a la berma central y vuelca.

Hasta el lugar llegaron efectivos de la Policía Nacional, del Cuerpo General de Bomberos y unidades de Serenazgo para socorrer a los heridos, que suman 14. La mayoría fue trasladada a la posta médica de Tahuantinsuyo, y los más graves, al hospital Cayetano Heredia.

Según las primeras investigaciones, un desperfecto mecánico relacionado con los frenos habría provocado el accidente. El conductor, de nacionalidad venezolana, fue identificado como César Antonio Tuasira. Asimismo, se informó que la unidad no contaba con autorización para brindar el servicio de transporte público, por lo que se han iniciado las diligencias correspondientes.

INDEPENDENCIA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central PNP: 105.
Policía de carreteras: 110.
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
Essalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
Infosalud: 113.

10-07-2025 | 10:21:00

Sunat brinda orientación a más de 1400 negocios en zona comercial del Cercado de Lima

La Sunat visitó más de 1400 negocios en el Cercado de Lima como parte de la Campaña Nacional de Formalización, que busca promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias en los principales emporios comerciales del país. Las acciones se concentraron en galerías ubicadas en las cuadras 6 y 7 del jirón Montevideo y en la avenida Grau, incluyendo la conocida galería Cinco Continentes.

Más de 100 fedatarios fiscalizadores y orientadores informaron a los contribuyentes, mayormente dedicados a la venta de calzado y productos textiles, sobre los servicios disponibles para cumplir con sus obligaciones tributarias y la importancia de mantener actualizada la información que declaran en el RUC, resaltando la trascendencia de emitir comprobantes de pago.

[Lee también: Ministra Urteaga afirma que la presidenta Boluarte hará importantes anuncios este 28 de julio]

Además, se habilitaron dos módulos de atención con orientadores para absolver consultas y facilitar la regularización inmediata de su situación a través de los servicios virtuales de la Sunat, en caso recibieran un acta preventiva.

Durante la jornada se realizó también la Verificación Inicial del Cumplimiento de Obligaciones Tributarias (Vicot), validando la información del RUC y los comprobantes de pago, en caso de incumplimiento.

Verifican cumplimiento tributario en galería Cinco Continentes y otras zonas. Foto: Sunat.

SUNAT: AVANCES DURANTE ESTE 2025

En lo que va del año, esta campaña brindó asistencia y orientación a más de 3000 comerciantes en Lima, y se espera alcanzar a más de 12 000 negocios en la capital para fines de 2025.

De esta manera, la Sunat reafirma que su objetivo para este año es impulsar el cumplimiento voluntario a través de la asistencia y orientación en los principales sectores comerciales, facilitando su inscripción y la declaración y pago de sus impuestos, para así aumentar la recaudación de IGV y Renta, y ampliar la base tributaria.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

09-07-2025 | 19:46:00

PNP desaloja pacíficamente a mineros que acampaban frente al Congreso

Efectivos de la Policía de Control de Disturbios desalojaron pacíficamente a los mineros informales que, desde hace una semana, ocupaban las veredas de la avenida Abancay, frente al Congreso de la República, en el centro de Lima.

Los agentes del orden los retiraron del cruce con el jirón Junín, donde habían instalado carpas, colchones y ollas comunes. El personal de Control de Disturbios no portaba armas de fuego y tampoco fue necesario el uso de gases lacrimógenos.

Las autoridades lograron restablecer con normalidad el tránsito peatonal y vehicular. En tanto, personal municipal procedió a realizar labores de limpieza en la zona.

Los mineros informales llevaban más de una semana en esa zona de la avenida Abancay, en protesta por la norma que excluye a más de 50 000 de sus colegas del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Aunque el plazo de formalización se ha extendido hasta el 31 de diciembre del presente año, consideran que no es un tiempo suficiente.

Representantes de los mineros, agrupados cerca del Parque Universitario, indicaron que evaluarán de qué manera continuarán con sus protestas.

PROTESTAS EN ICA Y AREQUIPA

Los mineros informales cumplen diez días de bloqueo en Arequipa y cinco en Ica, interrumpiendo varios tramos de la Panamericana Sur. La protesta ha generado gran malestar entre los conductores de ómnibus interprovinciales y camiones de carga pesada que transitan por estas jurisdicciones.

Nuestra periodista Pilar Zárate informó que, a la altura del kilómetro 440, en la provincia de Nasca, en Ica, al menos 1000 mineros están apostados en esta importante vía, impidiendo la libre circulación de vehículos y personas.

En tanto, en Arequipa, los sectores de Ocoña (Camaná), y Chala (Caravelí), a la altura del kilómetro 782 de la Panamericana Sur, permanecen bloqueados por mineros informales, lo que ha dejado a cientos de vehículos varados en la vía.

09-07-2025 | 17:29:00

Carabayllo: incendio de grandes proporciones consume fábrica de plásticos

Esta madrugada, un incendio de grandes proporciones se registró en una fábrica y almacén de plásticos ubicada en la avenida Constructores, en el asentamiento humano Lomas de Carabayllo, en el distrito de Carabayllo. Aunque no se reportaron daños personales, las pérdidas materiales son millonarias.

El fuego alcanzó varios metros de altura y podía divisarse desde lejos, lo que irrumpió la tranquilidad de los vecinos, quienes observaban atónitos cómo las llamas consumían la estructura, mientras amenazaban con propagarse a otros predios.

La fábrica, que ocupaba al menos 1000 metros cuadrados, se consumió rápidamente debido al material altamente inflamable. Los bomberos clasificaron la emergencia como código tres y tuvieron que intervenir en predios colindantes para evitar que el fuego alcanzara un almacén de pinturas.

Nuevamente, la falta de agua dificultó el trabajo de los hombres de rojo. Fue necesario el envío de cuatro cisternas por parte del Cuerpo General de Bomberos y cinco adicionales proporcionadas por la Municipalidad de Carabayllo.

Varias calles fueron cerradas para que los bomberos pudieran ubicarse en puntos estratégicos y así controlar el incendio.

Al menos quince unidades del Cuerpo de Bomberos lucharon arduamente durante más de seis horas para sofocar el siniestro. Sin embargo, los hombres de rojo tuvieron que continuar su esforzada labor, remojando las cenizas para evitar nuevos amagos de fuego.

CARABAYLLO: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central PNP: 105.
Policía de carreteras: 110.
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
Essalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
Infosalud: 113.
 

09-07-2025 | 15:46:00

Fiestas Patrias: brigada canina de Miraflores presentará show gratuito en parques

La brigada canina de la Municipalidad de Miraflores sorprenderá a grandes y chicos con shows gratuitos en diversos parques del distrito con motivo de las Fiestas Patrias.

Dallas, Kaiser, Ayron, Ursus, Mufasa, Ricolás y Wolverine presentarán este viernes 11 de julio, desde la 1:30 p. m., espectaculares piruetas al compás de "Contigo Perú" y "Y se llama Perú" en el concurrido parque Francisco de Zela.

[Lee también: Callao: dos pasajeros resultan heridos tras caída de poste de luz sobre miniván]

Los canes realizarán saltos sobre sus instructores, “rezarán” junto a sus guías por la unión del país, se harán los “muertitos”, saltarán soga y ejecutarán exhibiciones de agilidad con obstáculos para el disfrute de vecinos, visitantes y turistas.

Mientras que, el 18 de julio, la brigada canina de Miraflores llegará al parque 7 de Junio (pasaje Los Pintores, altura de la cuadra 4 de la avenida José Larco), desde las 4:30 p. m., para mostrar sus habilidades y alegrar a los asistentes.

ENTRENAMIENTO DE LA BRIGADA CANINA

Cabe destacar que los canes tienen alrededor de año y medio de edad y fueron entrenados desde los cuatros meses de nacidos.

A la fecha, se cuenta con 26 perritos de diversas razas como pastor belga, dobermann, husky siberiano, rottweiler, entre otros.

Según informaron, el entrenamiento de la brigada canina del municipio de Miraflores es diario y tienen una alimentación balanceada. Los entrenadores realizan acciones lúdicas para elevar las habilidades de los canes.

09-07-2025 | 12:10:00

Callao: dos pasajeros resultan heridos tras caída de poste de luz sobre miniván

Los pasajeros de una miniván se salvaron de morir luego de que un poste de alumbrado público cayera sobre el vehículo en la cuadra 10 de la avenida Morales Duárez, en el distrito de Carmen de La Legua-Reynoso, Callao.

El accidente se originó cuando un automóvil de color azul chocó violentamente contra un poste de luz que se desplomó y provocó la caída de otro poste. Una de estas estructuras aplastó el miniván, que justo pasaba por el lugar.

[Lee también: IRTP cumple 29 años educando e informando a todo el Perú]

 

 

"Un Nissan azul perdió el control y colisionó contra un poste de electricidad, tumbándolo. Como consecuencia, los cables arrasaron otro poste, que cayó sobre una minivan blanca y causó lesiones a dos pasajeros que se encontraban en su interior", declaró Carlos Tucto, jefe de serenazgo.

De las cuatro personas que viajaban en el miniván, dos resultaron afectadas. Ambas fueron trasladadas de emergencia a un centro de salud y se indicó que sus vidas no están en peligro.

CONDUCTOR PIERDE EL CONTROL

El sereno informó a TVPerú Noticias que el conductor del auto aseguró haber sufrido un mareo, lo que le hizo perder el control del vehículo y chocar contra el poste.

"Al momento de rescatar al conductor del auto azul, indicó que había pedido perdido el control de su unidad porque sintió un mareo. La miniván afectada estaba desplazándose hacia la avenida Faucett, y al caerle el poste, el chófer resultó ileso, mientras que dos ocupantes que se encontraban en la parte posterior sufrieron heridas", detalló.

Producto de la caída de los dos postes, los cables de electricidad quedaron en la pista y por seguridad se restringió el tránsito.

RETIRO DE POSTES

En un comunicado, la empresa Pluz Energía señaló que el personal, en coordinación con la Municipalidad de Carmen de La Legua-Reynoso, se encuentra trabajando para retirar los postes afectados y normalizar el servicio en la zona.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

09-07-2025 | 12:00:00

18 adolescentes del Centro Juvenil Santa Margarita concluyen curso técnico en instalaciones eléctricas

Dieciocho adolescentes del Centro Juvenil Santa Margarita culminaron el curso técnico de reparaciones básicas de instalaciones eléctricas domiciliarias, como parte de un trabajo conjunto entre el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico).

Las participantes recibieron este martes la certificación oficial al finalizar la capacitación, en el marco de las acciones del Estado orientadas a promover la rehabilitación y reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley penal.

[Lee también: MTC aclara que traslado del tren Lima–Chosica no necesita permiso adicional]

AUTORIDADES RECONOCEN ESFUERZO DE ADOLESCENTES Y DESTACAN AVANCES EN SU REINSERCIÓN SOCIAL

La emotiva ceremonia de clausura fue presidida por el titular del MINJUSDH, Enrique Alcántara Medrano, quien les dirigió un mensaje lleno de confianza y esperanza. “No estamos clausurando un curso, estamos iniciando una nueva etapa. Ustedes están preparadas para asumir nuevos retos, para ser buenas ciudadanas, para transformar su historia. El pasado no define una vida, es el futuro lo que la define. Confiamos en ustedes”, señaló el ministro.

MINJUSDH certifica a adolescentes de Santa Margarita tras culminar curso de Sencico. Foto: MINJUSDH.

Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, destacó que, a través de esta acción, se fortalecieron las capacidades técnicas, educativas y laborales de las adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, quienes, gracias a esta oportunidad podrán ampliar sus posibilidades de inserción positiva a la sociedad, en beneficio del desarrollo de sus nuevos proyectos de vida, al egresar del centro juvenil. 

En el evento también participaron la congresista María Cruz Zeta; el presidente ejecutivo del Sencico, Luis Guerrero Silva Solis; el director ejecutivo del Pronacej, Francisco Naquira Cornejo, entre otras autoridades del sector justicia, quienes destacaron el valor de la articulación entre instituciones del Estado para generar oportunidades reales de resocialización para jóvenes en conflicto con la ley penal.

CURSO DE ELECTRICIDAD IMPULSA FORMACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO PERSONAL EN ADOLESCENTES

El curso, desarrollado en junio de 2025, tuvo una duración de 30 horas pedagógicas e incluyó formación teórico-práctica a cargo de especialistas del Sencico. Además de aprender técnicas básicas en instalaciones eléctricas domiciliarias, las adolescentes reforzaron habilidades clave como el trabajo en equipo, la seguridad, la disciplina y la responsabilidad.

Esta capacitación se enmarca en el programa Mujeres en Acción, una iniciativa que busca romper estereotipos de género y demostrar que las adolescentes también pueden destacarse en oficios tradicionalmente masculinizados. Durante la ceremonia, Sencico realizó la entrega simbólica de computadoras para fortalecer la formación en los centros juveniles.

El evento concluyó con presentaciones culturales protagonizadas por las participantes, en un ambiente de entusiasmo y esperanza.

Adolescentes de Santa Margarita rompen estereotipos con curso de electricidad. Foto: MINJUSDH.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

08-07-2025 | 21:00:00

Páginas