Fuga en Maranguita: sindicato del Pronacej protesta por detención de trabajadores
Miembros del Sindicato Unitario de Trabajadores del Programa Nacional de los Centros Juveniles (Suntra-Pronacej) realizaron una protesta desde los exteriores de la Depincri de San Miguel tras la detención de sus compañeros, agentes de seguridad y educadores, en el marco de las investigaciones por la fuga de seis internos extranjeros del centro juvenil de rehabilitación Maranguita.
En compañía de las familias de los detenidos, dirigentes del sindicato alzaron su voz tras la decisión de las autoridades de mantener 48 horas detenidos a sus colegas, así como por las declaraciones de Francisco Naquira, director del Programa Nacional de los Centros Juveniles (Pronacej), quien insinuó una posible complicidad de sus colegas en la fuga.
[Lee también: Fuga en Maranguita: seis internos huyeron esta madrugada utilizando una cuerda improvisada de tela]
Mercedes Trujillo, secretaria de organización del Suntra-Pronacej, acusó que los trabajadores detenidos están pagando las consecuencias por los “problemas estructurales" del programa juvenil.
“Bueno, en relación con lo que está ocurriendo, lo que podemos decir es que, lamentablemente, la cuerda siempre se rompe por el lado más débil. Desde hace mucho tiempo venimos advirtiendo sobre la falta de personal, y eso es justamente lo que ha ocurrido. (...) Respecto a lo dicho por el director Naquira, consideramos que está equivocado al responsabilizar a los compañeros”, declaró a TVPerú Noticias.
En esa línea, Marco Chute, subsecretario de organización, denunció problemas en las cámaras de seguridad en el centro juvenil de rehabilitación Maranguita desde octubre del 2024.
¿QUÉ SUCEDIÓ HOY EN MARANGUITA?
Este viernes 2 de mayo, se reportó la fuga de seis adolescentes de nacionalidad venezolana del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita. Según las primeras indagaciones, los internos utilizaron una soga artesanal hecha con retazos de tela para descender un muro de unos 10 metros.
El caso fue puesto en manos de la comisaría PNP de San Miguel para iniciar la búsqueda inmediata e investigaciones correspondientes. En tanto, el Pronacej anunció una investigación para determinar responsabilidades, incluyendo la posible complicidad de funcionarios.
Por ello, se ha dispuesto la detención preliminar de nueve trabajadores, entre ellos agentes de seguridad y educadores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Fuga en Maranguita: seis internos huyeron esta madrugada utilizando una cuerda improvisada de tela
Una fuga se registró esta madrugada, alrededor de las 4:00 a. m., en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, ubicado en la cuadra 19 de la avenida La Paz, en el distrito de San Miguel.
Hasta este punto llegó personal de criminalística de la Policía Nacional del Perú para realizar las diligencias correspondientes, levantar evidencias y determinar el modus operandi utilizado por los internos que escaparon del centro.
Según el gerente de Seguridad Ciudadana de San Miguel, Carlos Tineo, se trataría de seis internos, todos ellos mayores de edad y de nacionalidad extranjera. Habrían utilizado una soga artesanal hecha con retazos de tela para descender por un muro de aproximadamente 10 metros de altura. También se hallaron prendas de vestir, como una polera blanca y sandalias negras, dejadas a su paso durante la huida.
Vecinos de la zona relataron que vieron a algunos de los jóvenes corriendo por calles aledañas e incluso señalaron que vehículos habrían esperado a los internos, lo que confirmaría que se trató de una fuga planificada.
Asimismo, el vocero de la Municipalidad de San Miguel indicó que fue uno de los patrulleros municipales el que detectó la soga colgada del muro durante su recorrido de rutina. Esto permitió dar aviso inmediato al comisario del distrito y activar el protocolo de búsqueda con la Policía Nacional.
Tineo también confirmó que las cámaras de videovigilancia del distrito lograron captar a tres de los fugados huyendo por otra avenida. Sin embargo, no se registraron imágenes del momento exacto en que descendieron del muro, ya que la cámara más cercana estaba enfocando otro sector en ese instante.
Por ahora, se continúan analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad para identificar las rutas que tomaron los internos tras su fuga. Las autoridades también realizan trabajos de búsqueda en coordinación con el Ministerio Público.
Cabe recordar que en este centro juvenil se encuentran recluidos menores y jóvenes por diversos delitos, algunos de ellos de gravedad, como extorsión o sicariato.
La Policía Nacional ha desplegado un operativo para ubicar y recapturar a los seis internos fugados. La investigación sigue en curso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez inicia marcha blanca entre el 15 de mayo y el 1 de junio
A partir del 15 de mayo, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez comenzará su marcha blanca, un periodo crucial en el que aerolíneas con menos vuelos empezarán a operar en el nuevo terminal, permitiendo afinar los últimos detalles antes de su apertura oficial el 1 de junio.
Rocío Espinoza, gerente de Comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP), detalló que el aeropuerto se encuentra casi listo para iniciar operaciones, con un avance de un 99.9 %, lo que asegura que, para el 1 de junio, todas las operaciones estarán en pleno funcionamiento.
[Lee también: Ministerio de Justicia e INPE realizan operativo simultáneo en 68 penales]
“Nosotros ya estamos listos, (...) estamos a un 99.9 %, que es prácticamente un 100 %. Y el día 1 de junio inician por completo todas las operaciones en este nuevo terminal”, señaló Espinoza. Durante la marcha blanca, solo algunas aerolíneas con menor cantidad de vuelos realizarán operaciones en el nuevo aeropuerto, como una forma de poner en marcha el nuevo sistema operativo y ajustar los procesos logísticos, incluyendo los accesos al terminal.
En cuanto al acceso, Espinoza explicó que, debido a la distancia entre el aeropuerto y las zonas de acceso, no se permitirá el ingreso peatonal. No obstante, el sistema de transporte público se ajustará para que los pasajeros puedan llegar cómodamente al nuevo terminal.
“Lo que pasa es que la distancia entre el ingreso y la fachada del aeropuerto es más de dos kilómetros, no hay ingreso peatonal”, indicó. Para compensar esta distancia, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha dispuesto nuevas rutas de transporte público que llegarán hasta el nuevo ingreso.
AEROPUERTO DE LA AVENIDA FAUCETT CERRARÁ
Por otro lado, el aeropuerto actual ubicado en la avenida Faucett dejará de operar oficialmente el 1 de junio, marcando el cierre definitivo de sus puertas. Espinoza destacó que “el terminal que todos conocemos en la avenida Faucett va a dejar de funcionar. Eso es muy importante que todos lo tengan claro”, añadiendo que la entrada al nuevo aeropuerto será a través de la avenida Morales Duárez.
Respecto al proceso de transferencia de operaciones, Espinoza informó que el aeropuerto cerrará por 12 horas la noche previa al 1 de junio para realizar el traslado de vuelos y equipos. “Sí, se tiene que cerrar el aeropuerto para justamente hacer el traslado de operaciones”, explicó la gerente. Esto afectará principalmente a los vuelos internacionales, que deberán ser reprogramados por las aerolíneas.
La gerente también destacó que la marcha blanca es una oportunidad para ajustar la operación y garantizar que el aeropuerto funcione de manera fluida para la inauguración oficial. “La marcha blanca es elegir a ciertas aerolíneas, las que tengan menor cantidad de vuelos. Estamos hablando de algunas que tienen de repente uno o dos vuelos al día, no las principales, y con ellas hacer una marcha blanca desde el 15 de mayo”, detalló.
Finalmente, resaltó que la inauguración del nuevo Jorge Chávez traerá consigo mejoras en la infraestructura y un impacto positivo en el empleo. “Este nuevo aeropuerto lo que va a traer es un incremento también en el empleo para todos los peruanos”, concluyó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Fiscalía de la Nación presenta denuncia constitucional contra Alberto Otárola
-
Poder Judicial ordena ubicación y captura internacional de Ilan Heredia Alarcón
Minem: Perú suscribe memorando con el golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, quien se encuentra en visita oficial por los países del golfo Pérsico, anunció que el Perú suscribió un Memorando de Entendimiento con el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que agrupa a seis países: Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, para activar la presencia peruana en esta parte del mundo e impulsar relaciones comerciales.
“El Perú ha tenido una gran acogida en el mundo árabe; regresamos con mucho trabajo y muchos desafíos muy interesantes. Hemos dejado mucha información técnica a los inversionistas sobre el potencial minero-energético del Perú y los proyectos en desarrollo en estas áreas, para que puedan ir identificando los temas de su interés”, señaló.
[Lee también: Final de la Copa Libertadores 2025 generaría impacto económico de 75 millones de dólares, estima el Mincetur]
PERUMIN 2025 CONTARÁ CON PARTICIPACIÓN DEL GOLFO
El ministro Jorge Montero anunció que la delegación peruana también logró que un equipo técnico gubernamental del Ministerio de Industrias y Recursos Minerales, comprometan su participación en la próxima edición de Perumin 2025, la convención minera más grande del Perú, que se desarrollará en septiembre en la región Arequipa.
“Ellos llegan muy dispuestos a dialogar con el gobierno peruano y las empresas privadas. Ofrecen capitales, tecnología, networking, mercados y desean hablar con las empresas que operan en el país sobre la minería del cobre, del litio, de los recursos estratégicos o críticos y tecnologías de punta, hay mucha expectativa”, sostuvo el ministro.
Visita oficial del ministro de Energía y Minas consolida relaciones con países del golfo Pérsico. Foto: Minem.
Asimismo, el titular de Energía y Minas comentó que el Perú junto al Ministerio de Inversiones de Arabia Saudita están articulando esfuerzos para convocar a las empresas saudíes muy relacionadas a las inversiones del gas natural, petróleo, petroquímica y minería que permitan inversiones de gran nivel en nuestro país, pues han demostrado interés en esos sectores, así como en energías renovables, hidroeléctricas e hidrógeno verde.
PRÓXIMO ACUERDO GENERAL DE COOPERACIÓN CON ARABIA SAUDITA
El ministro Montero remarcó que en los próximos meses el Perú y Arabia Saudita suscribirán un Acuerdo General de Cooperación para formalizar estos temas tratados durante la visita y las reuniones bilaterales. Este Acuerdo tiene la finalidad de promover la cooperación en la promoción de inversiones en proyectos mineros; así como la cooperación en la exploración, explotación y uso de energías renovables, gas natural, hidrocarburos e hidrógeno verde.
Finalmente, Jorge Montero destacó que esta visita oficial, realizada junto al canciller Elmer Schialer, ha servido para consolidar vínculos de cooperación bilateral y promover al Perú como un destino atractivo para la inversión en los sectores minero y energético, mediante la participación en reuniones de alto nivel con autoridades gubernamentales, organismos regionales y fondos soberanos de Arabia Saudita.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Mundialito de El Porvenir 2025: suspenden campeonato en La Victoria tras incidente en semifinales
El Mundialito de El Porvenir fue suspendido en su etapa de semifinales tras un altercado durante el partido entre Purito Porvenir y La Pólvora.
La medida fue comunicada esta tarde por Alfredo Franco, presidente de la Asociación Cultural Vecinal y Deportiva El Porvenir, en diálogo con TVPerú Noticias.
[Lee también: Miraflores: muere gata atacada en el parque Kennedy por cuatro perros sin bozal ni correa]
"Este año se ha suspendido el Mundialito. Lamentablemente, ya estábamos en semifinales, pero debemos priorizar la integridad física de todas las personas. Por eso, hemos decidido suspenderlo", declaró a nuestro medio.
Asimismo, Franco señaló que una posible reprogramación de las semifinales y la gran final aún está por analizarse. "Vamos a tomar esta decisión con cabeza fría en las próximas horas, evaluando qué es lo mejor y más positivo, tanto para la organización como para los equipos participantes, siempre cuidando el prestigio del Mundialito”, sostuvo.
SOLO HABÍA PASADO 4 VECES EN LA HISTORIA DEL MUNDIALITO
En detalle, el representante del comité organizador del torneo subrayó que esta situación solo se registró cuatro veces en la historia del Mundialito.
"Lamentablemente, una vez más no se podrá concluir la final en la tradicional pista de Parinacochas. La última ocasión similar fue hace unos 23 años, cuando incluso se suspendió desde los cuartos de final y tuvimos que trasladar la final a la losa del parque Inca Garcilaso de la Vega", concluyó.
¿QUÉ OCURRIÓ EN LA SEMIFINAL ENTRE PURITO PORVENIR Y LA PÓLVORA?
Durante la jornada del primero de mayo, fecha en la que tradicionalmente se realiza el Mundialito de El Porvenir con una gran asistencia de público, se produjo un incidente originado por la agresión cometida por un miembro de la tribuna, que sería aficionado del equipo Purito Porvenir, contra un jugador de La Pólvora.
Este hecho generó reclamos tanto de los equipos como de sus respectivas barras, elevando la tensión en el lugar.
Ante el riesgo de que la situación escalara a una confrontación mayor y con el objetivo de proteger la integridad física de todos los asistentes, la organización -a pesar del apoyo policial presente- decidió suspender el evento de manera preventiva.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Fiscalía de la Nación presenta denuncia constitucional contra Alberto Otárola
-
Poder Judicial ordena ubicación y captura internacional de Ilan Heredia Alarcón
Miraflores: muere gata atacada en el parque Kennedy por cuatro perros sin bozal ni correa
Un sujeto podría enfrentar una pena de entre 5 y 8 años de prisión por el delito de crueldad contra los animales, luego de que las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Miraflores registraran cómo cuatro de sus perros atacaban a una gata en el parque Kennedy, mientras él observaba con total pasividad e indiferencia.
Según trascendió, el hombre identificado como Enrique Vicente Palacios sería reincidente en esta clase de situaciones, por lo que el municipio ya lo denunció ante el Ministerio Público (MP) por el referido ilícito.
[Lee también: Final de la Copa Libertadores 2025 generaría impacto económico de 75 millones de dólares, estima el Mincetur]
Las filmaciones muestran que un miembro del Serenazgo de Miraflores tuvo que intervenir para detener el violento ataque, que finalmente causó la muerte de la gatita horas después debido a la gravedad de sus heridas.
En detalle, la identificación del individuo se logró gracias a la inteligencia artificial empleada por el municipio miraflorino, que, además de denunciarlo, le impuso una multa por infringir el manejo responsable de mascotas tras pasear a sus perros sin correa ni bozal.
MIRAFLORES: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
- Central policial: 105
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
- Policía de carreteras: 110
- Infosalud: 113
- Bomberos: 116
- Cruz Roja: 01 266 0481
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Jesús María: delincuentes hieren a vigilante y asaltan siete joyerías de una galería comercial
Delincuentes robaron este jueves, en pleno Día del Trabajo, a seis joyerías de la galería Shopping Way, ubicada en la cuadra 4 del jirón Mariscal Luzuriaga, en Jesús María.
El hecho se produjo luego de que los criminales redujeron al personal a cargo de la seguridad del establecimiento.
[Lee también: Final de la Copa Libertadores 2025 generaría impacto económico de 75 millones de dólares, estima el Mincetur]
Según el testimonio del vigilante, cinco sujetos se acercaron al local alrededor de las 6:00 a. m., afirmando ser parte del personal de mantenimiento. Una vez dentro, lo maniataron y redujeron por la fuerza. Incluso terminó con una herida en la cabeza, producto de un golpe con un revólver.
Aparentemente, el joven aprovechó un descuido de los delincuentes y logró contactarse con sus padres vía telefónica, quienes tras conocer sobre el atraco dieron aviso a la Policía Nacional del Perú (PNP).
Los agentes, al llegar al lugar, no hallaron a los criminales, los cuales ya habían escapado con el botín minutos atrás. Eso sí, liberaron al vigilante, quien estuvo aislado en los pisos superiores del centro comercial tras ser sometido.
Actualmente, el joven que trabajaba como agente de seguridad para obtener ingresos y continuar con sus estudios se encuentra internado en el hospital Edgardo Rebagliati, donde recibe atención por las heridas sufridas.
La Policía acordonó la zona desde hace un par de horas para realizar las diligencias correspondientes dentro de la galería.
Algunos comerciantes, especialmente dueños de joyerías ubicadas en el lugar, han preferido no declarar por miedo a represalias.
JESÚS MARÍA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
- Central policial: 105
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
- Policía de carreteras: 110
- Infosalud: 113
- Bomberos: 116
- Cruz Roja: 01 266 0481
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Día del Trabajador: revisa los horarios del transporte público para hoy, 1 de mayo
En el marco del Día del Trabajador, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó sobre los horarios especiales que tendrán los servicios de transporte público este jueves 1 de mayo.
La entidad recomendó a los usuarios tomar en cuenta los horarios e informarse sobre cualquier actualización mediante los canales oficiales de la institución, a fin de evitar contratiempos.
[Lee también: Fiebre amarilla: Minsa recomienda vacunarse antes de viajar a zonas donde haya presencia de casos]
HORARIO DEL TRANSPORTE PÚBLICO HOY, 1 DE MAYO:
A continuación, conoce el horario del transporte regular, taxis, Corredor Azul, Corredor Morado, Corredor Rojo, Metropolitano y Línea 1 y 2 del Metro de Lima y Callao.
- Transporte regular: de 4:30 a. m. a 12:00 a. m. (medianoche), sujeto a la demanda del servicio.
- Taxis autorizados: funcionarán las 24 horas del día.
- Corredores complementarios: atenderán de 5:00 a. m. a 11:00 p. m. con sus servicios habituales.
- Metropolitano: operará con los servicios regulares A, B y C de 5:00 a. m. a 10:00 p. m. El servicio Expreso 1 funcionará de 5:00 a. m. a 9:00 p. m., mientras que el servicio Expreso 5 lo hará de 6:00 a. m. a 8:00 p. m. Las rutas alimentadoras funcionarán hasta las 11:00 p. m.
- Línea 1 del Metro de Lima y Callao: operará de 5:30 a. m. a 10:00 p. m., con una frecuencia de paso de trenes de cinco a 12 minutos, dependiendo de la franja horaria.
- Línea 2 del Metro de Lima y Callao: funcionará en su horario habitual de 6:00 a. m. a 11:00 p. m.
Cabe precisar que el viernes 2 de mayo, los servicios de transporte público operarán en sus recorridos y horarios habituales.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN FERIADO Y UN DÍA NO LABORABLE?
En un día feriado nacional, el trabajador debe descansar sin afectar su remuneración. En caso el trabajador labore en feriado, corresponde un pago adicional por la jornada realizada.
En tanto, los días no laborables no generan pagos adicionales para el trabajador. Además, las horas no trabajadas deberán ser compensadas posteriormente, previo acuerdo entre el empleado y empleador.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
VMT: mototaxista que admitió asesinato de joven enfrenta pedido de prisión preventiva
La Fiscalía solicitó nueve meses de prisión preventiva contra Esteban Chicche por la presunta comisión del delito de homicidio calificado en agravio de Mercedes Sánchez (19), joven a quien confesó haber asesinado y descuartizado en Villa María del Triunfo (VMT).
En detalle, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Villa María del Triunfo (Cuarto Despacho) precisó que su requerimiento tiene como objetivo respaldar las diligencias urgentes que está llevando a cabo la fiscal adjunta provincial Julissa Gámez en el caso.
[Lee también: Contraloría alertó deficiencias en fiscalización de afiliaciones indebidas a organizaciones políticas]
“Luego de solicitar la medida de detención preliminar judicial, que fue otorgada por el órgano jurisdiccional, el fiscal provincial Alfredo Jara solicitó la medida de prisión preventiva para el investigado, mientras que la fiscal adjunta provincial Julissa Gámez continúa realizando las diligencias urgentes del caso”, se lee en el pronunciamiento del Ministerio Público (MP) en X.
ANTECEDENTES: SANGRIENTO ASESINATO EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
En VMT, un mototaxista identificado como Esteban Chicche, de 50 años, confesó haber asesinado y descuartizado a Mercedes Sánchez, una joven de 19 años que lo había visitado para cobrarle un préstamo de 220 soles. La joven fue reportada como desaparecida desde el 6 de abril, fecha en la que salió de su casa para encontrarse con Chicche Sullo, quien fue señalado como el principal sospechoso.
Según su testimonio ante la Policía Nacional del Perú (PNP), el sujeto golpeó a Mercedes en un descampado, la llevó a su vivienda y allí la asesinó y descuartizó. Posteriormente, enterró los restos en el jardín de una casa vecina. Durante varios días negó haberla visto, lo que complicó las labores de búsqueda.
El crimen fue descubierto el 13 de abril, cuando vecinos alertaron a las autoridades por un fuerte olor proveniente de una vivienda deshabitada cercana. Al ingresar, los agentes encontraron el cuerpo de la joven, confirmando así el crimen.
En detalle, la pena por este homicidio calificado puede alcanzar los 35 años de cárcel. Si el caso es considerado como feminicidio, la pena puede ir desde 20 años de prisión hasta cadena perpetua.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Cercado de Lima: muere delincuente tras intento de asalto a casa de cambio en el Jirón de la Unión
Un delincuente murió este miércoles en el intento de robo a una casa de cambio en la cuadra 8 del Jirón de La Unión, en Cercado de Lima.
El criminal, junto a otros tres cómplices, trató de perpetrar su fechoría alrededor de las 5 o 6 a. m., sin conocer que el dueño del establecimiento seguía sus acciones a través de cámaras de seguridad.
[Lee también: Premier Gustavo Adrianzén expresa preocupación por denuncias de firmas falsas en partidos políticos]
Precisamente, el propietario del local dio aviso a la Policía Nacional del Perú (PNP) sobre el atraco.
Al notar la presencia de los efectivos, los delincuentes intentaron escapar del lugar. En ese momento, uno de ellos cayó desde el balcón y falleció de inmediato. Los otros tres fueron capturados por la PNP.
En diálogo con TVPerú Noticias, el coronel PNP Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos de la Dirincri, confirmó que las cuatro personas implicadas en el intento de robo pertenecen a una banda criminal.
CERCADO DE LIMA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
- Central policial: 105
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
- Policía de carreteras: 110
- Infosalud: 113
- Bomberos: 116
- Cruz Roja: 01 266 0481
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: