Deportes

¿A qué hora juega y dónde ver el Perú vs. Uruguay por Eliminatorias 2026?

La Selección Peruana enfrenta este jueves a Uruguay en un duelo clave por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ubicada en la penúltima posición con 12 puntos, la Blanquirroja está obligada a vencer a los charrúas para mantener viva la ilusión de llegar al repechaje.

La Celeste de Marcelo Bielsa llega con 24 unidades y prácticamente clasificada: un empate le basta para sellar su boleto al Mundial. No obstante, el plantel presenta bajas sensibles. Ronald Araújo, Darwin Núñez y Nahitan Nández están suspendidos, mientras que José María Giménez, Nicolás de La Cruz y Maximiliano Araújo se perderán el partido por lesión.

[Lee también: Óscar Ibáñez, nuevo técnico de la Selección Peruana: “Estoy convencido de que podemos clasificar al Mundial"]

Por su parte, Perú deberá ganar los dos encuentros que restan —primero ante Uruguay en el mítico estadio Centenario y luego frente a Paraguay en Lima— y esperar que se den otros resultados. La Vinotinto, séptima con 18 puntos, no debería sumar frente a Argentina y Colombia, mientras que Bolivia (17) tendría que tropezar ante colombianos y brasileños.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿A QUÉ HORA JUEGA PERÚ VS. URUGUAY?

El Perú vs. Uruguay por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 se juega este jueves 4 de septiembre, a las 6:30 p. m. (hora peruana) en el estadio Centenario de Montevideo. Estos son los horarios en otras partes del mundo:

  • En Perú, Colombia y Ecuador, el Perú vs. Uruguay se transmitirá desde las 6:30 p. m.
  • En Bolivia, Paraguay y Venezuela, el Perú vs. Uruguay se verá desde las 7:30 p. m.
  • En Chile, Argentina, Uruguay y Brasil, el Perú vs. Uruguay iniciará a las 8:30 p. m.

¿QUÉ CANALES TRANSMITIRÁN EL PERÚ VS. URUGUAY POR ELIMINATORIAS 2026?

El Perú vs. Uruguay por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 será transmitido por América TV (canal 4 y 704 HD), ATV (canal 9 y 709 HD) y Movistar Deportes (señal de cable). También puedes seguir todos los detalles en nuestra web TVPerú Noticias.

CONVOCADOS PARA EL PERÚ VS. URUGUAY

Esta es la lista completa de convocados por el DT Óscar Ibáñez para los partidos contra Uruguay y Paraguay en las Eliminatorias 2026.

  • Arqueros: Pedro Gallese, Carlos Cáceda y Diego Enríquez
  • Defensas: Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Luis Abram, César Inga, Oliver Sonne, Luis Advíncula, Marcos López y Matías Lazo.
  • Mediocampistas: Renato Tapia, Jairo Concha, Erick Noriega, Yoshimar Yotún, Cristopher Gonzáles, Alessandro Burlamaqui, Sergio Peña y Piero Cari.
  • Delanteros: José Rivera, Joao Grimaldo, Kevin Quevedo, Kenji Cabrera, Andy Polo y Luis Ramos.

Selección Peruana en Montevideo, Uruguay. Foto: La Bicolor.

¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS DE PERÚ EN ELIMINATORIAS 2026?

El equipo de todos no pasa por su mejor momento y se ubica penúltimo en la tabla de posiciones con 11 puntos. En la era Juan Reynoso, la Blanquirroja acumuló solo 2 unidades en 6 partidos jugados. Bajo la dirección del Nono Fossati, Perú sumó 5 puntos en 6 partidos disputados. 

Con la llegada de Óscar Ibáñez, Perú venció de local a Bolivia, cayó ante Venezuela de visita, empató con Colombia en Barranquilla y empató contra Ecuador en Lima.

A falta de 2 fechas para culminar el proceso clasificatorio, estos son los resultados de los partidos que disputó la Selección Peruana por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Partido Resultado
Paraguay vs. Perú 0-0 
Perú vs. Brasil 0-1
Chile vs. Perú 2-0
Peru vs. Argentina 0-2
Bolivia vs. Perú 2-0
Perú vs. Venezuela 1-1
Perú vs. Colombia 1-1
Ecuador vs. Perú 1-0
Perú vs. Uruguay 1-0
Brasil vs. Perú 4-0
Perú vs. Chile 0-0
Argentina vs. Perú 1-0
Perú vs. Bolivia 3-0
Venezuela vs. Perú 1-0
Colombia vs. Perú 0-0
Perú vs. Ecuador 0-0

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

04-09-2025 | 09:35:00

¡Oficial! Piero Quispe es anunciado como refuerzo del Sydney FC de Australia

El mediocampista peruano Piero Quispe fue anunciado como nuevo refuerzo del Sydney FC de Australia, a donde llega en calidad de préstamo con opción de compra desde los Pumas de México.

[Lee también:  Mundial de los desayunos: Perú avanza a semifinales y habrá clásico del Pacífico

“El mediocampista ofensivo de 24 años llega procedente de Pumas UNAM, uno de los clubes más importantes de México, tras su paso por el gigante peruano Universitario de Deportes, con el que tuvo una destacada temporada en 2023”, señala la web oficial del club australiano.

El Sydney FC destacó que Quispe fue campeón de la Liga 1 en 2023 con Universitario, donde además fue nombrado jugador peruano del año e incluido en el equipo de la temporada.

“Impulsor de la campaña ganadora del título de Universitario, Quispe también cuenta con 12 partidos internacionales con la Selección Peruana, en los que anotó un gol y participó en la Copa América 2024”, resaltó el club.

 

DT DEL SYDNEY FC ENCANTADO CON LA LLEGADA DE QUISPE

Ufuk Talay, entrenador de Sydney FC, valoró también la incorporación del volante peruano. “Traer un jugador de la calidad de Piero —en su mejor momento— es fantástico para nuestro club y para la A-League”, sostuvo.

“Desde muy joven demostró su capacidad para destacar en su liga, logrando títulos tanto individuales como colectivos en Perú”, agregó.

PIERO QUISPE: “QUIERO HACER HISTORIA EN EL SYDNEY FC”

Asimismo, Piero Quispe, en el portal oficial del club australiano, se refirió a este nuevo reto en su carrera deportiva. “Estoy muy orgulloso de unirme al Sydney FC, el club más exitoso de Australia. Mi sueño es ganar más campeonatos y hacer historia aquí, como lo hice en Perú”, señaló.

“Daré todo por el escudo, aportaré creatividad y pasión al equipo para enorgullecer a nuestra afición”, prometió el joven volante.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

02-09-2025 | 20:48:00

Alianza Lima: Indecopi sanciona a club con más de S/ 2.4 millones por apagar luces del Matute

En segunda y última instancia administrativa, el Indecopi impuso una multa de 450 UIT, equivalente a 2 407 500 soles, al Club Alianza Lima por apagar la iluminación principal del campo y las tribunas del Estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute, durante la final de la Liga 1 Betsson 2023.

[Lee también: Reniec tramitará DNI electrónico gratis para adultos mayores y bomberos voluntarios en Tacna  ]

La decisión fue tomada por Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Indecopi.

ALIANZA LIMA: APAGADO DE LUCES NO SE COORDINÓ CON AUTORIDADES 

La entidad fiscalizadora informó que este apagón se dio sin justificación y de manera no coordinada, exponiendo a un riesgo injustificado a más de 26 000 asistentes a la final del fútbol peruano.

De acuerdo con la resolución, el apagado de los reflectores -el 8 de noviembre de 2023- incumplió lo dispuesto en el artículo 47.1 del reglamento de la Liga 1 Betsson 2023, que exige mantener la iluminación artificial hasta la evacuación total del estadio, así como el artículo 70.2 del Reglamento Único de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que obliga a los clubes organizadores a cumplir y aplicar las normas de seguridad vigentes.

Asimismo, la sala determinó que la decisión del club fue adoptada sin coordinar con las autoridades presentes, como la Policía, Fiscalía y representantes de la FPF, quienes incluso solicitaron restablecer la luz, a lo que el club se negó. 
Indecopi remarcó que este accionar generó una oscuridad generalizada que expuso a los asistentes a condiciones de inseguridad, favoreciendo hechos como el lanzamiento de bengalas encendidas e intentos de invasión del campo de juego.

ALIANZA LIMA DEBERÁ CAPACITAR A SU PERSONAL

Como medida correctiva, el Indecopi ordenó que el Club Alianza Lima capacite a su personal y directivos en protocolos de seguridad para espectáculos deportivos, bajo la supervisión de una entidad especializada, y adopte mecanismos internos de control que aseguren el cumplimiento estricto de la normativa en futuros eventos.

Lo que queda pendiente es que la Comisión de Protección al Consumidor n.° 2 emita un nuevo pronunciamiento sobre el encendido y lanzamiento de bengalas al estadio, lo que podría derivar en una multa adicional a la ya impuesta.

La resolución n.° 2189-2025/SPC-Indecopi es pública y puede verse en el siguiente enlace.

 

 

 

.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

28-08-2025 | 19:09:00

Perú conquista su primer oro y suma ocho medallas en Asunción 2025

En el cuarto día de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, la delegación peruana sumó tres nuevas medallas y alcanzó un total de ocho en el medallero general.

La jornada estuvo marcada por la medalla de oro obtenida por Renzo Fukuda en la modalidad florete de esgrima. Este logro le permitió incorporarse al Programa Lima 2027 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), según confirmó su presidente, Federico Tong.

[Lee también: ¿A qué hora juega Alianza Lima vs. U. Católica de Ecuador por Copa Sudamericana 2025?]

Fukuda, quien viajó a Asunción como parte del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, recibirá ahora una subvención económica mensual mejorada durante tres años, destinada a financiar campos de entrenamiento y participaciones en torneos internacionales.

En esta fecha también se lograron dos medallas de bronce: una en esgrima, gracias a María Karina Galindo en sable femenino individual, y otra en bádminton, con Adriano Viale en individual masculino.

La delegación peruana, conformada por 115 deportistas, tuvo participación adicional en gimnasia rítmica, judo, natación, tenis y tiro.

MEDALLERO DE PERÚ EN ASUNCIÓN 2025

ORO

1. Renzo Fukuda – Esgrima (Florete individual)

PLATA

2. Valentina Porcella – Tiro (Trap femenino)

BRONCE

3. Driulys Rivas – Judo (-52 kg)
4. Lukas Eichhorn – Esgrima (Sable individual)
5. Yasmín Silva – Natación (200 metros mariposa)
6. Diego Balbi – Natación (100 metros mariposa)
7. María Karina Galindo – Esgrima (Sable individual)
8. Adriano Viale – Bádminton (Individual masculino)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

13-08-2025 | 09:00:00

Jean Ferrari es presentado como nuevo director deportivo de fútbol de la FPF

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció la incorporación de Jean Ferrari como su nuevo director general de fútbol tras su salida de Universitario de Deportes (U), donde se mantuvo en el cargo de administrador temporal durante casi cuatro años.

La presentación de Ferrari tuvo lugar este viernes en la Villa Deportiva Nacional (Videna), con la presencia del presidente de la FPF, Agustín Lozano, y otros dirigentes de la institución.

[Lee también: Midagri activa Seguro Agrícola Catastrófico para productores afectados por vientos en el sur]

Jean Ferrari llega a la FPF tras su salida de Universitario. Foto: Federación Peruana de Fútbol.

"Es una gran oportunidad, un gran reto que se presenta, agradezco al presidente. Como peruano uno siempre anhela dentro de este sector, llegar a lo más alto y ello es la Selección Peruana de Fútbol”, declaró el exmandamás de la U en rueda de prensa.

"Todos tenemos nuestra camiseta de un club, pero hoy estamos hablando del Perú. (...) El chip cambia porque primero soy peruano y lo que quiero es que a mi selección le vaya bien y haré todo para que esté siempre en lo más alto", agregó.

Respecto a los objetivos de su gestión, el flamante director general de fútbol de la FPF aseguró que no solo se centrarán en la selección mayor. "Lo mediático es clasificar al Mundial, pero no es lo único en lo que se basa, sino que las divisiones menores también puedan hacerlo, que el fútbol femenino tenga una mejora, que el fútbol playa tenga exposición, que el futsal también busque crecer, no es fácil. Mi trabajo es integral”, sostuvo.

ANTECEDENTES: JEAN FERRARI SALE DE UNIVERSITARIO

Universitario de Deportes anunció la renuncia de Jean Ferrari al cargo de administrador provisional, tras un largo periodo al frente del club. Durante su gestión, el equipo logró el bicampeonato nacional, la esperada clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores y otros importantes objetivos en diversas disciplinas.

La última imagen de Ferrari antes de anunciar su salida fue celebrando el título del Torneo Apertura 2025 junto al plantel de Universitario. Semanas atrás, en el estadio Monumental de Ate, tras el empate ante Los Chankas, el aún administrador acompañó a los dirigidos por Jorge Fossati en la premiación, donde recibieron medallas y el trofeo que los consagró como ganadores de la primera fase de la Liga 1.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

01-08-2025 | 15:00:00

Campeón peruano de tenis en silla de ruedas: “Quiero captar talentos y entrenarlos”

Ysabelino Apaza es el actual campeón nacional de tenis en silla de ruedas y un referente del paradeporte en el Perú. El integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), a pesar que trabaja duro para equilibrar su vida tanto como paradeportista y fuera de ella, continúa esforzándose día a día por conseguir sus sueños.

[Lee también: Universitario de Deportes enfrentará a Palmeiras por octavos de final de la Copa Libertadores 2025]

CAMPEÓN DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS ASPIRA GANAR TORNEOS INTERNACIONALES

Tras ser campeón nacional del Primer Torneo de Tenis en Silla de Ruedas, que organizó la Federación Peruana de Tenis (FPT), Ysabelino sueña con ganar la medalla en los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 y clasificar a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

“Tengo como objetivo clasificar por mis méritos a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028, que es lo más alto a nivel del paradeporte, y quedar dentro de los cuatro mejores en los Parapanamericanos de Lima 2027”, afirmó.

A lo largo de su carrera ha participado en varios eventos internacionales como el Curitiba Wheelchair Tennis Open 2022, en Brasil, o el XV Cali Open 2023, en Colombia, donde se quedó con la medalla de plata. Además, nos representó en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y en Santiago 2023.

CAMPEÓN NACIONAL ENFRENTÓ A LA RAQUETA NÚMERO 1 DE COLOMBIA

La edición que recuerda con gran emoción es Toronto 2015, donde para clasificar a esta competencia tuvo que enfrentarse a la raqueta número 1 de Colombia.

“Tuve buenos resultados, era un clasificatorio en Turquía y el nivel de Colombia en tenis siempre ha sido un poco mejor que el de nosotros. Fue duro, pero pude vencer a la raqueta número uno de Colombia para clasificar. Por eso, esos Parapanamericanos me marcaron mucho”, expresó.

ysabelino apaza silla de ruedas deporte tenis
“Pienso ser entrenador una vez que me retire”, comentó el campeón nacional de tenis en silla de ruedas. Foto: IPD.
 

CAMPEÓN TRABAJA FABRICANDO SILLAS DE RUEDAS 

El día a día de Ysabelino Apaza no es fácil. En su vida diaria no solo se dedica al deporte, sino que trabaja para poder sustentar su hogar y para ello fabrica sillas de ruedas adaptadas a nivel nacional. Su compromiso y amor con el tenis siempre es mayor, pero sin dejar sus obligaciones.

“Conocí a un amigo que hacía silla de ruedas, me puse a ayudarlo a cortar los fierros, ahí aprendí bastante. Ahora ejerzo la fabricación de sillas de ruedas, por eso, tratamos de dar a la par el trabajo y el deporte. O bien dejas de trabajar o bien te dedicas al deporte, creo que es ahí que surgen los resultados, yo estoy en 50-50 en mi caso”, relató.

PROGRAMA DEL IPD LO AYUDA A ENTRENAR 

Nuestro paratleta considera que gracias al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, ha podido desarrollarse mucho mejor.

“Con el apoyo del IPD he podido viajar a diferentes lugares de Sudamérica, como Chile, Brasil, Colombia. Gracias al PAD pude estar una semana en Colombia para entrenar”, recalcó.

ysabelino apaza
Delegación peruana con Ysabelino apaza en marzo de este año logró segundo lugar en el evento clasificatorio a la BNP Paribas World Team Cup que se desarrolló en Ecuador. IPD.

LA POLIOMELITIS NO LO ALEJÓ DE LOS DEPORTES  

Ysabelino fue un niño alegre amante de los deportes, por eso su discapacidad física producto de la poliomelitis no fue un impedimento para disfrutar de lo que más le gusta.

“Escuché en el noticiero que iban a ir a jugar fútbol de bastones, y como yo estaba muy enfocado, fui al IPD de Tacna, salió un amigo que tenía dos muletas y me invitó a jugar básquet sobre sillas de ruedas. Yo en mi vida había jugado básquet, entonces me prestaron una silla, y así comencé lo que es deporte adaptado”, expresó.

Después de años, llegó al Sudamericano en Venezuela con la Selección de Básquet.

CAMPEÓN PLANEA SER ENTRENADOR DE JÓVENES

Ysabelino Apaza también tiene planeado dedicarse a forjar nuevos valores en el tenis adaptado luego de su retiro.

“Pienso ser entrenador una vez que me retire, ojalá se dé luego de cumplir mi sueño de clasificar a Los Ángeles 2028. Quiero captar más jóvenes y entrenarlos. me gusta eso”, declaró.

“Me gustaría que se difunda más el tenis en silla de ruedas. Nosotros tratamos de invitar a más personas que quisieran participar en esta disciplina. Estamos promoviéndolo con los torneos que se organizan y ese es nuestro objetivo”, finalizó.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

21-07-2025 | 17:16:00

Universitario: Sunat acepta renuncia de Jean Ferrari y anuncia selección de nuevo administrador

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) aceptó la renuncia de Jean Ferrari como administrador provisional del Club Universitario de Deportes.

A través de un comunicado, la entidad confirmó la recepción de la carta de dimisión de Jean Ferrari Chiabra, así como anunció que el plazo para la designación del próximo administrador es de 15 días calendario.

[Lee también: Alianza Lima vs. Gremio HOY: hora y dónde ver el duelo por los playoff de la Copa Sudamericana 2025]

“El proceso de selección del sustituto será convocado próximamente por el órgano responsable y se llevará a cabo con transparencia, idoneidad y estricto apego al marco legal vigente”, se lee en el pronunciamiento.

En ese sentido, la Sunat precisó que la salida de Jean Ferrari de Universitario se hará efectiva el próximo 1 de agosto.

“Su permanencia en el cargo -hasta esa fecha- permitirá también garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales, administrativas y operativas (partidos de fútbol y otras competiciones) sin contratiempos para el club, así como una ordenada transferencia de gestión”, explicó la superintendencia.

ANTECEDENTES: JEAN FERRARI SALE DE UNIVERSITARIO

El último miércoles, Universitario de Deportes anunció la renuncia de Jean Ferrari al cargo de administrador provisional, tras un largo periodo al frente del club. Durante su gestión, el equipo logró el bicampeonato nacional, la esperada clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores y otros importantes objetivos en diversas disciplinas.

La última imagen de Ferrari antes de anunciar su salida fue celebrando el título del Torneo Apertura 2025 junto al plantel de Universitario. El sábado pasado, en el estadio Monumental de Ate, tras el empate ante Los Chankas, el aún administrador acompañó a los dirigidos por Jorge Fossati en la premiación, donde recibieron medallas y el trofeo que los consagró como ganadores de la primera fase de la Liga 1.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

17-07-2025 | 19:00:00

Alianza Lima vs. Gremio HOY: hora y dónde ver el duelo por los playoff de la Copa Sudamericana 2025

Alianza Lima y Gremio se enfrentan este miércoles 16 de julio en el partido de ida de los playoff de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro se disputará en el estadio Alejandro Villanueva, en Matute.

El cuadro blanquiazul accedió a esta instancia tras finalizar en el tercer lugar de su grupo en la Copa Libertadores. Ahora, buscará aprovechar su condición de local para obtener un resultado positivo que lo acerque a los octavos de final del torneo sudamericano.

[Lee también: Perú iguala 0-0 con Ecuador y ve alejarse sus opciones de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026]

ALIANZA LIMA VS. GREMIO: ¿CÓMO LLEGAN LOS EQUIPOS?

El equipo de Néstor "Pipo" Gorosito llega a este compromiso tras perder la posibilidad de quedarse con el título del Torneo Apertura de la Liga 1 el último sábado. El empate entre Universitario de Deportes vs. Los Chankas fue suficiente para dejar a los blanquiazules en la segunda posición de la tabla. Pese a no ganar el primer torneo de la liga local, el cuadro victoriano buscará hacerse fuerte en casa para dar el primer paso en la llave de la Copa Sudamericana. 

"Son partidos de 180 minutos donde debes de jugar de manera inteligente, jugamos ante Gremio, no es que juguemos contra un equipo sin historia futbolística, lo mismo nos pasó con Boca y lo eliminamos. Mantenemos la tranquilidad, trataremos de imponernos, siempre lo importante es la pelota que viene, sentir el apoyo de la gente en la cancha, si bien se define allá, debemos hacer algo importante acá", declaró el DT de Alianza Lima a RPP.

Por su parte, Gremio atraviesa una difícil situación en el Brasileirao. El cuadro de Porto Alegre viene de caer por 4-1 ante Cruzeiro, acumulando su segundo partido consecutivo sin conocer la victoria. Actualmente, se ubica en el duodécimo lugar del campeonato brasileño. Además, el equipo llega con varias ausencias importantes: no contará con su figura principal, el delantero danés Martin Braithwaite.También están descartados los defensas Joao Lucas, Joao Pedro y Rodrigo Ely, el volante colombiano Gustavo Cuéllar y el atacante uruguayo Christian Olivera.

Ambos equipos buscarán un resultado favorable que les permita afrontar con ventaja el choque de vuelta.

¿A QUÉ HORA JUEGA ALIANZA LIMA VS. GREMIO?

El partido de ida entre Alianza Lima vs. Gremio se juega HOY, miércoles 16 de julio, en el estadio Alejandro Villanueva, en Matute. El duelo está programado para las 7:30 p. m. (hora peruana).

¿DÓNDE VER EL ALIANZA LIMA VS. GREMIO POR COPA SUDAMERICANA?

El duelo entre Alianza Lima vs. Gremio por Copa Sudamericana se puede ver EN VIVO y EN DIRECTO en el Perú y Sudamérica vía ESPN y mediante la plataforma de streaming Disney+, además se puede ver por DSports y DGO. Recuerda que también puedes seguir el minuto a minuto del Alianza Lima vs. Gremio por la web de TVPerú Noticias.

ALIANZA LIMA VS. GREMIO: LISTA DE CONVOCADOS

Alianza Lima anunció la lista de convocados con miras al importante partido por los playoff de la Copa Sudamericana frente a Gremio. Estos son los convocados por "Pipo" Gorosito:

16-07-2025 | 13:08:00

PSG vapulea al Real Madrid por 4-0 y se clasifica para la final del Mundial de Clubes contra el Chelsea

El París Saint Germain (PSG) venció 4-0 al Real Madrid y clasificó a la gran final del Mundial de Clubes, donde jugará contra el Chelsea el próximo domingo 13 de julio.

El equipo francés aprovechó los constantes errores defensivos del Madrid para irse al descanso con tres goles a favor, que fueron obra de Fabián Ruiz (6’ y 24’) y Ousmane Dembélé (9’).

[Lee también: Chelsea derrota 2-0 a Fluminense y es el primer finalista del Mundial de Clubes]

El cuarto y definitivo tanto llegó al 87’ gracias al delantero portugués Gonzalo Ramos.

 

 

GRANDES SEÑALADOS EN EL REAL MADRID

El conjunto madridista, desdibujado durante los 90 minutos, terminó el partido con Eder Militao y Dani Carvajal en el campo, quienes regresaron tras sufrir graves lesiones la temporada pasada, ante los errores defensivos del equipo.

Precisamente, los más cuestionados en defensa fueron Raúl Asensio y Antonio Rüdiger, cuyas equivocaciones facilitaron la victoria del PSG.

En ataque, Vinícius Júnior y Jude Bellingham tampoco estuvieron a la altura, sin generar peligro y siendo reemplazados por Xabi Alonso en el segundo tiempo ante su bajo rendimiento.

CHELSEA: ÚLTIMO RIVAL DEL PSG EN EL MUNDIAL DE CLUBES

Este último martes, el Chelsea le ganó 2-0 al Fluminense y clasificó a la final del Mundial de Clubes. El equipo de Enzo Maresca, campeón de la Conference League, llegó a esta instancia sorprendiendo a todos, gracias al gran desempeño de sus figuras como Cole Palmer, Joao Pedro, Enzo Fernández, Móises Caicedo, Pedro Neto, entre otros.

¿DÓNDE VER LA FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES?

La final entre Chelsea vs. PSG está programada para el próximo domingo 13 a las 2:00 p. m. (hora peruana) en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey.

Los partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025 son transmitidos EN VIVO por televisión a través de DSports y América TV (4 y 704 HD). Vía streaming digital se podrá ver por DGO y DAZN, gratis.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

09-07-2025 | 17:25:00

Chelsea derrota 2-0 a Fluminense y es el primer finalista del Mundial de Clubes

El Chelsea derrotó este martes 2-0 a Fluminense y clasificó a la gran final del Mundial de Clubes, a disputarse el próximo domingo 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (Estados Unidos).

El equipo de Londres, que espera a su próximo rival en la llave Real Madrid vs. PSG, no tuvo problemas para eliminar al Tricolor de la competición de la FIFA. En detalle, abrió el marcador a los 18’ con gol de Joao Pedro, quien también anotó el segundo a los 56’.

[Lee también: Tras el triunfo de Universitario en Cusco, así quedó la tabla de posiciones del Torneo Apertura]

Precisamente, el goleador del partido es de origen brasileño y debutó como profesional en Fluminense en 2019, por lo que obvió las grandes celebraciones esta tarde luego de sus dos anotaciones, en señal de respeto.

Con la caída del Flu, todos los equipos sudamericanos -de la Conmebol- terminaron siendo eliminados del Mundial de Clubes 2025, asegurando así la UEFA que uno de sus representantes obtendrá el galardón el próximo domingo.

ENZO FERNÁNDEZ: “MANEJAMOS COMPLETAMENTE EL PARTIDO” 

Tras la clasificación de su equipo a la gran final, el volante argentino Enzo Fernández valoró el desempeño del Chelsea este martes y a lo largo de toda la competición del Mundial de Clubes.

"Hoy nos encontramos en una nueva final (tras ganar la Conference League), en un torneo en el que se compite mucho, con buenos jugadores y buenos equipos. Muy contentos por el esfuerzo de todos. Manejamos el partido de principio a fin y merecemos estar en la final", expresó el mediocampista a ESPN.

¿DÓNDE VER LA FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES?

La final entre Chelsea vs. Real Madrid o PSG está programada para el próximo domingo 13 a las 2:00 p. m. (hora peruana) en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey.

Los partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025 son transmitidos EN VIVO por televisión a través de DSports y América TV (4 y 704 HD). Vía streaming digital se podrá ver por DGO y DAZN, gratis.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

08-07-2025 | 17:00:00

Páginas