Deportes

Cienciano anunció el inicio de la construcción de su Centro de Alto Rendimiento

Con 123 años de historia, Cienciano ha dado un paso histórico al anunciar la construcción de su propio Centro de Alto Rendimiento (CAR), un proyecto que marcará un antes y un después para la comunidad cusqueña.

[Lee también: Cienciano celebrará la Noche del Rojo Imperial 2025: conoce todos los detalles del evento]

A través de sus redes sociales, el Papá de América compartió imágenes del terreno donde se levantará el complejo, generando una ola de comentarios positivos entre sus hinchas, quienes habían esperado este anuncio durante años.

¿QUÉ ESPACIOS TENDRÁ ESTE MODERNO COMPLEJO?

El Centro de Alto Rendimiento estará equipado con instalaciones de primer nivel, como campos de césped natural y sintético con medidas reglamentarias, gimnasio, sauna, cocina, área médica, auditorios, entre otras áreas destinadas a potenciar el desarrollo integral de los deportistas. Este proyecto demuestra el compromiso del club imperial con el deporte de alta competencia.

El complejo se construirá en un terreno de 5 hectáreas adquirido por el club, ubicado estratégicamente en la zona noreste de Cusco. Esta ubicación permitirá un fácil acceso y será clave para consolidar a Cienciano como un referente en la formación de talentos deportivos en el Perú.

imageEste será el terreno donde el club cusqueño construirá su Centro de Alto Rendimiento. Foto: Cienciano.

PRESENTACIÓN DEL PLANTEL 2025

La presentación oficial del plantel 2025 se realizará durante el evento Noche del Rojo Imperial, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. Este espectáculo contará con un impresionante show de luces, música en vivo y obsequios especiales ofrecidos por los patrocinadores del club, prometiendo una experiencia inolvidable para los asistentes.

Como cierre de la noche, el equipo cusqueño disputará un partido estelar frente a Jorge Wilstermann de Bolivia. Este encuentro será una oportunidad para que los hinchas evalúen el nivel del plantel y celebren el inicio de una nueva temporada con grandes expectativas.

/JCC/

17-01-2025 | 10:44:00

Universitario vs. Inter de Miami: ¿cuánto costará ver a Messi en Lima?

El Inter de Miami, liderado por el astro argentino Lionel Messi visitará Perú para enfrentarse a Universitario de Deportes en un partido amistoso. Este encuentro, parte de la gira sudamericana del equipo estadounidense, ha generado gran expectativa entre los hinchas cremas, quienes sueñan con ver en acción a figuras de talla mundial como Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba.

¿CUÁNDO SERÁ EL PARTIDO?

El amistoso entre Universitario e Inter de Miami se llevará a cabo el miércoles 29 de enero en el Estadio Monumental. El encuentro está programado para las 8 p. m. (hora local de Perú).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿DÓNDE SE PODRÁ VER EL PARTIDO?

Hasta el momento, no se ha confirmado qué canal transmitirá este esperado duelo internacional. Se espera que el anuncio oficial se realice pronto a través de las redes sociales del club crema.

PRECIO DE LAS ENTRADAS

Las entradas estarán disponibles a partir de mañana, viernes 17 de enero, a las 10 a.m. a través de la plataforma Ticketmaster. Habrá una preventa exclusiva de dos días para socios cremas, socios adherentes y quienes compraron entradas para la Noche Crema. A partir del 19 de enero, iniciará la venta general. 

  • Norte y Sur: 375 soles
  • Oriente: 964 soles
  • Occidente lateral: 1285 soles
  • Occidente central: 1606 soles
  • Butacas negras: 1927 soles
  • Palcos: 1285 soles
  • Experiencia Hospitality: 3855 soles

Este partido promete ser un espectáculo inolvidable para todos los hinchas cremas y fanáticos del fútbol.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/JCC/

16-01-2025 | 13:09:00

Liga 1: 12 equipos de altura disputarán la temporada 2025

La Liga 1 2025 se presenta como una de las ediciones más desafiantes de los últimos años, no solo por el nivel competitivo de los equipos, sino también por las condiciones geográficas que marcarán la temporada. De los 19 clubes participantes, 12 jugarán sus partidos de local en ciudades de altura, lo que añade un componente estratégico y físico para los planteles.

[Lee también: ADT de Tarma: ¿cómo se prepara el Vendaval Celeste de cara a la Copa Sudamericana?]

Con la incorporación de Deportivo Binacional y Ayacucho FC, el torneo refuerza su presencia en regiones andinas, consolidando a la altura como un factor clave para el desarrollo de los encuentros. Estas condiciones no solo pondrán a prueba a los jugadores, sino que también serán una oportunidad para que los equipos de estas zonas aprovechen su localía y el respaldo de su afición.

¿CUÁLES SON LOS 12 EQUIPOS DE ALTURA?

La inclusión de Deportivo Binacional y Ayacucho FC en la primera división ha incrementado el número de clubes que disputarán sus encuentros en la altura. Estos equipos, acostumbrados a jugar en condiciones que demandan un esfuerzo adicional por la menor cantidad de oxígeno, buscarán sacar ventaja de su localía.

  • Deportivo Binacional (Juliaca)
  • Cienciano (Cusco)
  • Cusco FC (Cusco) 
  • Deportivo Garcilaso (Cusco)
  • Sport Huancayo (Huancayo) 
  • Asociación Deportiva Tarma (Tarma) 
  • Los Chankas (Andahuaylas)
  • Ayacucho FC (Ayacucho)
  • Universidad Técnica de Cajamarca (Cajabamba) 
  • Comerciantes Unidos (Cajabamba)
  • FBC Melgar (Arequipa)
  • Alianza Universidad (Huánuco)

¿EN QUÉ ESTADIOS SE DISPUTARÁ LA LIGA 1 2025?

Los estadios de altura serán protagonistas en esta temporada. Cada uno tiene características únicas que los convierten en escenarios emblemáticos del fútbol peruano. A continuación, la lista de recintos donde se jugarán los partidos:

  • Estadio Guillermo Briceño Rosamedina (3824 m s. n. m., Juliaca)
  • Estadio Inca Garcilaso de la Vega (3362 m s. n. m., Cusco)
  • Estadio IPD (3259 m s. n. m., Huancayo)
  • Estadio Municipal Unión Tarma (3053 m s. n. m., Tarma)
  • Estadio Los Chankas (2,926 m s. n. m., Andahuaylas)
  • Estadio Manuel Eloy Molina Robles (2691 m s. n. m., Huanta)
  • Estadio Municipal Germán Contreras Jara (2654 m s. n. m., Cajabamba)
  • Estadio Juan Maldonado Gamarra (2649 m s. n. m., Cutervo)
  • Estadio Monumental de la UNSA (2355 m s. n. m., Arequipa)
  • Estadio Municipal Heraclio Tapia León (1880 m s. n. m., Huánuco)

Image

¿CUÁL ES EL ESTADIO CON MAYOR ALTITUD EN PERÚ?

En lo alto de los andes peruanos, a 4378 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el estadio Daniel Alcides Carrión, reconocido como el recinto deportivo más elevado del mundo. Este estadio, ubicado en la ciudad de Cerro de Pasco, es la casa del Club Deportivo Unión Minas y está avalado por la FIFA por su peculiar ubicación.

Además de su altitud, el estadio destaca por su importancia histórica y cultural, siendo testigo de numerosos encuentros que han marcado el fútbol local y nacional. Su particularidad no solo reside en la dificultad que representa para los equipos visitantes, sino también en la identidad que aporta al deporte peruano.

/JCC/

16-01-2025 | 10:51:00

ADT de Tarma: ¿cómo se prepara el Vendaval Celeste de cara a la Copa Sudamericana?

ADT de Tarma se prepara intensamente para afrontar la temporada 2025, en la que competirá en la Liga 1 y en la Copa Sudamericana. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de su preparación:

ENTRENAMIENTOS Y PREPARACIÓN

El equipo ha iniciado su pretemporada en el estadio Unión Tarma, enfocándose en mejorar el rendimiento físico y táctico de sus jugadores para enfrentar los desafíos de la nueva temporada. 

DEBUT EN LA COPA SUDAMERICANA

ADT tiene programado su debut en la Copa Sudamericana el 4 de marzo de 2025, enfrentando a Cienciano en la fase preliminar del torneo. El encuentro se disputará a las 9 p. m. en el Estadio IPD de Huancayo.

Puede ser una imagen de fútbol, fútbol americano y texto

FICHAJES Y REFUERZOS

Para fortalecer su plantilla, ADT ha realizado varias incorporaciones:

  • Axel Moyano: el volante, con pasado en Alianza Lima, se une al equipo para aportar experiencia en el mediocampo. 
  • John Narváez: el defensor ecuatoriano renovó su contrato, asegurando solidez en la zaga. 
  • Joao Rojas: el futbolista ecuatoriano continuará en el equipo, buscando incrementar su cuota goleadora. 

COMANDO TÉCNICO

El equipo es dirigido por el argentino Carlos Desio, quien regresó al club tarmeño tras su participación en el Torneo Apertura. Desio lidera un cuerpo técnico experimentado que se enfoca en la preparación física y táctica del plantel. El equipo técnico está conformado por:

  • Director Técnico: Carlos Desio
  • Asistente Técnico: Román Manassero
  • Preparador Físico: Diego Ripacolli
  • Preparador de Arqueros: Mauro Crescimbeni

 

 

 

 

 

 

 

PRESENTACIÓN OFICIAL DEL PLANTEL 2025

ADT anunció la esperada Tarde Adetina, un evento en el que se presentará oficialmente al plantel para la temporada 2025. La cita será el domingo 19 de enero, a las 12 p. m., en el estadio Unión Tarma.

El rival para esta ocasión especial será Alianza Universidad, recien ascendido a la primera división del fútbol peruano. Se espera una gran asistencia de la hinchada celeste para apoyar al Vendaval en el inicio de esta nueva etapa.

Puede ser una imagen de fútbol americano y texto

Con estas incorporaciones y una preparación adecuada, ADT de Tarma busca ser protagonista en las competiciones que afrontará este año, consolidándose en el fútbol peruano y dejando una huella en el ámbito internacional.

/JCC/

16-01-2025 | 10:08:00

Cienciano celebrará la Noche del Rojo Imperial 2025: conoce todos los detalles del evento

Cienciano realizará la presentación oficial de su equipo para la temporada 2025 en la esperada Noche del Rojo Imperial, anunciada a través de sus redes sociales.

[Lee también: Millonarios vs. FBC Melgar: fecha, hora y dónde ver este amistoso internacional]

El evento promete ser una velada inolvidable, con un espectáculo de luces, música en vivo, regalos de los patrocinadores y la presentación de los jugadores que defenderán al club cusqueño este año.

¿CUÁNDO ES LA NOCHE DEL ROJO IMPERIAL 2025?

El evento se llevará a cabo este sábado 18 de enero, a las 8 p. m., en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, donde Cienciano disputará un emocionante amistoso internacional frente a Jorge Wilstermann de Bolivia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ CANAL TRANSMITIRÁ EL EVENTO?

La Noche del Rojo Imperial 2025 será transmitida por Gol Perú. Inicialmente, se tenía previsto emitirla por las redes sociales del club, pero finalmente se cerró un acuerdo con el canal televisivo.

¿CÓMO ADQUIRIR LAS ENTRADAS?

Las entradas están disponibles en la plataforma Joinnus y a través de la billetera digital Yape. También se podrán adquirir físicamente desde el miércoles 15 de enero en la Tienda del Papá y Supermercados Orión.

Precios por tribuna:

  • Norte: S/15

  • Oriente: S/25

  • Occidente: S/40

  • Palco: S/171.43

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECOMENDACIONES PARA ASISTIR AL EVENTO

  • Llega temprano; las puertas del estadio abrirán a las 5 p. m.

  • Lleva tu entrada (impresa o digital) y tu documento de identidad (DNI, carnet de extranjería o pasaporte). Asegúrate de que el número de tu DNI coincida con el de la entrada.

  • Está prohibido ingresar con objetos cortopunzantes, armas, pirotécnicos, punteros láser, bebidas alcohólicas, alimentos, bengalas, silbatos, capuchas o gorras.

  • Evita comprar entradas a revendedores, ya que podrían ser falsas y no tendrás derecho a reclamo.


/JCC/

15-01-2025 | 11:40:00

Millonarios vs. FBC Melgar: fecha, hora y dónde ver este amistoso internacional

Como parte de su pretemporada, FBC Melgar disputará su segundo amistoso internacional en el torneo Serie Colombia 2025. El enfrentamiento será ante Millonarios este jueves 16 de enero a las 7:00 p. m. (hora peruana).

[Lee también: Sorteo del fixture de la Liga 1 2025 EN VIVO: 19 equipos competirán por el torneo la próxima temporada]

El conjunto dirigido por el técnico argentino Walter Ribonetto llegó a Colombia el pasado fin de semana con el plantel completo e incluyó en su convocatoria a varios jugadores juveniles, apostando por una mezcla de experiencia y juventud.

¿QUÉ ES LA SERIE COLOMBIA 2025?

La Serie Colombia 2025 es un torneo internacional que reúne a equipos de distintos países de Sudamérica. En total, se disputarán 11 partidos amistosos como parte de la preparación de los clubes para sus respectivas temporadas oficiales.

El certamen comenzó el 12 de enero y culminará el 19 de enero, brindando una oportunidad única para que los equipos midan fuerzas con rivales del continente.

¿CÓMO LLEGAN LOS EQUIPOS?

FBC Melgar: en su debut en la Serie Colombia 2025, Melgar logró una importante victoria frente al América de Cali con goles de Kenji Cabrera y Cristian Bordacahar.

Millonarios: el equipo colombiano no disputa un partido oficial desde el 8 de diciembre de 2024, cuando empató sin goles frente a Deportivo Pasto en la última fecha de los cuadrangulares de la liga colombiana, quedando fuera de la gran final.

¿DÓNDE VER EL MILLONARIOS VS. MELGAR?

El partido, programado para el jueves 16 de enero, no será transmitido por medios peruanos. Sin embargo, los suscriptores de Disney+ Premium podrán disfrutar del encuentro, ya que esta plataforma de streaming es el medio oficial del torneo Serie Colombia 2025

¿QUÉ LE ESPERA A MELGAR TRAS SU GIRA EN COLOMBIA?

Una vez concluida su participación en la Serie Colombia, el cuadro arequipeño regresará a Perú para la presentación oficial de su plantel 2025 en el evento denominado Noche Rojinegra.

Posteriormente, Melgar se enfocará en su debut en la Liga 1 2025, programado para el 7 de febrero. En esta primera fecha, recibirá a UTC de Cajamarca en Arequipa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/JCC/

14-01-2025 | 12:54:00

Sorteo del fixture de la Liga 1 2025 EN VIVO: 19 equipos competirán por el torneo la próxima temporada

¡La espera llegó a su fin! Este martes 14 de enero se llevará a cabo el sorteo del fixture de la Liga 1 2025 en el distrito de San Isidro. Aquí te contamos todos los detalles del evento, que contará con la participación de 19 equipos ya confirmados para la temporada.

[Lee también: Universitario se enfrentará a Junior de Barranquilla por la Serie Colombia 2025]

FECHA CONFIRMADA PARA EL PRIMER CLÁSICO DEL AÑO

El sorteo del fixture de la Liga 1 2025 definió la programación de los partidos, incluyendo el esperado enfrentamiento entre Alianza Lima y Universitario, conocido como el clásico de los ‘compadres’.

Según lo establecido, el primer duelo entre ‘blanquiazules’ y ‘cremas’ se disputará en la jornada 7 del Torneo Apertura. Alianza Lima será local y recibirá a su histórico rival en el estadio Alejandro Villanueva, más conocido como Matute. Este encuentro promete ser uno de los momentos más emocionantes de la temporada.

Image

FIXTURE DE LA LIGA 1 2025

Así se jugará el torneo peruano esta temporada 2025, serán 19 fechas y habrá clásico en la fecha 7.

Image

FORMATO 2025

Como en la temporada anterior, si un mismo equipo gana el Torneo Apertura y Clausura, será automáticamente proclamado campeón nacional de la Liga 1. Sin embargo, se han implementado modificaciones para los casos en los que haya distintos ganadores en ambos torneos:

Definición del título nacional:
Si los torneos Apertura y Clausura tienen campeones diferentes, ambos equipos disputarán las semifinales junto a los dos mejores clubes de la tabla acumulada (excluyendo a los campeones). Los ganadores de estas llaves avanzarán al playoff final, donde se definirá al campeón nacional.

Clasificación a la CONMEBOL Libertadores:
En caso de que un equipo logre el campeonato automático al ganar ambos torneos, el subcampeón del acumulado no clasificará directamente a la fase de grupos de la Libertadores como en ediciones previas. En su lugar, se disputará un playoff. Primero, el tercer y cuarto lugar del acumulado se enfrentarán en una llave preliminar. El vencedor de este duelo jugará contra el segundo del acumulado para definir al equipo que obtendrá el cupo directo como Perú 2 en la fase de grupos del torneo internacional.

Image

TRES EQUIPOS DESCENDERÁN EN LA LIGA 1 2025

Con la participación de 19 clubes en la temporada 2025, el gerente de la Liga de Fútbol Profesional anunció que este año habrá tres descensos. Esta medida busca reducir el número de equipos y regresar a un formato de 16 participantes en las próximas ediciones.

¿CUÁNDO INICIARÁ EL TORNEO?

El campeonato peruano iniciará el 7 de febrero del 2025 y ya no el 30 de enero como se tenía previsto, informó la FPF.

INCLUSIÓN DE AYACUCHO FC Y DEPORTIVO BINACIONAL

Jesús Gonzales Hurtado confirmó la incorporación de Ayacucho FC y Deportivo Binacional a la Liga 1 2025, aunque expresó su desacuerdo con el uso de instancias judiciales para lograrlo. Además, dejó en claro que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) no se hará responsable por las posibles sanciones que ambos clubes puedan enfrentar.

La FPF ha presentado una apelación al respecto, lo que podría derivar en la exclusión de estos equipos incluso después de iniciado el campeonato, generando incertidumbre en la competición.

Image

19 EQUIPOS LISTOS PARA LA COMPETENCIA

Un total de 19 clubes lucharán por el título nacional de la Liga 1 2025. Inicialmente, se preveía la participación de 17 equipos, pero Ayacucho FC logró ganar una demanda contra la Federación Peruana de Fútbol (FPF), asegurando su lugar en la primera división. Asimismo, Deportivo Binacional consiguió una medida cautelar judicial que le permitió retornar a la máxima categoría del fútbol peruano

  1. Universitario
  2. Alianza Lima
  3. Sporting Cristal
  4. Comerciantes Unidos
  5. Los Chankas
  6. Melgar
  7. Cusco FC
  8. Sport Huancayo
  9. Deportivo Garcilaso
  10. Cienciano
  11. ADT
  12. Atlético Grau
  13. Alianza Atlético
  14. Sport Boys
  15. Alianza Universidad
  16. Juan Pablo II
  17. UTC
  18. Ayacucho FC
  19. Deportivo Binacional

 

/JCC/

14-01-2025 | 10:00:00

Universitario se enfrentará a Junior de Barranquilla por la Serie Colombia 2025

Como parte de su pretemporada, Universitario de Deportes participará en el torneo Serie Colombia 2025, enfrentándose en su primer encuentro al Junior de Barranquilla, el día martes 14 de enero a las 6:30 p. m. (hora peruana).

[Lee también: La Liga Peruana de Vóley: resultados de la fecha 5 y tabla de posiciones]

El equipo dirigido por el técnico argentino Fabián Bustos llegó ayer a Barranquilla y realizó un entrenamiento nocturno en el estadio Romelio Martínez, afinando detalles para su debut en este certamen amistoso.

ENTRENAMIENTO

¿QUÉ ES LA SERIE COLOMBIA 2025?

La Serie Colombia 2025 es un torneo internacional que reúne a equipos de diferentes países de Sudamérica. En total, se disputarán 11 partidos amistosos como parte de la preparación de los clubes participantes para la temporada oficial.

El torneo comenzó el pasado 12 de enero y culminará el 19 de enero, ofreciendo una oportunidad única para medir fuerzas entre equipos del continente.

¿QUÉ EQUIPOS PARTICIPAN EN LA SERIE COLOMBIA?

En esta edición participan 14 equipos:

  • Colombia (8 equipos): Millonarios, América de Cali, Santa Fe, Envigado, Pereira, Junior, Once Caldas y Deportivo Cali.

  • Perú (2 equipos): Universitario de Deportes y Melgar, representantes de la Liga 1.

  • Venezuela (3 equipos): Carabobo, Monagas y Universidad Central.

  • Ecuador (1 equipo): Emelec.

FIXTURE DE UNIVERSITARIO Y MELGAR

El torneo comenzó con un triunfo de Melgar sobre América de Cali, logrando un sólido debut en el estadio El Campín.

Resultados y próximos partidos:

Domingo 12 de enero
América de Cali 0 - 2 Melgar
Estadio: El Campín, Bogotá.

Martes 14 de enero
6:30 p. m. | Junior vs. Universitario
Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla.

Jueves 16 de enero
7:00 p. m. | Millonarios vs. Melgar
Estadio: El Campín, Bogotá.

Sábado 18 de enero
8:00 p. m. | Once Caldas vs. Universitario
Estadio: Palogrande, Manizales.

/JCC/

13-01-2025 | 12:10:00

La Liga Peruana de Vóley: resultados de la fecha 5 y tabla de posiciones

El último fin de semana se disputó la quinta jornada de la Liga Peruana de Vóley Apuesto Total 2024-25, que nos regaló partidos emocionantes, como los enfrentamientos entre Atlético Atenea vs. Regatas y San Martín vs. Géminis.

[Lee también: Alianza Lima derrotó 2-0 a Emelec en su Tarde Blanquiazul]

RESULTADOS DE LA FECHA 5

Sábado 21 de diciembre
Olva Latina 0 - 3 Circolo
Circolo venció de manera contundente a Olva Latina en el partido que abrió la quinta jornada de la liga.
Sets: 13-25 / 20-25 / 19-25

Atlético Atenea 1 - 3 Regatas
En un duelo que comenzó muy parejo, Regatas logró imponerse a Atlético Atenea con un gran desempeño en los momentos clave.
Sets: 22-25 / 25-23 / 26-28 / 14-25

Alianza Lima 3 - 0 Deportivo Soan
Alianza Lima derrotó con facilidad a Deportivo Soan, consolidándose como líder invicto del torneo.
Sets: 25-13 / 25-18 / 25-20

Domingo 22 de diciembre
Tupac Amaru 0 - 3 Rebaza Acosta

Rebaza Acosta tuvo una actuación destacada y venció a Tupac Amaru, que acumula cinco derrotas consecutivas.
Sets: 21-25 / 14-25 / 19-25

San Martín 3 - 0 Géminis
San Martín volvió a la senda del triunfo tras su derrota en la jornada anterior, superando con autoridad a Géminis.
Sets: 25-23 / 25-16 / 25-17

Deportivo Wanka 0 - 3 Universitario
Universitario se impuso con tranquilidad al recién ascendido Deportivo Wanka y escaló posiciones en la tabla.
Sets: 10-25 / 18-25 / 22-25

TABLA DE POSICIONES

Tras disputarse todos los encuentros de la quinta fecha, la tabla de posiciones queda de la siguiente manera:
1. Alianza  15 pts.
2. Regatas 13 pts.
3. San Martín 12pts.
4. Universitario 12 pts.
5. Rebaza Acosta 10pts.
6. Deportivo Soan 9pts.
7. Circolo 8pts. 
8. Géminis 4pts.
9. Atenea 4 pts.
10. Olva Latino  2pts.
11. Deportivo Wanka 1 pto.
12. Túpac Amarú 0 pto.

PROGRAMACIÓN Y HORARIOS DE LA PRÓXIMA FECHA

La sexta jornada de la Liga Peruana de Vóley 2024-25 se jugará este fin de semana y promete contar con encuentros muy emocionantes:

Sábado 18 de enero

  • 12:30 p.m. | Atlético Atenea vs. San Martín
  • 3:15 p.m. | Deportivo Soan vs. Rebaza Acosta
  • 5:00 p.m. | Olva Latina vs. Universitario

Domingo 19 de enero

  • 12:30 p.m. | Deportivo Wanka vs. Deportivo Géminis
  • 3:15 p.m. | Tupac Amaru vs. Regatas Lima
  • 5:00 p.m. | Alianza Lima vs. Circolo

/JCC/

13-01-2025 | 08:52:00

Alianza Lima derrotó 2-0 a Emelec en su Tarde Blanquiazul

Alianza Lima derrotó 2-0 a Emelec de Ecuador en el Estadio Alejandro Villanueva, que lució un lleno total. El próximo partido de los 'íntimos' será ante Vélez Sarsfield en Argentina, el 15 de enero.

Luego que el plantel de jugadores se presentó uno a uno ante su afición, que con sonoros aplausos les dio la bienvenida se llevó a cabo el espectáculo esperado de la 'Tarde Blanquiazul' que fue el partido amistoso entre Alianza Lima y Emelec.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando los hinchas recién se acomodaban para ver el partido, Ricardo Lagos, a los 9 minutos, halló el primer gol del conjunto 'victoriano'. 'Richi' se disfrazó de delantero para introducir, de un remate, el balón al arco del equipo ecuatoriano tras una buena incursión por derecha.

Luego del gol tempranero, Emelec, dirigido por el colombiano Leonel Álvarez, intentó reaccionar por lo que adelantó sus líneas. Mientras que Alianza Lima, de manera desesperada y poco fino en el ataque, buscó ampliar el marcador.

MEJOR VERSIÓN

En el inicio del segundo tiempo, Alianza hizo cinco variantes, mientras que Emelec realizó siete cambios, con lo que ambos equipos mostraron nuevas cosas con las nuevas caras en el campo de juego.

Si bien el equipo ecuatoriano creció en su juego, la defensa aliancista siempre se mantuvo sólida impidiendo cualquier sorpresa.

En el minuto 72,   Pablo Lavandeira, tras cobrar un tiro libre,  dejó la pelota picando tras un rebote del portero y es allí que aparece el ecuatoriano Eryc Castillo, quien se encontró el balón dentro del área,  para definir de buena manera y colocar el 2-0  que le permite a Alianza Lima cerrar su Tarde Blanquiazul con un buen triunfo.

Andina/MLG/

 

12-01-2025 | 19:27:00

Páginas