Programación de la fecha 12 del Torneo Clausura: partidos, horarios y canales de TV
El Torneo Clausura entra a su recta decisiva. La fecha 12, que se jugará del lunes 29 al jueves 2 de octubre, promete encuentros determinantes que podrían modificar la parte alta de la tabla de posiciones.
La jornada se abrirá con el duelo entre UTC y Los Chankas en Cajamarca. Más tarde, Sporting Cristal recibirá a Ayacucho FC, con el objetivo de recuperar terrero en el torneo.
[Lee también: Tabla de posiciones EN VIVO del Torneo Clausura y tabla acumulada de la Liga 1]
El martes, todas las miradas estarán en la Ciudad Imperial, donde Cusco FC se enfrentará a Deportivo Garcilaso en un vibrante clásico cusqueño. Los locales necesitan levantarse tras la dura caída frente a Universitario por 3-2, para no alejarse de los primeros lugares.
El miércoles, la fecha continúa con un choque crucial en Sullana: Alianza Atlético recibirá a Universitario, que buscará seguir firme como líder en solitario del Clausura. Más tarde, en Matute, Alianza Lima se medirá con Atlético Grau, en un partido clave para los íntimos tras la derrota sufrida en Cusco ante Cienciano.
Finalmente, el jueves, la jornada cerrará en Arequipa con el duelo entre FBC Melgar y Cienciano, un clásico del sur que promete emociones y podría tener impacto directo en la pelea por el título.
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 12 DEL TORNEO CLAUSURA DE LA LIGA 1 2025
A continuación te mostramos la programación OFICIAL de la fecha 12 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025. Revisa aquí el calendario de la U, Alianza Lima, Sporting Cristal, FBC Melgar y demás equipos peruanos.
Lunes 29 de setiembre
- 1:00 p. m. / Club UTC vs. Los Chankas
- 3:15 p. m. / Sporting Cristal vs. Ayacucho FC
Martes 30 de setiembre
- 1:00 p. m. / Sport Huancayo vs. Alianza UDH
- 3:15 p. m. / Juan Pablo II vs. ADT
- 7:30 p. m. / Cusco FC vs. Deportivo Garcilaso
Miércoles 1 de octubre
- 6:00 p. m. / Alianza Atlético (Sullana) vs. Universitario
- 8:30 p. m. / Alianza Lima vs. Atlético Grau
Jueves 2 de octubre
- 7:30 p. m. / FBC Melgar vs. Cienciano
Descansan:
- Sport Boys
- Comerciantes Unidos

Programación de la fecha 12 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025. Foto: Liga 1.
¿DÓNDE VER LOS PARTIDOS DEL TORNEO CLAUSURA DE LA LIGA 1 2025?
Los partidos del Torneo Clausura de la Liga 1 2025 se pueden ver a través de las siguientes plataformas:
- L1 MAX: servicio de streaming oficial que transmite casi todos los partidos de la Liga 1, excepto los que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan de local. También se puede ver en su versión móvil: L1 Max-Móvil.
- Golperú: este canal transmite únicamente los partidos que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan como local, por los canales 14 y 714 HD de Movistar TV.
¿CUÁL ES EL NUEVO FORMATO DE LA LIGA 1 2025?
Al igual que en la temporada pasada, si un mismo club gana el Torneo Apertura y Clausura será proclamado campeón nacional de la Liga 1. Para los demás casos, habrá modificaciones:
- En caso existan ganadores diferentes del Torneo Apertura y Clausura, ambos jugarán semifinales con los dos mejores equipos de la tabla acumulada (sin considerar a los campeones). Los ganadores de las llaves del playoff semifinal jugarán el playoff final para definir el título nacional.
Otro cambio es la clasificación a la Conmebol Libertadores:
- En caso un equipo se proclame campeón automático de la Liga 1, el segundo equipo del acumulado no clasificará de manera directa como en anteriores ediciones. Para acceder a la Conmebol Libertadores como Perú 2, se jugará un playoff: primero, se enfrentarán el tercer y cuarto puesto del acumulado. El ganador de esta llave disputará, junto al segundo de la tabla acumulada, el boleto a la fase de grupos del torneo internacional.
¿QUÉ EQUIPOS PARTICIPAN EN LA LIGA 1 2025?
En total, 19 equipos iniciaron la temporada con la ilusión de disputar el título nacional de la Liga 1 2025. En un principio, el torneo estaba programado para 17 clubes, pero Ayacucho FC logró su inclusión tras ganar una demanda contra la FPF. A ello se sumó Deportivo Binacional, que consiguió una medida cautelar de la justicia y aseguró su regreso a la primera división, disputando así el Torneo Apertura y las primeras fechas del Clausura.
Sin embargo, esta semana el cuadro puneño quedó fuera de la competición tras un revés judicial. De esta manera, la Liga 1 continuará con 18 equipos en lo que resta del campeonato.
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Comerciantes Unidos
- Los Chankas
- Melgar
- Cusco FC
- Sport Huancayo
- Deportivo Garcilaso
- Cienciano
- ADT
- Atlético Grau
- Alianza Atlético
- Sport Boys
- Alianza Universidad
- Juan Pablo II
- UTC
- Ayacucho FC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Perú logra primera medalla de oro en el Sudamericano de esgrima en la Videna IPD
La delegación peruana ganó la primera medalla de oro para el Perú en el Campeonato Sudamericano Pre Cadete, Cadete y Juvenil de Esgrima, que se realiza hasta el 27 de setiembre en el Polideportivo 1 de la Videna IPD.
[ Lee también: Pádel peruano hace historia: delegación nacional competirá en el Panamericano de Uruguay ]
Cielo Vizcarra, integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD) demostró su gran determinación y amor por el país ganando la máxima presea en una dura competencia.
DURO DUELO DE ESGRIMA CONTRA BRASILEÑA
Con solo 16 años, Vizcarra subió a lo más alto del podio en la modalidad Florete Femenino Cadete, al derrotar en la final a la brasileña Valentina Basso por 15-9, consiguiendo poner en alto a nuestro país.
Este logro es uno de los más importantes en su carrera, junto con la medalla de bronce que obtuvo la semana pasada en el Sudamericano Senior de Colombia, como parte del equipo nacional femenino.
Participan más de 400 deportistas de Perú, Colombia, Bolivia, Panamá, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Ecuador.

En el Sudamericano de esgrima participan más de 400 deportistas de Perú, Colombia, Bolivia, Panamá, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Ecuador. Foto: IPD.
En este certamen están en competencias las modalidades de espada, florete, sable y estafeta, que es una prueba por equipos en la que cada miembro compite en relevos, pasando un testigo o realizando una acción específica, para acumular puntos para su conjunto.
La delegación nacional cuenta con integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, como Mariana Soriano, actual campeona sudamericana Sub-23 de florete femenino; así como María Karina Galindo y Lukas Eichhorn, quienes fueron medallistas de bronce en sable individual, en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en Paraguay.

Foto: IPD.
DIVERSAS AUTORIDADES PRESENTES
En la víspera se realizó la ceremonia de inauguración del torneo, con la presencia del presidente del IPD, Federico Tong; el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari; el presidente de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Esgrima, Ángel García; el Director Técnico Internacional de la Confederación Sudamericana de Esgrima, William González, entre otras autoridades.
Cuando dio por inaugurado el Sudamericano, Federico Tong reafirmó su compromiso con las disciplinas deportivas. “En nombre de la presidenta Dina Boluarte les digo que la esgrima es un gran deporte, que liderado por Ángel García, nos viene regalando alegrías y grandes satisfacciones”, señaló.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Alianza Lima enfrenta a la U. de Chile y busca subirse a las semifinales por Copa Sudamericana
El partido de vuelta entre Alianza Lima y U de Chile por cuartos de final de Copa Sudamericana se jugará a las 7:30 p. m. en el Estadio Municipal Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo sin público.
[ Lee también: Racing derrota 1-0 a Vélez y es el primer semifinalista de la Copa Libertadores 2025]
Esta fase del certamen representa, para Alianza, una revancha por los octavos de final de la Copa Libertadores del año 2010, cuando Universidad de Chile eliminó al cuadro blanquiazul con un resultado global de 3-2, en una serie que quedó marcada por su gol que los peruanos consideraron inválido.
ALIANZA LIMA: PAOLO GUERRERO ESPERA ESTAR EN EL 11 TITULAR
En estos momentos se está realizando el último entrenamiento del conjunto blanquiazul. El remplazante de Carlos Zambrano sería Gianfranco Chávez.
Según TVPerú Noticias, Alan Cantero estaría en el 11 titular sustituyendo a Kevin Quevedo, mientras Paolo Guerrero espera poder tener minutos en el encuentro.
“Vengo entrenando con el grupo y espero jugar. Esperemos hacer un gran partido y pasar de fase”, declaró Paolo Guerrero.
El once titular sería con Guillermo Vizcarra en el arco, Guillermo Enrique, Chávez, Garcés y Trauco en la defensa; Alessandro Burlamaqui o Pedro Aquino como volante central; los interiores Sergio Peña y Gaybor; Erick Castillo por una banda y Alan Cantero por la otra; finalmente, Hernán “El Pirata” Barcos sería el centro delantero titular.

Estos son los jugadores íntimos para el duelo de vuelta de Alianza Lima y U de Chile por Copa Sudamericana. Foto: Alianza Lima.
U DE CHILE VS. ALIANZA LIMA: REFUERZAN SEGURIDAD
TVPerú Noticias informó que Alianza Lima ha contratado seguridad particular para la salida al entrenamiento del equipo y también para la salida al estadio cuando enfrente a Universidad de Chile.
Debido a que incluso la organización del evento le ha recomendado a la comitiva de Alianza Lima que solo salga la parte deportiva: futbolistas, comando técnico y auxiliares. Y que el resto de los acompañantes que se mantengan en la concentración.
U. DE CHILE VS. ALIANZA LIMA: ¿DÓNDE VER?
El partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 se podrá ver por las siguientes señales según país:
• ESPN 2 y Disney+ Premium en Colombia, Ecuador y Venezuela.
• DSports y DGO en Perú, Argentina, Chile y Uruguay.
U DE CHILE VS. ALIANZA LIMA: ¿CÓMO LES FUE EL PARTIDO DE IDA?
En el partido de ida por cuartos de final de Copa Sudamericana en Matute, la mejor versión de Alianza se registró en el primer tiempo, con distintas aproximaciones de ataque y hasta un gol anulado por previa mano de Kevin Quevedo en una acción que definió Fernando Gaibor.
Para el periodo complementario, U de Chile se mostró más activo y encarador, complicando al conjunto peruano hasta provocar la expulsión de Carlos Zambrano en el minuto 64, tras recibir su segunda tarjeta amarilla en el encuentro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ousmane Dembélé gana su primer Balón de Oro
En la ceremonia Balón de Oro de París, el delantero del París SG Ousmane Dembélé fue el galardonado de la noche. Dembélé se convierte en el sexto jugador francés en recibir la suprema recompensa.
[Lee también: Minedu reprograma concurso de docentes para ascenso y nombramiento 2025-2026]
En la ceremonia organizada en el teatro del Chatelet de París, el nombre del 10 parisino fue pronunciado por el brasileño Ronaldinho en el último premio de la noche, en medio de los aplausos de la mayoría de los espectadores, que habían coreado su nombre minutos antes.
Sus 35 goles y 16 pases de gol, así como el título del PSG en la Champions, en Ligue 1 y en Copa francesa pesaron en el resultado de la votación de los periodistas, por delante de Lamine Yamal.
DEMBÉLÉ: “EL BALÓN DE ORO NO FUE UN OBJETIVO EN MI CARRERA”
"Gracias, realmente no tengo palabras, fue una temporada increíble con el París SG, doy las gracias al PSG, que vino a buscarme en 2023", declaró Ousmane Dembélé.
"Prácticamente lo ganamos todo, este trofeo individual es el colectivo el que lo logró", añadió el exjugador del FC Barcelona. "El Balón de Oro no fue un objetivo en mi carrera, pero trabajé por el equipo para ganar la Liga de Campeones", señaló.
.
.
EL GRAN CRECIMIENTO DE DEMBÉLÉ
Ousmane Dembélé logró una verdadera transformación futbolística en apenas unos meses. El jugador desequilibrante elogiado por sus regates, pero criticado por su falta de gol es ahora decisivo en cada partido.
Y bajo la batuta de su entrenador Luis Enrique ha aumentado aún más su influencia sobre el juego, participando a menudo en la construcción.
En la premiación del Balón de Oro, sucede al español Rodri y a Karim Benzema, hace tres años.
El PSG obtuvo a cinco de sus jugadores en el top 10: además de Dembélé, Vitinha (3º), Achraf Hakimi (6º), Gianluigi Donnarumma (9º) y Nuno Mendes (10º).
El PSG fue designado también mejor equipo masculino de la temporada.
(Con información de AFP).
Tras la victoria de Cusco FC, así quedó la tabla de posiciones del Torneo Clausura
La fecha 9 del Torneo Clausura dejó resultados clave que sacudieron la parte alta de la tabla de posiciones y encendieron aún más la lucha por el título. La jornada estuvo marcada por triunfos importantes, un duelo pendiente y la reaparición de Cusco FC como firme candidato.
La fecha comenzó con la victoria de ADT por 3-1 sobre UTC de Cajamarca, un resultado que le permitió a los tarmeños mantenerse expectantes en la pelea. Por su parte, Sporting Cristal no pudo romper la paridad y empató 0-0 con Alianza Atlético, un marcador que frenó a los celestes en su intento por acercarse a los primeros lugares.
[Lee también: Programación de la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 HOY, martes 16 de setiembre]
El resultado más importante fue el triunfo que Cusco FC consiguió de visita frente a Ayacucho FC por 0-1. Esta victoria catapultó a los cusqueños a lo más alto de la tabla, con el detalle de que aún tienen un partido pendiente por disputar.
En esta novena fecha, Universitario de Deportes y Juan Pablo II descansaron. En tanto, Alianza Lima quedó a la espera de la reprogramación de su duelo contra Los Chankas, que fue postergado debido a su participación en la Copa Sudamericana 2025 frente a Universidad de Chile.
La fecha 10 se jugará del sábado 20 al lunes 22 de setiembre, revisa el calendario completo AQUÍ.
RESULTADOS DE LA FECHA 9 DEL TORNEO CLAUSURA
Estos son todos los partidos de la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
| FECHA | RESULTADO |
| 16/09/25 | ADT 3-1 UTC |
| 17/09/25 | Sporting Cristal 0-0 Alianza Atlético |
| 17/09/25 | Comerciantes Unidos 2-0 Sport Huancayo |
| 17/09/25 | Cienciano 2-2 Sport Boys |
| 18/09/25 | Ayacucho FC 0-1 Cusco FC |
| 18/09/25 | Atlético Grau 2-0 Alianza UDH |
| 18/09/25 | Deportivo Garcilaso 1-1 FBC Melgar |
Descansaron: Universitario de Deportes y Juan Pablo II.
TABLA DE POSICIONES DEL TORNEO CLAUSURA DE LA LIGA 1 2025 EN VIVO
Así marcha la tabla de posiciones del Torneo Clausura de la Liga 1 2025 EN VIVO.
TABLA DE POSICIONES ACUMULADA DE LA LIGA 1 2025 EN VIVO
Así marcha la tabla de posiciones acumulada de la Liga 1 2025 EN VIVO.
¿CUÁL ES EL NUEVO FORMATO DE LA LIGA 1 2025?
Al igual que en la temporada pasada, si un mismo club gana el Torneo Apertura y Clausura será proclamado campeón nacional de la Liga 1. Para los demás casos, habrá modificaciones:
- En caso existan ganadores diferentes del Torneo Apertura y Clausura, ambos jugarán semifinales con los dos mejores equipos de la tabla acumulada (sin considerar a los campeones). Los ganadores de las llaves del playoff semifinal jugarán el playoff final para definir el título nacional.
Otro cambio es la clasificación a la CONMEBOL Libertadores:
- En caso un equipo se proclame campeón automático de la Liga 1, el segundo equipo del acumulado no clasificará de manera directa como en anteriores ediciones. Para acceder a la CONMEBOL Libertadores como Perú 2, se jugará un playoff: primero, se enfrentarán el tercer y cuarto puesto del acumulado. El ganador de esta llave disputará, junto al segundo de la tabla acumulada, el boleto a la fase de grupos del torneo internacional.
¿QUÉ EQUIPOS PARTICIPAN EN LA LIGA 1 2025?
En total, 19 equipos iniciaron la temporada con la ilusión de disputar el título nacional de la Liga 1 2025. En un principio, el torneo estaba programado para 17 clubes, pero Ayacucho FC logró su inclusión tras ganar una demanda contra la FPF. A ello se sumó Deportivo Binacional, que consiguió una medida cautelar de la justicia y aseguró su regreso a la primera división, disputando así el Torneo Apertura y las primeras fechas del Clausura.
Sin embargo, esta semana el cuadro puneño quedó fuera de la competición tras un revés judicial. De esta manera, la Liga 1 continuará con 18 equipos en lo que resta del campeonato.
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Comerciantes Unidos
- Los Chankas
- Melgar
- Cusco FC
- Sport Huancayo
- Deportivo Garcilaso
- Cienciano
- ADT
- Atlético Grau
- Alianza Atlético
- Sport Boys
- Alianza Universidad
- Juan Pablo II
- UTC
- Ayacucho FC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Alianza Lima vs. U. de Chile HOY: horario y dónde ver el partido por Copa Sudamericana
Alianza Lima enfrenta este jueves 18 de setiembre a la Universidad de Chile en el duelo de ida por cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. Los blanquiazules buscarán saldar una vieja revancha en torneos internacionales.
El equipo peruano, dirigido por el argentino Néstor "Pipo" Gorosito, recibirá a los chilenos tras una seguidilla de series épicas en el torneo. Viene de ganar los octavos contra Universidad Católica de Ecuador, con global de 4-1, y de dejar en el camino al poderoso Gremio de Brasil tras ganar el repechaje 3-1.
[Lee también: Conmebol traslada final de la Copa Sudamericana 2025 a Asunción y descarta sede en Bolivia]
La U. de Chile, bajo las órdenes del argentino Gustavo Álvarez, avanzó a cuartos tras la descalificación de Independiente de Avellaneda luego de una feroz pelea entre hinchas durante el partido del 20 de agosto disputado en el sur de Buenos Aires.
El castigo de la Conmebol también impide que los aficionados de la U. de Chile asistan a los dos compromisos de cuartos.
El ganador de la serie se medirá en semifinales con el vencedor de la llave entre el argentino Lanús y el brasileño Fluminense.
ALIANZA LIMA VS. U DE CHILE: ANTECEDENTES
Para Alianza, el duelo representa una revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores 2010, cuando Universidad de Chile eliminó al cuadro blanquiazul con global de 3-2, en una serie que quedó marcada por el gol de los locales que los peruanos consideraron inválido.

Jugadores del Alianza Lima discuten con el árbitro Carlos Alfredo durante incidentes en el partido de la Copa Libertadores contra la U. de Chile, el 6 de mayo de 2010, en el estadio Monumental de Santiago. Foto: AFP.
"Vamos a dejarlo todo para cerrar bien esta serie en el partido de vuelta", dijo a la prensa el delantero argentino Alan Cantero.
Gorosito, conocido por ser un celoso de la táctica y un motivador, confía en mantener la racha exitosa de tres triunfos y un empate en la Sudamericana.
Alianza llega con una plantilla de experiencia internacional, liderada por el defensor Carlos Zambrano, el lateral Miguel Trauco, el mediocampista Sergio Peña y en ataque al "Pirata" Barcos.
El cuadro peruano alcanzó los cuartos de final de la Sudamericana de 2002, en la que fue eliminado por Nacional de Uruguay con global de 3-2.
U. DE CHILE: BAJAS SENSIBLES
Con el sueño de repetir la hazaña continental de 2011, la U. de Chile intentará llevarse un buen resultado en Matute, pese a jugar sin la compañía de sus hinchas.
"Vamos a buscar la clasificación; tenemos que ir a buscar el primer partido para estar un poco más tranquilos para el segundo", dijo a la prensa el delantero Rodrigo Contreras.
Los azules llegan al encuentro con tres bajas sensibles: Nicolás Ramírez, Israel Poblete y Lucas Di Yorio. No obstante, llegan con la moral a tope tras su goleada 3-0 ante su clásico rival Colo Colo en la Supercopa de Chile el fin de semana.
"Tenemos una llave muy complicada. Es un gran equipo (Alianza), está pasando por un gran momento, con delanteros y extremos muy rápidos", declaró a la prensa el defensa Matías Zaldivia.
¿A QUÉ HORA JUEGA ALIANZA LIMA VS. U. DE CHILE?
El partido de ida entre Alianza Lima vs. U. de Chile se juega este jueves 18 de setiembre en el estadio Alejandro Villanueva, en Matute. El duelo está programado para las 7:30 p. m. (hora peruana).
¿DÓNDE VER EL ALIANZA LIMA VS. U. DE CHILE POR COPA SUDAMERICANA?
El duelo de ida entre Alianza Lima vs. U. de Chile por Copa Sudamericana se puede ver EN VIVO y EN DIRECTO en Sudamérica vía ESPN. Además, se podrá ver mediante la plataforma de streaming Disney+ y DGO. Recuerda que también puedes seguir el minuto a minuto del Alianza Lima vs. U. de Chile por la web de TVPerú Noticias.
ALIANZA LIMA VS. U. DE CHILE: POSIBLES ALINEACIONES
Alianza Lima: Guillermo Viscarra - Guillermo Enrique, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Miguel Trauco - Pedro Aquino, Sergio Peña, Fernando Gaibor, Kevin Quevedo - Eryc Castillo y Hernán Barcos. DT Néstor Gorosito.
Universidad de Chile: Gabriel Castellón - Fabián Hormazábal, Franco Calderón, Matías Zaldivia - Maximiliano Guerrero, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda, Javier Altamirano - Nicolás Guerra, Lucas Assadi. DT Gustavo Álvarez.
Árbitro: Ramón Abatti (BRA).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Programación de la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 HOY, miércoles 17 de setiembre
El Torneo Clausura entra en su etapa más emocionante. La fecha 9, que se juega del martes 16 al jueves 18 de setiembre, traerá encuentros claves que podrían modificar la parte alta de la tabla de posiciones.
Deportivo Garcilaso, que viene de imponerse 3-4 a Alianza Lima en Matute, será local en Cusco ante Melgar. Los arequipeños, que perdieron 1-2 en casa frente a Universitario de Deportes, llegan con la obligación de sumar para mantenerse en la pelea.
[Lee también:Programación de la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 HOY, martes 16 de setiembre ]
Por su parte, Alianza Lima espera la reprogramación de su partido ante Los Chankas, aplazado debido a su compromiso por la Copa Sudamericana 2025 frente a la U. de Chile. En esta jornada, Universitario y Juan Pablo II descansan.
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 9 DEL TORNEO CLAUSURA DE LA LIGA 1 2025
A continuación te mostramos la programación OFICIAL de la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025. Revisa aquí el calendario de la U, Alianza Lima, Sporting Cristal, FBC Melgar y demás equipos peruanos.
Martes 16 de setiembre
- 3:00 p. m. / ADT vs. UTC
Miércoles 17 de setiembre
- 1:00 p. m. / Sporting Cristal vs. Alianza Atlético
- 3:15 p. m. / Comerciantes Unidos vs. Sport Huancayo
- 7:30 p. m. / Cienciano vs. Sport Boys
Jueves 18 de setiembre
- 1:00 p. m. / Ayacucho FC vs. Cusco FC
- 3:15 p. m. / Atlético Grau vs. Alianza UDH
- 7:30 p. m. / Deportivo Garcilaso vs. FBC Melgar
Por confirmar
- Los Chankas vs. Alianza Lima
Descansan:
- Universitario de Deportes
- Juan Pablo II

Programación de la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025. Foto: Liga 1.
¿DÓNDE VER LOS PARTIDOS DEL TORNEO CLAUSURA DE LA LIGA 1 2025?
Los partidos del Torneo Clausura de la Liga 1 2025 se pueden ver a través de las siguientes plataformas:
- L1 MAX: servicio de streaming oficial que transmite casi todos los partidos de la Liga 1, excepto los que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan de local. También se puede ver en su versión móvil: L1 Max-Móvil.
- Golperú: este canal transmite únicamente los partidos que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan como local, por los canales 14 y 714 HD de Movistar TV.
¿CUÁL ES EL NUEVO FORMATO DE LA LIGA 1 2025?
Al igual que en la temporada pasada, si un mismo club gana el Torneo Apertura y Clausura será proclamado campeón nacional de la Liga 1. Para los demás casos, habrá modificaciones:
- En caso existan ganadores diferentes del Torneo Apertura y Clausura, ambos jugarán semifinales con los dos mejores equipos de la tabla acumulada (sin considerar a los campeones). Los ganadores de las llaves del playoff semifinal jugarán el playoff final para definir el título nacional.
Otro cambio es la clasificación a la Conmebol Libertadores:
- En caso un equipo se proclame campeón automático de la Liga 1, el segundo equipo del acumulado no clasificará de manera directa como en anteriores ediciones. Para acceder a la Conmebol Libertadores como Perú 2, se jugará un playoff: primero, se enfrentarán el tercer y cuarto puesto del acumulado. El ganador de esta llave disputará, junto al segundo de la tabla acumulada, el boleto a la fase de grupos del torneo internacional.
¿QUÉ EQUIPOS PARTICIPAN EN LA LIGA 1 2025?
En total, 19 equipos iniciaron la temporada con la ilusión de disputar el título nacional de la Liga 1 2025. En un principio, el torneo estaba programado para 17 clubes, pero Ayacucho FC logró su inclusión tras ganar una demanda contra la FPF. A ello se sumó Deportivo Binacional, que consiguió una medida cautelar de la justicia y aseguró su regreso a la primera división, disputando así el Torneo Apertura y las primeras fechas del Clausura.
Sin embargo, esta semana el cuadro puneño quedó fuera de la competición tras un revés judicial. De esta manera, la Liga 1 continuará con 18 equipos en lo que resta del campeonato.
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Comerciantes Unidos
- Los Chankas
- Melgar
- Cusco FC
- Sport Huancayo
- Deportivo Garcilaso
- Cienciano
- ADT
- Atlético Grau
- Alianza Atlético
- Sport Boys
- Alianza Universidad
- Juan Pablo II
- UTC
- Ayacucho FC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Programación de la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 HOY, martes 16 de setiembre
El Torneo Clausura entra en su etapa más emocionante. La fecha 9, que se jugará del martes 16 al jueves 18 de setiembre, traerá encuentros claves que podrían modificar la parte alta de la tabla de posiciones.
Deportivo Garcilaso, que viene de imponerse 3-4 a Alianza Lima en Matute, será local en Cusco ante Melgar. Los arequipeños, que perdieron 1-2 en casa frente a Universitario de Deportes, llegan con la obligación de sumar para mantenerse en la pelea.
[Lee también: Tabla de posiciones EN VIVO del Torneo Clausura de la Liga 1]
Por su parte, Alianza Lima espera la reprogramación de su partido ante Los Chankas, aplazado debido a su compromiso por la Copa Sudamericana 2025 frente a la U. de Chile. En esta jornada, Universitario y Juan Pablo II descansan.
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 9 DEL TORNEO CLAUSURA DE LA LIGA 1 2025
A continuación te mostramos la programación OFICIAL de la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025. Revisa aquí el calendario de la U, Alianza Lima, Sporting Cristal, FBC Melgar y demás equipos peruanos.
Martes 16 de setiembre
- 3:00 p. m. / ADT vs. UTC
Miércoles 17 de setiembre
- 1:00 p. m. / Sporting Cristal vs. Alianza Atlético
- 3:15 p. m. / Comerciantes Unidos vs. Sport Huancayo
- 7:30 p. m. / Cienciano vs. Sport Boys
Jueves 18 de setiembre
- 1:00 p. m. / Ayacucho FC vs. Cusco FC
- 3:15 p. m. / Atlético Grau vs. Alianza UDH
- 7:30 p. m. / Deportivo Garcilaso vs. FBC Melgar
Por confirmar
- Los Chankas vs. Alianza Lima
Descansan:
- Universitario de Deportes
- Juan Pablo II

Programación de la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025. Foto: Liga 1.
¿DÓNDE VER LOS PARTIDOS DEL TORNEO CLAUSURA DE LA LIGA 1 2025?
Los partidos del Torneo Clausura de la Liga 1 2025 se pueden ver a través de las siguientes plataformas:
- L1 MAX: servicio de streaming oficial que transmite casi todos los partidos de la Liga 1, excepto los que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan de local. También se puede ver en su versión móvil: L1 Max-Móvil.
- Golperú: este canal transmite únicamente los partidos que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan como local, por los canales 14 y 714 HD de Movistar TV.
¿CUÁL ES EL NUEVO FORMATO DE LA LIGA 1 2025?
Al igual que en la temporada pasada, si un mismo club gana el Torneo Apertura y Clausura será proclamado campeón nacional de la Liga 1. Para los demás casos, habrá modificaciones:
- En caso existan ganadores diferentes del Torneo Apertura y Clausura, ambos jugarán semifinales con los dos mejores equipos de la tabla acumulada (sin considerar a los campeones). Los ganadores de las llaves del playoff semifinal jugarán el playoff final para definir el título nacional.
Otro cambio es la clasificación a la Conmebol Libertadores:
- En caso un equipo se proclame campeón automático de la Liga 1, el segundo equipo del acumulado no clasificará de manera directa como en anteriores ediciones. Para acceder a la Conmebol Libertadores como Perú 2, se jugará un playoff: primero, se enfrentarán el tercer y cuarto puesto del acumulado. El ganador de esta llave disputará, junto al segundo de la tabla acumulada, el boleto a la fase de grupos del torneo internacional.
¿QUÉ EQUIPOS PARTICIPAN EN LA LIGA 1 2025?
En total, 19 equipos iniciaron la temporada con la ilusión de disputar el título nacional de la Liga 1 2025. En un principio, el torneo estaba programado para 17 clubes, pero Ayacucho FC logró su inclusión tras ganar una demanda contra la FPF. A ello se sumó Deportivo Binacional, que consiguió una medida cautelar de la justicia y aseguró su regreso a la primera división, disputando así el Torneo Apertura y las primeras fechas del Clausura.
Sin embargo, esta semana el cuadro puneño quedó fuera de la competición tras un revés judicial. De esta manera, la Liga 1 continuará con 18 equipos en lo que resta del campeonato.
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Comerciantes Unidos
- Los Chankas
- Melgar
- Cusco FC
- Sport Huancayo
- Deportivo Garcilaso
- Cienciano
- ADT
- Atlético Grau
- Alianza Atlético
- Sport Boys
- Alianza Universidad
- Juan Pablo II
- UTC
- Ayacucho FC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Copa Davis: Perú derrota 3-1 a Portugal y sella su pase a los Qualifiers 2026
Ignacio Buse venció a Nuno Borges por 2 sets a 1 (3-6, 6-3 y 6-2) y consumó la clasificación de Perú a los Qualifiers 2026 de la Copa Davis.
La primera raqueta de Portugal mostró un nivel superior al que había exhibido frente a Gonzalo Bueno en el primer punto de la serie, aunque finalmente fue superado por Buse.
[Lee también: PCM insta a autoridades del Cusco a solucionar transporte de turistas a Machu Picchu]
En detalle, este último encuentro estuvo plagado de reclamos del equipo portugués respecto al comportamiento de la hinchada peruana en el Estadio Hermanos Buse del Lawn Tennis. No obstante, el juez siempre decidió darle continuidad al cruce, que se extendió por más de dos horas.
Con el boleto en la mano, el equipo peruano -integrado por Ignacio Buse, Juan Pablo Varillas, Gonzalo Bueno y Alexander Merino- celebró junto a los asistentes en el complejo de Jesús María.
SERIE PERÚ VS. PORTUGAL
La serie de Copa Davis 2025 inició con una victoria peruana de la mano de Gonzalo Bueno (#209) contra Nuno Borges (#52). Este encuentro, que terminó 3-2 en sets, fue muy disputado y se prolongó por más de dos horas.
Ignacio Buse (#112), por su parte, extendió sin complicaciones la ventaja con un segundo punto para Perú. Su rival, Jaime Faria (#115), no tuvo su mejor actuación, mostrando desaciertos e imprecisiones durante todo el encuentro.
En tanto, la dupla Juan Pablo Varillas (#336) e Ignacio Buse cayó 2-0 en dobles contra Nuno Borges y Francisco Cabral (#31 en dobles). Con ello, Portugal descontó en la serie y forzó a una definición en singles.
¿CÓMO ES EL FORMATO DE LA COPA DAVIS 2025?
Las series del Grupo Mundial I 2025 se disputaron con un formato de cinco partidos (dos singles el primer día y un doble más dos singles el segundo). Los 13 ganadores avanzaron a los Qualifiers de la Copa Davis 2026, mientras que los 13 perdedores jugarán los Play-offs del Grupo Mundial I 2026.
TRANSMISIÓN DE LA COPA DAVIS EN TVPERÚ
18 años después, los encuentros de la Copa Davis pudieron seguirse nuevamente a través de TVPerú, sintonizando la TDT en el canal 7.1; canal 7 (SD) y 707 (HD) de Movistar TV; canal 7 (SD) y 507 (HD) de Claro TV; canal 7 de Best Cable y canal 7 de Star Globalcom.
También pudieron sintonizarlo a través de nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@tvperunoticias
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- IRTP llevó la Teletón 2025 a todos los hogares del Perú
-
Refinería Talara: Petroperú exportó más de 49 000 barriles de gasolina a Colombia
-
Loreto: pobladores iluminan pista con motos para evacuar a soldados enfermos a Iquitos
Copa Davis: IRTP transmitirá partido entre Perú y Portugal este 12 y 13 de setiembre
El encuentro entre Perú y Portugal, correspondiente al Grupo Mundial I, de la Copa Davis 2025, llegará a los hogares de todo el país, este 12 y 13 de setiembre, gracias a la alianza entre el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y la Federación Deportiva Peruana de Tenis.
A través de las señales TVPerú, TVPerú Noticias y el canal de YouTube de TVPerú Noticias, se transmitirán, desde el Club Lawn Tennis de la Exposición, los encuentros programados para el viernes 12 de setiembre a las 4:00 p. m. y el sábado 13 de setiembre a las 2:00 p. m. Las transmisiones incluirán una antesala de 30 minutos previos a cada partido. El panel estará conformado por Carola Román, Samuel Falvy y Erika Vásquez, con los comentarios de la extenista peruana Laura Arraya y del periodista especializado Jorge Salinas.
[Lee también: Perú vs. Portugal: calendario, horarios y cruces en la Copa Davis 2025]
La Copa Davis es organizada por la Federación Internacional de Tenis (ITF) y los países participantes se enfrentan para determinar al campeón mundial. En esta ocasión, la delegación nacional de nuestro país llega a este partido tras vencer 4-0 a Líbano en El Cairo, resultado que aseguró su permanencia en el Grupo Mundial I. El equipo peruano está integrado por los tenistas Ignacio Buse, Juan Pablo Varillas, Gonzalo Bueno y Alexander Merino.
IRTP PROMUEVE EL DEPORTE
Al respecto, la jefa institucional del IRTP, Adriana Rodríguez Jadrosich, señaló que promover el sano entretenimiento es uno de los pilares fundamentales de la institución, donde el deporte ocupa un lugar esencial.
“Desde nuestras señales, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción del deporte; impulsando todas sus disciplinas, ofreciendo a los televidentes contenidos que motivan a la actividad física y transmiten valores como la disciplina y el trabajo en equipo”, señaló.
Cabe destacar que, la Copa Davis vuelve a TVPerú después de 18 años; en 2007 la señal pública transmitió la histórica clasificación del Perú al Grupo Mundial de la Copa Davis, con Lucho Horna como héroe tras vencer al bielorruso Max Mirnyi en un partido de casi cuatro horas. Hoy, el relato se renueva: Horna es el capitán del equipo nacional, que tiene como primera raqueta a Ignacio Buse, quien logró su primera clasificación a un Grand Slam; además, se consagró campeón del Challenger 100 de Heilbronn 2025, en Alemania, y ganó hace poco el Challenger Sevilla 2025 al superar en la final al argentino Genaro Olivieri, entre otros logros.
VIVE LA COPA DAVIS 2025 POR TVPERÚ Y TVPERÚ NOTICIAS
Para disfrutar el encuentro entre Perú y Portugal, los televidentes podrán sintonizar TVPerú a través de la TDT en el canal 7.1; en Movistar TV en los canales 7 (SD) y 707 (HD); en Claro TV en los canales 7 (SD) y 507 (HD); así como en Best Cable y Star Globalcom en el canal 7. Además, estará disponible en el canal oficial de YouTube: youtube.com/@tvperunoticias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






