IPD y Gore Ayacucho garantizan el éxito de los Juegos Bolivarianos 2025
Con el fin de coordinar acciones estratégicas para garantizar el éxito de los XX Juegos Bolivarianos Lima – Ayacucho 2025, el gerente general del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y secretario técnico del Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos, Juan Falcón, se reunió con la vicegobernadora regional de Ayacucho, Tania Vila, en la sede del GORE Ayacucho.
[Lee también: PSG vence 2-1 al Arsenal y es el segundo finalista de la Champions League 2024-2025]
Los temas que se tocaron en el encuentro fueron la planificación de la logística y las mejoras en la infraestructura deportiva de la ciudad, para este gran evento internacional que se desarrollará del 22 de noviembre al 7 de diciembre del presente año, en Lima y Ayacucho.
JUEGOS BOLIVARIANOS DE LIMA - AYACUCHO “MARCARÁN UN PRECEDENTE EN LA HISTORIA DEL DEPORTE NACIONAL”
“Vamos a evaluar el estado situacional de las sedes necesarias para ver qué deportes se pueden desarrollar en Ayacucho y, sobre todo, el tema de la alimentación de los deportistas, para tener un gran éxito en este evento internacional”, expresó el gerente del IPD, Juan Falcón.
Mientras que la vicegobernadora del Gore Ayacucho, Tania Vila, resaltó el esfuerzo de su institución para la realización de los Juegos Bolivarianos 2025. “Estamos trabajando coordinadamente para tener unos Juegos adecuados. Sabemos la importancia de este evento y estamos preparados para mejorar nuestro desempeño en infraestructura de la edición anterior. Para nuestra región es una gran oportunidad para seguir desarrollándonos, porque estos Juegos Bolivarianos marcarán un precedente en la historia del deporte nacional”, indicó.
En la reunión también estuvieron presentes el coordinador técnico de la Organización de los Juegos Bolivarianos 2025, Giorgio Alberti, y el gerente general del Gobierno Regional de Ayacucho, Eduardo Huacoto, quien también es miembro del Comité Organizador como representante del Gobierno Regional de Ayacucho.
¿CÓMO LE FUE A PERÚ EN LOS JUEGOS BOLIVARIANOS 2024?
Vale destacar que el año pasado se llevaron a cabo los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, los cuales despertaron un gran interés entre la población ayacuchana y en todo el país, y donde la delegación nacional terminó en el primer lugar del medallero con 144 medallas, entre ellas, 49 de oro, 38 de plata y 27 de bronce, contando con integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
PSG vence 2-1 al Arsenal y es el segundo finalista de la Champions League 2024-2025
El Paris Saint Germain (PSG) venció 2-1 al Arsenal FC en el partido de vuelta de las semifinales de la Champions League, sellando su clasificación a la gran final contra el Inter de Milán.
Fabián Ruiz y Achraf Hakimi anotaron para el equipo parisino en los minutos 27 y 72, respectivamente. Bukayo Saka, por su parte, marcó el descuento a los 76’.
[Lee también: EN VIVO: tabla de posiciones del Torneo Apertura de la Liga 1]
En detalle, el PSG ya había derrotado 1-0 al Arsenal en el encuentro de ida, en Londres, por lo que se impuso a su rival con un marcador global de 3-1.
El conjunto francés disputará contra el Inter de Milán su segunda final en la Champions League. Aquella vez, en 2020, perdió en la gran cita ante el Bayern Múnich, con un marcador de 0-1.
INTER DE MILÁN: EL ÚLTIMO RIVAL DEL PSG EN LA CHAMPIONS 2024-2025
El equipo italiano buscará enriquecer su legado con la consecución de la cuarta Copa de Europa de su historia. Hace dos años también aspiró al título, pero fue derrotado 0-1 por el Manchester City en la final.
Del Inter se sabe además que eliminó al FC Barcelona en semifinales de la Champions con un ajustado marcador global de 7-6. Debido a esta paridad, necesitó llegar al tiempo suplementario para asegurar su clasificación, a diferencia del PSG, que venció al Arsenal en el tiempo reglamentario.
¿CUÁNDO SE JUGARÁ LA FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE?
La gran final se disputará el 31 de mayo de 2025 en Múnich, Alemania. El partido se llevará a cabo en el Allianz Arena, estadio con capacidad para 70 000 espectadores y hogar del Bayern Múnich. El horario del encuentro aún está por definirse.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Inter de Milán vence 4-3 al Barcelona y es el primer finalista de la Champions League 2024-2025
El Inter de Milán venció agónicamente al Barcelona 4-3 en la vuelta de la semifinal de la Champions League, clasificando a la gran final del torneo más prestigioso de Europa.
El marcador del partido tuvo muchos cambios a lo largo de los 120 minutos que se jugaron en Milán. Inicialmente, el equipo italiano se adelantó 2-0 en la primera mitad del encuentro, con goles de Lautaro Martínez (21’) y Hakan Çalhanoğlu (45’).
[Lee también: EN VIVO: tabla de posiciones del Torneo Apertura de la Liga 1]
El equipo blaugrana reaccionó en el segundo tiempo y logró remontar con goles de Eric García (54’), Dani Olmo (60’) y Raphinha (87’). Sin embargo, cuando todo apuntaba a una clasificación segura, Francesco Acerbi apareció en el tiempo de descuento y marcó el agónico empate para el Inter en el 90+3’.
En el tiempo suplementario, tras el empate global 3-3 en los partidos de ida y vuelta, el equipo italiano selló la victoria con un cuarto y definitivo gol, gracias a un potente y preciso disparo de Davide Frattesi.
¿CONTRA QUIÉN JUGARÁ LA FINAL?
Este miércoles se definirá al segundo finalista de la Champions League 2024-2025 en el partido entre París Saint Germain (PSG) y Arsenal FC. en el estadio Parque de los Príncipes, en Francia.
El equipo parisino disputará el encuentro con una ventaja de un gol tras superar al Arsenal 0-1 en el partido de ida celebrado en Londres. Ousmane Dembélé fue el autor de la única anotación.
¿CUÁNDO SE JUGARÁ LA FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE?
La gran final se disputará el 31 de mayo de 2025 en Múnich, Alemania. El partido se llevará a cabo en el Allianz Arena, estadio con capacidad para 70 000 espectadores y hogar del Bayern Múnich. El horario del encuentro aún está por definirse.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Presidente de la Conar rechaza amenazas de muerte a árbitro
El presidente de la Comisión Nacional de Árbitros (Conar), Winston Reátegui, rechazó la violencia de supuestos hinchas de Alianza Lima los árbitros de la Federación Peruana de Fútbol. Las amenazas surgieron luego que el árbitro Bruno Pérez tuviera una cuestionada decisión durante el encuentro entre Alianza Lima y Cienciano.
“Es lamentable esta ola de amenazas, al nivel que hemos llegado, que se empapele la Videna diciendo que se mate un árbitro. Es lamentable que el señor Bruno Pérez tenga una seguridad especial de la Policía Nacional en su casa porque fue amenazado de muerte a su celular y a su familia”, exclamó para las cámaras de TvPerú Noticias.
Aceptó que la jugada polémica, donde no se cobra penal por una falta a Paolo Guerrero, fue “un trabajo que, lamentablemente, en una jugada puntual estrictamente, en la del penal se equivocó. (…) Pero eso no quiere decir que por un error arbitral se llegue a estas consecuencias de amenazas y pedidos de muerte”, cuestionó.
En los carteles se leía frases como: “Cuando matemos a un árbitro van a dejar de robarnos”. Esto fueron colocados en la sede de la Federación Peruana de Fútbol. Así como los datos personales del árbitro y de sus familiares fueron viralizados en redes sociales.
Las amenazas a los árbitros pegados en las puertas de la Videna. "Cuando matemos a un árbitro van a dejar de robarnos", se lee. Foto: captura de TVPerú Noticias.
PDTE. DE LA CONAR LE RESPONDE A ALIANZA LIMA
Winston Reátegui también le respondió al club Alianza Lima por cuestionar el arbitraje en sus partidos en este Torneo Apertura de la Liga 1.
“Alianza (Lima) dice que todos los arbitrajes son tendenciosos, que estamos dirigidos, que queremos perjudicarlos. Entonces, si lo queremos perjudicar, si somos tendenciosos, yo le recomendaría a Alianza Lima evitar este problema y que soliciten árbitros extranjeros”, acotó.
“Si lamentablemente mañana esto se agrava, hay que tomar cartas. Otro tipo de medidas”, enfatizó.
MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA DENUNCIAS CONTRA ÁRBITRO
La Primera Fiscalía Corporativa Penal de La Victoria-San Luis inició una investigación preliminar “contra los que resulten responsables de los delitos de daño simple y coacción en agravio de la Federación Peruana de Fútbol y la Comisión Nacional de Árbitros (Conar)”, anunció el Ministerio Público.
Indicaron que dispusieron que agentes de la Comisaría de San Luis recopilen testimonios, visualice los videos de las cámaras de seguridad y realice la inspección criminalística en la sede de la Villa Deportiva Nacional (Videna), donde supuestos hinchas desconocidos pegaron los afiches con mensajes amenazantes contra árbitros de fútbol.
Grand Prix de Judo Lima 2025: Minedu declara de interés nacional competencia internacional en el que participarán 56 peruanos
El Grand Prix de Judo Lima 2025, que reunirá a 600 competidores de alto nivel provenientes de diferentes continentes, ha sido declarado de interés nacional por el Ministerio de Educación (Minedu), destacando su importancia para el desarrollo del deporte en el país.
Esta competencia internacional contará con la participación de 56 judocas peruanos, quienes buscarán sumar puntos clave para su clasificación a torneos como los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
[Lee también: TVPerú transmitirá este domingo el legendario Rally Premio Presidente de la República]
Grand Prix de Judo Lima 2025 se realizará del 10 al 12 de julio en Lima. Foto: Minedu.
El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, destacó que el Grand Prix de Judo Lima 2025 atrae a competidores de alto nivel de diferentes países, lo que contribuye a la difusión y promoción del judo en el Perú.
Afirmó que la competencia internacional se suma a la reciente buena noticia: que la capital del país también será sede de la final única de la Copa Libertadores, consolidando al Perú como un importante eje continental del deporte de alta competencia.
Indicó que la Federación Deportiva Peruana de Judo solicitó la declaratoria de interés nacional del Gran Prix Lima en sus ediciones 2025 y 2026, debido a que la Federación Internacional de Judo (IJF) eligió al Perú como sede del referido campeonato que, además, es parte del circuito oficial del ranking mundial de ese deporte.
El Grand Prix de Judo Lima 2025 se desarrollará en el Perú del 10 al 12 de julio, próximo.
PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO DEPORTIVO
En 2024, Lima fue, entre mayo y setiembre, sede de cinco campeonatos mundiales: Mundial Sub-17 de Levantamiento de Pesas, Mundial Sub-17 de Vóley Femenino, Mundial Sub-20 de Atletismo, Mundial Cadete de Judo y Mundial Junior de Natación Artística.
Al desarrollo de esta competencia internacional, se suma la realización del próximo Global Esports Tour 2025, a realizarse entre el 1 y 7 de junio de este año, y que permitirá concentrar en Lima a 100 de los mejores deportistas de alto nivel de los cinco continentes en deportes electrónicos.
Los deportistas llegarán a Lima acompañados por sus delegaciones técnicas, además de autoridades deportivas, árbitros y jueces internacionales. En total, se estima que se congregará a más de 15 000 espectadores presenciales. Este torneo de nivel mundial podrá ser seguido en tiempo real en la red.
Su desarrollo, además de potenciar la creatividad, el pensamiento estratégico y las habilidades blandas de los deportistas, en el Perú servirá para fortalecer el aprendizaje dinámico e impulsar la innovación tecnológica.
El ministro Morgan Quero reiteró, finalmente, que la realización de estos eventos deportivos internacionales consolida la buena imagen del Perú como país anfitrión de actividades deportivas del más alto nivel, y que tendrán también impacto positivo en la promoción del turismo en beneficio de miles de personas vinculadas a sectores complementarios, como hotelería, gastronomía, comercio y otros.
El evento forma parte del circuito oficial de la Federación Internacional de Judo (IJF) y refuerza el posicionamiento del Perú como sede continental de eventos deportivos de alta competencia, impulsando tanto el talento nacional como el turismo y la imagen internacional del país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
TVPerú transmitirá este domingo el legendario Rally Premio Presidente de la República
¡Atención! Este domingo 4 de mayo, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) transmitirá, a través de Deporte Express, los mejores momentos de la 73.ª edición del Rally Premio Presidente de la República, organizado por el Automóvil Club Peruano (ACP). La finalidad es acercar a los hogares peruanos uno de los eventos automovilísticos más representativos del país.
La cobertura mostrará las principales incidencias del rally, que se desarrollará en zonas de Lima y Junín, con un recorrido total de 226.5 kilómetros sobre tierra. Esta competencia es clave dentro del calendario nacional y sirve como antesala del Rally Caminos del Inca.
[Lee también: Lambayeque: detectan presencia de la ameba Acanthamoeba en piscinas públicas]
¿CUÁNDO Y DÓNDE VER EL RALLY PREMIO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA?
A través de las señales de TVPerú y TVPerú Noticias, los televidentes podrán disfrutar de esta importante competencia el domingo 4 de mayo a las 8:45 a. m., 12:30 p. m., 7:20 p. m. y a las 8:30 p. m. Además, el lunes 5 de mayo, Deporte express realizará un programa especial con todas las incidencias de la carrera, ofreciendo un análisis completo y la emoción de esta competencia. La conducción estará a cargo de Erika Vásquez, Carola Román y Samuel Falvy desde los estudios, mientras que Pepe Wasli se desplazará al lugar del evento.
TVPerú transmitirá los mejores momentos del Rally Premio Presidente de la República este domingo. Foto: IRTP.
El Rally Premio Presidente de la República es una competencia histórica que se mantiene vigente a lo largo de los años y es reconocida por ser un espacio de preparación crucial para los competidores que apuntan a destacar en el Rally Caminos del Inca. Su mística, la exigencia de sus rutas y el nivel de competencia la convierten en una de las pruebas más valoradas dentro del calendario automovilístico nacional.
IRTP COMPROMETIDO CON LOS GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS
En el marco de la cobertura del Rally Premio Presidente de la República, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú reafirmó su compromiso con promover el deporte nacional, llevar contenidos de calidad a todos los peruanos y apoyar las tradiciones deportivas que forman parte del orgullo y la identidad del Perú.
"En el IRTP consideramos al deporte como un pilar fundamental en el desarrollo social, por ello, nos sentimos muy orgullosos de contribuir con la difusión de competencias tan importantes que forman parte de nuestra identidad deportiva y cultural. A través de nuestras señales, llevaremos a cada rincón del Perú la emoción del Rally Premio Presidente de la República, promoviendo el deporte y el sano entretenimiento", expresó Ninoska Chandía, jefa institucional del IRTP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Colombia vs. Perú: confirman fecha y hora del próximo partido de la Blanquirroja en las Eliminatorias
La Selección Peruana ya conoce la fecha y hora del partido contra su similar de Colombia en Barranquilla por la jornada 15 de las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa del Mundo 2026.
El anuncio de la programación de la cita deportiva lo dio la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) -en sus redes sociales- ante la proximidad de la misma, el viernes 6 de junio.
[Lee también: Jorge Fossati regresa a Universitario de Deportes tras salida de Fabián Bustos]
En detalle, el encuentro iniciará a las 3:30 p. m. en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Perú enfrenta a Colombia en junio por Eliminatorias. Foto: FCF.
¿CÓMO LLEGAN COLOMBIA Y PERÚ AL ENCUENTRO?
Colombia en los últimos cuatro partidos no consiguió una sola victoria (3 derrotas y 1 empate), resultados que lo llevaron a perder su lugar entre los primeros puestos de la tabla de las Clasificatorias para ubicarse actualmente en la sexta casilla, con 20 unidades.
Perú, por su parte, afrontará el partido de Barranquilla tras una dura derrota contra Venezuela en condición de visitante, la cual estuvo enmarcada en presuntos escándalos arbitrales a favor de la Vinotinto. Antes de ello, obtuvo su segunda victoria en las Eliminatorias frente a Bolivia en Lima. El puntaje actual de la Bicolor es de 10 puntos y está en el noveno lugar de la tabla.
ÚLTIMA VISITA DE PERÚ A BARRANQUILLA
El próximo 6 de junio, la Selección Peruana regresará al estadio de Barranquilla, recinto deportivo donde el equipo de Ricardo Gareca consiguió una sufrida victoria en enero del 2022, con gol de Edison Flores en el minuto 84.
Esta misma sirvió para que el Equipo de todos clasificará al repechaje contra Australia, que terminó imponiéndose en la tanda de penales y frustrando el sueño mundialista de millones de peruanos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Rally Premio Presidente de la República: TVPerú transmitirá la legendaria competencia
¡Atención! El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) realizará, a través de Deporte express, la transmisión de los mejores momentos de la 73.ª edición del Rally Premio Presidente de la República, organizado por el Automóvil Club Peruano (ACP). Esto con el objetivo de llevar a todos los hogares peruanos uno de los eventos automovilísticos más emblemáticos del país.
La cobertura incluirá las incidencias más importantes de la carrera, que se realizará este domingo 4 de mayo en los distritos de Canta (Lima) y Marcapomacocha, Corpacancha y Santa Bárbara (Junín). El rally contará con cuatro pruebas especiales sobre superficie de tierra, sumando un recorrido total de 226.5 kilómetros, convirtiendo a este torneo en uno de los más importantes de la escena automovilística y una antesala para el Rally Caminos del Inca.
[Lee también: ¿Estás afiliado a un partido político sin saberlo? Verifica tu nombre AQUÍ]
Durante la conferencia de prensa, se anunció que las señales del IRTP son los canales oficiales para la difusión de esta emblemática competencia. En dicha conferencia estuvieron presentes el director de Prensa del IRTP, Roberto Wong; el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, y el presidente de la Federación Peruana de Automovilismo Deportivo (FEPAD), Samuel Huamán.
"En el IRTP consideramos al deporte como un pilar fundamental en el desarrollo social, por ello, nos sentimos muy orgullosos de contribuir con la difusión de competencias tan importantes que forman parte de nuestra identidad deportiva y cultural. A través de nuestras señales, llevaremos a cada rincón del Perú la emoción del Rally Premio Presidente de la República, promoviendo el deporte y el sano entretenimiento", expresó Ninoska Chandía, jefa institucional del IRTP.
El IRTP realizará la transmisión de los mejores momentos de la 73.ª edición del Rally Premio Presidente de la República. Foto: IRTP.
¿CUÁNDO Y DÓNDE VER EL RALLY PREMIO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA?
A través de las señales de TVPerú y TVPerú Noticias, los televidentes podrán disfrutar de esta importante competencia el domingo 4 de mayo a las 8:45 a. m., 12:30 p. m., 7:20 p. m. y a las 8:30 p. m. Además, el lunes 5 de mayo, Deporte express realizará un programa especial con todas las incidencias de la carrera, ofreciendo un análisis completo y la emoción de esta competencia. La conducción estará a cargo de Erika Vásquez, Carola Román y Samuel Falvy desde los estudios, mientras que Pepe Wasli se desplazará al lugar del evento.
El Rally Premio Presidente de la República es una competencia histórica que se mantiene vigente a través de los años y es reconocida por ser un espacio de preparación crucial para los competidores que apuntan a destacar en el Rally Caminos del Inca. Su mística, la exigencia de sus rutas y el nivel de competencia la convierten en una de las pruebas más valoradas dentro del calendario automovilístico nacional.
Con este tipo de iniciativas, como la cobertura del Rally Premio Presidente de la República, el IRTP evidencia su firme compromiso con promover el deporte nacional, llevar contenidos de calidad a todos los peruanos y apoyar las tradiciones deportivas que forman parte del orgullo y la identidad del Perú.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Programación de la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga 1: partidos, horarios y canales de TV
La fecha 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1 traerá consigo duelos clave que podrían definir el campeonato local. Universitario de Deportes, líder absoluto de la tabla, visitará Cusco FC en busca de consolidarse en la punta.
Por su parte, Alianza Lima recibirá a Cienciano en el estadio de Matute. Los cusqueños llegan motivados tras vencer a Sport Huancayo en la última jornada. En tanto, Melgar recibirá a Comerciantes Unidos en la Ciudad Blanca, plaza donde esperan sumar tres puntos para no alejarse de la pelea por el título. Revisa los horarios y dónde ver todos los partidos de la fecha 11 aquí.
[Lee también: Jorge Fossati regresa a Universitario de Deportes tras salida de Fabián Bustos]
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 11 DEL TORNEO APERTURA DE LA LIGA 1 2025
A continuación te mostramos la programación OFICIAL de la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. Revisa aquí el calendario de la U, Alianza Lima, Sporting Cristal, FBC Melgar y demás equipos peruanos.
JUEVES 1 DE MAYO
- 7:30 p. m. | FBC Melgar vs Comerciantes Unidos (Estadio Monumental UNSA)
VIERNES 2 DE MAYO
- 3:30 p. m. | Sport Huancayo vs Atlético Grau (Estadio IPD Huancayo)
- 7:30 p. m. | Alianza Lima vs Cienciano (Estadio Alejandro Villanueva)
SÁBADO 3 DE MAYO
- 1:00 p. m. | UTC vs Deportivo Garcilaso (Estadio Germán Contreras)
- 3:30 p. m. | Juan Pablo II vs Ayacucho FC (Estadio C.D. Juan Pablo II)
- 6:30 p. m. | Cusco FC vs Universitario (Estadio Inca Garcilaso de la Vega)
DOMINGO 4 DE MAYO
- 1:00 p. m. | Sport Boys vs Alianza UDH (Estadio Miguel Grau)
- 3:30 p. m. | Alianza Atlético (Sullana) vs ADT (Estadio Campeones del 36)
- 6:00 p. m. | Deportivo Binacional vs Los Chankas (Estadio Guillermo Briceño)
Descansa: Sporting Cristal
¿DÓNDE VER LOS PARTIDOS DEL TORNEO APERTURA DE LA LIGA 1 2025?
Los partidos del Torneo Apertura de la Liga 1 2025 se pueden ver a través de las siguientes plataformas:
- L1 MAX: servicio de streaming oficial que transmite casi todos los partidos de la Liga 1, excepto los que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan de local. También se puede ver en su versión móvil: L1 Max-Móvil.
- Golperú: este canal transmite únicamente los partidos que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan como local, por los canales 14 y 714 HD de Movistar TV.
¿CUÁL ES EL NUEVO FORMATO DE LA LIGA 1 2025?
Al igual que en la temporada pasada, si un mismo club gana el Torneo Apertura y Clausura será proclamado campeón nacional de la Liga 1. Para los demás casos, habrá modificaciones:
- En caso existan ganadores diferentes del Torneo Apertura y Clausura, ambos jugarán semifinales con los dos mejores equipos de la tabla acumulada (sin considerar a los campeones). Los ganadores de las llaves del playoff semifinal jugarán el playoff final para definir el título nacional.
Otro cambio es la clasificación a la Conmebol Libertadores:
- En caso un equipo se proclame campeón automático de la Liga 1, el segundo equipo del acumulado no clasificará de manera directa como en anteriores ediciones. Para acceder a la Conmebol Libertadores como Perú 2, se jugará un playoff: primero, se enfrentarán el tercer y cuarto puesto del acumulado. El ganador de esta llave disputará, junto al segundo de la tabla acumulada, el boleto a la fase de grupos del torneo internacional.
¿QUÉ EQUIPOS PARTICIPAN EN LA LIGA 1 2025?
En total 19 equipos participarán en la próxima temporada y disputarán el título nacional de la Liga 1 2025. En principio eran 17 clubes, pero Ayacucho FC ganó una demanda a la FPF. Además, Deportivo Binacional obtuvo una medida cautelar de la justicia y aseguró su retorno a la primera división del fútbol peruano.
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Comerciantes Unidos
- Los Chankas
- Melgar
- Cusco FC
- Sport Huancayo
- Deportivo Garcilaso
- Cienciano
- ADT
- Atlético Grau
- Alianza Atlético
- Sport Boys
- Alianza Universidad
- Juan Pablo II
- UTC
- Ayacucho FC
- Deportivo Binacional
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Sporting Cristal rescata un empate agónico ante Cerro Porteño y suma su primer punto en la Libertadores 2025
Sporting Cristal empató agónicamente 2-2 ante Cerro Porteño en condición de visitante, consiguiendo su primer punto en el Grupo G de la Copa Libertadores 2025.
El marcador se abrió en la Nueva Olla con el tanto de Santiago González (37'), pero la ventaja duró poco para Cristal, que fue superado antes del descanso con los goles de Cecilio Domínguez (42') y Federico Carrizo (44').
[Lee también: "En pared" celebra su cuarto aniversario como referente del deporte nacional]
Al término del encuentro, llegó la igualdad para el equipo rimense mediante un potente disparo del defensor Rafael Lutiger (90+2'), quien se sumó al ataque en busca de un resultado favorable.
LIBERTADORES: SPORTING CRISTAL NO SE BAJA DE LA PELEA
Si bien SC sigue en la última casilla del Grupo G, el punto conseguido esta noche sería clave para reavivar sus aspiraciones en competencia internacional, ya que las próximas dos jornadas las disputará en condición de local contra Bolívar y Cerro Porteño en Lima.
La última fecha será contra Palmeiras en Brasil.
PAULO AUTUORI: SU PRIMER TRIUNFO DESDE SU RETORNO A CRISTAL
En la víspera del empate en Asunción, Sporting Cristal perdió en su visita a Alianza Atlético en Sullana, bajo la dirección interina de Jorge Soto.
En detalle, el equipo rimense ya había confirmado el regreso del laureado entrenador Paulo Autuori a la institución, pero él mismo -en aquella fecha- no había dirigido un solo entrenamiento, por lo que recién quedó listo para comandar a Cristal esta noche.
Su llegada se dio luego de la renuncia de Guillermo Farré a la dirección técnica, tras una serie de malos resultados que dejaron al equipo en una situación comprometida tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: