Alianza Lima hizo oficial el fichaje del arquero Guillermo Viscarra
El Club Alianza Lima hizo oficial la incorporación de Guillermo Viscarra como su nuevo arquero, anunciándolo a través de sus redes sociales. El guardameta boliviano llega con grandes expectativas y con la responsabilidad de defender el arco del cuadro íntimo en la temporada 2025.
[Lee también: Alianza Lima y Melgar: conoce a sus rivales en las fases previas de la Copa Libertadores 2025]
Guillermo Viscarra arribó a Lima el pasado domingo 22 de diciembre por la mañana para cumplir con los exámenes médicos correspondientes. Tras completar este procedimiento, regresó a Bolivia para pasar las fiestas de fin de año junto a su familia.
El arquero tiene previsto retornar a la capital peruana en la primera semana de enero, cuando se unirá a la pretemporada del equipo dirigido por el cuerpo técnico de Alianza Lima.
DECLARACIONES DE VISCARRA
En su llegada a Lima, Guillermo compartió sus primeras impresiones sobre este nuevo desafío en su carrera, declaró: “Feliz de estar en Lima y ansioso por ponerme al mando del equipo”
También se refirió lo que significa llegar a Alianza Lima: “Llegó con las expectativas más grandes, se lo que significa Alianza acá en Perú y sin duda es una responsabilidad muy grande”
LA TRAYECTORIA DE GUILLERMO VISCARRA
El portero boliviano cuenta con una amplia experiencia tanto en el ámbito local como internacional. Su trayectoria incluye los siguientes clubes:
- Vitória (Brasil): 2012-2014
- Bolívar (Bolivia): 2014-2015
- Oriente Petrolero (Bolivia): 2015-2017
- Hapoel Ra’anana AFC (Israel): 2017
- Oriente Petrolero (Bolivia): 2018
- Bolívar (Bolivia): 2019-2020
- The Strongest (Bolivia): 2021-2024
UN 2024 DESTACADO PARA VISCARRA
El 2024 fue un año positivo para Guillermo Viscarra. Se consolidó como titular indiscutible de la selección boliviana y también brilló a nivel de clubes con The Strongest. Aunque no logró sumar un nuevo título en Bolivia, su desempeño fue sobresaliente.
Con The Strongest, disputó 43 partidos durante la temporada, manteniendo su portería invicta en 19 ocasiones. En la Copa Libertadores, tuvo una actuación destacada al no recibir goles en cinco de los ocho encuentros que jugó. Estos números reflejan su consistencia y calidad bajo los tres palos, cualidades que ahora buscará demostrar en Alianza Lima.
/JCC/
Universitario enfrentará a la Selección de Panamá en la Noche Crema 2025
Universitario de Deportes confirmó a través de sus redes sociales que la Selección de Panamá será el rival de lujo en esta edición de la Noche Crema.
[Lee también: La Liga Peruana de Vóley: Resultados de la Fecha 3 y Tabla de Posiciones]
Este partido será una oportunidad para medir el desempeño del equipo dirigido por Fabián Bustos, quien busca afianzar su esquema táctico con miras a los retos de la temporada.
¿CUÁNDO JUEGA UNIVERSITARIO VS. PANAMÁ POR LA NOCHE CREMA 2025?
El esperado encuentro entre Universitario y la Selección de Panamá se jugará el viernes 24 de enero en el Estadio Monumental, a partir de las 8:30 p.m. Se espera un ambiente festivo y un estadio repleto de hinchas cremas.
HISTORIAL DE UNIVERSITARIO CONTRA SELECCIONES NACIONALES
Universitario de Deportes ya ha disputado amistosos frente a selecciones nacionales. Uno de ellos fue el 6 de diciembre de 1988, cuando enfrentó en La Paz a la Selección de Bolivia, cayendo por 1-0 en un partido muy disputado.
Otro amistoso fue en 1986, cuando el equipo crema jugó también contra un equipo centroamericano, el rival en esa oportunidad fue la selección de Jamaica y el marcador quedó 2-2.
PRECIOS DE LAS ENTRADAS PARA LA NOCHE CREMA
Las entradas para la Noche Crema 2025 están disponibles a través de la plataforma Ticketmaster. Los precios varían según la ubicación, y algunos sectores ya se encuentran agotados, como la tribuna Norte y la tribuna familia (Sur).
A continuación, los detalles:
-
Norte: S/ 50 (agotado)
-
Tribuna familia: S/ 50 (agotado)
-
Oriente: S/ 150
-
Occidente central: S/ 250
-
Occidente lateral: S/ 190
-
Butaca negra: S/ 600
-
Palco Monumental: S/ 420
-
Experiencia crema: S/ 1250
/JCC/
La Liga Peruana de Vóley: Resultados de la Fecha 3 y Tabla de Posiciones
El último fin de semana se disputó la tercera jornada de la Liga Peruana de Vóley Apuesto Total 2024-25, la cual nos dejó partidos emocionantes, como el encuentro entre Géminis vs. Rebaza Acosta y Universitario de Deportes vs. Regatas Lima.
[Lee también: Bentín Tacna Heroica se corona campeón de la Copa Perú tras vencer a FC Cajamarca en penales]
RESULTADOS DE LA FECHA 3
Sábado 21 de diciembre
ATENEA 0 - 3 DEPORTIVO SOAN
Deportivo Soan derrotó contundentemente a Atenea en el encuentro que abrió la tercera fecha de la liga.
Sets: 19-25 / 19-25 / 17-25
SAN MARTÍN 3 - 0 CIRCOLO
San Martín sigue a paso firme y no tuvo complicaciones para vencer a Circolo.
Sets: 25-14 / 25-20 / 25-16
ALIANZA LIMA 3 - 0 TÚPAC AMARU
Alianza Lima venció a Túpac Amaru con claridad y mantiene su objetivo de ser bicampeón de la Liga.
Sets: 25-11 / 25-16 / 25-12
Domingo 22 de diciembre
WANKA 2 - 3 OLVA LATINO
Olva Latino logró su primera victoria en la liga tras remontar un emocionante encuentro frente a Deportivo Wanka, que aún no conoce la victoria.
Sets: 25-23 / 22-25 / 25-20 / 23-25 / 7-15
GÉMINIS 2 - 3 REBAZA ACOSTA
En uno de los partidos más emocionantes de la fecha, Rebaza Acosta consiguió una gran remontada pese a estar dos sets abajo.
Sets: 25-23 / 25-20 / 22-25 / 19-25 / 5-15
UNIVERSITARIO 0 - 3 REGATAS LIMA
En el partido más esperado de la fecha, Regatas logró una gran victoria ante Universitario de Deportes y se acercó a las primeras posiciones de la liga.
Sets: 20-25 / 20-25 / 23-25
TABLA DE POSICIONES
Después de haberse disputado todos los encuentros de la tercera fecha, la tabla de posiciones se mantiene de la siguiente manera:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bentín Tacna Heroica se corona campeón de la Copa Perú tras vencer a FC Cajamarca en penales
En un emocionante partido, Bentín Tacna Heroica derrotó 4-3 a FC Cajamarca en la tanda de penales y se consagró campeón de la Copa Perú 2024. La próxima temporada el equipo tacneño jugará Liga 2, donde buscará ascender a la máxima categoría en 2025.
[Lee también: Oliver Sonne: Burnley Football Club espera a futbolista danés-peruano]
El tiempo regular estuvo cargado de intensidad. FC Cajamarca se adelantó en el marcador a los 27 minutos gracias a un gran centro de Wilmer Aguirre, que Jossimar Serrato aprovechó para anotar el primer gol del encuentro. Sin embargo, Bentín Tacna Heroica no bajó los brazos y logró el empate en el último minuto con un gol de Jhoel Montalvo, quien remató de cabeza desde el área chica para forzar la definición por penales.
En la tanda decisiva, Bentín Tacna Heroica mostró mayor precisión y se llevó el título tras vencer 4-3, desatando la alegría de sus jugadores, cuerpo técnico y aficionados.
EL ÚLTIMO CAMPEÓN DE COPA PERÚ
Bentín Tacna Heroica quedará en la historia como el último campeón de este tradicional torneo, que desde 1967 ha sido un símbolo de esfuerzo y talento para clubes de pueblos pequeños y ciudades emergentes.
A partir de 2025, la Copa Perú será reemplazada por la Liga 3, un campeonato que busca profesionalizar aún más el fútbol peruano y establecer una estructura competitiva más sólida. En esta nueva liga, 37 clubes competirán por ascender a una categoría superior, marcando el inicio de una nueva etapa en el fútbol nacional.
/JCC/
Oliver Sonne: Burnley Football Club espera a futbolista danés-peruano
Oliver Sonne, está a un paso de oficializar su incorporación al Burnley Football Club, equipo que compite en la Segunda División de Inglaterra (Championship). Según información de medios daneses, el jugador firmará un contrato que lo vinculará con el club inglés hasta 2029.
Procedente del Silkeborg IF de la Primera División de Dinamarca (Superliga Danesa), Sonne llegará al Burnley en una operación valorada en aproximadamente tres millones de euros.
Su desempeño en la actual temporada ha sido destacado, con un registro de cuatro goles (ante Aalborg BK, Nordsjælland y Aarhus GF) y cuatro asistencias (frente a Viborg FF, Brøndby IF y Lyngby BK) en los 22 partidos disputados con su club.
[Lee también: Fichajes 2025: así se van reforzando los equipos del fútbol peruano para la Liga 1 2025]
El Burnley ocupa actualmente el tercer lugar en la tabla de la Championship con 41 puntos, producto de 11 victorias, ocho empates y solo dos derrotas en 21 encuentros. El equipo dirigido por Vincent Kompany mantiene firmes aspiraciones de regresar a la Premier League la próxima temporada.
Entre las figuras destacadas del plantel se encuentran James Trafford, Josh Cullen, Jay Rodriguez y Zian Flemming, quienes han sido clave en la competitiva campaña del equipo.
/MO/Andina
Hugo Sotil internado en UCI del Hospital Dos de Mayo
El excrack del fútbol peruano, Hugo “Cholo” Sotil, recibe atención en el Hospital Dos de Mayo, luego que fuera llevado por sus familiares a consecuencia de una descompensación y complicaciones en su salud.
Voceros del nosocomio informaron a Radio Nacional que el otrora integrante del Barcelona de España, fue atendido en el área de emergencia y de allí conducido a trauma shock, en donde los médicos lograron estabilizarlo.
Sin embargo, los médicos dispusieron que sea derivado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital, para una atención más especializada.
[Lee también: Fichajes 2025: así se van reforzando los equipos del fútbol peruano para la Liga 1 2025]
Asimismo, recomendaron su inmovilización a otro nosocomio ya que podría empeorar su salud. Esto fue luego que la familia de Sotil se comunicara con directivos de Alianza Lima.
"El Club Alianza Lima está en comunicación con la hija del 'Cholo', y ella va a comunicar cualquier actualización. Ya la familia sabe que tiene el soporte del club y que estaremos alertas a cualquier detalle", señaló Juan Carlos Terry, jefe de comunicaciones del club íntimo.
Hace menos de un mes, Sotil estuvo en Barcelona, donde recibió un homenaje en honor a los 125 años del club catalán, en el que jugó entre 1973 y 1977.
En 1973 integró el equipo titular de la selección de América que enfrentó a la de Europa de Johan Cruyff, el partido terminó 4 a 4, y Sotil anotó el tercer gol de su equipo.
/RAM/
Alianza Lima y Melgar: conoce a sus rivales en las fases previas de la Copa Libertadores 2025
El sorteo de la Copa Libertadores 2025, realizado el 19 de diciembre en Luque, Paraguay, definió los enfrentamientos de los equipos peruanos Alianza Lima y Melgar en las fases preliminares del torneo continental.
[Lee también: Copa Sudamericana 2024: conoce cómo quedaron las llaves de los equipos peruanos]
RIVAL DE ALIANZA LIMA EN LA COPA LIBERTADORES 2025
Alianza Lima, clasificado como Perú 4, iniciará su participación en la Fase 1 enfrentando a Nacional de Paraguay. El partido de ida se jugará en Asunción durante la semana del 7 de febrero de 2025, y la vuelta en Lima la semana del 14 de febrero.
En caso de superar esta fase, Alianza Lima avanzará a la Fase 2, donde se medirá contra Boca Juniors de Argentina. El ganador de esta llave continuará su camino hacia la Fase 3, acercándose a la ansiada fase de grupos del certamen.
RIVAL DE MELGAR EN LA COPA LIBERTADORES 2025
Por su parte, Melgar, clasificado como Perú 3, comenzará su participación directamente en la Fase 2, enfrentando a un representante de Colombia, que podría ser Deportes Tolima o Millonarios, dependiendo de los resultados en la liga colombiana. El partido de ida se disputará en Colombia la semana del 18 de febrero de 2025, y la vuelta en Arequipa la semana del 25 de febrero.
Si Melgar logra superar esta etapa, avanzará a la Fase 3, donde enfrentará al ganador de la llave entre Cerro Porteño de Paraguay y el vencedor del duelo entre Monagas de Venezuela y Defensor Sporting de Uruguay. Superar esta fase le otorgaría un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.
FORMATO DE LA FASES PRELIMINARES
La Copa Libertadores 2025 presenta un formato de tres fases preliminares antes de la fase de grupos:
-
Fase 1: Participan seis equipos de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Los tres ganadores avanzan a la Fase 2, mientras que los perdedores quedan eliminados.
-
Fase 2: Se incorporan 13 equipos adicionales, sumando 16 clubes que disputan ocho llaves. Los ganadores avanzan a la Fase 3.
-
Fase 3: Los ocho equipos restantes compiten por cuatro cupos en la fase de grupos. Los perdedores de esta fase ingresan a la Copa Sudamericana 2025.
SERIES COMPLETAS DE LA FASE PREVIA:
Fase 1
-
E1: Representante de Bolivia vs. El Nacional (ECU)
-
E2: Nacional (PAR) vs. Alianza Lima (PER)
-
E3: Monagas (VEN) vs. Defensor Sporting (URU)
Fase 2
-
G1: Deportes Iquique (CHI) vs. Santa Fe (COL)
-
G2: Representante de Bolivia vs. Bahía (BRA)
-
G3: E3 vs. Cerro Porteño (PAR)
-
G4: E1 vs. Barcelona (ECU)
-
G5: Universidad Central (VEN) vs. Corinthians (BRA)
-
G6: Representante de Colombia vs. Melgar (PER)
-
G7: Boston River (URU) vs. Ñublense (CHI)
-
G8: E2 vs. Boca Juniors (ARG)
Fase 3
-
G1 vs. G8
-
G2 vs. G7
-
G3 vs. G6
-
G4 vs. G5
/JCC/
Copa Sudamericana 2024: conoce cómo quedaron las llaves de los equipos peruanos
Hoy se realizó el primer sorteo de la primera fase de la Copa Sudamericana 2024. Los equipos peruanos clasificados a esta edición del torneo son: Cusco FC, Cienciano, Atlético Grau y ADT. Estos clubes ya conocen a sus rivales en una etapa que promete emocionantes enfrentamientos.
CRUCES DE LOS EQUIPOS PERUANOS
Los representantes peruanos se enfrentarán entre sí en duelos que definirán quiénes avanzarán a la fase de grupos.
- ADT vs. Cienciano
- Atlético Grau vs. Cusco FC
FORMATO DE LA COMPETENCIA
La primera fase de la Copa Sudamericana 2024 se disputará entre el 4 y el 6 de marzo, con partidos únicos de eliminación directa entre equipos del mismo país. Los ganadores de estas llaves avanzarán a la fase de grupos.
OTROS ENFRENTAMIENTOS DE LA FASE 1
Bolivia
- Universitario vs. Bolivia 3
- Bolivia 2 vs. Bolivia 4
Chile
- Universidad Católica vs. Palestino
- Unión Española vs. Everton
Colombia
- Junior de Barranquilla vs. América de Cali
- Once Caldas vs. Rep. de Colombia
Ecuador
- Mushuc Runa vs. Orense
- Universidad Católica vs. Aucas
Paraguay
- Sportivo Luqueño vs. Sportivo Ameliano
- Guaraní vs. 2 de Mayo
Uruguay
- Racing vs. Montevideo Wanderers
- Cerro Largo vs. Danubio
Venezuela
- Academia Puerto Cabello vs. Metropolitanos
- Deportivo La Guaira vs. Caracas
/JCC/
Copa Perú 2024: fechas, horarios y detalles de las semifinales de la Etapa Nacional
La Copa Perú 2024 entra en su etapa decisiva con las semifinales de la Etapa Nacional, en la que cuatro equipos buscarán un lugar en la gran final para alcanzar el soñado ascenso a la Liga 2.
Con partidos parejos, las semifinales prometen ser encuentros vibrantes que definirán a los protagonistas del torneo más tradicional del fútbol peruano.
PROGRAMACIÓN Y HORARIOS DE LAS SEMIFINALES
EGB Tacna Heroica vs. Juventud Santo Domingo
- Fecha: miércoles, 18 de noviembre de 2024
- Hora: 11 a. m. (hora peruana)
- Estadio: Iván Elías Moreno, Villa El Salvador
Fútbol Club Cajamarca vs. Nacional FBC
- Fecha: miércoles, 18 de noviembre de 2024
- Hora: 3 p. m. (hora peruana)
- Estadio: Iván Elías Moreno, Villa El Salvador
¿CÓMO LLEGAN LOS EQUIPOS CLASIFICADOS A LA SEMIFINAL?
Los equipos llegan a esta instancia tras superar duros partidos en cuartos de final, mostrando un nivel competitivo que refleja la pasión y el esfuerzo que caracteriza a la Copa Perú.
- EGB Tacna Heroica superó 4-3 en la tanda de penales a Juventud Cautivo de Piura.
- Juventud Santo Domingo venció 2-1 a Deportivo Ucrania de San Martín.
- FC Cajamarca avanzó tras imponerse 3-2 en los penales a Juventus FC de Huamachuco.
- Nacional FBC logró una ajustada victoria por 1-0 frente a Ecosem Pasco de Cerro de Pasco.
¿CÓMO ADQUIRIR LAS ENTRADAS PARA LAS SEMIFINALES DE LA COPA PERÚ?
Las entradas para las semifinales de la Copa Perú 2024 se pueden adquirir a través del sitio web de Joinnus. Los precios son los siguientes:
- Popular Sur y Norte: 25 soles
- Niño Popular Sur y Norte: 10 soles
- Conadis Popular Sur y Norte: 20 soles
- Oriente: 30 soles
- Niño Oriente: 20 soles
- Conadis Oriente: 28 soles
- Occidente: 50 soles
- Niño Occidente: 25 soles
- Conadis Occidente: 40 soles
Además, las entradas se venderán de manera presencial en el Estadio Iván Elías Moreno a partir de las 9 a.m.
/JCC/
Premios The Best 2024: Vinícius Júnior lidera el Once Ideal de la FIFA
La gala de los Premios The Best FIFA 2024, celebrada en Doha, coronó a Vinícius Júnior como el Mejor Jugador del 2024.
[Lee también: Vinicius Jr. y Real Madrid no asisten al Balón de Oro en señal de protesta]
El delantero brasileño del Real Madrid fue la figura destacada en una noche que también reveló el Once Ideal FIFA FIFPro, compuesto por las estrellas más brillantes del fútbol masculino.
VINÍCIUS JÚNIOR: EL MEJOR JUGADOR DEL AÑO
Vinícius Júnior ha tenido un año excepcional con el Real Madrid, ya que sus impresionantes estadísticas en la temporada respaldan su desempeño: 26 goles y 13 asistencias en 51 partidos disputados. Su rendimiento fue clave para que el club español conquistara cuatro títulos:
- Champions League
- LaLiga
- Supercopa de España
- Supercopa de la UEFA
Con este reconocimiento, Vinícius Júnior se convierte en el primer futbolista brasileño en ganar el prestigioso premio The Best de la FIFA desde su creación en 2016, un logro que lo posiciona como uno de los referentes actuales del fútbol mundial.
En su discurso de agradecimiento, Vinícius declaró: “Ni siquiera sé por dónde empezar, porque estaba tan lejos que parecía imposible llegar hasta aquí. Era solo un niño cuando empecé a jugar descalzo con un balón, ver de cerca la pobreza y los crímenes de pequeño y poder llegar aquí, es muy importante para mí”.
ONCE IDEAL FIFA FIFPRO 2024
El once ideal FIFA FIFPro destaca a los jugadores más sobresalientes del año, seleccionados por futbolistas profesionales de todo el mundo. La alineación refleja el dominio de clubes como el Real Madrid y el Manchester City en la temporada europea.
ONCE IDEAL MASCULINO:
- Portero: Emiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa - Argentina)
- Defensores: Dani Carvajal (Real Madrid - España), Antonio Rüdiger (Real Madrid - Alemania), Rúben Dias (Manchester City - Portugal), William Saliba (Arsenal - Francia)
- Mediocampistas: Jude Bellingham (Real Madrid - Inglaterra), Rodri (Manchester City - España), Toni Kroos (Real Madrid - Alemania)
- Delanteros: Lamine Yamal (Barcelona - España), Vinícius Júnior (Real Madrid - Brasil), Erling Haaland (Manchester City - Noruega)
ONCE IDEAL FEMENINO:
- Portera: Alyssa Naeher (Estados Unidos - Chicago Red Stars)
- Defensoras: Irene Paredes (España - Barcelona), Ona Batlle (España - Barcelona), Lucy Bronze (Inglaterra - Barcelona/Chelsea), Naomi Girma (Estados Unidos - San Diego Wave)
- Mediocampistas: Aitana Bonmati (España - Barcelona), Lindsey Horan (Estados Unidos - Olympique de Lyon), Gabi Portilho (Brasil - Corinthians), Patri Guijarro (España - Barcelona)
- Delanteras: Caroline Graham Hansen (Noruega - Barcelona), Salma Paralluelo (España - Barcelona)
OTROS GANADORES DE LOS PREMIOS THE BEST 2024
- Mejor Jugadora Femenina: Aitana Bonmatí (FC Barcelona)
- Mejor Entrenador Masculino: Carlo Ancelotti (Real Madrid)
- Mejor Entrenadora Femenina: Emma Hayes (Chelsea)
- Mejor Portero Masculino: Emiliano ‘Dibu’ Martínez (Aston Villa)
- Mejor Portera Femenina: Alyssa Naeher (Chicago Red Stars)
- Premio Puskás al Mejor Gol: Alejandro Garnacho (Manchester United)
/JCC/