Hilario propone crear unidad de policía comunitaria para luchar contra la inseguridad
El candidato de Progresando Perú, Miguel Hilario, propuso la creación de una unidad de policía comunitaria, que estará integrada por reservistas, y la profesionalización de las rondas campesinas para apoyar la lucha contra la inseguridad.
"Vamos a llamar a los licenciados de las Fuerzas Armadas, hermanos que han servido a la patria para que ellos lleguen a ser miembros de la policía comunitaria. Con ellos vamos a derrotar la delincuencia", resaltó, en su mitin de cierre de campaña, en la Plaza Lima Norte, en el distrito limeño de Independencia.
Además, el candidato de origen shipibo-conibo resaltó la importancia de fortificar una estructura de seguridad que apoye a la policía en la lucha contra la criminalidad.
Asimismo, aseguró que los Comités de Autodefensa (CAD), son los únicos que podrían "derrotar al terrorismo", porque combatieron antes a los senderistas, y por ello anunció que de llegar a la presidencia profesionalizará y capacitará a los integrantes de los CAD y a las rondas campesinas.
Hilario señaló que un eventual gobierno de Progresando Perú no estará concentrado en construir más cárceles sino en destinar una mayor inversión en la prevención, a través de alianzas con iglesias, parroquias y organizaciones sociales.
A su vez tiene previsto invertir 15 mil millones de dólares para reactivar la economía, con la construcción de carreteras, puertos y aeropuertos, y priorizarán la entrega de títulos de propiedad en todas las regiones del país.
BECAS PARA ARTISTAS Y DEPORTISTAS
Planteó además la creación de becas especiales para "artistas y deportistas", así como otorgar mayores facilidades a personas con capacidades diferentes con el propósito de que puedan ingresar a estudiar a cualquier universidad y trabajar en el sector público.
/P.A.G./