Bonito a S/3.50 el kilo se vendió en Villa El Salvador

En una jornada de alimentación saludable, cientos de familias de Villa El Salvador compraron una tonelada de pescado a precios de promoción en el Festival “Mi Pescadería”, espacio organizado por el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de llevar a casa pescado fresco como el bonito a S/ 3.50 el kilo, procedente de los pescadores artesanales de Pucusana, así como trucha de acuicultores de Junín, ambos beneficiarios de la estrategia “De la Red a la Mesa” desplegada por el programa “A Comer Pescado”.
En la Plaza de la Solidaridad, ubicada en el cruce de las avenidas Revolución y César Vallejo en VES, donde se realizó hoy el Festival “Mi Pescadería”, las familias también pudieron beneficiarse de conservas de anchoveta, jurel, caballa, entre otras, a precios económicos.
En la cocina en vivo, a cargo de las madres del Comedor Popular “Nuevo Porvenir” de Villa El Salvador, el público aprendió a preparar una deliciosa receta a base de pescado. Se brindó, además, charlas nutricionales donde se explicó los beneficios de incluir pescado en la dieta diaria, y se obsequió diversos recetarios.
El Festival “Mi Pescadería” busca fomentar el mayor consumo de pescado, en especial los azules como el bonito, jurel, anchoveta y caballa, que por su alto contenido de hierro contribuyen a prevenir la anemia.
El omega 3 también presente en los pescados azules es un nutriente que genera diversos beneficios en la salud. Por ejemplo, ayuda a potenciar la inteligencia de los niños y previene la obesidad, la presión arterial alta, la artritis y los males cardiovasculares.
Además, el omega 3 también beneficia las habilidades cognitivas (lectura, comprensión y coordinación) de los niños e incluye una mayor activación de la corteza pre frontal en los mismos.
/MO/ /NDP/