Concurso "Teresa Izquierdo": Premian a comedores populares finalistas

Los tres comedores populares finalistas del concurso “Teresa Izquierdo” lograron un empate técnico en la Feria Gastronómica Mistura, competencia que tuvo como exigencia incluir productivos nativos en sus creaciones culinarias.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, se encargó de entregar el premio al ganador del concurso y sorprendió al público asistente del auditorio de Apega cuando dio a conocer que había un empate técnico entre los tres finalistas.
Siendo así, los comedores populares Santa Rosa de Lima del Sol de Santa Anita (Santa Anita), Cristo Única Esperanza (Carabayllo) y Santa Luciana (Comas) se llevaron los aplausos de los asistentes, así como de los organizadores del concurso y de la feria gastronómica.
Bustamante destacó la labor de las madres de familia que conforman estas asociaciones y pidió a la sociedad aprender de ellas. "Hablamos de mujeres que llevan platos de comida a las mesas de los más necesitados. Con su cariño y bondad, nos invitan a aprender de ellas y a ser más generosos con los que menos tienen".
Por su parte, el chef Gastón Acurio, quien estuvo presente también en el evento, refirió que las cocineras de los comedores populares representan la parte más importante de la lucha a favor de la cocina peruana.
"Los comedores nacieron en momentos difíciles y hoy son una señal de un brillante futuro, más no de un triste pasado. Hay que reconocer tanto a las cocineras de estos distritos como a los chefs de alta cocina", sostuvo.
A las representantes de los comedores populares ganadores se les entregó un bono de 4,000 nuevos soles. Además, se hicieron acreedores de capacitaciones y manuales de cocina elaborados por la fallecida Teresa Izquierdo, en cuyo honor se realizó el certamen.
/PAG/