Conozca cómo realizar una compra saludable

En el programa La Voz del Consumidor de Radio Nacional, el vocero del Consorcio Agroecológico Peruano, Luis Gomero, señaló una serie de criterios que los consumidores deben considerar al momento de comprar sus alimentos en los mercados.
Para el especialista. estas son las principales recomendaciones a seguir si se desea consumir productos de buena calidad:
No confiar en una apariencia bonita: según Gomero, mientras más limpia y brillante se vea una fruta o verdura, es más seguro que tenga un alto porcentaje de contenido químico.“No hay que guiarnos por la apariencia, si no por el origen del producto. Preguntemos si es importado. De ser así, lo más probable es que haya sido tratado con pesticidas”.
Aléjese de las manchas azules: las hortalizas deben tener un período de carencias, en el cual no se le aplique ningún químico o pesticida, pues ya debe ser distribuido a los mercados. Gomero advierte que si se observa que en las hojas hay unas pequeñas manchas azules cobrizas, es preferible no comprarlas, pues significa que han sido manipuladas días antes de llegar a su destino comercial.
Apostemos por los pequeños agricultores: al comprar en el mercado, preguntemos a los vendedores si sus productos son de pequeños agricultores. Actualmente, es mejor comprar a los productores de la Sierra, pues en esa zona del país no se utilizan grandes cantidades de pesticidas.
Pensar a largo plazo: Gomero señaló que los nuevos consumidores invierten más en su alimentación, porque saben que los resultados se verán a mediano y largo plazo. No se trata de comprar los alimentos más baratos, si no los que beneficiarán su salud. Por ello se debe dar más acceso a las ferias ecológicas y a sus pequeños productores.
/AF/