Día del Maestro: ¿Profesor es igual que Maestro?

Cada 6 de julio, desde 1953, los peruanos celebran el Día del Maestro y esta fecha se ha convertido en una jornada trascendental del calendario cívico escolar pues permite rendir homenaje a toda persona que realiza esta noble labor.
La fecha fue escogida por que un día similar, pero en 1822, José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones en el país.
Pero ¿es igual Profesor que Maestro?
Profesores pueden ser muchos pero maestros llegan a ser unos pocos. La curiosidad es clave para ampliar horizontes.
Al revisar el Diccionario de la Lengua Española, notamos que el significado de la palabra "profesor" es bastante escueto: "Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte".
La palabra maestro, más bien, es pródiga en cualidades semánticas: "Dicho de una persona o de una obra: De mérito relevante entre las de su clase", "Título que en algunas órdenes regulares se da a los religiosos encargados de enseñar, y que otras veces sirve para condecorar a los beneméritos", además de englobar también el concepto de profesor.
DATOS
Perú se diferencia de otros países que conmemoran el Día Panamericano del Maestro cada 11 de setiembre, tras el acuerdo cerrado durante la Conferencia Interamericana de Educación, en 1943.
La Unesco instauró el 5 de octubre como Día Mundial de los Docentes, una de las profesiones más importantes en el mundo entero pues están encargados de la ardua labor que significa educar e inculcar valores en los niños de nuestra sociedad.
/MRM/