El 44% de jóvenes peruanos se considera dependiente de su celular

El 56 % de jóvenes peruanos no se considera dependiente de su teléfono inteligente, mientras que el 44 % restante reconoce que sí lo es, según una reciente encuesta de Universia y Trabajando.com.
De igual modo, el 41 % de jóvenes peruanos considera imprescindible llevar consigo su smartphone y, en caso de olvidárselo, regresarían por el dispositivo
No obstante, un 25 % de los encuestados dijo que si bien piensa que es imprescindible, no regresaría por él si se olvidaran en casa. Tan sólo el 10% mantuvo la opinión que no lo necesitan porque no es un elemento esencial diario.
Al consultársele para qué utilizan su smartphone, el 27 % dijo que lo emplea para hacer uso de la aplicación Whatsapp y mensajería; además el 25 % de encuestados lo usa para realizar llamadas. El smartphone también es usado para consultar páginas web (19 %) así como para interactuar y consultar a través de las redes sociales (19 %).
Asimismo, el 45% de jóvenes peruanos considera que el uso actual del smartphone no provoca distracciones ya que se maneja con responsabilidad, frente a un 31% que señala que sí es un elemento distractor pues han recibido o han visto recibir llamadas de atención interrumpiendo clases o reuniones.
En tanto, el 24% reconoce no haber terminado actividades por prestarle más atención al smartphone.
Por último, la encuesta -realizada a más de 5,500 jóvenes iberoamericanos- arrojó finalmente que en Perú casi la mitad de los jóvenes (49%) usa el teléfono inteligente por menos de cuatro horas.
A nivel general en Iberoamérica, el 44% de los encuestados usa su smartphone menos de 4 horas, el 37% lo usa entre 4 y 8 horas sólo el 19% lo usa por más de dos horas.
/MRM/