Epilepsia no siempre se manifiesta con convulsiones
El especialista en neurología, Hugo Díaz, explicó en entrevista para el programa Para Todos las distintas formas en que se manifiesta la epilepsia y cómo se debe intervenir.
Según el experto la epilepsia presenta distintas causas. Algunas son benignas que con un buen seguimiento puede disminuir el número de convulsiones y hasta dejar que el paciente lo padezca. Hay otras que son crónicas que son de por vida, pero con el tratamiento adecuado se pueden controlar.
“Hay avances, como las técnicas quirúrgicas, para liberar a pacientes que toman muchos medicamentos. Algo que está en la palestra es el uso del aceite de cannabis. En Lima muchas mamás lo utilizan para los casos de epilepsia con gravedad. Este tema está casi camuflado y para conseguir este aceite se hace de manera secreta cuando es un tratamiento reconocido”, declaró Díaz.
Las formas más evidentes de la epilepsia son las crisis generalizadas en las cuales la persona sufre recurrentes convulsiones. Otras no se manifiestan como las “ausencias”. Sobre ellas, el doctor dijo “En este caso el paciente se detiene, no habla, parpadea o hace algún movimiento con la boca durante unos segundos y se acaba. Esto ocurre más en los niños”.
Ayuda familiar
El especialista recomendó que las familias se involucren y ayuden a quienes padecen de esta enfermedad. “Hay que preparar a la familia en dos escenarios. El primero es en el cual la persona sufre una crisis y la segunda es la preparación para que se siga un tratamiento con un médico neurólogo para que, con el tiempo, vea el patrón de la enfermedad”, declaró Díaz.
Finalmente el médico exhortó que en una crisis de epilepsia se debe colocar al paciente de costado y evitar que golpee su cabeza. No se debe abrir ni colocar algún elemento en su boca, pues puede generar un daño mayor en la persona.
/AF/