ESSALUD: Diuréticos no ayudan ni otorgan ventajas en actividades deportivas
El uso de diuréticos no ayuda a los deportistas y atletas a fortalecer sus músculos, ni le otorga ventajas en una actividad deportiva de alta competencia, por el contrario, su uso puede ocasionar deshidratación, dolores y calambres, informó el Seguro Social de Salud (ESSALUD).
El doctor Carlos Carvallo, nefrólogo de ESSALUD, señaló que los diuréticos son indicados por los especialistas a pacientes con problemas de retención de líquidos, y además –recalcó- debe estar supervisado por un médico, el cual debe recetarlo a personas que tienen problemas de retención de líquidos.
“Debemos tener claro que la eliminación descontrolada de líquidos del organismo traerá consigo una falta de electrolitos que eliminamos a través de la orina. Esto podrá traer problemas a nuestros músculos y al funcionamiento de los mismos, traduciéndose en calambres y dolores. Pero no solo eso, sino que el riesgo de deshidratación es elevado”, dijo.
Agregó que el uso de diuréticos sumado a la pérdida de líquidos por la sudoración excesiva en una maratón de alta competencia ocasionará calambres musculares en los deportistas.
“Un atleta que consume diuréticos y encima participa en una maratón está perdiendo bastante líquidos y el riesgo de deshidratación es alto. En nada lo ayuda, ni le otorga ventaja”, anotó.
El nefrólogo del Seguro Social señaló que el uso de este fármaco está indicado en pacientes con hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca y síndrome nefrótico, entre otros.
En cuanto a los diuréticos naturales, manifestó que no ocasionan problemas, ya que su efecto es mínimo, y simplemente ayudará a mantener un organismo libre de toxinas y nunca a adelgazar.
/P.A.G./