INSN de San Borja realiza cerca de mil cirugías a niños con quemaduras severas desde el 2,014

Las quemaduras en los niños están entre las principales causas de mortalidad infantil en el mundo. En el 2,014 ingresaron al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja-INSN SB cerca de mil pacientes nuevos por quemaduras, la mayoría causadas por líquidos calientes y por la negligencia de los padres en el hogar.
Dicho centro hospitalario ofrece un tratamiento integral y especializado para la atención del paciente quemado, realizando desde enero del 2,014 cerca de mil cirugías y 3 mil 500 procedimientos para curaciones.
La doctora Marga Callupe, jefa del Departamento de Atención al Paciente Quemado del INSN SB, señaló que el tratamiento del niño quemado requiere de un manejo multidisciplinario, desde la evacuación y atención en emergencia hasta la intervención quirúrgica y rehabilitación, para mejorar la calidad y sobrevida del paciente afectado.
Organizan curso de Actualización de Quemados
Este tema será desarrollado en el II Curso Internacional de Actualización en Quemados y Cirugía Reconstructiva, organizado por la Sub Unidad de Atención Integral al Paciente Quemado del INSN SB, en el marco de sus actividades por el segundo aniversario del servicio.
El evento se realizará este 17 y 18 de septiembre, está dirigido a cirujanos plásticos, pediatras, intensivistas, cirujanos pediatras, rehabilitadores, médico-quirúrgicos, psicólogos, personal de enfermería y estudiantes interesados en el manejo del niño quemado.
Se contará con la presencia de expositores nacionales y extranjeros, quienes brindarán información actualizada sobre técnicas de reanimación inicial del gran quemado pediátrico, atención en cuidados intensivos, manejo del dolor en niños quemados, quemaduras por maltrato infantil, soporte nutricional y psicológico, y terapias físicas.
También se darán alcances sobre el manejo de infecciones en el niño quemado, rol del personal de enfermería en el quirófano y cuidado avanzado de heridas, prevención de quemaduras, y técnicas innovadoras para el tratamiento de secuela por quemadura, como cicatrización con láser y microcirugía, tratamientos que actualmente brinda el INSN San Borja.
Se estima que en el Perú cada año más de 15 mil niños son atendidos por quemaduras severas y leves en diferentes establecimientos del país.
/M.R.M./