Locales

Instalan albergues temporales para damnificados por huaicos en Chosica

22:14 h - Mar, 24 Mar 2015

En losas deportivas, parroquias y otros espacios disponibles y alejados de las zonas de riesgo en Chosica, se están instalando albergues temporales para acoger a las 250 familias damnificadas que perdieron sus viviendas por la caída de los huaicos en la víspera.

En los sectores de Moyopampa, Tres de Octubre y Libertad, por ejemplo, se han colocado carpas y se han distribuido camas, colchones, frazadas, alimentos no perecibles, bidones de agua y sacos de polipropileno para protegerse de las lluvias, informó el alcalde distrital Luis Bueno Quino.

Señaló que las brigadas del Ministerio de Salud y EsSalud están recorriendo estas zonas de refugio para brindar atención médica y psicológica a la población afectada. En tanto, la Policía Nacional está brindando seguridad y colaborando con el sector Transportes para despejar la Carretera Central. 

El burgomaestre refirió que hasta el momento se ha distribuido 1,000 calaminas, 100 carpas, 1,500 sacos de polipropileno, 350 camas, igual cantidad de colchones y frazadas, 40 bidones de agua, donados por el municipio de Lima Metropolitana.

Las labores de limpieza de calles y retiro de piedras, maleza, escombros que trajeron los deslizamientos, así como vehículos y enseres que quedaron atrapados en el lodo, está a cargo de efectivos del Serenazgo, del Ejército y voluntarios de la Compañía de Bomberos N° 32 de Chosica, con el apoyo de los vecinos.  A ellos se les ha entregado palas, carretillas y barretas, anotó.

Bueno Quino comentó que si bien suele registrarse lluvias en esta época del año en Chosica, la intensidad experimentada en la tarde de ayer "parecía propia de un diluvio, algo que no se veía desde hace muchos años".

Ante la posibilidad de que puedan generarse más huaicos debido a la intensidad de las lluvias que, según el Senamhi seguirán cayendo sobre Chosica hasta este domingo, la autoridad edilicia afirmó que las labores de prevención desarrolladas en la zona han sido superadas por una emergencia de enormes dimensiones.

"Hemos construido diques en todas las quebradas, lo que ha permitido salvar muchas vidas y mitigar el impacto de los deslizamientos. Sin embargo, cuando la furia de la naturaleza es tan fuerte, solo nos queda esperar que la emergencia no se prolongue y desplegar toda la ayuda posible a los afectados", dijo finalmente.

/CCH/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina