Locales

Más de S/. 1.4 mil millones falta cobrar por delitos de corrupción

El 98 por ciento de esta suma proviene de los casos Fujimori-Montesinos.
21:36 h - Sáb, 10 Oct 2015

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción indicó que las reparaciones civiles por cobrar por los delitos de corrupción ascienden a más de 1.4 mil millones de soles a agosto de este año, y anotó que el 98 por ciento de esta suma proviene de los casos Fujimori-Montesinos.

El informe de trabajo de esta unidad del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, reporta que la reparación impuesta por delitos de corrupción asciende a mil 444 millones 428,753.58 nuevos soles, y solo se ha cobrado a la fecha apenas 19 millones 686,100.20 soles, que equivale apenas al 1.3 por ciento del total.

De esta manera, el documento precisa que el monto pendiente de cobro asciende exactamente a mil 444 millones 742,653.38 nuevos soles.

“Existe la gran deuda que se tiene al Estado, deuda cuyos montos -en su mayoría (98%)- devienen de los procesos que se conocieron en la Ex Procuraduría Ad Hoc para los casos Fujimori-Montesinos donde se impusieron sumas altas por concepto de reparación civil”, señala dicha Procuraduría.

Asimismo, precisa que a los condenados (en los casos Fujimori-Montesinos), pese a la investigación patrimonial efectuada, no se les ha podido determinar patrimonio sustancial para ejecutar dicho cobro.

La Procuraduría especializada también da cuenta que atiende a nivel nacional una carga de 28,071 casos por delitos de corrupción (entre investigaciones a nivel fiscal y procesos judicializados); y sólo en Lima suman 3,191 casos, mientras que en el resto del país son 24,880 casos.

Cobros en 2015

En lo que va del periodo enero a agosto del presente año, la Procuraduría Anticorrupción ha logrado un incremento significativo en el cobro de la reparación civil (54 %) respecto al similar periodo del 2014.

Entre enero y agosto, se cobró 2.8 millones de soles, frente a los 1.8 millones de soles del periodo igual en 2014.

“Esta política agresiva en la recuperación y cobro de la reparación civil ha significado la implementación de estrategias para la ubicación, identificación e individualización del patrimonio de los condenados por delitos de corrupción”, señaló la Procuraduría especializada en corrupción.

/MRM/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina