Ministerio de la Mujer pide promover comunicación familiar

Con motivo del Día de la Familia Peruana, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables hizo un llamado a promover las relaciones igualitarias, la comunicación y la convivencia en armonía entre los miembros del grupo familiar.
A través de un comunicado de prensa señala que la comunicación entre los integrantes de la familia puede determinar el comportamiento que adoptarán en el futuro las hijas e hijos, incluso puede evitar posibles conductas violentas.
“Tal es su importancia que, en aquellos hogares donde existe una interrelación inadecuada, se generan actitudes o respuestas agresivas que afloran en momentos de tensión: “Algún malentendido o desacuerdo puede desatar respuestas violentas si las personas no cuentan con herramientas de negociación y diálogo”, precisó el MIMP.
Agrega que en una era donde todos parecieran comunicarse más con sus celulares, aislándose de los demás miembros del hogar, el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, alienta a las madres y padres a promover la comunicación con sus hijos e hijas desde pequeños.
¿Pero, qué hacer frente a un conflicto en el hogar? el MIMP sugiere resolver estos problemas de manera pacífica y dialogante, calmarse antes de abordar el tema, desterrar expresiones de violencia, así como cualquier insulto, nunca ridiculizar las opiniones de los demás, entre otros.
De igual manera, cuando se decide entablar una conversación con las hijas e hijos se debe tomar en cuenta, por ejemplo: situarnos físicamente a la misma altura, sentados todos en el piso, o en un lugar cómodo. Formular preguntas adecuadas al nivel de madurez de la niña o el niño, emplear un tono de voz sosegado.
/MO/ /Andina/