Locales

Ministro Saavedra: Estudiantes egresarán con nivel intermedio de inglés al 2021

22:28 h - Lun, 7 Sep 2015

Desde el año 2021 todos los escolares de secundaria de las escuelas públicas del país egresarán con un nivel intermedio de conversación en idioma inglés, y tendrán más oportunidades académicas, laborales, culturales, entre otras, sostuvo el ministro de Educación, Jaime Saavedra.

Durante su participación en el lanzamiento de la Política Nacional de Enseñanza, Aprendizaje y Uso del Idioma Inglés, denominada "Inglés, Puertas al Mundo", acto realizado en la institución educativa Isabel La Católica, en el distrito de La Victoria, el ministro señaló que al Perú le faltaba tener esta política de Estado para elevar la calidad de la educación y del capital humano.

"El aprendizaje de este idioma va a permitir que nuestros estudiantes puedan interactuar con el mundo y superarse profesionalmente. Y a través de esta superación el Perú tendrá un mejor futuro", subrayó.

Saavedra sostuvo que no basta con tener conocimiento del idioma inglés, sino que se busca promover el uso de dicho idioma, y para que el Perú alcance niveles de competencia comunicativa que contribuya al fomento de capital humano más productivo y competitivo, suman esfuerzos los Ministerios de Educación, Comercio Exterior y Turismo, Defensa, Interior, Producción, Relaciones Exteriores, Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Asimismo, participan la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y el Consejo Nacional de la Competitividad.

"El idioma inglés nos permitirá ser un país más globalizado e integrado al mundo. Por eso estamos aquí empezando un camino que va a ser complicado y será un reto grande. Y lo hemos empezado con el apoyo de países amigos como el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia, con los cuales suscribimos convenios de cooperación para optimizar la enseñanza de dicho idioma en nuestras escuelas", remarcó.

El titular de Educación destacó que gracias a estos convenios han sido capacitados 400 docentes, quienes viajaron a Estados Unidos y Reino Unido para tener una capacitación vivencial. 

/CCH/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina