Minsa implementa plan contra el cáncer de mama en el país

Con la finalidad de combatir el cáncer en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) implementa un plan de acciones contra el cáncer de mama, enfermedad que afecta a las mujeres en etapa adulta.
Las estrategias permitirán facilitar el acceso de las usuarias a un tamizaje de mamografía, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de los casos confirmados.
El “Plan Nacional para la Prevención y Control de Cáncer de Mama en el Perú 2017-2021”, contempla acciones para enfrentar este tipo de cáncer que es la segunda neoplasia más frecuente en el país y causa importante de carga de enfermedad que produce impacto económico y baja sobrevida debido al diagnóstico tardío.
En esta línea, el Minsa busca mejorar la cobertura y calidad del tamizaje mediante el examen de mamografía en los establecimientos de salud del primer nivel de atención y brindar atención inmediata a los casos sospechosos y confirmados en los hospitales e institutos especializados que conforman la Red OncoMinsa.
Además, se capacitará al personal de salud para la toma de mamografía y las enfermeras serán entrenadas para la administración de quimioterapia en lugares donde no hay enfermeras especialistas.
Los médicos internistas y cirujanos serán capacitados para mejorar la atención y tratamientos con especialistas oncólogos tutores.
Asimismo, el plan establece el empleo de la Telemamografía para que los establecimientos de salud de regiones se interconecten con los hospitales de mayor complejidad de Lima a fin de lograr diagnósticos certeros y promover la discusión de los casos.
Además, se realizará el mejoramiento de los registros de información en cáncer para estimar la incidencia, prevalencia, mortalidad y la prestación de los servicios en el país.
La Dirección de Prevención y Control de Cáncer, del Minsa, coordinará las actividades del plan mediante asistencias técnicas, monitoreo, supervisión y desarrollo normativo. Se aprobarán documentos como la norma técnica sanitaria de quimioterapia, guía de práctica clínica de cáncer de mama, entre otros documentos, que faciliten la implementación del plan.
Por su parte, las Direcciones de Redes Integradas de Salud y las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud (Diresas/Geresas) realizarán la difusión y cumplimiento del plan en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones.
/BT/NDP