Profesores contratados reciben aumento de sueldo y nuevas bonificaciones
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/colegio%20profesora.jpg?itok=nhrA6gZr)
Con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los profesores contratados al servicio de las instituciones educativas públicas, el Ministerio de Educación (MINEDU) anuncia el aumento de sus remuneraciones y el derecho a percibir nuevas bonificaciones por tipo y ubicación de la institución educativa donde laboran.
El Decreto Supremo N° 226 -2015-EF, fija la remuneración de los profesores contratados en una escala remunerativa, según su jornada laboral, los montos contemplados son de S/. 1, 243, S/. 1, 396 y S/. 1, 694. Incremento que será efectivo desde el presente mes.
Esta escala también reemplaza a los grupos remunerativos, cuyos sueldos oscilaban entre los S/. 1, 005 y S/. 1, 097.
Adicionalmente, este Decreto, establece bonificaciones mensuales por trabajar en zona rural de S/. 70, S/. 100 y S/. 500; en zona de frontera y VRAEM de S/. 100 y S/. 300 respectivamente; por tipo de institución educativa, unidocente S/. 200 y multigrado S/. 140.
Los profesores que trabajen en instituciones educativas bilingües percibirán una asignación de S/. 50 y si el docente está acreditado en la lengua originaria de la zona, percibirá S/. 100.
Con esta medida, un profesor contratado de educación primaria que trabaja en una escuela unidocente y que percibía un ingreso mensual de S/. 1, 555 percibirá S/. 2, 096, que suma su remuneración más las bonificaciones por ruralidad y por trabajar en institución educativa unidocente. Esto quiere decir que las bonificaciones son acumulables.
La norma beneficiará a más 117 mil profesores contratados y permitirá mejorar las condiciones laborales de los profesores, garantizando la prestación del servicio educativo.
Asignación por ruralidad para profesores nombrados
Mediante el Decreto Supremo 227- 015-EF, se incrementa la asignación por ruralidad de S/. 200 a S/ 500, para los profesores nombrados de carrera, que trabajan en las zonas más alejadas de nuestro país. La medida beneficiará a cerca de 40 mil docentes a nivel nacional.
/MRM/