Locales

Ruta al Cerro San Cristóbal no es adecuada para el tránsito de buses

18:20 h - Mié, 12 Jul 2017

En entrevista para La Voz del Consumidor, Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, sobre el accidente del bus de la empresa "Green Bus" ocurrido en el Cerro San Cristóbal.

“Lo que pasó el domingo en el Cerro San Cristóbal es un accidente lamentable. El bus con vista panorámica subió a la cumbre del cerro y al descender sufrió este despiste. De acuerdo a la norma el transporte turístico es como el urbano por eso el Gerencia de Transporte Urbano (GTU) autorizó este bus transitar en Lima”, declaró Quispe.

El especialista señaló que la ruta que tomó el bus para subir al Cerro San Cristóbal tiene una medida de cuatro metros con una división de dos carriles al llegar a la tercera cruz del camino, convirtiéndose en un tramo estrecho para este tipo de vehículos.

Además, el presidente de Luz Ámbar expresó que, por las dimensiones del bus, podría suponerse de un “bus Frankestein”, es decir, colocar sobre la estructura de un camión una de un ómnibus. En otras palabras, no es un bus original.

Llamado a las autoridades

En la entrevista, Quispe mencionó que la Municipalidad del Rímac cometió un exceso al firmar una claúsula con la empresa Green Bus para que transiten hasta el Cerro San Cristóbal. El especialista también reveló que en el convenio la empresa debía pagar 3 mil soles  mensuales al municipio y proporcionar dos busos para llevar de manera gratuita a los vecinos del Rímac.

Luis Quispe pidió más participación de las autoridades involucradas: la Municipalidad del Rímac. La de Lima y, sobre todo a INDECOPI para que sea más proactivo e intervenga a las empresas cuando presentan un servicio poco confiable.

/AF/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina