Locales

Rutas cercanas a Lima para disfrutar del paisaje peruano y su gastronomía

18:38 h - Jue, 8 Oct 2015

Apropósito del feriado largo. Uno de los mayores placeres de la vida es comer y la gastronomía peruana es reconocida a nivel mundial por su exquisitez de platillos, los cuales, han satisfecho a los más selectos y exigentes paladares del mundo, convirtiendo al Perú no solo el lugar con el mejor restaurante de América Latina, sino también en el país que lidera el ranking de los mejores destinos culinarios del mundo.

Por ello, la agencia de viajes Despegar.com, elaboró 3 rutas gastronómicas cercanas a Lima donde los usuarios podrán deleitarse con deliciosos potajes tradicionales y vivir una aventura distinta repleta de increíbles paisajes.

EN AUTO AL NORTE      

Huaral, ubicada a 80 km o 2 horas de Lima y conocida como la ciudad de las naranjas Huando, extiende una tentadora invitación a recorrer senderos impresionantes como las Lomas de Lachay o las ruinas de Rupac. Asimismo, esta ciudad te ofrece la más sabrosa comida rústica, con el particular sabor que le da la cocción a base de leña.

Así, Huaral se ha vuelto uno de los destinos predilectos de los amantes del conocido chancho al palo, plato bandera del lugar que podrá ser degustado en los distintos restaurantes campestres de la zona

Huaraz, situada en el corazón de los Andes Peruanos a solo 4 horas de Huaral, la también llamada “Suiza peruana” gracias a su ubicación alrededor de la Cordillera Blanca y su privilegiada naturaleza llena de lagos, glaciares y picos nevados; ofrece a sus visitantes actividades como trekking al nevado Pastoturí, Campos Santo de Yungay y la Laguna de Llanganuco, escaladas sobre hielo o rocas y cabalgatas le permitirán al visitante disfrutar de asombrosos paisajes.

Cabe mencionar que Huaraz es poseedor de una variada y sabrosa gastronomía, donde los imperdibles son el Charqui, un plato a base de tiras de carne de chancho o res, secadas al sol acompañado siempre con su buena ración de papas, arroz y salsa criolla, y el cebiche de pato casmeño, un apetecible sudado de pato macerado en jugo de naranja y limón.

EN AUTO AL CENTRO

Tarma, a sólo 4 horas de la capital, es llamada “La Perla de los Andes”, en virtud a su clima primaveral, a la abundancia de sus flores y a la hermosura de sus paisajes. Este destino cuenta con un impresionante legado arqueológico de cerca de 500 recintos, herencia de la cultura Tarmeña.

Asimismo, te ofrece la posibilidad de probar sus platos más representativos entre los cuales se encuentran la Patasca y el Picante de cuy, la primera es un potente caldo hecho de la mezcla insumos únicos como el maíz blanco, hojas de hierbabuena, mondonguito y cebolla china; y el segundo es un exquisito platillo a base de carne de cuy sancochado y dorado, con salsa de maní, chinche, ají y condimentos.

Para cerrar el día y recuperarse, es necesario un descaso tranquilo y placentero, el cual podrás encontrar en los distintos hoteles que te ofrece Despegar.com desde $30

Huancayo, situada a 2 horas de Tarma,  es dueña de hermosos paisajes como el nevado de Tíclio y la exuberante vegetación de la sierra baja en el valle del Mantaro. Los Turistas podrán realizar deportes extremos como canotaje, ciclismo y parapente, siendo este último uno de los preferidos por los turistas y que es practicado en el cerro de Chupuro que se encuentra cerca de la ciudad.

A la hora del almuerzo, es seguro que los viajeros escucharán el nombre de “Uman caldo”, un potente caldo con cabeza de carnero, cebollas y ajíes, otro de sus clásicos es el “Patachi”, cuyos ingredientes son el trigo, las habas, la carne vacuna y el charqui, que se juntan en una suculenta sopa de sabor y nutrición, ideal para obtener la vitalidad necesaria para continuar recorriendo la ciudad.

EN AUTO AL SUR

Lunahuaná, ubicado a sólo dos horas de Lima, es una ciudad caracterizada por los deportes extremos como el canotaje, el rafting y hasta nado con salvavidas en el río. Luego de estas actividades es seguro que a los visitantes se les haya despertado el apetito y aquí el rey de la mesa es el camarón, el cual podrá ser servido a los viajeros en una sabrosa presentación al jugo o como chicharrón.

Ica, continuando el recorrido y ubicada a 2 horas de Lunahuana, es considerada “La Ciudad del Eterno Sol” por su clima cálido y seco, rodeado de un imponente desierto que permite realizar actividades como deslizarse en sandboard, recorrer las dunas en tubulares, bucear en increíbles playas, entre muchos otros.

Asimismo, Ica posee una variada y contundente gastronomía, proveniente de la combinación de elementos de la cocina criolla y cierta influencia africana, que dan como resultado exquisitos platillos típicos como el conocido “Mancha pecho”, un exuberante plato a base de Carapulcra, delicioso guiso de papa sancochada, con trozos de cerdo y gallina, ají panca y mirasol, ajos y maní molido, acompañada de la popular sopa seca, hecha de tallarines con pedazos de gallina y aderezada con achiote, perejil, albahaca y diversas especias que conquistarán tu paladar desde el instante en que lo pruebes.


/MRM/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina