Satélite PerúSAT-1: Perú ingresó con éxito al espacio | VIDEO

A las 20:43 horas de ayer Perú inició su era espacial con el lanzamiento de su primer satélite PerúSAT-1, el cual permitirá obtener imágenes que servirán para el desarrollo del país en diversos campos.
Se trata del satélite simétrico más potente de la región en su categoría y que será operado por ingenieros peruanos desde el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS), ubicado en Punta Lobos, Pucusana.
"El ingreso del Estado peruano (al espacio) marca un hito porque por primera vez provee no solo de la capacidad de vigilar nuestro territorio sino que nos da la llave de ingreso al importante campo aeroespacial", indicó el ministro de Defensa, Mariano Gonzales Fernández.
Este satélite atenderá a todas las instituciones del Estado y sus imágenes servirán para múltiples aplicacaiones de sectores tan diversos e importantes como vivienda, transporte, cultura, interior, agricultura, ambiente, entre otros, resaltó.
Por su parte, el jefe de Operaciones del Cnois, coronel Edgar Guevara Contreras explicó que el satélite de observación de la Tierra permitirá obtener imágenes del territorio peruano para ser empleada en múltiples aplicaciones como la protección de los bosques, mejorar la cartografía, en temas de defensa, en casos de desastres naturales y otros.
"Podremos también saber si hay cambios en el territorio, si se ha construido una pista clandestina de aterrizaje y para conocer si algún sector del territorio nacional está siendo depredado", indicó.
DATO
El PerúSAT-1 fue lanzado desde el puerto espacial de Kourou en la Guayana Francesa, a través del cohete Vega de la empresa Arian Space, que coloca a nuestro país en la historia espacial del mundo. En una semana se recibirán sus primeras imágenes pero a fines de noviembre o la primera semana de diciembre estará al servicio del Estado peruano.
/MRM/