Locales

Usar antibióticos sin receta médica crea resistencia a las enfermedades

Foto: Difusión
21:00 h - Mié, 14 Nov 2018

El mal uso de antibióticos es una de las causas del incremento de la resistencia a ese tipo de medicamentos, por lo que es urgente disminuir su uso indiscriminado, advirtió Manuel Espinoza, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), en el marco de la "Semana Mundial de Concienciación sobre el uso de los Antibióticos", del 12 al 18 de noviembre.

Usar antibióticos sin receta médica, tomar dosis inadecuadas a intervalos inadecuados y no concluir el tratamiento, genera resistencia, volviéndolos ineficaces cuando realmente se necesiten. Al no actuar, la infección puede progresar hacia formas clínicas graves (sepsis, shock séptico y falla multiorgánica) hasta producir la muerte, explicó Espinoza.

“Para cada tipo de germen existe un antibiótico, una vía de administración y un horario, que deben observarse cuidadosamente. Un antibiótico actúa mientras su concentración es la adecuada y su uso permanece por el tiempo recomendado”, detalló.

Asimismo, recomendó no automedicarse, recurrir al médico, utilizar el medicamento tal como le fue recomendado en la dosis y a la hora prescrita; y no consumir alcohol pues puede inhibir el efecto del tratamiento.

Cabe resaltar que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó en el 2015 el Plan de Acción Mundial para enfrentar a la resistencia antimicrobiana, instando a los estados miembros a elaborar e implementar sus planes nacionales.

En el Perú se elaboró el Plan Nacional para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos 2018 – 2021. Actualmente, una delegación de la OMS se encuentra en el país para coordinar acciones dentro del marco del Plan de Acción Mundial para enfrentar a la resistencia antimicrobiana y conseguir el uso racional de los antibióticos.

/RH/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina