Nacional

MINAM y Gobierno Regional de Loreto dialogan sobre gestión ambiental

17:52 h - Lun, 12 Sep 2016

El Ministerio del Ambiente y el Gobierno Regional de Loreto se reúnen hoy en Iquitos donde tratarán temas relacionados con los recursos naturales y gestión ambiental, la cual tiene el objetivo de trabajar en conjunto en beneficio de la región, de la población y del país.

En el encuentro participan la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, y los viceministros de Gestión Ambiental, Marcos Alegre, y de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Fernando León; así como también el gobernador de la Región Loreto, Fernando Meléndez Celis; el presidente del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Tessy Torres; y el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, Pedro Gamboa y el presidente del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Luis Campos.

La reunión, que se inició a las 8:00 de la mañana, se enmarca en la política de trabajo sobre el acercamiento a los gobiernos regionales, y la disposición de las diferentes carteras ministeriales para simplificar los procesos administrativos y viabilizar los proyectos regionales.

“Esta es una reunión en la que se tratarán temas de relevancia para el desarrollo y uso sostenible de los recursos del ambiente de la Región Loreto. Entre los temas figuran la asistencia técnica al proceso de zonificación ecológica económica, así como una alianza estratégica para la consolidación del Programa Nacional de Conservación de Bosques” señaló la ministra del Ambiente.

“Esta es la primera de una serie de reuniones que sostendremos con los gobiernos regionales, el objetivo es trabajar en conjunto para el mejor beneficio de la región, así como de la población y el país”, agregó.

La ministra Galarza precisó que en el encuentro se establecerán líneas de trabajo en las que también se debe involucrar a la población, porque es una tarea de todos los peruanos velar por la conservación y desarrollo de los recursos naturales, no solo de las autoridades o la población de la zona, sino del país en su conjunto.

/MRM/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina