PIAS Lago Titicaca I llegó al distrito de Anapia para dar asistencia a de 33 comunidades

La Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Lago Titicaca I llegó al distrito de Anapia, en la provincia de Yunguyo, donde fue recibida en medio de celebraciones por la población. Durante su primera campaña se espera atender a aproximadamente 3 mil 500 habitantes
La tripulación llegó a esta isla, más conocida como la “Isla de las Vicuñas”, como parte del trabajo que realiza el Estado en el Programa Nacional “Plataformas de Acción para la Inclusión Social” – PAIS para atender las necesidades de las poblaciones rurales de la Amazonia y del altiplano.
El distrito de Anapia está compuesto por las islas de Anapia, Yuspiqui, Ccañu, y Suana. A través de sus autoridades locales, la población de esta parte del país se organizó para recibir a la PIAS Lago Titicaca I en un ambiente de festividad. Los visitantes a bordo de la embarcación disfrutaron de hospitalidad con que fueron recibidos y gozaron de conocer las costumbres y tradiciones locales.
Este ha sido el penúltimo punto de atención del recorrido PIAS Lago Titicaca I. En su interior, la embarcación cuenta con múltiples servicios del Estado que son ofrecidos en beneficios de los habitantes de las zonas a las que visitan. En Anapia se contempla dar asistencia a aproximadamente 23 mil habitantes de pueblos originarios quechuas y aymaras de 33 comunidades.
PIAS Lago Titicaca I inició su recorrido el 16 de octubre y culminará el próximo 15 de noviembre. En este tiempo, se ha logrado llevar los servicios de Reniec, Banco de la Nación, Servicio Integral de Salud, Dirección de Salud de Loreto en especialidades de odontología y obstetricia, así como en los programas sociales de Pensión 65 y Juntos.
En esta primera Campaña de Acción Social se ha registrado 3 mil 800 atenciones durante su recorrido por las Islas Taquile, Amantani y centro poblado de Ccotos. Y se planea programar un segundo recorrido entre el 21 de noviembre al 21 de diciembre.
/KAB/