Nacional

Promueven consumo de café del Bosque de Protección Alto Mayo

16:02 h - Mié, 3 Oct 2018

Con la realización de un original concurso de tostado artesanal se busca promover el consumo interno del café sostenible que se cultiva en el Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM) en la región San Martín.

Con esa visión, las mujeres suscriptoras de Acuerdos de Conservación del BPAM, que conforman el Comité de Desarrollo de la Mujer de la Cooperativa de Servicio Múltiples Bosque del Alto Mayo (COOPBAM), en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), organizaron el Primer Concurso de Tostado Artesanal de Café.

Al respecto, el jefe del BPAM, Frank Oyola, resaltó que en coordinación con Conservación Internacional se está brindando asistencia técnica e insumos a los suscriptores para actividades compatibles con el bosque, fortaleciendo las capacidades de las poblaciones locales para que sean artífices de su propio desarrollo.

Por su parte, Hugo Cahuapaza, coordinador de econegocios de Conservación Internacional, señaló que los suscriptores y socios de la COOPBAM deben conocer las cualidades del café que siembran y así podrán mejorar su calidad. “Por eso venimos brindando capacitaciones y promoviendo concursos para que realicen un buen tostado y puedan preparar un buen café”, añadió. 

/MR/NDP/ 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina