Publicidad de partidos: Heredia plantea que haya un tope

La presidenta del Partido Nacionalista Peruano, Nadine Heredia, propuso avanzar en una reforma legal que ponga un tope a los partidos políticos en la colocación de publicidad en los medios de comunicación locales.
El hecho de no tener ese tope en la publicidad en los medios de comunicación, incentiva a las agrupaciones políticas a recolectar aportes, en cortos periodos de tiempo, para financiar ese tipo de avisos en épocas electorales, explicó.
“El 70 % de los recursos de los partidos se va en la publicidad que ponemos en los medios de comunicación. ¿Por qué no proponemos tener un tope en la publicidad de los canales de televisión, de las radios, como en otros países?”, subrayó.
La Primera Dama refirió que esa reforma se puede hacer en la Ley de Partidos Políticos, que incluye el tema de financiamiento de campañas electorales.
Además, refirió que al momento de criticar el tema del financiamiento de los partidos políticos, se debe pensar que los medios de comunicación son los que más se benefician con la publicidad.
Al ser consultada por el tema del financiamiento del Partido Nacionalista, señaló que le llama la atención porque solo se han centrado las investigaciones a dicha agrupación política, cuando “hay partidos más antiguos y otros que han cambiado de nombre como el partido Fujimorista”.
En ese sentido, cuestionó “¿Por qué solo se investiga al Partido Nacionalista por aportes de la campaña del 2006 y no se le aplica el mismo rigor a las otras agrupaciones?”.
Remarcó que dicha agrupación política ha actuado de buena fe, ha recibido aportes y ha sido fiscalizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
/PAG/