“Semáforo Judicial” identifica más de 89 mil expedientes de adultos mayores




El “semáforo judicial”, sistema de alerta implementado por el Poder Judicial, identificó 89 mil 118 procesos de personas adultas mayores, que requieren una atención rápida por parte de los jueces a nivel nacional informó la jueza suprema Janet Tello Gilardi, presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia para Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad.
Tello explicó que el sistema identifica dos niveles de urgencia para los casos que involucran a personas adultas mayores. “Como si fuera un semáforo que regula el tráfico, el color naranja identifica a las personas de 60 a 75 años, y el color rojo a las de 75 años a más”, precisó.
Además, señaló que los adultos mayores que acuden al servicio de justicia reclaman un derecho y, por lo tanto, los jueces y juezas a nivel nacional, tienen que darle una solución rápida y pronta.
La magistrada refirió que los casos de demandas judiciales por pensiones son los más numerosos, sin embargo, sostuvo que algunas dependencias, como el área previsional de la Corte de Lima, falta implementar el “semáforo judicial”.
Cabe anotar que, en las 34 cortes del país, el sistema funciona en las áreas de familia y civil, pero en los distritos judiciales de Lima Norte, Callao, Ventanilla, Ica, Apurímac, Lambayeque, Cajamarca y Tumbes es aplicado en todas las especialidades.
/LQ/NDP/