Política

Congreso aprobó dictamen sobre regulación y reducción del plástico de un solo uso

Foto: Minam
20:53 h - Mié, 31 Oct 2018

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó el dictamen que propone la regulación de la entrega de materiales plásticos en comercios, la promoción de la reducción gradual del consumo de bolsas plásticas y la creación del impuesto nacional a las bolsas de plástico en el país.

Esta decisión fue tomada tras la exposición realizada por la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, en dicho grupo de trabajo parlamentario, en la que presentó los resultados y avances sectoriales sobre dicha problemática que no solo afecta al Perú sino también a nivel global.

Al respecto, la titular del Ministerio del Ambiente (Minam) saludó esta decisión que –según expresó- demuestra el compromiso del Congreso respecto a este tema. “Los temas ambientales son aquellos que nos unen y nos importa a todos”, acotó.

Asimismo, manifestó su confianza de que, con este dictamen, sumado a la aprobación en la Comisión de Pueblos Andinos y Amazónicos, se pueda exonerar el trámite en la Junta de Portavoces y pasar cuanto antes a la discusión en el Pleno.

Durante su exposición, reveló que actualmente hay 300 millones de toneladas de residuos de plástico en el mundo, mientras que en el país se producen unas 728 mil toneladas de dicho material. Dijo que parte del problema es que no existe una adecuada disposición de los residuos y es poco lo que se puede procesar adecuadamente. Añadió que otro factor es la falta de segregación desde los hogares y las empresas.

Refirió que hay estudios que alertan sobre la presencia de microplásticos en los intestinos de humanos, hecho que antes solo ocurría en peces. Asimismo, advirtió que en el Perú se han encontrado micropartículas de plástico en la arena de diversas playas.

“Si no se toman las medidas, al año 2050 vamos a tener más plásticos que peces en el mar”, subrayó a manera de reflexión.

/RH/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina