Política

Fiestas Patrias: PNP y bomberos brindan recomendaciones de seguridad

21:15 h - Mié, 26 Jul 2017

La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) recuerdan a la ciudadanía algunas medidas especiales de seguridad, con motivo de los próximos feriados por Fiestas Patrias.

Si sale de su domicilio

Verifique que las llaves de gas, agua y energía eléctrica de sus viviendas estén correctamente cerradas.

Revise que los equipos eléctricos y cargadores de teléfonos celulares estén desconectados. Así reduce los riesgos de posibles incendios.

Asegure puertas y ventanas de su domicilio.

Encargue a una persona de su entera confianza el cuidado de su casa.

Lleve sus documentos personales (DNI, licencia de conducir, tarjeta de propiedad de su vehículo y SOAT).

Evite divulgar su ausencia entre sus conocidos. Mucho menos deje mensajes específicos en sus cuentas de Facebook y Twitter.

Transacciones bancarias

No digite su clave secreta en presencia de terceras personas. Si su tarjeta es retenida no pida ayuda a desconocidos, consulte por alguna vía con su banco.

No retire cantidades fuertes de dinero en una sola transacción, puede estar siendo vigilado.

Cuando retire dinero importante del banco procure estar acompañado de algún familiar y no lo haga en altas horas de la noche, ni en cajeros aislados.

Si pierde su tarjeta de crédito informe cuando antes al banco para que su cuenta sea bloqueada.

Para evitar ser sorprendido con billetes falsos observe la nitidez de la impresión, verifique los dispositivos de seguridad, observe la marca de agua y encuentre las fibrillas de seguridad.

En caso tome un taxi, no tome el primero que le ofrezca los servicios.

Evite abordar uno que le cobre una tarifa menor a la que normalmente paga. Verifique que en la parte trasera o en el asiento posterior del vehículo no se encuentren cajas u objetos cubiertos por mantas, podría encontrarse alguien escondido en dicho lugar.

Si sale de viaje

Asegúrese de llevar sus documentos en regla (licencia de conducir, tarjeta de propiedad de su vehículo, DNI, SOAT).
     
Verifique el buen funcionamiento de su vehículo, especialmente los frenos y el sistema eléctrico (luces).

Lleve sus implementos de seguridad (triángulo, extintor, botiquín, herramientas, llantas de repuesto, etc.) en la maletera.

No beba licor si va a conducir.

Maneje con cuidado. Utilice los cinturones de seguridad.

Evite el exceso de velocidad y maneje a la defensiva.

Cuando maneje, no se distraiga conversando por celular, enviando mensajes de texto o de Whatsapp, ni escuchando música a elevado volumen.

Coloque seguros a las puertas del vehículo y mantenga las lunas levantadas.

Esté atento a algún vehículo lo sigue de manera sospechosa.

Por ningún motivo detenga su vehículo para recoger pasajeros o auxiliar personas en parajes solitarios.

Si viaja en ómnibus parta siempre de agencias autorizadas.
     
La Policía Nacional y los bomberos voluntarios reforzarán en estos días los servicios que brindan con normalidad: más de 8.000 agentes PNP en la capital y cerca de 15 mil voluntarios en estado de alerta, en las 232 compañías de todo el país.
     
En caso de emergencia puede marcar el 105 para la PNP y el 116 para la Central de Emergencias de Bomberos.

/BT/NDP


Las más leídas

Lo último

Peruano opina