Política

Gana Perú pide aclarar si hubo coordinación entre comisión Belaunde Lossio y periodista

20:09 h - Vie, 11 Sep 2015

La bancada Nacionalista Gana Perú solicitó a la presidenta de la comisión que investigó el accionar de Martín Belaude Lossio aclarar si hubo algún tipo de coordinación con la periodista Milagros Leiva, quien reconoció que entregó 30 mil dólares al prófugo empresario en Bolivia.

Santiago Gastañadui, integrante de esta bancada, dijo que le llamaba la atención que los testigos que fueron a declarar a la comisión que presidió la congresista Marisol Pérez Tello, estuviera luego en el programa que conducía la periodista o viceversa.

"Por el bien del país y para que tenga credibilidad el informe final, Pérez Tello debe explicar qué tipo de vinculación tenía con Leiva, al parecer se habría estado trabajando en pared para perjudicar al presidente Ollanta Humala y a la Primera Dama", indicó.

En conferencia de prensa, el vocero de la bancada, Hugo Carrillo, ratificó el respeto de su bancada a la libertad de expresión, dentro del Estado de Derecho, tanto para los ciudadanos como para los periodistas.

En ese sentido, rechazó que se pretenda atribuir al Gobierno responsabilidad en la renuncia de la periodista al Grupo El Comercio y a los canales de televisión que forman parte del mismo. 

Recordó que tanto la periodista como Yuliano Arista, conocido como el Kuraca blanco, han reconocido que entregó dinero a Belaunde Lossio, cuando cumplía arresto domiciliario en Bolivia.

"Estos hechos son sumamente graves para el país porque Leiva ha tenido como objetivo permanente atacar al gobierno", apuntó.

Piden también al Ministerio Público determinar si Leiva incurrió en algún acto ilegal, toda vez que habría ayudado a una persona que se encontraba prófuga de la justicia peruana.

A continuación el comunicado 

Señores periodistas, ante los graves sucesos evidenciados con declaración de la periodista Milagros Leyva, que había entregado 30 mil dólares al procesado Martín Belaúnde Lossio, la Bancada Nacionalista fija su posición:

1.- En primer lugar, ratificamos el pleno respaldo a la libertad de expresión dentro del Estado de Derecho. Todo el país puede dar fe de la libertad con que nos expresamos los peruanos, y en especial los periodistas, en este gobierno. Por ello, rechazamos la insinuación, que nuestro gobierno haya propiciado su separación del staff de periodistas del Grupo El Comercio.

2.- Esta probado que Milagros Leyva entregó los 30 mil dólares, según su propia declaración y por su misma versión, el Grupo El Comercio conocía de este hecho. Ese dinero iba a ser utilizado para la fuga de MBL de Bolivia.

3.- Estos hechos son sumamente graves para el país, porque la señorita Milagros Leyva y su programa de TV, han tenido como objetivo permanente destruir la imagen del gobierno, con especial encono contra el presidente de la República y la presidenta del partido Nacionalista, Nadine Heredia.

4.- En relación a la investigación de la comisión parlamentaria Martín Belaúnde Lossio, resulta sospechoso que los testigos que declararon en la citada comisión, terminaban después en el programa de la señorita Leyva, con el único propósito de difamar a la Sra. Nadine Heredia, y a los altos funcionarios de nuestro gobierno, cuyas versiones han permitido sostener las conclusiones a las que arribó la comisión MBL en su dictamen en mayoría. Esta situación nos permite afirmar que habría una confabulación entre la señorita Leyva y la Presidenta de la comisión MBL, lo que resta credibilidad a la naturaleza del informe y a sus conclusiones.

5.-Emplazamos a la presidenta de la comisión MBL, congresista Marisol Pérez Tello, a que señale si conocía de estos hechos, que han distorsionado las conclusiones de su informe.

6.- Como bancada, exhortamos al Ministerio Público a iniciar las investigaciones pertinentes para que se determine la responsabilidad penal de la periodista Milagros Leyva, y de todos aquellos que participaron en estos ilícitos.

/CCH/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina