Política

Presidente Humala convoca a legislatura extraordinaria para lunes 26 a fin de debatir régimen laboral juvenil

13:47 h - Sáb, 24 Ene 2015

El presidente de la República, Ollanta Humala, convocó una sesión extraordinaria del Congreso para el lunes 26 de enero, a fin de discutir los proyectos de ley relacionados con el régimen laboral juvenil.

En un mensaje a la Nación, señaló que la cita representa una segunda oportunidad para que la Representación Nacional, que aprobó por mayoría la ley laboral juvenil, vuelva a encontrarse con la ciudadanía y con el futuro del Perú.

"Conforme a las facultades que me confiere la Constitución convoco a una legislatura extraordinaria para este lunes 26 de enero, a fin de debatir los proyectos relacionados a la ley laboral juvenil y resolver la angustiante situación que traviesan millones de jóvenes al no tener oportunidad de insertarse al mercado laboral con sueldos dignos, capacitación y beneficios", afirmó. 

Recordó que el Congreso de la República apoyó en forma mayoritaria la mencionada norma tras una amplia discusión parlamentaria que contó con la participaron de todas las fuerzas políticas. 

En ese sentido, lamentó que algunas agrupaciones ahora piensan desconocer esa decisión y que existan diversas críticas sin tomar en cuenta que durante años no se plantearon propuestas serias para promover la inserción laboral de los jóvenes. 

"Si buscan la derogatoria ¿qué opción le darán estos congresistas a estos casi dos millones de jóvenes que no tienen la oportunidad de insertarse laboralmante, o viven en situación de explotación?", aseveró. 

Para el jefe del Estado, la falta de decisión de gobiernos anteriores han originado esta situación de precariedad laboral y por ello se necesita asumir con responsabilidad ese tema. 

"Dejemos espacio para que la Representación Nacional asuma su responsabilidad dándole una segunda oportunidad para que se encuentren con el futuro del Perú", anotó. 

Ratificó que la ley laboral juvenil busca beneficiar a cerca de dos millones de jóvenes, que en la actualidad no tienen empleo formal, con salario digno y oportunidades de progreso.

"Decir que hoy el Gobierno busca perjudicar a jóvenes, no es lógico, ni comprensible", aseveró. 

Humala Tasso señaló que ha realizado la mencionada convocatoria pensando en el bienestar de todos los peruanos, y para que existan mejores oportunidades de desarrollo para más ciudadanos. 

Explicó que bajo esa perspectiva ha impulsado diversos programa sociales como Cuna Más, Beca 18, Qali Warma, y reformas como la educativa y mejoras salariales. 

 

/B.B.V./


Las más leídas

Lo último

Peruano opina