Proponen fijar plazos para la colaboración eficaz

La procuradora ad hoc para el caso Lava Jato, Katherine Ampuero, sostuvo hoy que se debe establecer plazos en las fases de colaboración eficaz y de corroboración de información.
Durante su presentación ante la comisión parlamentaria que investiga el caso Lava Jato, dijo que la participación de la Procuraduría debe considerarse desde el inicio de la fase de corroboración y no al final como se hace ahora con el decreto legislativo 1301.
Ampuero indicó que la participación de la Procuraduría desde el inicio de la etapa de colaboración eficaz podrá fortalecer la tarea de proteger los intereses del Estado en procesos judiciales de corrupción.
“Se supone que si se va a someter a alguien a un proceso de colaboración eficaz es porque está arrepentido, quiere colaborar con la justicia y está dispuesto a reconocer los hechos que se le imputan. Se parte de este principio”, anotó.
Remarcó que se debe señalar un plazo a la etapa de colaboración eficaz y de corroboración tal como lo señalaba la ley 27378.
“Es importante un plazo para que el colaborador brinde la información. Eso no puede quedar abierto a discreción del colaborador, dejar que él decida, dónde, cómo, cuándo y en qué tiempo quiere colaborar”, detalló.
Para Ampuero, el plazo para la colaboración eficaz puede ser de 20 días, “tiempo suficiente para una persona que quiere acogerse y obtener un beneficio”.
“La etapa de fase de corroboración debe tener un plazo también determinado. Consideramos que esta fase de corroboración de información debe tener un plazo de 90 días, pudiendo prorrogarse 60 días más en caso necesario”, agregó.
/MRM/(ANDINA)