Zavala: El agua potable es una prioridad para el Gobierno

Dotar a los peruanos del servicio de agua potable es una prioridad para el Ejecutivo, afirmó el titular del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, al destacar que en lo que va del actual Gobierno se destrabaron 17 proyectos de inversión en esa materia.
Al término de la séptima sesión del Consejo de Ministros, señaló que la nueva gestión detectó 142 proyectos de inversión que se hallaban paralizados, pese a que más de cuatro millones de peruanos aún no tienen acceso al recurso agua.
“Para el presidente (Pedro Pablo) Kuczynski y para este Gobierno el agua potable es una prioridad”, subrayó.
Según detalló, en el marco de las facultades legislativas que el Poder Ejecutivo solicitó al Congreso, se busca mejorar el aspecto normativo que permita ejecutar de mejor manera los proyectos de inversión en materias de agua y saneamiento.
Zavala anunció también que entre otro de los acuerdos adoptados figura un proyecto de decreto supremo, a publicarse este jueves, que busca modificar el programa “Nuestras Ciudades” para extender su alcance a zonas urbanas y rurales con menos de 5,000 habitantes.
Dicho programa, creado en el 2012, posee entre sus atribuciones la prevención de riesgos, para lo cual se ha adquirido maquinaria pesada distribuida en 15 regiones del país, la misma que, mediante esta norma, podrá ser usada por los municipios y gobiernos regionales.
En la sesión de hoy, presidida en esta ocasión por la segunda vicepresidenta, Mercedes Aráoz, encargada de la Presidencia, también se aprobó el otorgamiento de subvenciones adicionales por parte del Instituto Peruano del Deporte (IPD) a las diversas federaciones deportivas nacionales.
“Se ha autorizado dentro de lo ya previsto en la Ley de Presupuesto 2016 transferir hasta 4.2 millones de soles a favor de las federaciones deportivas nacionales”, manifestó el Premier en conferencia de prensa desde la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Con ello, agregó el funcionario, se busca poder cumplir con normalidad el “calendario deportivo” de país y continuar con el apoyo que el Estado brinda a los deportistas peruanos de alta competencia.
/BT/