Promulgan normas para expulsar a extranjeros que cometan delitos en el Perú

15:46 h - Jue, 5 Oct 2023
El Ejecutivo publicó hoy la Ley N.° 1573, que busca fortalecer la lucha contra la delincuencia general que afecta al país y el crimen organizado e internacional. Esta norma modifica el Código Penal y establece que los jueces pueden deportar a extranjeros luego que cumplan sus respectivas condenas en nuestro país.
Esta norma establece una pena de prisión mínima de cuatro años y una máxima de seis años para quienes promuevan el ingreso o tránsito ilegal de extranjeros al país.
También se publicó la Ley N.° 1574 que amplía el proceso de identificación, lo que permitirá a la Policía verificar si el detenido tiene antecedentes policiales, penales o judiciales. El citado reglamento especifica que, si no se recibe información del extranjero desaparecido dentro del nuevo plazo de 12 horas, la policía notificará al ministerio, que puede exigir medidas correctivas similares al sistema judicial.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros encomendó la elaboración técnica de ambos reglamentos al ministro del Interior, Vicente Romero, quien destacó que ambas normas aprobadas por el Gabinete Ministerial, ayudan efectivamente a la Policía Nacional a realizar su trabajo.
/MR/