Acción popular ordena definitivamente expulsar a seis congresistas relacionados con el caso “Los Niños”

El partido Acción Popular anunció este sábado por la mañana la decisión de expulsar a los seis congresistas de su bancada que están señalados de integrar a ‘Los Niños’, el grupo investigado por la Fiscalía de la Nación que habría tenido vinculación con los actos de corrupción que se dieron durante el gobierno del encarcelado expresidente Pedro Castillo. Estos son Elvis Vergara, Darwin Espinoza, Jorge Flores, Juan Mori, Ilich López y Raúl Doroteo.
"tengo a bien informarle que he recibido la resolución 050-2023, que fue emitida por la primera cámara del Tribunal de Disciplina y presentado a los procedimientos disciplinarios de la fermentación conectada Home y Head of AP al comienzo de la presentación del documento su co -reeligionista.
Mediante su breve presentación del águila, mencionó que después de que su partido fue llevado a cabo por su partido, después de la implementación de las investigaciones relevantes de que Vergara, Espinoza, Flores, Mori, López y Doroteo no pudieron continuar como militantes ", el Organización que el ex presidente Fernando Belaúnde Terry fundó.
En tanto, aquellos de los cuales se forma la segunda habitación son Noemi Alderete, Jaime Cohen, Luis Jáuregui, Luis Cortegana y Carlos Begazo (titulares). Militantes Céspedes Villa, Jesús Enciso, Jorge Luis Jiménez, Oscar Benavides e Ivortne Belaunde.
Suspensión anterior
La expulsión final fue el último paso, que con los miembros del Congreso, Elvis Vergara, Darwin Espinoza, Jorge Flores, Juan Mori, Iilich López y Raúl Doroteo, desde que fueron suspendidos temporalmente, debía tomar medidas populares.
El jurado electoral nacional se comunicará hasta el tribunal disciplinario determinado.
Asimismo, el dirigente adelanto en una entrevista con que si la expulsión de los parlamentarios Vergara, Espinoza, Flores, Mori, López y Doroteo ya no podían usar el nombre de su partido en el Congreso.
“Ellos una vez expulsados, eso será registrado en el Jurado Nacional de Elecciones y el registro de organizaciones políticas. Pierden la militancia, salen del padrón de afiliados y ya están fuera de Acción Popular y de la bancada. La bancada se queda sin ellos”, explico.
/MPG/