Locales

Ministerio de Transportes y Comunicaciones frena el acoso sexual en el Metropolitano

17:42 h - Vie, 24 Nov 2023

En la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este 25 de noviembre y en el marco de la campaña nacional para erradicar el acoso sexual en el transporte público, dos ministerios pusieron en operación el primer módulo ¡Actuemos ya! en la Estación Central del Metropolitano.

La presentación de este nuevo servicio estaba a cargo del titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino.

Implementado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao y el MIMP, estos módulos darán contención emocional, orientación psicológica y asesoría legal gratuita a las mujeres que son víctimas de violencia.

En la actividad, el ministro Pérez Reyes recalcó la campaña del MTC 'Freno al acoso: ¡Actuemos ya!' y señaló que el acoso es un delito que debe ser denunciado por todos. Por ello, el sector promueve la tolerancia cero frente al acoso sexual en los vehículos de transporte público.

Información y concienciación

“Actualmente, impulsamos esta campaña para informar y concientizar a la sociedad sobre la importancia de intervenir y actuar frente a estos actos delictivos. Es hora de ponerle freno al acoso, no debemos quedarnos callados, tenemos que denunciar a los acosadores”, destacó el titular del MTC.

Asimismo, en Lima y Callao, en lo que va del año, la ATU capacitó a 403 conductores, cobradores y usuarios del servicio del Metropolitano, de los corredores complementarios y del transporte convencional.

Acciones coordinadas

El Ministerio de Transportes y comunicaciones busca coordinar acciones con los actores del servicio de transporte público (empresas, operadores, conductores, cobradores, pasajeros y municipios), con el fin de agilizar el reporte inmediato a la Policía Nacional, agentes de Serenazgo, personal de la ATU o de la Sutran, según corresponda, y brindar atención inmediata a las víctimas de acoso.

Tras recordar que los acosadores pueden ser sancionados con pena de cárcel de entre 4 y 15 años, el ministro Pérez Reyes manifestó que, para la actual gestión del MTC, la igualdad de género y la inclusión en el transporte terrestre son una prioridad.

/MPG/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina