Minsa recordó que la vacunación contra el VPH está destinada a niños y niñas de 9 a 13 años

Desde marzo del 2023, el Ministerio de Salud (Minsa) vacuna a niños y niñas del quinto grado de primaria contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Las brigadas de vacunación acudieron a los colegios públicos y particulares para proteger a la población objetivo y se ha logrado aplicar 631,020 dosis.
A punto de terminar la vacunación en las instituciones educativas, el Minsa recuerda que niños y niñas entre los 9 y 13 años pueden acudir al centro de salud más cercano para programar su vacunación contra el VPH. Previa autorización del padre, madre o apoderado, el personal de salud hará la vacunación.
María Elena Martínez precisó que niños y niñas que se vacunen contra el VPH por primera vez solo reciben una dosis, tal como lo establece la norma técnica de salud 196-2022/MINSA.
Mencionó que esta vacuna previene el cáncer de cuello uterino, de vulva, vagina, ano y orofaringe.
El Minsa señalo que, a partir del 2024, de acuerdo con lo anunciado por el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, se ampliará la vacunación para adolescentes hasta los 18 años.
En la actualidad, el Minsa, mediante de la Dirección de Inmunizaciones, está elaborando las directivas de este proceso de vacunación.
/MPG/