Locales

El jueves 21 empieza marcha blanca del primer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima

14:32 h - Jue, 14 Dic 2023

El próximo jueves 21 de diciembre se iniciará la esperada marcha blanca del primer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima ¿Se podrá participar de este proceso de forma libre y sin necesidad de tarjeta de embarque? Esto es lo que dice la ATU y el MTC.

“El próximo jueves ya se inicia la marcha blanca de la Línea 2 del Metro de Lima. Esta marcha blanca durará tres meses y si bien no se cobrará pasaje, se tiene que comprar la tarjeta (de embarque), que va a costar 7.50 soles” detalló José Aguilar Reátegui, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), quien esta mañana recorrió las estaciones ubicadas en Santa Anita. 

El funcionario indicó que se podrá hacer uso de este servicio, en calidad de prueba, solo y exclusivamente por medio de una tarjeta. Quienes no la tengan no podrán abordar el primer metro subterráneo del país.   

“La tarjeta de la Línea 1 del Metro no va a funcionar para la Línea 2 el Metro. Es diferente. Se espera que, en un futuro cercano, tal vez el próximo año, se pueda utilizar en el corredor, el Metropolitano y posteriormente también en la Línea 1 del Metro”, destacó en entrevista con Frecuencia Latina.

El presidente ejecutivo de la ATU precisó que el uso de las tarjetas permitirá monitorear la demanda de este nuevo servicio y realizar los ajustes necesarios para optimizar su desarrollo. 

Las tarjetas de embarque para la Línea 2 del Metro estarán disponibles en las máquinas de autoservicio y boleterías de las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita. Su horario de atención será las 6:00 a. m. a 11:00 p.m., a excepción del día 21 de diciembre, fecha en la que se atenderá desde el mediodía.

Ministro pide no saturar marcha blanca 

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, exhortó a la ciudadanía no saturar el nuevo servicio de transporte y permitir que sea utilizado por los vecinos del lugar.

“Invocamos a los ciudadanos que quienes compren la tarjeta sean personas que viven por la zona y necesiten transitar en este tramo que va desde el mercado de Santa Anita hasta la vía de Evitamiento”, declaró a los medios de comunicación. 

/NDP/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina