Política

Contraloría culminaría en 3 semanas investigación sobre venta de boletos a Machu Picchu

12:58 h - Dom, 4 Feb 2024

La Contraloría General de la República culminará, en cerca de 3 semanas, la investigación que realiza a la venta de boletos digitales para el ingreso al santuario de Machu Picchu, a través de la plataforma de un operador privado, anunció el contralor general, Nelson Shack.

“No podríamos decir ahora si hubo un favorecimiento a la empresa privada, tenemos que terminar las investigaciones y hay que dejar que los auditores hagan su trabajo. En tres semanas debe estar resuelto este tema”, declaró durante la jornada de Despacho Contralor realizado en el Cusco.

Recordó que el máximo ente del Sistema Nacional de Control (SNC) ha visto el desorden que hay en la gestión de los boletos a Machu Picchu desde el año pasado y por eso se emitió una auditoría donde se identificó responsabilidad penal en los funcionarios públicos involucrados en estos hechos.

“Este desorden no puede continuar, entiendo de que parte de las decisiones que ha tomado el Poder Ejecutivo es tener un software especializado y que se ha contratado a una empresa privada, pero eso ha generado un enorme problema”, refirió al tiempo de observar que las autoridades y la sociedad no puedan ponerse de acuerdo para gestionar bien una boletería.

Añadió que la Contraloría ha iniciado una recopilación de información sobre las dos órdenes de servicio que emitió el Ministerio de Cultura en torno a la venta de boletos electrónicos a Machu Picchu. 

“Una de esas órdenes de servicio es por un monto menor a 8 UIT, es decir que no hubo proceso. Entonces hay que esperar y en el transcurso del mes de febrero debemos terminar estas investigaciones, cuyos resultados serán de público conocimiento”, acotó.

Asimismo, manifestó que las investigaciones sobre la venta de boletos electrónicos de Machu Picchu y el despliegue de auditores a la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco formará parte de una auditoría integral a todo el proceso de visitas a los espacios culturales y museos a nivel nacional.

/HQH/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina